Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Vaishlaj: Me caí... Qué hago?

Season 3 Episode 35

Send us a text

Perashat Vaishlaj: Me caí... Qué hago? - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

capítulo, la medallet y el día tercer capítulo, la medallet, versículo 25 y el día tercer y los dos y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día tercer y el día. En esta peraya y en la perasá siguiente. Es el lugar donde no omite, no oculta, no oculta los errores, graves en algunos casos, que hicieron algunos grandes personas, tanto en esta peraza como en la peraza que viene. En esta peraza figura vino un señor Shechem rapta a la hija de Aco. La hija de Aco estaba en la calle con amigas charlando, no sé en el mercado, donde sea. La rapta, la viola y violada la hija de Aco y es secuestrada. Y después este buen señor se quiere casar con la chica, es violada la hija de Jacob Abinu Y es secuestrada. Y después este buen señor se quiere casar con la chica. Bueno, fue a hablar con Jacob, el papá fue a hablar con Jacob Abinu. Llegaron a un acuerdo. Los hijos de Jacob Abinu hacen un ardid.

Speaker 1:

Dicen nosotros tenemos para casar a nuestra hermana tiene que ser necesariamente con gente que se hizo brit mila van estos el señor era el hijo del jefe de la ciudad, el hijo del presidente convence a todos los habitantes de la ciudad a hacerse brit mila al tercer día del brit mila. Obviamente es una operación, gente grande, no es simple. Van Shimon y Levi, los hermanos de Diná, o sea dos de los hermanos de Diná, en el momento del dolor, el tercer día después de la operación, es el que más duele tomaron los hermanos de Idan Kadun, que llevó su espada. Fueron a la ciudad con seguridad, sin miedo. Mataron a todos los hombres de la ciudad. Hizo un masacre. Mataron a todos los hombres de la ciudad donde el hijo del presidente había violado a la hermana Shechem, el violador, lo asesinaron. Me tienen que hacer acordar Lo asesinaron o sea lo mataron con la espada. Recuperaron a Dina, la hermana que estaba secuestrada no la habían liberado Y se fueron. Venía a Aqob. No suficiente con eso, fueron sobre los cadáveres, se llevaron el botín de guerra, se llevaron bienes Ayer Timéu a Jotam de la ciudad, que había impurificado, violado.

Speaker 1:

A la hermana de ellos Etzonam Betbecaram al ganado de, a la hermana de ellos, al ganado de ellos, al rebaño. Háganme acordar al final, los burros de ellos, del ganado, lo que tienen en la ciudad, y se fueron, llevaron a sus bienes. Fueron llevaron a sus bienes, se llevaron, secuestraron, se llevaron como esclavas a todos los niños y a las mujeres. Hicieron un acto dos hijos de Jacob que Shimon y Levi, que a esta altura de la vida tenían respectivamente 14 y 13 años. 14 y 13 años, bueno, vuelven a lo de Jacob después de lo que hicieron.

Speaker 1:

Esto lo hicieron sin consultar con su padre, yaacov, iniciativa propia de ellos. Yaacov le dijo a Shimon y Levi ustedes ensuciaron mi nombre, me ensuciaron mi nombre, me ensuciaron hacerme un mal nombre dentro de los abinates de la tierra, acá, la tierra de Kenan que estoy yo. Ahora estamos en el Kenaní y el Perizí. Todavía la tierra de Israel no pertenecía a Israel. Eso solo después de 250 años, cuando salimos de Egipto.

Speaker 1:

Yo soy una familia con muy poca gente. Solo después de 250 años, cuando salimos de Egipto, vaní meté mis par. Yo soy de una familia con muy poca gente. Benesfu alay vi kuni. Cuando todos se enteren de esto que ustedes hicieron, van a venir todos juntos y me van a asestar un golpe a mí, benish mal ti aníu betí, y van a exterminarme, a mí y a toda mi familia.

Speaker 1:

Lo que hicieron es una locura. Cabe destacar que aquí Acoba vino. No los reprocha, no los recrimina por el hecho en sí o sea. No le dice está mal que hayan matado a todos los hombres de una ciudad. Los reprocha por la falta de criterio en lo que hicieron. Señores, estamos solos o somos una familia dentro de un pueblo que no es nuestro pueblo¿? Sí, ustedes, lo que hicieron va a hacer que toda la gente de acá me quiera perseguir, me quiera exterminar. Miren lo que están haciendo estos locos. Dijeron No quieras terminar. Mira lo que están haciendo estos locos. Vaya Omerú. Dijeron Shimón y Levi, ¿ajzona.

Speaker 1:

Y a Azeita Joteno Acá Rashid explica que ajzona significa la traducción literal como una mujer de la calle. Se va a tratar nuestra hermana Así acá cambia la explicación y con un motivo El hecho de que la hayan violado no la transforma en una mujer de la calle. Entonces ahora explica Zoná, efker O sea. Cambia la explicación literal. Significa ¿van a tratar nuestra hermana como una cualquiera, una sin valor? Voy a explicarme Sin valor. Voy a explicarme.

Speaker 1:

Cuando una persona rebenal comete una violación a alguien, es porque la desprecia, no tiene miedo de las consecuencias de lo que está haciendo. La considera una mujer sin valor, nadie la va a defender, no importa lo que le hagas, si a una mujer de renombre, de una familia importante, una mujer con valor importante, nadie va a hacer un acto así. Entonces dijeron que van a tratar a nuestra hermana como si fuera una nadie, una ningú. en cierto modo, ella diciendo van a ningunear a nuestra hermana. Es un verbo ningunear que en mi época no existía en Argentina, ahora sí existe. Así explica Rashi. Sigue la Torah diciendo se fueron de ahí. ¿sí, baisau, se fueron de ahí.

Speaker 1:

Hubo el temor de Ako Yorujú sobre los habitantes del lugar y no persiguieron a los hijos de Jacob, o sea, ako Yorujú tuvo que intervenir personalmente e infundir temor a los habitantes de acá, de la tierra de Kenan, para que no persigan a toda hijos, a toda la familia de Jacob y todos sus hijos, por lo que habían hecho. Este hecho que hicieron Simón y Levi, quizás con cierto modo sin escrúpulos? lo pagaron caro Cuando Emperayat veía ahí, jacob vino, da bendiciones a todos los hijos. Lo pagaron caro Cuando Emperashat B'Yahi Aqob B'Avinu da bendiciones a todos los hijos. Cuando llega a Shimon y Levi le dice de frente ahí lo recrimina por el hecho en sí. Shimon B'Levi, ahim, que le jamás mejerotehen.

Speaker 1:

Ustedes son hermanos o compatriotas, igual, ustedes lo que hicieron, robaron las armas, las robaron de Esaú. No corresponde eso, no es algo que tienen que ver con nuestra línea. Nuestra línea no es ir a matar, ir a atacar A Jalikén. Va a Yacob a Pizembe, israel. Yacob vino la bendición, les dice voy a separarlos en Yac Jacob, voy a desparramarlos en Israel. Los separó porque juntos son dinamita. ¿está bien? La Torah no omite este hecho. Voy a decirlo de la siguiente manera monstruoso. Que hicieron los hermanos de Diná para defenderla, para limpiar el honor de Diná.

Speaker 1:

Hay otro hecho, también en el Hadna Perashah Reuben, más adelante, capítulo 35, pazuk 22. Y fue cuando estaba Israel, o sea Jacob, habitando en esa tierra. La Torah dice se acostó con Bilhah, una de las concubinas de Jacob. ¿sí, acá a mí me explican. No es que Rubén se acostó con Bilhá, entiendan, bilhá? Jacobo no estaba casado con Rahel y Leá Y tenía dos concubinas que eran las sirvientas de Rahel y Leá Bilhá y Zilpá. ¿ok, bilhá y Zilpá Barra Rubén, bilhá era la sirvienta de Rahel, barra Rubén dice la otra vez se acostó con una de las concubinas de Jacob. Un papelón, un desastre. No es que se acostó con Bilah, sino cuando fallece Rahel y Menú.

Speaker 1:

Jacob vino, dormía en un lugar fijo las cuatro esposas, las cuatro mujeres de él, o sea Rahel, lea, bilá y Dilpa. Cada una vivía en una tienda. No estaban todas juntas en una casa, como una tienda, digamos su habitación. La cama de Jacobo Abinu estaba en la habitación siempre de Rahel, que era la esposa. El amor de él fallece.

Speaker 1:

Rahel y Menú y Acoba vino, agarra la cama, la pone a donde, en la habitación de Bilhá Rehubén. Se enerva, se enoja, dice ¿cómo Mi papá hasta ahora habitaba en la habitación de Rahel, la hermana de mi mamá? lo entiendo. Falleció la hermana de mi mamá y en vez de poner la cama junto con mi mamá, va a poner su cama fija en la sirvienta de Rahel. Y menos. ¿qué hizo Rubén?

Speaker 1:

Agarró la cama del padre sin consultarlo y la puso en la casa, en la habitación de Rahel, de Lea. Llega la noche de Jacob, va a dormir a la cama. ¿dónde está mi cama? No, la pusieron en la habitación. Se armó la de San Cristín. En las familias se imaginan entre Lea y Jacob. Se armó también lo Campanelli.

Speaker 1:

La Torá considera este hecho como si fuera que Rubén se acostó con Bilá. La Torá no se calla, lo cuenta abiertamente, no lo omite, pero allá de la semana que viene pasa la historia de Yehudá Hablé de él. Una vez Yehudá tiene tres hijos. Casa al mayor, con Tamar. Este mayor se hace abonot, fallece. Tamar. Se casa con el segundo, fallece. Tamar se casa con el segundo, como Ibub, fallece también. Tamar espera que la casen con el tercero y Udá no se lo quiere dar porque tiene miedo que se muera también. Y una vez Tamar y Udá la ve a Tamar, no la reconoce, piensa que es una mujer de la calle. Le paga algo y se acuesta con ella, bárbaro. Y después Tamar se embaraza y la juzgan. A Tamar El juez es Yehudá. Y Tamar dice estoy embarazada del dueño de estas pertenencias, que era el que le había dejado Yehudá cuando estaba con ella. Y Yehudá ahí reconoce sí, fui yo. Yehudá estuvo con una mujer de la calle, se acostó con una mujer de la calle Papilón.

Speaker 1:

Una de las maravillas de la Torah es que la Torah no omite. No omite, no oculta graves errores de Sadikim. No los oculta Graves, dije graves Errores de Sadikim. No los oculta. Graves, dije graves Errores de Sadikim. Hay que saber los doce hijos de Jacob Beiyub Bení, jacob Sherem Hazar, todos son Sadikim, son los que forman la cuna del pueblo de Israel Y, a pesar que son Sadiquim cometieron errores.

Speaker 1:

La Torah no lo omite, no lo oculta, lo cuenta. Hay algo acá que merece pensar. La Torah no es de contar las cosas malas de las personas. La Torah esquiva el contar de esa baraya en un shur. Lo dije una vez De Esavar a Esav, la Torah se limita nada más a decir algo. El pecado de él, de ahí es Esav, está mejorado. Esav despreció la primogenitura. Todos los pecados Que hizo Esav, violaba mujeres, robaba, mataba la Torah no lo cuenta. No lo cuenta, lo dice a Camilo. Además, la Torah no lo dice.

Speaker 1:

La Torah se abstiene de hablar mal de alguien sin necesidad. Se abstiene Aquí, cuando hablamos de San Diquín. La Torah lo cuenta con lujo de detalles. No solo lo cuenta, agrava el hecho. Le dije Rehubén, no es que se acostó con Milá. Agarró la cama del padre, la puso en la habitación de la madre de Leá.

Speaker 1:

¿qué dice la Torah? Rehubén se acostó con Milá parado. La Torah lo cuenta, no lo omite. Con Bilá, parado.

Speaker 1:

La Torah lo cuenta, no lo omite, no lo oculta, lo dice abiertamente. Si yo tu siede, teje la oblea. Si me muestra la oblea, si, ¿a qué viene esto? ¿por qué la Torah cuenta esto con lujo de detalles? ¿qué tenemos que aprender? viene esto ¿Por qué la Torah cuenta esto Con lujo de detalles? ¿Qué tenemos que aprender de esto? Hay dos yesodot Importantísimos Que los tenemos que aprender. El primer yesod Lo dice el Rambam En Shemona Perakim.

Speaker 1:

Lo dijo una vez en un shiur Jaime, ¿está ahí, jaime? Jaime? no está, jaime. Jaime, es a ser content, ser content. No, está ser content ahí. Está ser content, ser content? no, todavía no me abrió.

Speaker 1:

Ahora sí, jaime, ¿a qué se debe la camiseta que tiene puesta? o sea, ¿a qué se debe esa camiseta? bueno, anu y Sot del Rambam en Shimon Apera Kim dice así espero que lo puedan ver en el medio, estoy agrandando en el medio del renglón. Dice, dice, no, es condición de un profeta que tenga todas las cualidades buenas, que sea perfecto en todo, hasta el punto que no tenga ningún defecto, que no, que no caiga, que no se disminuya su nivel. Y empieza Ramam a decir defectos de grandes que, a pesar que eran grandes, shehare, shalomó.

Speaker 1:

Amélech alaba Shalom el rey. Shalomó. Heaida alaba Katub Gimón tirada a Shalom. Shalomó el basú dijo abiertamente que Khozolkú se le presentó a Shalomó, habló con él Umatzin uló pehitó con él.

Speaker 1:

Encontramos en Shlomo una falencia en cualidades tenía mucho deseo de mujeres. Se casó con muchas mujeres. Eso es consecuencia de tener mucho deseo y a pesar eso es consecuencia de tener mucho deseo. Dice explícito y a pesar de eso, coyorujo habló con él, era profeta, como dice Pazuk Amar Eloi Israel, dabar Sol Israel, dice. Coyoruj jugó lo conmigo.

Speaker 1:

Y una de las cualidades de David Amélech incorrectas tenía un nivel de crueldad, a pesar que lo utilizaba con los enemigos no yudim en la guerra, en matar a los enemigos de Israel. No interesa, había Aramal en Israel y era piadoso con Israel. Dicen que no le permitió construir el Betamigdash y no era él digno para construir el Betamigdash por la gran él digno para él para construir el Betamigdash, por la mucha gente, la gran cantidad de gente que mató, a pesar que mató en guerra legítimo. Bueno, vas a construir una casa para mí porque te ramaste mucha sangre. Se ponía muy nervioso. El Yahweh empezaba que él se enojaba con los cofrín, con el pueblo israelí que se portaba mal y sobre ellos se enojaba. Se lo llevó y dice vos no sos digno de estar por encima de la gente y ser sacerdote de la gente.

Speaker 1:

Tiene un fanatismo. Vos sos fanático, sos muy nervioso. No, va. Dice que tuvo miedo cuando mandó a que vaya de Shaul. Tuvo miedo también. Tuvo miedo del encuentro con Esab, y no tenía por qué tener miedo, tenía que confiar en Rambam, es que está diciendo algo importantísimo, importantísimo, que hay que ser Rambam para poder decirlo.

Speaker 1:

Señor, no busque la perfección. Hay gente que es imperfecta, tiene errores, igual es profeta O sea. El ser profeta no exige una perfección. Es difícil, lo que estoy diciendo, me duele decirlo, no exige una presión absoluta en todas las mitot. Puede haber una persona que tiene un error y se lo van a cobrar el error, es gratis, se lo van a cobrar el error, pero no por eso deja de ser una gran persona. Esta es una de las cosas que la Torah nos quiere enseñar con esto de contar graves defectos de la gente. Me incomoda decirlo. Esto No significa entonces bueno, entonces una persona puede ser un satique y hacer lo que se le antoja, pero igual no Estamos hablando que un defecto en una cualidad. No por eso, si es una persona como corresponde y son defectos entiendan, no desastres.

Speaker 1:

En el caso de David Amélez, mataba gente en la guerra. Coyolujo dijo igual, señor, usted mata gente, no es para mí. En el caso de Sholomá Amélez, se casaba con muchas mujeres, se casaba. No es que iba ach, se casaba con muchas mujeres, se casaba, se casaba, pero dijo señor, esto es un error suyo.

Speaker 1:

En el caso de Jacob Avinu, el error del cual fue tener miedo de Esab, tener miedo, no confiar en Borolán que lo va a cuidar, es un error. Bueno, pero es un error. Pero este es el primer fundamento. Mi amor, cometiste un error, nadie es perfecto. Pero no es eso lo que quiero hablar. Quiero hablar del segundo fundamento, mire, le voy a contar algo.

Speaker 1:

Nosotros no somos jazidim. El jazidismo es una línea de servir a Kodesh Oruju. No es nuestra línea, pero adelante Existe, la instituyó. Dentro de la línea del jazidismo hay grupos jazídicos. ¿está bien Una de las maravillas que hay? lo vuelvo a demostrar.

Speaker 1:

Cuando yo era joven estoy hablando hace 50 años atrás la palabra Breslev, rimpin, amman de Breslev, no la conocía nadie. Rimbina Amman de Breslev no la conocía a nadie. La conocían a Amman los Hasidim de Breslev que viven acá en Mea Sharim y algunos que estén por ahí en Nueva York. Yo me acuerdo de la primera vez que llegó a mis oídos la palabra Breslev sonando 50 años atrás un desconocido. Hoy en el mundo. Hoy en el mundo, hoy en el mundo, es increíble la difusión que tienen las enseñanzas de este rabino dentro de Yehudim y no Yehudim. No se puede creer. Yo no lo puedo creer.

Speaker 1:

Es una obra de Kajol Hu, es evidente. Voy a explicar porque tiene difusión. Sus obras, sus escritos están llenos de infundir ánimo, aliento, dar fuerzas a aquellos que están en problemas. Ok, no viene al caso, insisto, no es nuestra línea. ¿ok, caso insisto nuestra línea.

Speaker 1:

Tengo amigos, que gente conocida, no amigos, gente de mi universidad, que son los asistentes de ser una cosa como tengo libros de rap de brest en mi casa. Uno de los libros, uno de los fundamentos que él dice ya, ¿por qué no mira a mis ojos? ahí está, míreme. Uno de los fundamentos que él dice y es lo que yo quería hablar, jaime, ser content nuevamente. ¿no, ahí estamos, miren, lo puse así para que lo puedan leer. Vamos de a poco por eso.

Speaker 1:

Todo lo que a veces un Yehudi hace algo de santidad, tanto en estudio de Torah, o que reza algo, cantidad, tanto en estudio de Torah, o que reza algo, o que hace una obra de bien, o que hace favores o cualquier otra misbad, todo esto es muy apreciado en gran medida a los ojos de Acoyo Oroju Y es algo muy necesario para el dueño del campo. El dueño del campo de Acoyo Oroju, que está arreglando el mundo, perfeccionando el mundo, que está arreglando el mundo, perfeccionando el mundo, y es muy necesario ese pequeño acto de bien para que el dueño del campo pueda arreglar el campo. Yutikún, kolá neyamot, kolá olamot, que el trabajo de él es perfeccionar, depurar, llevar al estado de perfección a todas las almas en todos los mundos, toda cosa que está en caso de algo de santidad, toda obra de bien, pequeña que sea, toda misfa, pequeñita que hagas, grande o chico, hakol, nitzrajlo, meod Leviniana, kedusha, yuvosel Klimnot, todo es algo muy necesario para él, para Kedusha, para Dios, en la construcción de la santidad que le está ocupado en construir. Vea al Ken.

Speaker 1:

Y por eso ahora viene el punto que va a decir, a pesar que esta persona que hizo esa cosa de santidad, a fin de una persona que estuvo muchos años ocupado en el servir a Kosh Orhu, durante muchos días o añosafal al-Harkaj, cayó, esa persona después se fue del camino, se cayó, no siguió tan saddik, empezó a hacer abonot afilu, imne filato gidolá meodrah manal itzelán afilu, que su caída fue muy grande, cayó a un punto muy bajo, cayó y después trata de volver, a pesar que después nuevamente se despertó para acercarse a Goyorujú y nuevamente después se cayó. Y él volvió a caerse repetidas veces, sin número de veces, a pesar que esté en la situación que esté, a pesar de que esté en la situación que esté, a pesar de eso, sabe y cree con una fe absoluta que ninguna palabra, ninguna obra de bien pequeñita es en vano y es perdida, se pierde de ninguna manera. E inclusive el haberse despertado en un momento y haber querido hacer algo bueno y un buen pensamiento, una buena voluntad no se pierde jamás. Ninguna buena voluntad se pierde. Acá el hacham. Lo que está diciendo es impresionante. ¿está bien? Lo que está diciendo es impresionante, es la línea del vuelvo a insistir.

Speaker 1:

No me pregunten lo que dice es correcto? no es correcto. Es aceptado? no es aceptado? no lo sé, pero es una línea de Bresler y es por eso que tiene mucho auge. Pero el concepto me interesa mucho Porque, o sea aceptemos o no aceptemos el concepto, hay un trasfondo de verdad 100% en el concepto.

Speaker 1:

Él dice lo siguiente dice mi amor, aunque te hayas caído una vez, dos veces, cientos de veces, innumerable cantidad de veces hayas caído, hayas pecado, cometiste un ahón, te miras a vos mismo y ves que estás un desastre, pero volvés a levantarte, no te desahucias, no te dejas estar en yush, es la palabra de de HaGam, de Breslau. No te desahucias y volvés a levantarte una, dos, tres miles de veces. Él dice ¿sabes qué vuelva a levantarse? y cada pensamiento de hacer bien, cada vez que te agarra una idea quizás tengo que ser mejor en esto una pequeña buena voluntad. Él dice nada. Nada va en vano, nada se olvida. En el Shamaim todo cuenta, todo, todo. Nunca te dejes estar, nunca pierdas la esperanza en vos mismo.

Speaker 1:

Ustedes entienden ahora por qué. El auge de las enseñanzas de este rabino, una palabra así da mucho ánimo, da mucho aliento, te da ganas de, a pesar de que estés en donde estés, empiezo de vuelta. Él dice un punto más Jaime nuevamente ser contento. Dice un punto más esto está aquí. Voy a hablar de adentro. Esto lo dice el alumno de él, que es lo que escuchó de él.

Speaker 1:

Dice ¿por qué, cuando nosotros leemos el Sefer Torah? dice ¿por qué, cuando nosotros leemos el Sefer Torah tres veces a la semana, shabbat, en realidad cuatro veces. Shabbat Minchad de Shabbat Dunes y Jueves Minchad de Shabbat Dunes y Jueves se lee la Perashah que se va a leer el Shabbat que viene el sábado que viene. Pero tiene una pregunta la tacaná de Mollorra era leer 10 pesuquín. ¿por qué se lee lo mismo 10 pesuquín? sábado a la tarde, lunes y jueves? tendría que ser el sábado a la tarde. Lea 10 pesuquín, día lunes. Sigue del pasú 11 al 20, otro 10 pesuquín, día jueves, otro día Pesukim. ¿por qué tiene que repetir lo mismo tres veces? Lo mismo Pesukim? leemos Llamada a la tarde lunes y jueves. Dice Acabamos de explicar. Dice En el público. Es para hacerle entender a la persona que empiece siempre de vuelta, que empiece nuevamente, que es un principio fundamental en haber recibido la Torah. Por eso se empieza la misma perasa del principio tres veces. Siempre de lo mismo se empieza. Viene a decir que cada vez hay que empezar de vuelta del principio. ¿saben por qué él está diciendo? ¿saben por qué se lee siempre la pera allá del principio las tres veces y no avanzamos en la pera allá? ¿te quieren enseñar algo en Torah? aunque te hayas caído, tienes que empezar de vuelta.

Speaker 1:

Empieza de vuelta. Pero otra vez me caí, empieza de vuelta. Otra vez me caí diez veces me caí cien veces, me caí mil veces me caí. Empiece de vuelta en todas. Es así. Nunca tires la toalla.

Speaker 1:

Hay un pasú que en Coahuila, al tirxá harbé. El pasú dice no seas muy rayado, que no seas muy rayado, poco rayado. Si se puede sentir. Si no seas muy rayado y no seas muy rayado, poco rayado, si se puede sentir, y no seas muy rayado. La explicación es una persona puede ser hace abonot, hace abonot, no. Se me dice un ejemplo cometaref, no sé, no, valquinista, hace abonot. Hace de acá loista, no sé, hace abonot, hace de acá, lo que sea no interesa, hace abonot.

Speaker 1:

Hay una persona que come taref, come hamburguesas de la calle, no, pero un ejemplo digo. Y una vez, como está escuchando Shiguro, lo que sea, dice ¿sabes qué hoy no voy a comer, mi amor? el tipo de Eliezer Abel le dice toda tu vida comiste hamburguesa McDonald's. Ahora te estás el rabino, ahora te estás el religioso. No vas a comer, no tiene sentido. Ya comiste 400.000 veces.

Speaker 1:

Ahora vas a dejar una de comer. No vas a comer 400.000, una. Y el pastor Mishley le dice no seas muy malo, no comas 400.000. Una mañana vas a seguir comiendo esta una, no la comas. No tenemos una regla de una mancha más que le hace al tigre? no, una vez el caón de Vilna.

Speaker 1:

Allá, cuando tenía 30 y pico de años, el caón de Vilna decidió hacer galud, irse de su casa sin que nadie lo conozca, sin llevar nada. Es un nivel de acerca para nosotros. Déjenlo. Y seguía siendo el caón de Vilna, pero desconocido, en aquella época no había fotos, no era conocido por la foto desconocido, también en aquella época no había fotos, no era conocido por la foto desconocido.

Speaker 1:

Estuvo así un año fuera de su casa, uno o dos años fuera de su casa, y llega a un lugar, una posada, y ve que entra un yehudi, o sea, que ni sin sisit, sin nada, y agarra comida para comer y va a comer sin verajá Y dice señor, usted antes de comer tiene que decir verajá. Este lo mira, dice tenía barra el don de Vilna, o sea, era visto como una persona de bien. Pero un desconocido dice me habla el rabino que me habla de si, de si, verajá. Si usted supiese lo que yo hago, si usted supiese lo que yo hago, usted no me hablaría. Así.

Speaker 1:

La don Devina le dice sepa, usted, cuando usted llegue al Shamaim, lo van a juzgar por todas las cosas que hace y también lo van a juzgar por el hecho que ahora usted va a comer sin Berajá. Diga Berajá. Ahora, Dice Rabino, usted no tiene noción de dónde yo estoy metido. Estoy metido en el antro del mal. Lo que yo hago es como cualquier cosa que me dice ahora que ahora voy a tomar el mazo de oro, que diga ya, con ya me paró. Dijo sabés que te van a juzgar, al principio, en el cielo, por las cosas gravísimas que hiciste. Van a pasar muchísimos años, vas a pagar con creces todo lo que estás haciendo y va a llegar un nivel que vas a querer subir porque ya pagaste, ya después de años de Geinam, y ahí te van a juzgar también por esta vez que no hiciste Berajá, decid Berajá antes de tomar el agua. No sé si es verdad lo que cuento en lo que, si el tipo se conmovió y empezó a hacerte yubá eso no lo sé que le dijo decí berajá antes de tomar el agua y que le dijo mi amor, nada de lo que haga va a ser desechado, va a ser desperdiciado. Te van a juzgar por todo. Sí¿, está bien, no existe una mancha más que leas al tigre Y tenemos que constantemente volver a empezar.

Speaker 1:

Este mensaje lo quiere transmitir la Torah cuando nos cuenta graves errores que hicieron gente muy grande. Cuando nos cuenta la Torah que Shimon y Levi cometieron un error porque no lo consultaron con el padre y fueron y mataron a toda una ciudad de violadores? ¿no, esta gente estaba de acuerdo con lo que dijo el presidente de violar a una más chica. ¿por qué nos cuenta la Torah. ¿por qué nos cuenta la Torah? ¿por qué no cuenta la Torah que Rubén cometió un desastre y agarró que se acostó la otra vez? cuenta cómo se acostó, se acostó con la esposa de Jacob. ¿para qué no cuenta la Torah? perdón, dice así.

Speaker 1:

dice así David Amelech no era digno de cometer el error que cometió con Bacheva. Saben hacer David Amelech no era digno de cometer el error que cometió con Bacheva. Saben que David Amelech le gustó Bacheva. La vio que se estaba bañando y se casó con ella y mandó al marido a que en la guerra que lo pongan en la fila del frente para que caiga en la guerra. Vino David, le dijo lo que hiciste es un desastre. David Amele en la fila del frente para que caiga en la guerra. También vino el David le dijo lo que hiciste es un desastre.

Speaker 1:

David Amélez reconoció el hecho. Viene acá la Torah, viene el hacham dice David Amélez, no era el nivel de él, no era acorde con semejante error. Lo hay a Raúl y lo todo a ver. David Amélez, el nivel de él real de Zadik que era, no encajaba en absoluto con él. Que cometa ese gran terror veloz de Israel. Rubí lo toma a hacer tampoco el pueblo de Israel. Zaki se está durmiendo.

Speaker 1:

Tampoco el pueblo de Israel era digno que hagan. El becerro de oro no encajaba, no era acorde con ellos. Lo David Rubí lo toma a hacer, dice David, no era acorde con ellos. Lo David Ruilo Tomás, dice David no era acorde con este hecho que distingue. David Amel dice explícitamente mi corazón está vacío, vacío de Yisrael.

Speaker 1:

David Amel llegó a un nivel que ya no tenía Yisrael. Y como ahora va una mujer y se excita con la mujer y va y se casa con ella, manda a matar al marido, no matar que caiga en la guerra. Pero Israel Ru lo tomase tampoco Israel estaba digno de ese hecho. Que hicieron? dijo, dijo en el momento que recibieron la Torah, dice el Pazul quien diera que tengan ese temor para mí eternamente? estaba a un nivel de temor de Koyorujú supremo y van a hacer un becerrito de oro, hacen idolatría. Entonces dice la maazú ¿cómo cayeron en semejante cosa? ¿por qué Koyorujú permitió, dio lugar para que cometan esos pecados, esos desastres? que hacen para decir si una persona, un individual individuo peco, dice a pesar que peco, se puede volver. Y si un público peco vaya al público, también puede ser el peco y se puede hacer texuga o sea.

Speaker 1:

El mensaje que acá estamos transmitiendo es mi amor. Caíste, volvete a levantar. Volviste a caer, volvete a levantar. Mil veces caíste mil veces, volvete a levantar. Nunca hay fin. Mil veces tuviste pensamientos malos. No, hoy no lo voy a hacer, voy a tratar de no pensar. Mil veces hiciste cosas incorrectas. No seas muy rayá, no digas una mancha más que la salteire.

Speaker 1:

El punto es saber valorar en su real dimensión un acto de bien, un pensamiento de bien, una buena voluntad de hacer algo. No desechar, no despreciar, no despreciar una pequeña cosa de bien que se te ocurre y tenés ganas de hacer. No pienses igual. Yo estoy, yo soy un pecador, soy un no altillarme. Este es el mensaje, señores.

Speaker 1:

Me pidieron antes decir refugia el ema. No, este es el mensaje, señores. Me pidieron antes decir refugia de la alma. Díganme para quién. Díganme para quién. Díganme los nombres. Isaac Daniel, ben. No leí el Ben. Isaac Daniel. No sé cómo se entra acá para ver lo que me escribieron. No sé cómo es, no sé cómo se lee. Isaac Daniel Ben Sará. No interesa, señores, esta semana va a ser el 30 días de Pedro Berim. No interesa para Isaac Benferida. Isaac Benferida y Isaac Daniel. No leí el nombre entero. Escribamelo de vuelta. Escribamelo de vuelta. No sé cómo se toca esto para que me aparezca todo el mensaje. Aparece más el principio del mensaje. Isaac, daniel, siga Ben Karina. Ok, ahí, está Bueno. Salud a todos. Salud a todos. Florina, enrique Jaimito, señor Ofer Ari. No puedo nombrar a todos Betty Abby, meta, seon Chayeno, los que escuchan por Youtube, los que escuchan por Coscas en todo el mundo, en Alemania, en Nueva Zelanda, en Holanda, en México, en Estados Unidos, en Uruguay, en Suiza también que estemos escuchando en todo el mundo. Shalom, aleijem, shabbat Shalom a todos, Shabbat Shalom.