Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Vaigash: Cuando llegue el gran encuentro

Season 3 Episode 38

Send us a text

Perashat Vaigash: Cuando llegue el gran encuentro - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

capítulo 45, pasuc alef, y no podía, no tenía fuerza para soportar la traducción literal de Itapec. Es soportar a la traducción literal del Itapeque, es soportar a toda la gente que había ahí. Entonces llamó y dijo todo el mundo afuera, sáquen a toda la gente de aquí. Y no había nadie ahí en la habitación cuando Yosef se reveló, reveló con B, corta para con sus hermanos. Hay dos explicaciones. Que significa soportar? Así dice No soportaba Yosef que haya gente ahí cuando él se revela a sus hermanos y vean la gente que sus hermanos están pasando vergüenza, o sea, no soportaba la vergüenza que iban a pasar los hermanos ante los demás, un poco de vergüenza ajena. Ramban explica totalmente diferente. El peyote es como el Ramban, no le voy a mentir. Ramban explica que había mucha gente ahí del séquito de Yosef, de los egipcios que estaban ahí, gente ahí del séquito de Yosef, de los egipcios que estaban ahí de la corte ante Yosef, que ejercían una presión psicológica fuertísima sobre Yosef para que lo perdone a Binamí, después de que escucharon el discurso que dijo Yehudá entonces, según Ramban, la palabra Itape significa aguantar y es la traducción en el hebreo actual de la palabra Itapet. Significa aguantar Y es la traducción en el hebreo actual de la palabra Itapet, aguantar. Yosef no aguantaba ya la presión de la gente que estaba con él, de los egipcios, de la corte que estaban ahí con él, que le exigían, le estaban pidiendo por favor que lo perdone a Binyamin. Yosef no aguantó más Y se largó a llorar y escucharon toda la gente del pueblo que estaba ahí, de los egipcios, y escuchó también la gente de la casa de Paró y le dijo Yosef, a los hermanos yo soy Yosef, para que tengan noción, cada año que yo leo, pero allá con Targum, cuando yo al pasúbite de Yosef y lo leo, me pongo un poco largo a llorar. También este año mi papá todavía está vivo Y no pudieron los hermanos Contestarle. Los hermanos se quedaron mudos, estaban en shock. Estaban en shock Por él. Así dice De la vergüenza. Por él Rashi dice Ni balú, mi panad, mi peneja bulla de la vergüenza.

Speaker 1:

Ustedes, imagínense lo que es los hermanos que lo metieron a Yosef hace como más de 20 años atrás, que de repente, de repente vamos a ir a lo italiano súbito, de inmediato dicen este Joseph es nuestro hermano, se acuerdan todo lo que le hicieron. Lo tienen ahí adelante. Es el rey, el gobernador, en cierto modo, de Egipto. Y de repente sale a la luz toda una verdad que ante ellos estaba oculta. Ahora entienden de repente toda la historia de lo que les hizo con Bini Amin, con Simón, hasta que no vengan ustedes. Todo ahora ya se clarifica, queda claro y cuando queda todo claro, de repente, repente se mueren de vergüenza. También quedan en shock de la vergüenza de te vendimos. Y acabamos ahora sobre el que está arriba del caballo, un shock total.

Speaker 1:

Muy bien, hay un midrash que lo trae el Al-Kuchimoni, que es difícil de leerlo, pero lo vamos a leer. Jaime ser content. Muy bien, muy bien. Vamos a empezar por este Midrash miren Amar bishmomen el azar, oilano miomad din, oilano miomatojaha.

Speaker 1:

Pobre de nosotros cuando llegue el día del juicio, pobre de nosotros cuando llegue el día del reproche, de la recriminación, o sea cuando nos paremos ante Boreolam. El día, el último día, o mejor dicho, el día después del último día, salteó dos renglones. Yosef, que tan no se el Shebatim. Yosef era el más chico de todas las tribus, era el menor, casi el menor. Los últimos dos eran Yosef y Binyamin. Él era el anteúltimo. Los últimos dos eran Yosef y Binyamin. Él era el anteúltimo y los hermanos de Yosef no le podían contestar porque estaban en shock, estaban asustados de vergüenza.

Speaker 1:

Cuando venga el Kosovo, el día, después de los 120 años, y recrimine a cada uno y uno de acuerdo a sus actos. ¿cuánto más y más nos vamos a morir de vergüenza? hay una palabra acá en el Midrash que no encaja. También dice y recrimina cada uno y uno según sus actos. Tenía que decir por sus actos. Que dice, que significa? la explicación es un poco incomoda, pero real. Al mazab ¿qué dice lefí mazab? ¿qué significa lefí mazab? la explicación es un poco incómoda, pero real. Yo no me aleje en Pablo. La explicación es un poco incómoda, pero real.

Speaker 1:

Cuando Goyorhu venga y recrimine a cada uno y uno, le va a demostrar cómo se comportó incorrectamente y lo va a demostrar de la vida de uno mismo. Me voy a explicar ¿Qué dice acá Yosef? ¿A mí Yosef, todavía mi papá vive? Se le dijeron mil veces que el papá está vivo, ¿qué pregunta vuelta, todavía mi papá vive? ¿Qué les quiere decir?

Speaker 1:

Les está diciendo ustedes me dicen ahora la historia esta de que no quieren que Benjamín se vaya de papá, porque si se va Benjamín de vuestro papá, su papá se puede morir de la tristeza y vamos a llevar a nuestro padre a una angustia total hasta su tumba. Cuando me vendieron a mí, pensaron también en el sufrimiento del papá de ustedes. Ustedes ahora se preocupan por papá. En aquel momento se preguntaron por papá, se preocuparon por papá A cada persona y persona, cada persona y persona.

Speaker 1:

Khojurujur iba a demostrar lo incorrecto que fue, demostrándolo de su propia actitud. Una vez a Ghammobadi Anunshigur dijo cuando una persona se pone la corbata y va a ir a un casamiento de invitado, como sea, se pone la corbata, pero exacto, la pone en el medio. La sincroniza exacto, si está a un centímetro. No tiene que estar perfecto en el medio, porque no puede ser que esté la corbata a medio centímetro al costado. Tiene que estar impecable.

Speaker 1:

Dijo el tefilín está en la oreja, porque no puede ser que esté la corbata medio centímetro al costado. Él tiene que estar impecable. Dijo el tefilín está en la oreja. Le van a decir así dijo el tefilín está en la oreja. Yo me maté de la risa cuando lo escuché. Le van a decir ¿Vos qué? vas a decir El tefilín. Bueno, no me fijaba tanto el tefilín, no lo ponías en medio, más, más o menos, no te importa. Le van a traer la película, lo van a mostrar. Mirá la corbata, como te la ponías, la corbata, te la ponías bien Así en todo.

Speaker 1:

Fuiste a comprar un Lulab, fuiste a comprar un Talet. Fuiste a comprar un Tefilín, traeme un Tefilín. Que ayer No me vuelva loco, gastemos ahora un montón de plata por un Tefillin. Traeme un Tefillin que ayer No me vuelva loco, gastemos ahora un montón de plata por un Tefillin.

Speaker 1:

Cuando fuiste a comprar coche, ¿qué coche te compraste? ¿Un coche que camina? ¿O buscaste el mejor? ¿El modelo XLG, ¿super? ¿Tesla? ¿Super Tesla? ¿Qué sé yo? ¿Qué sé cuánto? buscaste mejor cuando compraste este film en el coche. No te fue suficiente con que camine, suficiente con que camine? buscaste el modelo XLG, o sea Cujol Juba?

Speaker 1:

recriminaron a cada uno, demostrándole cómo actuó en su propia vida cuando tenía otros objetivos. Le van a decir ¿viste cómo? cuando compraste el coche? cómo te compraste el coche? ¿Cuándo ponías la corbata? cómo te ponías la corbata? Es lo que Josefa Calés está diciendo.

Speaker 1:

Ustedes ahora se preocupan por papá. Cuando me vinieron a mí, ¿se preocuparon por papá? Les está insinuando, pero Está insinuando. Pero algo mucho más. Hay un shiur que acá uno de los oyentes me dijo que lo escuchó ahora de vuelta hace cuatro años atrás.

Speaker 1:

En la analogía esta que dice el Midrash. No es así, porque sí, yosef, si hacemos la cuenta suma seis veces Shemashem. Shemashem es 26. 26 por 6 sale 156. Si calculan Yosef, háganlo rápido. Yodibab sale 16, 80, 16,. Bueno, sale 156. Yosef es Yemashem Por seis veces, y seis veces porque el problema está en los cuatro puntos cardinales, arriba y abajo, también en todos lados. Porque el problema está en los cuatro puntos cardinales, arriba y abajo, también en todos lados. Esto que le pasó a los hermanos con Yosef le va a pasar a cada uno de nosotros. Voy a decir algo más. Los hermanos, en un instante, cuando dice así a Yosef, se quita digamos Yosef la máscara y se revela de inmediato, se clarifica toda la situación y ven todo con los ojos de la verdad. Ahora entienden porque Yosef hacía como hacía, actuaba como actuaba. Y ahora, con los ojos de la verdad, lo vendimos a mi hermano mira como nos comportamos. Es un instante en que ves toda la verdad, de repente, de inmediato, súbitamente, cuando una persona fallece, para mencionarlo a la gente, todos vivamos 120 años. El momento que fallece de inmediato, súbito, se quita el telón de la Olamazé. Ve la verdad de Akadosh Baruj Hu. Ve la verdad de Akadosh Baruj Hu y, con mi falso acoso de Julio, dice a Nino Zed, yo soy goleón, ¿cómo te comportaste? Y ve lo que hizo en toda la vida y se agarra la cabeza. No es nada simple, esto. Hay un Gaon de Vilna Que dice algo Da miedo. Lo leí en un show una vez Jaime ser content, seguimos con ser content. Muy bien, fíjense en este Gaon, escuchen bien, le voy a decir algo. Hay ciertos hachamim que cada palabra de ellos pesa como el Rambam. Bueno, también es así. El Gaon de Vilna. Este es un libro de Musar que escribió un hachamash que nacía allá. Bueno, también es así. El Gaón de Vilna. Este es un libro de Musar que escribió un hagamash que nacía allá por el año 1860 y que quiso escribirlo anónimamente. No está el nombre del autor, pero al principio, en el prólogo, él dice quiero escribir algo que escuché en nombre del Gaón de Vilna. Dice así Dice vi correcto imprimir al principio de este libro las cosas tremendas que escribió el genio de genios, el Hasid. Lo que pasa con la persona cuando el momento del fallecimiento, el momento que lo llevan a la tumba, o sea, ¿qué pasa con la persona del momento que fallece hasta que llega a la tumba? que si una persona se profundiza en reflexionar en estas palabras, seguro que le va a agarrar un temor y un temblor impresionante, va a tener mucho miedo y va a esforzarse con toda su fuerza para apartarse del mal y apegarse al bien. Y el que viene, el que quiere purificarse, lo ayuda. El del Shamaim va a ser mejor para él, tanto en el mundo este como en el mundo que viene. Y estas son sus santas palabras. Escuchen bien cuando llevan a la persona de su casa a la tumba después de que falleció, de inmediato todos sus sentidos salen a la luz, se restablecen, pero dice ve lo que no podía ver cuando estaba en vida. Nosotros no estamos acá en vida en el Olam Hazeh, estamos engañados en el Olamazé. Esto necesito explicarlo sin que ahora Voy a explicar para que me entiendan bien. Cuando vivimos en el Olamazé, estamos engañados con el Olamazé. Vivimos en la burbuja del Olamazé, en la burbuja ¿Está bien? El que tiene plata está en la burbuja de tener plata. El que está metido en los placeres de los Olam Haze está en la burbuja de los Olam Haze. Vivimos en una burbuja. El Olam Haze nos engaña. Es más, es algo más profundo. Esto es muy profundo. Lo digo una vez. El que lo entiende, lo entiende. El que no lo siento. En la vida normal de una persona, uno no vive como si fuera sintiendo que va a llegar el día que sea el último día. Uno siente como si fuera que va a ser eterno. Sí, cómo es eso? ¿Cómo es que vivimos pensando que vamos a ser eternos? La explicCómo es que vivimos pensando que vamos a ser eternos? La explicación es que Behemeth, la Nesma es eterna, el yo es eterno. El Olamas de te engaña que la eternidad la vas a tener acá abajo. Ahí, ya, se le engañó el Olamas de. Pero vivimos en la burbuja. Vivimos, no digo yo, no digo ustedes. Hay gente que vive en la mentira. ¿está bien? Vive en tener un boleto de 30.000 dólares, vive en todo el día ir de paseo, disfrutar, tener placer, estar metido en el Olamazé. Metido en el Olamazé¿. Ok, a diferencia de ellos, hay otros que no viven en la burbuja, que tienen placer de estar sentados en un knis. No digo estudiando ni haciéndote fría. Sentados en un knis, jaime, porque está muy cómodo en el sofá estar sentados en un knis. Hay un rambam que dice que sentados en un kniz. Hay un Rambam que dice Dichosos los que están sentados en tu casa, el de ser kniz, dice Rambam, estar sentado en un kniz aunque no hagas nada, mira el techo sin hablar de Orin Betelim, pero no estar sentado en el kniz sin hacer nada, ni estudiar, ni hacer tefilás, sentado en el crisis, sin hacer nada, ni leerte el Ilim, ni estudiar, ni hacerte filar, sentado en el crisis. ¿está bien? Hay gente que tiene el placer de estar sentado en el crisis. Eso es alguien que no vive en la burbuja. Pero normalmente alguien que vive en el Olamazé vive en una burbuja. Sigo con el Agón, leyéndolo de adentro, sigo Entonces cuando fallece, ve todas las cosas que no podía ver cuando estaba en vida Y le muestra a la persona el sufrimiento del Geinam y los placeres del Gan Eden. Ve cómo pasó todos sus días en la tontería, en la pavada, en la banalidad, y todos sus bienes, su plata, que él trabajó por el dinero, dice pasa a nacer ahora. Ya, sufrimiento para él, como espinas para él porque debido a esa plata que él ganó. No quiere decir que no es prohibido hacer plata. No, el tema es cuál es su objetivo? debido a las cosas que él hizo para ganar ese dinero y se perdió el placer de ganar. Vea lo que hiciste en vez de ganar, ganar y va a entender ahí, con su inteligencia limpia, cuánto placer de Ganaeden perdió cuando estaba aquí en el mundo. o sea que, en vez de ganar, ganaeden, cuando estaba acá en la vida no ganó. Ganaeden hizo tonterías, porque mejor un instante de teshuva y obras de bien en este mundo. Que toda la vida de los olamas. Cuántas horas tuvo en su vida que fueron en vano, que perdió el tiempo. Cada instante, instante que estaba en vida podía haber ganado con placeres maravillosos que en vida el mundo no los puede ni entender. El ojo humano no los puede ni entender. El ojo humano no lo puede entender, concebir y debido a las muchas ganas que tiene, que quiere tener el placer de ahí, estar en el Ghana Eden y no puede entrar. No lo deja entrar al Ghana Eden porque está sucio con la sociedad de sus amonot Y no puede entrar. No lo deja entrar al Ganaeden Porque está sucio con la sociedad de sus amonot. Él está dispuesto a ser castigado en el Gainam con castigos duros y amargos, solo que después se puede entrar al Ganaeden. No tenemos en la mente humana una posibilidad de imaginarnos la grandeza del arrepentimiento y la angustia que siente ahí en su corazón. Si la persona en este mundo tuviese una parte de un millón, una parte de un millón del sufrimiento que tiene ahí en el y en dice tendría que morir porque no? que tiene ahí en el Ahram Abba, cuando está en el Geinam y en Mujra Lamut dice tendría que morir porque no puede soportar semejante sufrimiento, solo que en el Ahram Abba, por honor de la fuerza, para que pueda aguantar este dolor. Y en ese momento tiene unas ganas inmensas para que pueda aguantar este dolor. Veas, godel te yucató y en ese momento tiene unas ganas inmensas y el Señor le dijo no déjenme volver de vuelta, quiero volver a mi casa, quiero ocuparme de Torah y de mis fotos toda mi vida, porque ahora veo la verdad. Quieres volver a subir al tren. Pero ya está, pasó el tren, mi amor falleciste, terminó y dice, se arranca los pelos de su cabeza, se arranca su piel y dice pobre de mí, como cambió un mundo con placeres eternos por un mundo oscuro. Y el sufrimiento, este de ver como perdió el tiempo en tonterías y no hizo mis votos, es más duro que todos los sufrimientos del Gehinab. Es muy duro. Lo que acabo de leer Es muy duro, pero no quise exaltear una palabra de Ingol de Vilna En síntesis lo que sintieron los hermanos de Yosef. Cuando Yosef les dice yo soy Yosef, los vamos a sentir todos. Cuando, después de los 120 años, ako Yorujú nos diga yo soy Boregolam, a ver qué hiciste en tu vida, y nos va a mostrar toda la vida, y vamos a sentir lo que sintió Yosef. No podemos contestar de la vergüenza. Y uno va a pensar ¿en qué perdí mi vida? Estoy hablando para mí. No piense que estoy hablando para ustedes, estoy hablando para mí, para mí. A mí me da vergüenza y me da miedo de esto. Para pensar en qué perdí mi vida, viví en la burbuja. Saben, hay gente Voy a decir algún problema actual. Cuando yo crecí, en mi niñez, el único placer que existía era ir en el verano a Mar del Plata. También íbamos un mes. La familia que tenía más poder podía más. Iban dos meses también. El que podía mucho iban dos meses y medio era ir a Mar del Plata. Esto era en el verano, esto era todo Por educación. Con el tiempo el mundo avanzó. Hay más posibilidad de tener placer. Hay más posibilidad de tener placer Hoy hay ir en el verano a Ciudad Balnearia, ir en vacaciones de invierno a no sé dónde, ir en Hanukkah vacaciones a no sé dónde. En el medio de Pesah vamos a pasar a un hotel a no sé dónde En Simantora vamos a no sé dónde. Tenemos country, tenemos asado. No piensen que hablamos nada más de argentinos En todo el mundo. Es así¿ Qué mexicano tiene? Va al crucero, vamos a Miami, vamos a Las Vegas, vamos otra vez a Nueva York, vamos otra vez a Hoy. Podemos vivir inmersos en el hola, más de Sumergidos en el Olamazé, sumergidos en el Olamazé Y cuando uno está sumergido en el Olamazé, el Olamazé te engaña, te hace creer que es verdad Y es muy difícil, es muy difícil desengañarte, salirte de esa mentira. Muy difícil, miren, te salirte de esa mentira. Muy difícil, miren, te voy a contar una de Mara. Hay una de Mara en San Edrín. Lo que digo ahora, lo que voy a leer ahora, es para Jamin, pero va para todo el mundo. Raab era uno de los emoraín más grandes. La verdad es que saqué la foto de la emora. Vamos a leer lo de la emora de adentro Les va a llegar más Foros. La emora es esta. No, no me equivoqué, perdón, perdón, es otra emora, perdón, perdón, perdón, perdón. No le saqué la foto, disculpe, no le saqué la foto a esta gemara, disculpe. Lo leo de adentro Rab era una emorá de los primeros hachamins de la gemara, de un renombre impresionante. Estamos hablando más o menos del año 220, dice la emorá. Así, rab que iba a Tel Ebedin. Rab, cuando iba, era Dayan, dice cuando Rab iba a El Bedin. Es gemara en Sanedrín, de manera voluntaria. Estoy yendo al cadalso, a la muerte, porque un Dayan, cuando juzga mal, le cobran a él. Y no estoy preocupándome por mi casa, porque no es que ganaba plata de eso, y llego a mi casa vacío. Y ojalá que cuando salgo del Betín esté igual que cuando entré al Betín, o sea se concientizaba del peligro de ser Dayan. Pero no, esa es la parte que me interesa. Sigue del peligro de ser Dayan. Pero no, esa es la parte que me interesa, sigue. Voy a explicar. Raba era una persona importantísimo. Cuando iba por la calle había mucha gente que lo acompañaba detrás. Imagínese cuando va a Raobadi hay mucha gente que está con él atrás, quiere estar con él. Había un séquito de gente, y no solo séquito, gente del público, que estaba con él atrás. Cuando él veía a la gente que lo perseguía detrás, es natural, es humano que se infle, que se engrandezca, que la agarra y la va. Le agarra. Orgullo, soberbia, es natural, es humano. ¿qué hacía Raúl para aplastar esa soberbia, para aplastar ese orgullo, para sentirse igual que todos? que Abá hace ambuá a Batré, cuando vivía ambuá, dice allí un grupo de gente detrás de él, amar decía hay un pasuque en Iob que dice aunque su prestigio, aunque el ser humano en vida llegue al cielo, en su prestigio, en su fama, como su estiércol se va a perder después en la eternidad. No va a quedar nada en la eternidad, no va a quedar nada de vos, querido Dije. Guilelo significa su estiércol. Perdón, fue lo que dice el Pazú Ra para aplastar y se engaño de los olamas, de cuando una persona vive en vida y la gente se te da cabón, el rico por rico, el hajam por por jajam, estoy hablando también de jajam y en verdad uno también de jajam. Cuando te dan cabot te inflas, es natural. Sos humano, tenés que pensar y ser vivo. Yo no voy a dejar a Iserará que se me monte, yo no me voy a subir arriba de la soberbia, sigo siendo el mismo y agarramos un pasú que tenía que dice aunque el prestigio del ser humano llega al cielo, que como su estiércol va a ser nada en la eternidad, o sea, no te mandes la parte porque al fin y al cabo vas a terminar en el pozo y así como el estiércol, en dos minutos no existe más también el ser humano. Todo esto ¿por qué? lo decía Raúl? cuando el mundo, el honor que le hacían, que lo rodeaba gente, iba con él en la calle. Cuando el mundo lo quería engañar de vivir en la burbuja cuando el mundo lo quería engañar, que eres siempre. Tenés que mantener sentirte bajo normal. Hay una llamada en Julín. Hay una llamada en Julín. Hay una llamada en julin. Esta, sí, esta es la que te mostré antes. Llamada en julin, dice así escuchen bien, ahí está, la puse en amarillo para que la vean miren. Hay un pasó que dice yo amé al pueblo de Israel, no porque sean muchos, yo los amo a ustedes que, inclusive en los momentos que yo doy a ustedes grandeza. Grandeza puede ser poder, riqueza, lo que sea. Ustedes se mantienen en chicos, son chicos, son chiquitos pequeños, se autodisminuyen. Le di grandeza a Abraham Abino. Abraham Abino era aceptado por toda la gente. Pusose representante de Dios dentro de nosotros. Abraham le di grandeza a Abraham Abino. Abraham Abino era aceptado por toda la gente. Necielo y Matabe Tojeno Puso a ser representante de Dios dentro de nosotros¿. Qué dijo Amarle fanai de anogía a Farba Efer Dijo delante mío yo soy polvo y ceniza, no soy nada. Le di grandeza a Moshe Beharon Por olá. Moshe era Benuu. Le dio grandeza y seguro. Hizo todos los milagros en Israel, sacó al pueblo de Israel de Egipto, partió el mar 40 años, dirigió, bajó la Torah. ¿qué dijeron? Benaz? no más dijo Moshe y Aarón dijeron ¿quiénes somos nosotros para que se quejen contra nosotros? nosotros no tenemos nada que ver. Es por Olam Le David. Y después dice que en los reyes de no, el pueblo de Israel, al contrario, se inflaron. O sea, uno tiene que estar aquí en el mundo, saber que el mundo este cuál es la verdad y no dejarte engañar. Hay un Rashid en Perashat, vayeshev, que muchos libros de Musar hablan de él, que es un poco un Rashid incógnita. Al principio de Perashat de la semana pasada, de hace dos semanas, dice Vayeshev y habitó Yaó Jacob en la tierra donde habitaron sus padres, en la tierra de Kenan. Y dice Capítulo 37, pazuk 1. Rashi al final del Pazuk 1. Rashi Al final del Pazuk 2 Quiso Yaacov Vivir en paz. Sufrió toda la vida Yaacov Con Esav, con Laban, con Dina. Toda la vida Yaacov fue Quiso vivir en paz. Vida de Jacob con Esav, con Labán, con Diná. Toda la vida Jacob fue quiso vivir en paz. Kafas alabru Yosef. Yosef de inmediato vino sobre Jacob. El problema de Yosef Le vende, desaparece el hijo por 22 años. Zadikim me bakshim lesheb esalva. Los Zadikim a veces quieren vivir en paz. Hum, los sadiquim a veces quieren vivir en paz. Dice no es suficiente para los sadiquim, lo que tienen ya en el, sino que también quieren vivir en paz en el. Quieren estas dos cosas, entonces usted no corresponde. Que pretenda vivir en paz en el Olamás. Quieren estas dos cosas. Entonces, con su orgullo, de inmediato, señor, usted nos corresponde. Que pretenda vivir en paz, que pretenda vivir tranquilo. Divino el sufrimiento de Yosefa Sandí. Bueno, este Rashi no se entiende nada. Que es pecado querer vivir en paz. Todos nosotros queremos vivir en paz. Hay alguien de aquí que quiere sufrimiento? nadie quiere sufrimiento y es natural, así tiene que ser. La emaraz dice ¿te gustan los isurim? no, ni ellos, ni las arcompensas. No quiero isurim. ¿qué pecado tenía Jacob de querer vivir en paz? no tienen idea? hablan de esto un montón de hajamim. Un montón, porque la pregunta es muy fuerte ¿Qué pecado hay? ¿Quiere vivir en paz? ¿No quiere más problemas? Basta de problemas, no quiero problemas, quiero dormir tranquilo. ¿qué pecado hay? Esto es un midrash, sobre el midrash. Hay un hacham de Turquía, del año 1620 más o menos, que escribió un libro sobre el midrash. Él lo llama Yefetuar. Es un libro gigantesco. Lo imprimieron ahora de vuelta en una nueva impresión. Todo excelente Y es la explicación por excelencia sobre el Midrash. No figura el Midrash Aramba, que se compra normalmente porque es muy grande. Hoy de Breshit solo hay tres tomos Y él trae una explicación que dice Bala Akedah. Primero voy a explicar quién es Bala Akedah. Había un hajam español de España, de los últimos hajamim de España. Llamaba español de España, de los últimos hajamim de España. Se llamaba Ribit Hak Arama. Era hajam en Toledo, no sé en qué zona es exactamente. Nace allá por el año 1400 y no sé cuánto. Fallece en 1494. En la expulsión de España, se va de España, va a Italia. Fallece en 1494. En la expulsión de España, se va de España, va a Italia, fallece dos años después. Las de Rashod que él decía, las escribió en un libro que se llama Akedat, isaac, son de Rashod, con mucha profundidad filosófica. Lo están editando ahora de vuelta en una excelente edición Y es muy conocido en los hachamim como va a la quedad el que escribió el libro de la quedad, porque el libro de él se llama quedad y saq. Él habla de este rayí en la quedad y saq, perashad miketz, charlamet, char número 30, y el yefetor, que es la explicación sobre el midrash, lo trae. Lo vamos a leer de adentro Hoy. Les hice mucho ser contentos. Hay algunos que les gusta, algunos que no, pero les hice mucho ser contentos. Escuchen bien. ¿eh, ven ahí, esta es una edición del año Betá Mahetazé, donde está el cuadradito amarillo al costado del netra de Rashi. El motivo de este pecado lo explicó que les acabo de decir en el capítulo 30 el es el palacio y el Olam Abba no es sino el pasillo para llegar al Olam Abba, es la que queres. Por eso el ser humano tiene que sentir, cuando está en este mundo, como un extranjero que está pasando, un turista. Hasta que llegue a la paz. Hasta que llegue a la paz, el que quiere, pretende, quiere vivir en paz absoluta. Agrego la palabra absoluta en este mundo. Que me vaqueche ye a bechar ma comit deshmele. Es como una persona que quiere que el hall de entrada pase a ser el recinto principal del rey ujilo hem maavirim ma alata teraklin, el aprosdor. Y como te parece que quieren trasladar la categoría del palacio al pasillo de entrada y hacen equivocar a otros. Que van a aprender de ellos? si estos sadiquim viven aquí, se tienen acá como palacio, nosotros también. Por eso el Koshuguro trae sobre ellos sufrimientos y dolores de cabeza, preocupaciones, hasta que la vida de ellos en Orában Mazé sea pasajera. ¿entienden lo que está diciendo la Ham? La Ham dice y acá a mí no quiso. Voy a explicar para que me entiendan. ¿vieron los grandes millonarios de Estados Unidos que tienen mansiones en Beverly Hills, las mansiones que se venden por 100 millones de dólares. Dicen que tienen 10 coches Ferrari, 10 coches Jaguar, hoy tienen reloj en Beverly Hills. Las mansiones que se venden por 100 billones de dólares. Dice que tienen 10 coches Ferrari, 10 coches Jaguar, hoy tienen reloj. Imagínense que también tiene una mujer hermosa, que le cocina exacto y tiene 10 hijos, todos inteligentes, todos buenos, 15 hijos y es exitoso en todo. Eso es querer vivir en la Ola Mabaca. Ojo, ni casualidad, la Olam Abba es infinitamente. Pero eso es querer estar agarrado acá, vivir acá, estar sumergido en la Olam Abba, estar arraigado, afincado. Uno tiene que vivir los dramas de manera pasajera, saber que es pasajero. Estás en el pasillo, mi amor, no entraste todavía al palacio. Comportate como pasillo. Calmate. Necesitas un coche. Seguro que te falta un coche. Seguro que te falta un coche. Si no hay coche, no te puedes mover. Bárbaro. Tenés que comprarte un BMW. Puedes comprarte un coche común, como la gente. No digo compres ahora un no sé lo que buen coche normal. Tenés que tener una casa. Tenés que tener una casa de no sé cuánto. Tenés que descansar, lo entiendo. Tenés que viviransar. Lo entiendo. Tenés que vivir, metido en los olamas, ir paseando constantemente de un lado para otro, sumergido en los olamas. No, y si lo haces, ojo porque cuando llegues a los 120 años, y llega el momento del encuentro con el gran Yosef, y por lo adelante diga a mí Yosef, yo soy Yosef. Te va a decir ¿Aoda vi hay? entonces, como le dije antes, ¿a Coruata? te ponías en medio. ¿cómo te ponías en el de Filipe? ¿el coche te comprabas. ¿el mejor coche que te, filipe? El coche que comprabas, el mejor coche que Filipe comprabas. Cuando veías a alguien que quería hacer negocio, ¿cómo se le arrodillabas? Cuando ibas de Yajamim también te comportabas así. En todo va a ser eso, en todo va a ser eso. Este pasuk de Aníosef, la En todo va a ser eso. Este pasuk de Aníosef la Torah lo dice de los hermanos de Aníosef con Aníosef, es un recordatorio para que sepan que va a llegar el día que por adelante va a decir a cada uno y uno, señor Aníosef, a ver qué hizo en la vida Y todo lo que dijo el Gajón de Binlan, el pedacito que leí, que da miedo de leerlo, se va a cumplir con cada uno de nosotros. Señores, sí que se habló un poco fuerte y duro, pero no importa. Señores, señores, bueno, shabbat shalom, aleichem sech, sech, florinda. Y shabbat shalom, señor Dambach. Necesito hablar con usted, una palabra sola. Le voy a mandar un mail, no se preocupe. Shabbat shalom a todos, a todos los que van de vacaciones. Por favor, no se preocupe, me es de las mil para la señora. Shabbat shalom a todos, a todos los que van de vacaciones. Por favor, no hagan abonot en las vacaciones, por favor. ¿está bien Sin abonot? Se puede estar de vacaciones sin abonot. ¿está bien? Vaya a tostar al sol, es donde se puede tostar al sol. ¿está bien Que no se termine tostando?