Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Vayerá: Nunca pierdas el contacto con tu Maestro

Season 3 Episode 31

Send us a text

Perashat Vayerá: Nunca pierdas el contacto con tu Maestro - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

bueno, lo que hoy vamos a estudiar es algo que a mí personalmente, a mí me asombró.

Speaker 1:

Hay un Pazuk que ya sí, cuando vieron a los malajim a salvar a Lot de la catástrofe que iba a ocurrir, que ocurrió en Sedom y Amorá, entonces Bait Mahmah Lot se apuró, trató de salvar cosas, llevar cosas con él. Trató de salvar cosas, llevar cosas con él. Entonces los malajim lo agarraron, a él y a la esposa, en las dos hijas Y el Rahmanut. La Piedad no me gusta la palabra, pero la misericordia de Hashem estaba sobre él. Se salvó porque Agus Baruj Hu tuvo piedad de él y lo agarraron y lo llevaron fuera de la ciudad. Lo sacaron de la ciudad y fue cuando estaban los malajim sacando a Lot, la esposa y las dos hijas. Afuera valló Homer y dijo uno de los malajim eran dos malajim, uno era el encargado de Un malajim. Eran dos malajim, uno era el encargado de un malaj nunca hace dos cosas. Entonces había dos malajim uno era el encargado de la destrucción de Sedón y otro el encargado de salvar a Lot. Entonces el que habla de salvar a Lot siempre es uno Bayomar. Entonces el malaj le dijo a Lot ¿sí, salvá tu vida, porque Lot quería lógico, quería salvar un poco de la plata que tenía, de los bienes de él. Entonces el malaj le dijo salva tu vida, alta.

Speaker 1:

Te escapás ahora corriendo, no mires para atrás. Prohibición mirar para atrás De alta amor, no pares, no pares de correr y de escaparte en toda la llanura. Ya lo manejé en Florinda. Escapate a la montaña, decía Ramón. Su madre es más alumna mía que usted, entonces ella merece más saludos.

Speaker 1:

Disculpenme, escapate hacia la montaña. No vaya a ser que la destrucción, lo que va a pasar acá en Sedón, te toque a vos. Escapate. Dentro de todo lo que va a pasar acá en Sedón te toca a vos, te afecta también a vos escápate. Dentro de todo lo que dice acá figura algo importantísimo Alta vita, areja, no mires para atrás.

Speaker 1:

Cuando te escapás, no mires para atrás. ¿por qué no mires para atrás? ¿Por qué no ver? Habrá sido. Imagínense que caiga del cielo gofrit, vamela, azufre y sal. Toda la zona de Sedón, que es donde está ahora el Mar Muerto, en la época de Abraham Abinu era un vergel, era un valle verde con vegetación. Era un valle verde con vegetación. Solo después de la catástrofe de Sedón pasó a ser todo ese valle un lugar muerto. El que va al mar muerto es todo un desierto, no hay nada Y Sedón pasó a ser una nada Imagínense que cae del cielo azufre como fuegos artificiales, fuego y sal. Verlo debe ser una maravilla. Los malhim le dicen prohibido mirar para atrás. No mire para atrás. A tal punto que le dicen no mire para atrás, que la mujer, la mujer de los otzimiro, la mujer de los tzimiro, la mujer de los tzimiro para atrás y su cuerpo se transformó en de sal O sea gravísimo, por qué no puede mirar para atrás. Bueno, vamos a hablar ahora de algo que a mí me asombró mucho. No les voy a mentir no mires para atrás. Dicen a Lot, vos fuiste pecaminoso junto con los de Sedón. No sé si era igual que los de Sedón en su maldad, no. Pero los malajim dicen vos pecaste junto con ellos. No corresponde que veas ahora como ellos están siendo castigados y vos te salvás. Suficiente con que te salves. Y te salvás gracias a Abraham Avinu. Si no hubieras sido para Abraham Avinu, no te salvás. Voy a explicar el trasfondo que hay acá. Cuando una persona ve que alguien que hizo un abon con un rayá está siendo castigado y ese rayá le afectó a él, le hizo daño a él, el ver cómo está siendo castigado un poco es ver una venganza, es un placer. Ese placer corresponde, si es que esa persona que está siendo castigada es un rayá y él que era el afectado por ese rayá era un sandín. Corresponde que tenga ese placer y él que era el afectado por ese rayá era un sandín. Corresponde que tenga ese placer de ver la venganza de Khojo Juhu sobre ese malvado, pero siente que se salva. Era un malvado, igual que el otro Y se salva por Abraham Avinu, por un sehud que tiene de por ahí, pero en realidad hubiera correspondido que sea castigado como el otro cuando se salva. No tiene derecho. No es justo que tenga el placer ese de ver como ellos. Él es castigado y él se está salvando. No es correcto. Vos también tienes que estar ahí. Gracias que te salvas. Tener el placer de ver cómo ellos son castigados y vos te salvas, no, ¿está bien? Entonces el malajre le dice a Lot, no mire para atrás. No mire para atrás. ¿por qué? Como dice Rashi, vos estuviste junto con ellos, hiciste maldades junto con ellos. No es correcto, no corresponde que vos veas cómo ellos son castigados y vos te salvás.

Speaker 1:

Muy bien, acá hay un punto importante Lótene, una persona que, cuando Coyón Ocuro dice a Abraham Abino, andate de tu tierra, no te acompaña. Abraham Abino. Lot era una persona que, cuando Koyorokur dice Abraham vino, les dije a mi arceja, andate de tu tierra. Lot lo acompaña. Abraham vino, abraham vino, es el maestro de Lot, el rabino de Lot, el maestro de Lot, el more de Lot, y Lot va con Abraham. ¿está bien? mientras Lot estaba con Abraham, era una persona Dentro de todo Correcta no era Abraham, pero dentro de todo correcta.

Speaker 1:

Sigue un momento Determinado que Lot Se aparta de Abraham, lo deja Abraham No deja Abraham. Se aparta de su maestro, se aparta de su maestro, se aparta de su maestro. Ese paso de Lot de apartarse de su maestro para Lot fue para él, su catástrofe personal. Cuando se aparta de Abraham, fíjense en los errores. Elige primero Abraham. Le dice no, ¿dónde quieres ir? Tenemos que separarnos. Vamos a terminar peleándonos si no quiero Lot ve la zona de Sedón.

Speaker 1:

Había mucha plata y era un vergel. Como le dije antes, bayar Lot, el col que cae a la yarden, que culá mashken, era un vergel. Quiero ir, pensó en su plata. El hombre gel, pero dice el pasú. Pero la gente de Sedón eran malvados, gente muy pecaminosa. Lot da prioridad a su plata por sobre la gente que convive con Sandiquim o Rezaim, y convivir con Rezaim le afectó.

Speaker 1:

¿todo esto? producto de qué? Que se apartó de su ramino? Enrique entra tarde. ¿a qué se debe que entra tarde? Está mal, no, está bien, no puede entrar tan tarde. No, no puede ser eso. ¿todo esto? por qué se apartó de su maestro? Bueno, vamos a aprender algo importante. Hay gente, hay dos tipos de personas.

Speaker 1:

Esto se aprende en Perashat Noach. Perashat Noach, que es la Torah. Noach es el dictamen de la Biblia. Es el Elohim que le dio a Noach Con Dios se encaminaba Noach, así dice. Es el Elohim que leekh noach con Dios se encaminaba noach, así dice de Abraham u Omer, el Dios que yo me encaminé delante de él. Noach haya sarid, haya sarid saad de tomjo. Pero Abraham ha mitazeku mehaldeh, dicen. Precisaba que lo empuje, lo apoye. Pero Abraham, sin que a Yorujú lo empuje y lo apoye, él solo por eso era Abraham, él solo se encaminaba por el camino de bien. hay gente que necesita estar apegado a su maestro para poder encaminarse bien, hay gente que no. Hay gente que es Abraham y hay gente que es Noah.

Speaker 1:

En el caso de Lot. En el caso de Lot, mientras él estaba apegado con su maestro, con Abraham, dentro de toda la piloteada estaba aprendiendo de él. Ese alumno no era Abraham. Se pelearon los pastores de Lot se pelearon con los pastores de Abraham porque los pastores de Lot permitían a su ganado pastar en terrenos privados. Los de Abraham, no, o sea. Hubo no era un gran saddique, pero cuando estaba con Abraham, dentro de todo, se apart. los de Abraham, no, o sea. Hubo no era un gran saddique, pero cuando estaba con Abraham, dentro de todo, se apartó de Abraham. Desastre, perdió. ¿está bien? entonces? por eso es que cuando se salva de Sedón, los malajim le dicen escápate y no mires para atrás. Dice así ¿por qué no tienes derecho a mirar para atrás? Vos fuiste como ellos? Fíjese, cómo cayó Lot De estar con Abraham a Bino se aparta de él, termina, no dice o sea Rashid dice irshata imay fuiste malvado con ellos. Termina como con Z Sedón. Una caída tan abrupta, tan estrepitosa. Sí, porque Lot necesitaba el estar cerca de su maestro, se apartó de su maestro, perdió. Muy bien, en la Peraza figura otro caso, igual, que también es asombroso Fíjense. Después vamos a ver lo que dice el Rambán de este de por qué no mirar para atrás? Pero en realidad se figura otro caso. Entonces saben que Abraham vino, se había juntado, casado con Agar. Sará le dijo mira, no tenés hijos de mí, por lo menos tres hijos de Agar, se junta con Agar, hace Ishmael. Agar fue sirvienta en la casa de Abraham. Sirvienta en la casa de Abraham. Sirvienta en la casa de Abraham desde que Abraham va a Misraim, que fue cuando Abraham tenía 75 años cuando vino a Israel. Que ahí comienza. Agar era una princesa en Misraim, en Egipto. La entrega Farod. Dice quiero que mi hija sea sirvienta en la casa de ustedes. Abraham tenía 75 años, muy bien. Y cuando Abraham tiene 86 años, o sea 10, 11 años después, 11 años después, nace Ishmael, bárbaro. Ishmael llega después hasta los 99 años de Abraham 13 años, 13 años, 13 años. Abraham llega a 100 años, nace Isaac. O sea que Agar es sirvienta en la casa de Abraham 25 años, 25 años Más, cuando ocurre el hecho de que echan a Agar de Abraham y Sagda tenía por lo menos dos años. O sea que Agar fue sirviente dos o tres años sirvienta en la casa de Abraham, 28 años, 28 años. Agar, mientras está en la casa de Abraham, no piensen que era sirvienta, sino más. Estaba con Abraham a mí. No le trajo un hijo. Agar, cuando estaba en la casa de Abraham, se acostumbró a ver ángeles. A ver ángeles La primera vez que Sarala echa de la casa que estaba embarazada de su primer embarazo, vio tres ángeles, uno tras otro, y no se asustó Porque estaba acostumbrada a ver ángeles en la casa de Abraham Abinu. En un momento determinado, sará, nuestra mamá, ve que Ismael no se estaba portando bien con Isaac. Le ordena a Abraham Abinu ya mismo echás a estas sirvientes de su hijo de mi casa, ya mismo Abraham le molestó mucho, era el hijo de él. Lo que dice Sará tiene razón los echa, bárbaro. Se levantó, abraham vino en la mañana temprano, capítulo 21, pasó, pasú 14. Le agarró lehem, un pan, como decía el more Harari, un nodre de agua. Baitén el agar. Se lo dio al agar Sama, al shikmá, puso esto sobre el hombro de ella, betayele también el chico, que estaba ya un poco enfermo. La despidió y fue y se perdió en el desierto de Beershaba. Fíjense lo que dice. Y fue y se perdió en el desierto de Beershaba. Fíjense lo que dice. Y fue y se perdió en el desierto. Se terminó el agua, el nene estaba sediento, se iba a morir. Tiró al nene El nene tenía 17 años, ya, 16 años, de debajo de un arbusto. Bueno, dice que Ismael, en ese momento, ismael mismo hizo tefilá, dijo Goyorujum, por favor, no quiero morir de esta manera, morir de sed es lo peor que hay. Hizo tefilá Goyorujum, lo salva Ismael. Pero en medio de algo que dice fue y se perdió en el desierto. Rashid dice acá hay una pregunta. Siempre que les enseñé, siempre que Rashid explica y dice algo, es porque en el Pazuk hay algo que lo lleva a esa explicación. Así dice, así, volvió a la bodazara del padre, volvió a ser la bodazara. Empezó a hablar en contra de Kosovo. Jaime, necesito share content, share content, share content only the host, only the host. Ok, fotos, ahí está. Ah, no, la saqué. No, no, no está en la foto, es un pirquete del Pilez. Volvió. Empezó a hablar en contra de Koyorujú Bateres, bateta. Volvió a hacer a Botayara. El motivo que ahora sí explica esto es simple Uno no va al desierto, uno se pierde Y entra en el desierto. Tendría que haber dicho y se perdió y se fue al desierto. No puede decir se fue al desierto y se perdió. Nadie va al desierto, nadie camina por el desierto. Tendría que haber dicho se perdió y se fue al desierto. Explica Rashid el motivo que llevó a Rashid lo que dice. Se dice así se perdió y se metió en el desierto, se perdió en el desierto. Nadie va al desierto cuando dice acá y fue y se perdió, se perdió. Nadie va al desierto. ¿está bien Cuando dice acá Batela es, bateta y fue y se perdió? ¿cómo dice fue y se perdió, se perdió y se fue al desierto, fue y se perdió? dice no. Ahora yo explico lo que dice acá se perdió, bateta no es, se perdió en el desierto. Es otra cosa, otra perdida. Volvió a la bodanzara del padre, una mujer que está viviendo con Abraham, que ve ángeles en la casa de Abraham, que lo que hacía Abraham constantemente era que Abraham, con los sufrimientos que sufrió, en ningún momento dejó su fe. Con ante el primer, el primer problema que tiene, el segundo problema que tiene, agar ya vuelve a Bodajara. Si Agar es una mujer que necesitaba tener al maestro cerca, necesitaba acceder a su maestro, su rabino cerca, Al momento que se separa del maestro, termina en una catástrofe para Agar. Ojo, agar aprendió después de esto cuando fallece Sará, abraham Abino vuelve a estar con Agar Y Agar aprendió después de esto cuando fallece Sará, abraham Amino vuelve a estar con Agar y Agar no estuvo con ninguna otra persona o sea. Era una sádica, pero acá hubo un error. ¿qué la llev conectado con su rabino, con su maestro? Yo les voy a contar algo. El maestro que a mí me formó, que empezó a formarme, que me hizo, fue el Morey Isaías Meta. Hoy vive en Miami, o sea. Nos enseñó Gemara cuando yo tenía 11, 12 y 13 años, 72, 73 y 74. Era la época de Batman, la época de los locos Adams, la época de Biondi, el que se acuerda de aquella época. Hasta hoy día yo lo sigo llamando todos los viernes, todos los viernes, religiosamente, en el país, que él esté, recibe un llamado mío y charlamos 5 o 10 minutos, hasta hoy día. ¿está bien? Uno tiene que estar apegado con el maestro Bárbaro. Pero hay algo más, algo más que a mí personalmente me asombró. Me asombró, estamos estudiando ahora Kofsa Mahgimal. Kofsa Mahgimal son alajot de Kehillah, alajot de comunidad, alajot de comunidad. Y hay, voy a tratar de explicárselos de manera breve. ¿está bien? Vamos a suponer que hay un CNIS grande, un CNIS grande. Vamos a buscar una comunidad con un CNIS Y dentro de ese CNIS grande hay un pequeño grupo de gente que quiere abrir otro CNIS chiquito, más cerca de la casa de ellos, que les quede más cómodo, más chiquito. ¿está bien? Muy bien¿ Pueden hacerlo? ¿O no corresponde, señor, que abra otro CNIS y se vaya gente de nuestra comunidad y nos achique la comunidad? ¿Se puede hacer otro CNIS cuando hay un cris grande? Estamos hablando que caben en el cris grande. No es que ya explotó el lugar. Hay lugar, pero quieren separarse. Bueno, ¿qué pasa? 1420, más o menos, que dice seguro, no solo se puede, el que lo impide, es un pecado Que haya un kniz, otro kniz, dejud. Cuanto más kniz hay, mejor. Esto es el ribash. El ribash dice prohibido impedírselos. La idea del ribash. Imagina Abraham trae el Suharus, trae este Rivas, o San Elbete, yosef trae este Rivas. Prohibido impedirlo. Muy bien, a diferencia del Rivas. Hay otro hajam que se llama Radbaz Radbenu, david Ben Zimra. Estamos hablando del año más o menos ¿sí, 1520. Era un hajam que vivía en Egipto, misraim, al final de sus días, ¿sí, va a vivir a Erez, israel. Y hay un libro que se llama Las Respuestas que dio este hajam Radbaz¿. Sí, se elevan a más o menos dos mil. Es increíble lo que este hacham escribió. Y en una de las respuestas, taf, taf, kofiud. Las respuestas están enumeradas ensí En la número exactamente 910, ¿sí, la número 910. Él toca el tema y él dice miren, hay un punto que tienen que tener en cuenta. Dice una persona hace tefilá donde le gusta. No se puede obligar a alguien a hacer tefilá donde no gusta. No se puede obligar a alguien a hacer tefilada donde no está a gusto. Sigue diciendo, y ni que hablar, que si hay más loquetes en el CNIS y ya se hicieron dos grupos, seguro que hay que separarse, porque el estar juntos llevan más loquetes, hay que separarse. Pero en medio dice si no hubiera esos problemas, para que separarse? Pero el medio dice si no hubiera esos problemas, ¿para qué separarse? Pero va a Madrid-Mélech Cuando hay más gente, es más honor para el rey. Un rey, un rabino, un maestro contiene muchos alumnos, contiene muchos seguidores, es mucho más honroso, es mucho más esplendor que cuando tienen pocos seguidores. Si hay un crisis que hay un millón de 200 personas y otros que ni que hay nadie de 20 personas, pero vamos de las meles. Cuando hay más gente, más de juntos, entonces para que separarse? según las bases no hay un motivo real, es un tema. Arriba, dice El rival dice que se puede, rathbaz dice que es un tema. Pero en el medio Rathbaz dice algo que yo me asombré cuando lo leí Jaime, ahora sí ser content. Ahí está, muy bien, fíjense, vamos a poner las dos. Ya, no, no uno solo. Ahí está, ¿lo ven? no, ¿se ve el Radbaz? ¿Dónde está? Maher es en Rashid, en el sexto renglón del final del párrafo, de abajo para arriba, en el medio. ¿dónde está, maher? no tengo manera de marcárrafo. De abajo para arriba, en el medio, no tengo manera de marcárselos. Hay otro motivo que indica que una persona no tiene que hacer tefilá sino en el lugar que le gusta, así como decimos que una persona no puede estudiar Torah sino en el lugar que a él le agrada, que le gusta. Y el motivo de esto es Cuando una persona ve, mira, observa a alguien con quien tiene afinidad, alguien que le agrada estar con él. Tenés el alquilis, estás sentado. Uno se sienta en el alquilis al lado de alguien que está cómodo con él, no creen que está incómodo. Cuando uno ve y mira, observa a este que está cómodo con él Nafshomit aurere tela kavanah shelema, su alma se despierta a a Fana, como corresponde, su conciencia se ensancha, está cómodo, su corazón se pone feliz y, gracias a eso, recae sobre él, reposa sobre él, el espíritu de Al-Khawaj-Urujú, que Iñan Shambru Beneboa, así como dijeron, que llega a profetizar, o sea. La gente está diciendo una persona que haya este tefilado donde está a gusto, donde le agrada estar. Si usted está en un lugar que no está cómodo por el motivo, que sea, la tefila suya no va a ser tan buena. La tefilá no va a ser con toda la cabaná que corresponde La tefilá no va a ser con toda la impronta que corresponde ponerle, la intención que corresponde poner. Pero ahora dice algo más, ahora lo agrando más. Od Amru Besifreah Ojma Aparte, dijeron en los libros de sabiduría cuando una persona observa o tiene la intención de estar apegado a su maestro y la persona entrega su corazón a su maestro, o sea quiere generar una relación de corazón a corazón, va a haber una relación de alma a alma, va a reposar sobre el alumno del espíritu, de la emanación que hay sobre el maestro, y va a tener entonces el alumno un agregado, un plus en su alma, que es la parte de alma que le está dando, que le está emanando, que le está insuflando. Su maestro, acá le estás hablando cosas de Kambala, y esto en los libros de Kambala está su maestro de Zenikra Islam Sodaibur. Acá, en la traducción, está hablando cosas de Kambala y esto en los libros de Kambala está llamado el secreto de embarazo. Embarazo significa ¿qué es embarazo? ¿sí que hay dentro del cuerpo una mujer, otra alma chiquitita. Todavía no es un bebé, va a nacer, pero ya está en gestación. Hay un plus, hay más vida en la mujer porque hay un bebito adentro. Dice acá también, cuando el maestro Tiene una relación alma a alma con el alumno, el maestro Está dando vida, está dando Neshama a ese alumno Y esto es como un embarazo en vida de ambos. Y esto es lo que dice tus ojos van a estar observando, mirando a tu maestro. Y esto es lo que está escrito sobre Moshe Rabbeinu. Cuando dijo, moshe Rabbeinu dijo no puedo solo. Bueno, trae 70 ancianos, ponernos al lado tuyo y voy a emanar sobre ellos del espíritu que hay sobre vos. Hay un error ahí. Dice Rab tiene que ser Bimeir. Esto es una demara. Un segundo, vuelvan a mí. Esto es una demara en Eruvín. La demara en Eruvín Dice así Tania Dice todos saben que en la generación del Bimeid no había nadie que se le acerque al Bimeid. El Bimeid era el más sabio, el más ajam de todos, el más sabio de todos. Dice ¿por qué la halakha no queda como él? la halakha es cuando hay halakha como el viuda, no como el viuda. Hay muchas veces que sí que es halakha como el viuda, pero muchas veces es como el viuda. ¿por qué no quedó halakha como el viuda? los compañeros del viuda no lograban entender la profundidad de las cosas que decía, o sea para que la laja quede como uno tiene que ser, que la idea que uno tiene la pueda transmitir, que sea comprensible para los demás. Si es tan profundo que no lográs, a veces no lográs explicar porque no lo entendés vos mismo, pero a veces vos lo entendés. Pero es tan profundo que no lográs, a veces no lo lográs explicar porque no lo entendés vos mismo, pero a veces vos lo entendés. Pero es tan profundo que es difícil explicarlo Si no lo podés explicar, la halajana es como vos, porque yo dice mi amor, no te entendemos. Podés tener razón, pero no entendemos lo que estás diciendo. Mi amor, sigue la hemara. Tana lor mi meir shemo. Dice el nombre de él, armeir. El nombre de él era Nehorai. ¿por qué lo empezaron a llamar Meir? Él iluminaba A los hachamim en la alajá, explicaba de manera que era luz, se entendía. Dice tampoco el nombre de la Nehoray. El nombre tampoco era Nehoray. ¿sabes por qué lo empezaron a decir Nehoray? porque aclaraba a los ojos de la Hagen y la Halah. Y ahora viene la palabra importante, dijo Ribí, el que escribió las Mishnayot Esto que yo soy más rápido, más ligero, más inteligente que mis compañeros para escribir las Mishnayot, para compilar las Mishnayot, tiene que ser un genio. Entonces Rabbeinuokadosh dice porque yo soy más que compañeros de Hazitel, a Ravimir me ajoré. Tuve el dejud de ver a Ravimir de atrás. Rambim Mokadosh era joven cuando Ravimir ya era anciano, y una vez logró ver a Ravimir en la nuca. Ravim, la nuca El primer se estaba yendo de un lugar y el hermano Saldió corriendo. Vio la parte de atrás, la espalda y la nuca del primer. Si lo hubiera visto de frente, si hubiera tenido el segundo de ver la cara de él de frente, hubiera sido todavía más de lo que soy ahora. Fíjense, a dónde influye, hasta dónde influye, el ver a un saddik? vuelvo al razbad, vuelvo al razbad. Vuelvo al razbad porque todavía no termino el pedazo. ¿sí dejen? y talel rabbenu akadosh y también esto lo dijo rabbenu akadosh que si hubiera visto la cara del Bimeir, hubiera llegado a un nivel superior. Más y más, no sólo cuando el maestro, el alumno observa y mira a su maestro, más y más cuando el maestro también hace cabaná de influir, de emanar de su fuerza sobre el alumno, y llama uno al otro, este para influir y el otro para recibir. Entonces acá está diciendo si votas en un knis donde hay alguien que hay un rab, un maestro y el verlo te influye el legítimo que quiere hacerte. Filaí dice no de cualquier uno puede estudiar Torah. Dice no de cualquiera uno puede estudiar Torah. De aquí sale el motivo que una persona está permitida a ir a estudiar Torah en otro lugar, aunque al padre le dice no quiero que vayas, ¿por qué? porque no de todos? uno puede estudiar Torah en otro lugar, aunque al padre le dice no quiero que vayas, por qué? Porque no de todos? uno puede estudiar Torah. Bueno, acá lo que está diciendo es que no solo uno tiene que estar apegado a su maestro. Dice más mirar a tu maestro, mirarlo influye en vos, observarlo Uno tiene que estar con su maestro. Así, así, afilo, el mirar le influye a uno Más y más. Cuando el maestro quiere influir, quiere darle de su espíritu. En ese contacto visual, afilo miren para que tengan noción. Hasta cuando influye el mirar. Hay un din, hay un din. Vamos a leerlo adentro. Prohibido de escuchar los instrumentos que están tocando una música de Abodazara. Observar una Abodazara y la belleza de una Abodazara. Observar una bodasara, la belleza de una bodasara. Ramam no dice porque no es una bodasara. Prohibido observar una bodasara. Si usted va al lejano oriente, hay mucha idolatría por lo que hay una estatuita de oro. Es linda, es una obra de arte, es lindo verla. Prohibido verla prohibido mirarla, tiene que cerrar los ojos, no mirar. El observar influye más y más. el ver la cara de Satyakini influye a este punto yo, cuando vi Radbaz ese, porque lo que dice Radbaz influye Más y más. El ver la cara de Sadikim influye A este punto yo, cuando vi Radbaz ese, porque lo que dice Radbaz son cosas que se dicen en el jazidismo. Mucho Estar apegado con el maestro de uno, ¿está bien? No digo ahora ser idolatría del maestro, no se equivoquen. Estoy hablando de ser apegado con el rabino de uno. No, no, no locuras. Estoy hablando de estar apegado con el ramero de oro, no, locuras. El maestro también es un maestro. Usted puede equivocar, es un ser humano, pero uno tiene que estar apegado con su maestro. Hacer un mirar influye Y hay gente que cuando se desconecta, como Lotto Hagar, termina en el desastre, termina en la catástrofe. Hay gente que no lo necesita, necesita, pero hay gente que sí, y el estar apegado y mirar ese contacto influye. De aquí surge a veces uno va al knis shabbat y el hecho que uno esté en el knis, si es una persona importante, hace que la gente también la tefilá de la gente sea más superior. ¿por qué? porque cuando está ese señor en el K'nis, yo lo veo, me influye a mí mismo. Es la Neshamah de él que está haciéndose parte también de vos. Es el alma de él que está haciéndose parte tuya y parte de vos y por eso esto influye. El Rambán, cuando lo dijo sobre no mirar para atrás, trae otra explicación. No dice como dice Rashi Be'inyana, abatá el malaje, le dijo a los no mire para atrás, la prohibición de mirar, vos fuiste, te portaste mal como ellos. Como le dije antes, estás salvándote por el segundo Abraham. No tienes derecho a ver cómo ellos están siendo castigados y vos te salvás. El Ramán influye. Y hay otro punto más dice el ver. El ver cuando hay destrucción, cuando hay una catástrofe, te influye también a vos. El ver los que están siendo castigados te influye también a vos. El ver los que están siendo castigados te influye también a vos. El verlos Dice también el pensar en ello. Influye Pensar en ello, o sea. Si el Ratzbash dice que ver a tu maestro estar pegado a tu maestro y observarlo te influye para bien. También el observar a una persona que es malvada, observar Rashaim también te influye para mal, o sea por los ojos entra la Neshamah del otro para bien o la maldad del otro para mal. Por la conexión esa espiritual del otro para mal. Por la conexión espiritual influye para todo El Rambam. De acá se entiende el Rambam en Sefer HaMizvot. Rambam en Sefer HaMizvot, ay perdón, Rambam en Sefer HaMizvot, dice así. Dice Amizfah Shishid, la sexta, que por lo menos Jaime se está durmiendo, que por lo menos se está durmiendo ya se abran los ojos que por lo menos se ordenó apegarnos a los y estar junto a solas con ellos y tratar de estar siempre sentado con ellos y estar juntos, asociarse con ellos de cualquier manera. Habla de las cosas sociales. Si estás en una fiesta, puedes sentarte ahí, comer y tomar Uveaesek comerciar¿ Para qué? Kedeshe aki ala nubezeli? damot vimase? Cuando estás aprendido con los hachams, aprendes de los actos de él. Ulamina deotamitiot También en creer en las ideas correctas, convencernos de la Shkafa correcta. La palabra es Shkafa, la visión correcta es imposible apegarse a Boreolam. ¿cómo se apega uno a Boreolam? va a Perush. Apegate a él, apegate a los hajamim y a sus alumnos, señores, y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora y ahora escuchan por YouTube, los que escuchan por podcast de cualquier manera, y los que lo lean también cuando ves el libro. Señoras y señores, shabbat Shalom a todos, señor Katz, señor Falak, florinda Abuzdinek. Shabbat Shalom Abuzdinek, señor Dabba, enrique Pablo, edra Ari. No puedo saludar a todos, ramón, usted no escucha a todos los chigurines. La talmidad es florinda. Usted está ahí de carambola, está bien, totalmente de carambola. La santicaca es florinda. Salom Alejem, salom Alejem, salom Alejem. Está ahí de carambola, ¿está bien, totalmente de carambola? La Zaticaca es florinda.