
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Perashat Vaiesheb: Como se entiende que los hermanos de Iosef lo hayan querido matar +1- Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Perashat Vaiesheb: Como se entiende que los hermanos de Iosef lo hayan querido matar +1- Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Ahí, estamos muy bien. Bueno, antes de hablar del tema en sí, de la peraya, hay una historia que me siento obligado a contar, obligado. Ustedes saben que hace un mes, más o menos un poco más de un mes, falleció Alago Charón, pesas Berín, pedro Berín, todos los conocían, ¿ok, el saddic Pedro Berín se ocupaba, pero intensamente, de ir y repartir comida, ropa, cosas necesarias para necesitados, para gente de pocos recursos. Él juntaba lo dije hace un mes, cuando hablé de él en cierto modo, que había un chur, que fue un Darúz sobre él. Él iba a las panaderías a la noche. Lo que te sobra, déjame que lo llevo. Iba un cuñado mío que fabrica boxers, dos veces al año dame una bolsa, marcelo, dame de segunda, con defecto, no, no estoy de primera. Llego una bolsa con boxers, camisetas y me repartía, le daba gente que necesitaba con su bicicleta. ¿sí, era un santic en ese sentido. Falleció hace más o menos un poco más de un mes. El Shloshim fue esta semana.
Speaker 1:Hablé el lunes a la noche, fue un día después de que él falleció. Soñó con él una persona de Argentina. Podría decir el nombre? no tengo el permiso de esa persona para decir el nombre, es alguien de la comunidad. Voy a decir textualmente el sueño el permiso de esa persona para decir el nombre. Ok, Es alguien de la comunidad. Voy a decir textualmente el sueño Este señor en su momento lo ayudó un poco, le daba plata para comprar también hay que comprar cosas para poder repartir Dice, y un momento se peleó conmigo porque no le di bueno, al final, después de un año nos amigamos, quedamos en.
Speaker 1:Bueno, me dijo dame, empezó a darme ya vueltas que se yo queríamos armar algo grande, me dice pero falleció, no pudimos armarlo. Y este señor dice a los hijos no se los quise contar en los siete días de duelo inmediatamente después del fallecimiento, porque me pareció demasiado. Pero un día después vino tu papá en un sueño, un sueño muy vívido. Entre paréntesis, el Rahay Macadosh dice que en el sueño de Jacoba vino de la escalera. Ahí la Torah dice y es aquí, y es aquí, había ángeles y es aquí. Jacob estaba sentado sobre él y es aquí, dice muchas veces es aquí. El Rahay Macadosh explica qué significa tantas veces es aquí, es aquí, es aquí, es aquí, es aquí, es aquí, es aquí, es aquí, es aquí, veine, veine.
Speaker 1:Dice era un sueño vívido, sentía que lo estaba viendo, que estaba en serio, o sea, la persona que sueña siente. Cuando un sueño es vívido y es un mensaje del cielo. Dijo, era un sueño vívido. Vino tu papá en sueño y me dijo mira, anda a tal persona y al marido con nombre y apellido y ellos te van a dar plata para poder seguir ayudando. Y anda a seguir dando. Yo te digo la verdad. Esa persona que me dijo el sonido era muy vívido. Esa persona que me dijo tu papá los conozco de círculo, pero no es que tenga una. Fui a decirles Les conté todo. Y me dijeron mirá, teníamos una relación con él de aprecio, pero no es que lo conocíamos, no sé.
Speaker 1:Al otro día me llama y me dice mirá, si soñaste así, lo vamos a hacer. Sí, entonces quedó ya la cantidad de dinero y las ganas. Hay que armarlo. El trabajo debe repartirse a ver a quién darle. Eso lo sabía, nada más. Pedro, esto fue después de fallecido.
Speaker 1:¿ok, hay un pasuc en Michlé. Escuchen bien, voy a hablar adentro. Hay un pasuc en Michlé. Dice así Escuchen bien, voy a hablar adentro. Hay un bazooka en Mishle. Dice así Nefesh Berahá, tedushán Umarve Gamhuyore.
Speaker 1:Voy a explicar la explicación literal. Primero Nefesh Berahá, un alma que es con Berahá, mano abierta Para consigo mismo y para con los demás, una persona que es la divosa Tedushan. Él mismo también va a tener placer y satisfacción. Tedushan va a tener placer cuando vos das, también vos, y aquel que llena a otros, también él se va a llenar. Hay una palabra que dice Umar B Gamuyore, aquel que enseñó Torah aquí abajo, cuando está arriba también sigue enseñando Torah.
Speaker 1:Yo digo sobre Pedro. Él aquí se preocupaba por ir y ayudar a los necesitados. También arriba le siguen permitiendo que siga yendo a ayudar a los necesitados. ¿ok, podría decir el nombre y tengo muchas ganas de decir el nombre de el que soñó y la familia que ayudó. No corresponde porque no tengo el permiso de ellos en un foro tan público decirlo, pero sepan que se nombren. ¿sí, gente de comunidad, que cualquiera lo puede conocer sin ningún problema. Vean lo que es la fuerza de una persona que hace ese Bueno.
Speaker 1:Con esto terminamos con el sueño que lo quería contar antes de todo Bail u otomera hok u terem y krava lehen bait nekel u. Los hermanos de Yosef lo ven a Yosef de lejos. Cuando se acerca a ellos y antes que se acerque él a ellos, ya empezaron a ser ardides, a pensar en algunas maneras para matarlo Y dijeron uno al otro Los hermanos de Yosef, aquí viene el soñador Y ahora vamos Y matémoslo. Matémoslo. Matémoslo y tiremos el cuerpo en alguno de los pozos que hay aquí en el campo y vamos a decir que lo devoró una fiera y vamos a ver en qué van a quedar los sueños que dijo este señor que está soñando?
Speaker 1:¿Saben la historia? Los hermanos de Yosef? los hermanos de Yosef querían matarlo. Rubén dice no, no, lo matemos, tirémoslo a un pozo. Matemos, tirémoslo a un pozo. Debido al consejo de Rubén.
Speaker 1:Lo tiran a un pozo en el pozo que tengan noción, no era un pozo cualquiera, un pozo donde había serpientes y escorpiones, y Yosef constantemente está suplicando y llorando y gritando hermano, sáquenme de aquí, sálvenme, ¿qué me hacen? Y después pasa una caravana de ishmeelim medianim, de comerciantes y los hermanos de Yosef lo sacan del pozo y lo venden como esclavo al hermano Yosef. ¿saben cómo sigue la historia? Yosef termina yendo a Egipto, es vendido ahí, en Egipto, en la casa de alguien, y ¿saben cómo va la historia? termina siendo el virrey de Egipto. Bueno, esta pera ya.
Speaker 1:Esta historia, así como la acabo de contar, que es realmente lo que pasó, es absolutamente increíble. No puede ser. Ustedes se imaginan hermanos que maten a un hermano? eso es algo que pasa en una familia de bajísimo nivel, en una familia. No puede ser que los hijos de Jacob a Bino cometan semejante atrocidad? no puede ser.
Speaker 1:Voy a agravar más el peso de la pregunta en la persona de la semana que viene. Cuando los hermanos comienzan a decir bueno, pero nos portamos mal con nuestro hermano, cuando Yosef comienza a ser cruel con ellos y hacerles un poco la vida negra cuando van ahí a Jonás, hace mucho que mejor, me lo extrañaba. Cuando los hermanos empiezan a hacer Yosef les hace la vida negra A ellos, ellos que dicen Y dijo uno hacia el otro Somos culpables nosotros Por nuestro hermano, que vimos su sufrimiento cuando estaba suplicándonos no me hagan esto, quítenme de acá, sáquenme de acá. no escuchamos sus súplicas por ese pecado que ahora nos viene, este problema, este sufrimiento, este desastre que está pasando ahora con nosotros no dicen, no se arrepienten del hecho en sí de haberlo vendido, de haber querido matarlo y vendido. Se arrepienten fíjense, de no haber tenido compasión, piedad ante las súplicas y ruegos de Yosef. Chicos, muchachos, no me hagan esto. No hay arrepentimiento del hecho. Bueno, algo pasa acá. Alguien puede decir si los hermanos de Yosef eran degenerados asesinos? no puede ser. Voy a explicar también por qué no puede ser. El señor Alayla entró tarde, se perdió el cuento del sueño. Voy a explicar por qué no puede ser.
Speaker 1:Ustedes saben que el Kohen Gadol. El Kohen Gadol tenía aquí en el Hoshem, uno unien bitumim, doce piedras preciosas. Las piedras preciosas estaban tallados los nombres de las tribus que son los nombres de los hijos de Yaacov. El Kohen Gadol, cuando entra al Betamigdash, cada vez que entra, tiene que estar vestido con sus ropas. Entra con el pectoral y están los nombres. Están tallados los nombres de Rubén, simón Levi, eudá, isaac, zegurón.
Speaker 1:No puede ser que sean asesinos degenerados. ¿qué pasa acá? No puede ser que sean asesinos degenerados. ¿qué pasa acá? Esto exige una explicación y tenemos una explicación satisfactoria, una explicación convincente, la explicación Las cosas no pueden ser tal como aparentan ser.
Speaker 1:No puede ser que los hermanos de Josef lo vendan, lo quieran matar, lo tiran a un pozo donde hay serpientes, algo acá. Los que hablan de esto son dos. Uno es Jaime, recién empezamos, ya cierran los ojos. No puede ser. Los que hablan de esto son dos. Uno es el Seforno.
Speaker 1:Seforno, un haqqam que explica la Torah, médico italiano, médico italiano Allá por el, creo que en 1400, 1500. Y el Malvim. Pero el que empezó con esto es el Seforno. En Malvin estamos hablando del año 1850. En Seforno estamos hablando ya mucho antes, 300 años antes En Seforno tiene una explicación magistral.
Speaker 1:Es difícil, necesito que prestensten atención. Enrique entró tarde. Seforno dice así y no tiene micraute de Dalot. Seforno dice así hay un problema gramatical en el Pazuk. La Torah dice lo vieron de lejos y antes que se acerque y se llenaron de ardides, empezaron a pensar hacia él para matarlo. Esa es la traducción que dije.
Speaker 1:El problema es que la palabra otó no es hacia él. Otó es a él, con él, a él, no es hacia él. Así siente ese problema. Así dice otó con él. Que mo y to como a él, ay mo con él. Quemo ito como a él, aimo con él. Queromar elab, o sea, quiere decir hacia él. Así va dibujando un poco, cambiando esta palabra oto hasta llegar hacia él, que es elab. Acomoda un poco el pasuk de acuerdo a los requerimientos de lo que tiene que decir el pasuk, pero no lo que está escrito. El seforro me decía una maravilla al respecto. Dice así de acuerdo a los requerimientos de lo que tiene que decir el Pazuk, pero no lo que está escrito. El Sephorro me ha dicho una maravilla al respecto. Dice así La palabra nojel en hebreo significa una persona que es un estafador, una persona que piensa que está pensando en hacer daño en hacer mal, sobre el pensamiento de hacer mal. Eso es un no-gen Que mo'a shen mi'kelul ha-hem, como el Pazuk dice mo'a shen mi'kelul ha-hem al debar peor que pensaron en hacer algo sobre el tema de peor, sobre el pensamiento, en hacer algo sobre el tema de peor, sobre el pensamiento. Amar entonces explica ahora el Pazuk. El Zafón explica el Pazuk totalmente diferente. Ellos dijeron que Yosef es una persona que piensa matarlos. A ellos Ellos dijeron sintieron que Yosef tiene un pensamiento de venir y matarlos a ellos. ¿qué significa matarlos? a ellos Dijeron Yosef, no vino acá a pedir, a hacer las paces, a saludarnos, a saber cómo estamos, sino a buscar algún ardil, ¿sí Alguna emboscada, o hacerlos picar para que el padre de ellos los maldiga O que a Coyoljul los los castigue y quede, él solo, el único bendito de todos los hijos. Voy a explicar Coyoljul le dice a Abraham Abinu el pueblo que va a ser el pueblo que va a enseñar al mundo la verdad de la fe en Dios, va a salir de tu descendencia, pero no toda la descendencia de Abraham Abino es el pueblo. Abraham Abino tiene muchos hijos. Los principales son dos, isaac e Ismael. Pero el pueblo sale de Isaac. Isaac Abino también tiene dos hijos, jacob y Esa y el pueblo sale de todos los hijos, solo de Jacob, esa, queda a un costado. Ellos pensaban que Yosef lo que quería hacer cuando iba a ensuciar el nombre de ellos y hablar constantemente a Yaacov sobre los pecados que ven los hermanos. Ellos pensaban que Yosef quería ser el pueblo de Israel y ellos quedan a un costado, como Ismael y como Esa, que el pueblo de Israel no va a ser doce tribus, no Los once, a un costado, el único que va a ser Yosef. Por eso pensaban que Yosef los quería eliminar O eliminar en este mundo. Que se mueran o eliminarlos en el mundo superior, que dejen de ser, que ellos no sean más, no sean los representantes, que no sean el pueblo de Israel, que sean los de afuera, como Ismael y como Esab. ¿está bien? Seforo explica lo que dice la Torah. No es que ellos empezaron a pensar un ardil para matarlo a él, ¿no? Ellos pensaban que él o Torah va bien con él. Él es el que estaba haciendo un ardil para matarlos a ellos. La palabra amitó queda un poco fuera del contexto aquí. La amitam tendría que decir pero dice la amitó es a ellos. Está cambiando totalmente la explicación del paso que él se forma sigo y la utilización del verbo.
Speaker 1:Voy a explicar algo en hebreo, en la gramática. En hebreo hay conjugación de verbos, así como en castellano hay presente, pretérito perfecto, pretérito imperfecto. Ya, no me acuerdo como era pretérito plus perfecto. Ya, no me acuerdo cómo era Pretérito pluscuamperfecto. No me acuerdo ya cómo era toda la cosa Del profesor Ders Del segundo año de la secundaria, no me acuerdo.
Speaker 1:En hebreo también hay. En hebreo también hay los verbos Anikotev, aniestov, anikatakti, aninistab, anikutab. Hay conjugación de verbos, hay diversas gramaticalmente maneras de verbos. En inglés casi no hay.
Speaker 1:En hebreo sí hay cuando dice es C a uno me peiné, me bañé, me duché, es algo que yo me quejé vainakilú sobre uno. No dice vainakilú, dice vainitnakilú. Eso siente en ese foro, yo pensaba una ardida en contra de él. Dice vainakilú, se pensaron, ¿qué dice? se pensaron, se pensaron ellos que él lo quiere matar a ellos. Por eso dice sé, el decir sé está hablando que ellos pensaron algo en el alma de ellos. Que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no, que no a matarlo. Matarlo está diciendo que se pensaron que él quiere matar a sus hermanos, que él los quiere matar a ellos al revés.
Speaker 1:Con esto el paso que está explicando cómo pueden ser ellos los hermanos de Yosef, siendo que todos son completos, hasta el punto que los nombres, como le dije antes, los nombres de los Yevatim, los nombres de las tribus de los hijos de Yaacov, están en el pectoral del cuengador cada vez que entra al Betamigdash. No puede ser que los hijos de Jacob están en el pectoral del cohingador cada vez que entra al Betamigdash. No puede ser que los hijos de Jacob sean asesinos, sean degenerados, sean bajos Y a Coyorju, a nombre de ellos, cohingador, que entra al Betamigdash. ¿cómo se pusieron de acuerdo los hermanos de Yosef para matar a Yosef o para venderlo, pero nunca se arrepintieron del hecho. También, como les dije antes, cuando dijeron en Perazá de la semana que viene somos culpables nosotros de lo que le hicimos a nuestro hermano. Lo que nos culpó es matarnos a Me. Hicimos a nuestro hermano lo más brusqueteado es matarlo a mi gira. No se inculparon respecto a la venta o al querer asesinarlo a Josef. No se inculparon del hecho de no haber tenido compasión. Se imaginan que Josef, en ese momento la Torre no lo dice, pero rogaba y suplicaba no me maten, por favor no me hagan esto, sálvenme, sacame del pozo.
Speaker 1:Lo llamaba a cada uno por su nombre, también yudashimo, y llorando, la Torano lo dice porque la Torano es una película de Hollywood. Ahora, para poner también a los actores la Torano cuenta el hecho. La Torano se abstiene de contar. Pero te imaginas actores, ¿está bien, la trama cuenta el hecho, ¿está bien, la trama tiene que contar. Pero es que imaginar vendiéndolo, matándolo, tirándolo a un pozo? un hermano desastre, bueno, se fue a hacer una cena, no sé Cuando.
Speaker 1:Entonces, cuando se me arrepintieron, dice el Seforo, no se arrepintieron del hecho. Se me arrepintieron, dice el Seforo, no se arrepintieron del hecho, sino la crueldad, crueldad de ellos, Cuando él les suplicaba y no hicieron caso, hicieron caso omiso de las súplicas, piedad, compasión. Entonces está aplicando acá el paso Que ellos se pensaron, se pensaron, se imaginaron, se dibujaron en su corazón, se la dibujaron Y pensaron a Yosef que era un nojel mentiroso, tramposo. Y piensa Yosef en su interior, matarlos a ellos, baola Mazé en este mundo O Baola Mamba un mundo superior, que el pueblo de Israel no salga de ellos. y la Torah dijo ustedes saben que hay una ley en la Torah cuando sabes que hay alguien que te quiere venir a matar, tenés que madrugarlo, mandamos primero y liquidálo.
Speaker 1:Vos, israel ahora quiso en Siria, y le destruyeron todas las armas Y matarán a nadie. Destruir las armas? Para qué están las armas esas? Con quién quieren pelearse? Vamos y destruimos las armas.
Speaker 1:Esto que dice el Seforno lo dice también con amplitud del Malbim. Malbim, un hajam Rebleibush, malvin, año más o menos 1830. Se ocupó en su vida más que nada de hacer una batalla cultural ahora, esa palabra se puede utilizar perfectamente una batalla cultural contra los masquilim, contra los que empezaron ahí en Alemania, a apartarse de la idea de la Torah, del camino de la Torah, la escala del iluminismo que al final terminó en el reformismo, en el conservativo, qué sé yo bueno, en lo que terminaron. El Malvim dice exactamente lo mismo. El Sefono fue el primero que dijo esto. Lo mismo El sefón fue el primero que dijo esto.
Speaker 1:La pregunta es y esto es algo un poco incógnito ahora ¿dónde está el error? ¿En qué se equivocaron? Voy a hablar ahora como haham, como rabino y como persona con experiencia por la gente que viene a consultarme, a aconsejarse conmigo o contarme las cosas y, lamentablemente, sé todo, ¿está bien O sea? voy a hablar en dos aspectos ¿Dónde está el error de ellos? ¿Dónde estuvo el error? ¿Dónde comenzó el error? ¿Dónde reside el error? ¿Dónde está El error? comienza del principio Y lo envidiaron y lo odiaron, no podían hablar con él en paz.
Speaker 1:El error comienza en el odio. Cuando vos odias a alguien con alguien que no lo pero odio que no lo podés ver, dibujás y creés. Te creés cosas que ese alguien hizo, te hizo, que no existen nunca fueron. Te haces una película que nada que ver, que nunca pasó, que no existe. Yo les digo esto por experiencia de hechos que llegan hacia mí ¿Qué dijiste, ¿qué te hizo? O sea lo que me hizo, me hizo esto, esto, esto, yo averiguo, no hizo ni la mitad, ni el cuarto, ni el 10% Tu película. Se la dibujó toda, ni el cuarto, ni el 10% tu película Se la dibujó toda.
Speaker 1:Quizás es un sistema de autodefensa psicológico para justificar el odio. Quizás maybe, no lo sé, no me interesa, no es el punto. Les voy a contar. Hay un Dean de Oheb y Soné. Oheb es una persona que yo amo mucho, o sea alágicamente, para que una persona tenga Dean de Ojeb es alguien que yo amo con una relación muy especial. Y hay una que se llama Sone.
Speaker 1:Sone es alguien que odio. Me dice odio es alguien que no lo saludaste tres días. ¿viste cuando alguien dice yo a este no lo saludo, no lo saluda, es Sone, alguien que conoces, que pasa por la calle y a propósito le das vuelta la cara, no lo saludás, ese es Sone, muy bien. Y Ojebe es, el otro lado, alguien que no interesa. Para determinar quién es, oje, alguien que está muy cercano a vos, ojebe, sone.
Speaker 1:Viene ahora alguien que odia a alguien o que ama a alguien y atestigua yo lo vi que mató. Yo lo vi que pidió plata prestada. Yo vi que hizo. esto Es legítimo, es caché, es apto para atestiguar sobre alguien, puede ser testigo, pero es inapto para juzgar a alguien. Si este hoy quiere ser juez y el imputado es este que el ama u odia, él no puede ser juez. Cuando yo tenía 16 años o 17 años, es este que él ama u odia, él no puede ser juez.
Speaker 1:Cuando yo tenía 16 años o 17 años, hakam Shevar se acercó, yo no sabía hasta Sarajón de Oebi Soné. Se acercó y me preguntó Hakam Shevar, padre alaba Shalom. Dijo Oebi Soné, puede juzgar, puede atestiguar, pero no puede juzgar. Puede atestiguar, pero no puede juzgar. ¿por qué? Atestiguar es decir lo que vi con mis ojos. El testigo no tiene que pensar, tiene que ver y decir lo que vio.
Speaker 1:El juez necesita criterio. Juzgar es tener juicio, criterio. Yo odio a alguien ver, voy a ver lo que veo, pero con mi cabeza puedo pensar cualquier cosa, juzgar no puedo, no tengo un buen juicio para juzgarlo, porque hay odio o amor o amor, es exactamente lo mismo, odio o amor, odio o amor, cualquiera de las dos es indistinto. O sea, cuando hay odio, cuando hay odio. No tienen idea de las veces que yo lo vi en mi vida. Esto Te dibujás y te haces una película y ves en el otro. Pensás que el otro te hizo cosas o te dijo cosas, o hizo cosas que ni las hizo, ni las dijo, ni nada que ver. Voy a seguir un paso más.
Speaker 1:Saben que en el mundo hay rumores, se habla, Hay rumores. F el mundo hay rumores, se habla, hay rumores. Fortuna, de rumores. Se rumorea de este tanto De este señor. Se rumorea otra cosa. Hay rumores por todos lados.
Speaker 1:¿está bien? Hay un Isur de la Yonara? No se puede hablar de la Yonara. Chavo, espere, señor Dambá, espere, cálmese. No se puede hablar. ¿sonará, chavo, espere, señor Dampá, espere, cálmese. ¿no se puede hablar.
Speaker 1:¿sonará El 90% de los rumores? 90% es todo mentira. 90% estadísticamente hablando, como es mi experiencia de rabino. 90% todo mentira A la gente. Como humano, estoy hablando. A la gente le gusta hablar. Y si yo escuché de alguien esto, cuando lo cuento, voy a decir esto Y el que lo escuchó de mí va a decir esto Y el que lo escuchó del cuarto, y tat esto, el que lo escuchó del cuarto y está, si es una pelota o una bola de nieve, 80% es de Vanim Betelín, 90% de Vanim Betelín.
Speaker 1:¿alguien preguntó ahora y el odio de qué viene? Muy buena pregunta, señor Dambá. Muy bien, y quiero decir algo que le va a gustar El fiambre que estamos comiendo, el taímo ahumado, es el suyo. Hay dos tipos de odio. Hay un odio que es porque alguien te hizo algo, no me pagó, me faltó respeto, me pegó, chocó con el coche, algo, un hecho.
Speaker 1:El odio proviene de un hecho. Un hecho ¿Está bien? Herencia? Siempre cuando hay plata en el medio, hay que repartir. Es un dolor de cabeza. Es un hecho. ¿está bien? Eso genera fricciones, genera problemas, pero cuando es el odio que proviene por un hecho, el hecho es siempre zanjable. El hecho es se puede solucionar el hecho. Viene el señor que te doy plata, se sienta con vos. Mira, hacemos un plan de pago. Reconozco el hecho. Una vez que se soluciona el hecho, se soluciona el odio.
Speaker 1:Hay un odio que no tiene solución Y es el odio más fuerte y más grave. Es el odio cuando es producto de la envidia. Cuando hay envidia, si yo envidio a alguien, lo que me molesta no es algo que él me hizo, me molesta su existencia, porque lo envidio. Su existencia me hace mal, el hecho que él exista me hace mal. Por eso quiero que no exista.
Speaker 1:Y ese odio no hay manera de solucionarlo, porque el tipo no dice nada, simplemente es un exitoso, le van las cosas bien y vos no un exitoso, le van las cosas bien y bueno, sos exitoso. No sos exitoso en un plan, en otro plano. Si sos exitoso de la mitad del vaso, siempre importa. Pero cuando hay envidia esto lo dice los hotas de kim cuando hay envid, el odio que proviene de la envidia no tiene solución. No tiene solución Y, como el otro señor, sigue existiendo y el problema persiste.
Speaker 1:El odio que se genera en el envidioso se va agrandando cada vez más porque el otro sigue existiendo y es la existencia lo que me molesta. Cada vez me está haciendo más daño. Si su existencia es lo que me hace mal y cada día sigue existiendo. Cada vez me está haciendo más daño porque cada día de existencia me está haciendo un mal. Entonces llega un momento que el odio llega a ser ya una montaña del Everest y no hay solución, porque, haga lo que haga el otro, no te hizo nada. Esto es lo que pasó con Yosef y los hermanos. Él hablaba mal de ellos con el papá, pero lo que había el problema, lo envidiaron los hermanos y lo odiaron.
Speaker 1:El odio que proviene de la envidia no tiene solución y es un odio acérrimo, ciego. Ciego. Ese buen señor, como psicológicamente es un sistema de autodefensa, psicológicamente tiene que justificar por qué el odio. Qué me hizo? qué me hizo? no sabe lo que me hizo Y empezó a dibujarse. Me hizo no saber lo que le dijo a este, que me dijo a mí Esta semana hablé con alguien.
Speaker 1:Sí, porque usted, alguien la habló. Dije nunca me llamó nadie. Sí, la hablaron mal de mí. Lo único que me dijo es esto mi amor. Pero la llamó y le dijo no, no me llamó nadie. Me encontré en un casamiento con alguien.
Speaker 1:Te hiciste una película como si fuera ¿de qué? de nada, de nada, a Tevarim Betelim, tevarim, betelim, total. Entonces este buen señor, el envidioso que pasa a ser el odiador, empieza a ver hacerse películas, dibujar, como dice el cefono empieza a dibujarse, que el otro no sabe lo que me hizo. Me hizo esto y habló con este y habló con el otro y me ensució. No puedo seguir porque ya está bien, lo corresponde que siga, pero no se imagina, entre paréntesis, ahora que estoy diciendo un error grave de la Argentina hoy es que dicen improperios.
Speaker 1:En mi época se decían malas palabras. Hoy en la televisión se puede decir sin ningún problema ¿está bien? Y muchos hablan de femicidios y qué sé yo, escúchame lo que voy a decir. Lo voy a decir corto porque no es el tema del shiur, el saber que hay palabras que puedo decir pero no debo decir. No las digo porque no debo decirlas. Es una herramienta que educa a una persona que no todo lo que puede hacer lo debe hacer, que no todo lo que es posible hacerlo. Hago Que tengo un freno.
Speaker 1:Están privándose de una de las herramientas, una de las herramientas, digo una de las herramientas de educación al ser humano. Mi amor, hay cosas que no se hacen, aunque las puedes hacer, aunque es posible hacerlas, pero no se hacen. Si puedo decir un improperio y decir una mala palabra, en mi época era mala palabra. Hoy ya no sé lo que es mala palabra Si no hay malas palabras y puedo decir lo que se me antoja. Después puedo hacer lo que se me antoja. Y si el tipo se peleó con la novia, ahí la mata, ¿está bien? Y hace cualquier, o sea hace atrocidades. Están privándose de una herramienta fundamental en la educación, ¿está bien? Cierro el paréntesis. No es el tema del shiur. El que lo entendió, lo entendió. Entonces este señor que empieza por la envidia, termina en un desastre.
Speaker 1:Miren una historia similar, igual Shaul Amélech. Shaul Amélech, elegido por Kuchor Hu para ser el rey, tuvo un problemita con un tal David. ¿cuál fue el problemita? cuando David lo mata a Goliat, un acto de heroísmo y de coraje que no tiene nombres, una persona chiquitita con un gigante de 3 metros. Empezó el pueblo a cantarle después a David y a Shaul. ¿qué cantaron? Jika Shaul, be alafat, be David, be ribotat Shaul, ¿sí Dio, golpes a miles, golpes a miles y David a decenas de miles, o sea, alabaron más, cantaron más a David que a Shaul Shaul.
Speaker 1:Miles, david, decenas de miles, porque David fue el que mató a Goliat. Bayar le dijo a Shaul. Shaul se enojó mucho. Bayar le dijo a David le pareció muy mal esto. Bayomer le dijo a David le dieron decenas de miles. A mí me dieron nada más que miles. Lo único que falta es que él sea el rey. Y Shaul empezó a acosar a odiar a David.
Speaker 1:De ese día en más, debido a esta envidia, shaul empieza a odiar a David y después empieza a dibujarse la película que David lo quiere matar a él. Nada que ver, ni de casualidad. La Torá dice después, en un lugar determinado, que David con sus hombres estaba en una cueva. Se acerca Shaul a la puerta de la cueva. La cueva está oscura, el que está afuera no ve adentro. David se acerca y le corta un pedazo a la ropa de Shaul. Y cuando Shaul se va, le dije le grita y dice Rey Shaul, vea que lo pude matar y no lo hice. Soy su sirviente, no quiero hacerle daño. Pero Shaul seguía pensando que David lo quería matar.
Speaker 1:¿por qué pensaba que lo quería matar? Para justificar su odio? ¿Y dónde empieza el odio? De la envidia, odio que viene de envidia, el pecado de los hermanos de Yosef. Dónde comienza El error de juicio de ellos? Que ellos pensaron que Yosef lo quería matar? ¿Dónde estaba el error? ¿Dónde empezaba el error? El error comienza en que se hicieron la película.
Speaker 1:¿y por qué se hicieron la película? Porque tenían odio. Seguro que los que vendieron. Los que lo vendieron es un pecado grave Y se dieron cuenta después. Se dieron cuenta después de mucho. Ellos pensaban que estaban haciendo lo correcto. ¿por qué pensaban estar haciendo lo correcto? se hicieron una película sobre lo que querían o sea para con ellos. ¿y qué los llevó a hacerse la película? el odio que tenían para con él. ¿y por qué empezó el odio? por la envidia.
Speaker 1:Cuando yo veo esto, no tienen idea, por infinidad de veces, de gente que imputa a otros en cosas que el otro ni las pensó, ni las hizo, ni se la pasó por la cabeza. Pero nada que ver Sí usted no sabe, usted no sabe Averigüe. No, nada que ver. No sé sí, sé vos sos el que no sabe, vos sos el que no sabe. Eso es producto de lo de Dios.
Speaker 1:Señores, los que entraron tarde al shiur, incorrectamente y se perdieron el sueño de Pedro Berín no voy a repetir de vuelta porque ya estamos en 45 minutos, que es el cumplimiento exacto del shiur van a tener que tomarse el esfuerzo y o molestia de escuchar en YouTube los primeros diez minutos, donde ahí cuento lo que Belsatik Pedro Berín vino en un sueño después de fallecido a una persona y cuento exactamente el sueño. ¿está bien? Lo van a escuchar en diferido, no en vivo, porque no entraron a horario. ¿está bien, lo siento, señor Zabak. Salom Alejem, señor Saka, salom Alejem, florín Dabuz, dinex, Señor Eblín de Buenas Noches, enrique, compre mi clavote de los. Es hora, ya. Salom Alejem, salom Alejem a.