
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Perashat Bo (5780) :Como se sabe quien es un grande
Perashat Bo (5780) :Como se sabe quien es un grande - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Bueno, shabbat Shalom, buen Boreach, el Señor de Dios.
Speaker 1:El Señor de Dios Le pide a alguien, al parroquio de Israel, después de ellos, que los envíen de él. Voy a traer un golpe más Sobre el parroquio de Israel. Que después de ese golpe, ya, inmediatamente, lo va a permitir salir. Que los envíen de él. Que los envíen de él. Cuando los liberen, lo va a permitir salir. Que ya lejó calá garish, el garish, el gemide. Cuando lo libere, va a ser algo terminante, lo va a echar. Entonces, por favor, pedir al pueblo de Israel, y cada uno que le pida a amigos de los egipcios, y llame Trautá y una mujer, también de una compañera egipcia, que le geses objetos de plata, objetos de oro. Cuando le dijo a Abraham Abino que a Israel iban a ser esclavizados en un pueblo extraño, le dijo cuando salgan, van a salir con bienes, van a salir con dinero. Entonces, josué quiere cumplir eso. Le pide, por favor a Josué, el abuelo, que le diga a Israel que cada uno, por favor, pida a un egipcio, una egipcia denos, por favor, préstenos objetos de plata, objetos de oro. Era en cierto modo un pago después de haber trabajado ahí esclavizadamente 200 años, 210 años.
Speaker 1:Te preguntarán ¿qué Egipcio le va a dar algo si los odiaba? No, no, está en paz. Enrique, qué alegría, muéstrame su cara. Compró una computadora, como la gente le dirán. ¿qué egipcio le iba a dar a Bené Israel algo, si realmente había entretenido una relación de odio? No, a Bené Israel algo. Seguramente había entre ellos una relación de odio. No, yoh, simpatía, que le caigan bien. El pueblo de Israel hacia Israel. No, misri, no Misri. Los egipcios los querían, le caían bien, tenían una buena relación. Lo que le pedían, le doy. No solo lo que le pedían. Le pedía uno hoy, no solo lo que le pedía antes de hoy. Le pedía uno, le daba dos.
Speaker 1:Y ahora viene un pasú, una parte del pasú fundamental Gam ha-ish moshe, gadol meot be'er es en Israel. También el hombre moshe, el señor moshe No dice el pasú gam moshe, gam ha-ish moshe. También el hombre Moshe, el señor Moshe No dice el pasú Gam Moshe, gam Haish Moshe. También el hombre Moshe, gadol Meor Era, tenía mucha fama, Era muy conocido, muy grande, su nombre era reconocido. Eres Mishraim en la tierra de Mishraim. Be'aeneab de Faron a los ojos de los servidores de faro' u ve'eneab de a los ojos del pueblo, del pueblo de Israel.
Speaker 1:Bueno, hoy voy a estudiar con ustedes un párrafo del libro Meshach Chokhba, antes de estudiar lo que voy a leer en el libro Meshach Chokhba, ineludiblemente tengo que explicarles y contarles un poco quién es el autor, qué es el libro, este que vamos a ver, que era rabino en una ciudad de Linsk. El que estudia los libros de él ve una sapiencia sobre toda la Torah, un conocimiento de toda la Torah, todo el Talmud Babilí Y el Ushalmín. El libro que él escribió, fundamental, se llama Or Sameach o el Rambam. Desarrolla ahí, maneja todo el Shastos, el Seftah, el Zifri. Fue muy impresionante. Fuera de ese Estando él como rabino en la ciudad de Dins, entonces estaba también. Él era el rabino de los no jazidim, ¿sabíamos rabino de los jazidim? El rogachove, también un genio.
Speaker 1:Pero el libro Orzamea, que escribió Abraveno Meir Semeján de Dins, es un libro base En toda biblioteca, elemental, un poquito más que elemental. Este es el libro. Es un libro difícil, no es fácil, pero un libro increíble, absolutamente. Voy a contarles dos historias sobre el rapero Meir Simha Tres. Lo digo esto antes de lo que vamos a leer, para que tengan una valoración, una apreciación del hajam en su real trascendencia. Este hajam, esto lo cuenta Iser Har El. Iser Har El es un señor trabajecido que fue el jefe del Mossad en una época acá en Israel, y él dice cuando pasó esto que estoy contando ahora, yo era chiquitito y tenía cinco años.
Speaker 1:Vivía en Binz Binz. Está a la orilla de un río. Este río, en una época determinada del invierno, por las lluvias, comenzó a elevarse, se iba a desbordar. Estaba allá por quebrar una represa, un dique que había ahí en la ciudad, para generar las aguas. Quedaba un poquito más y ya iba el agua a rebalsar, a salir del dique y destruir directamente y inundar toda la ciudad.
Speaker 1:Fueron a ver a Umair Simha, habitante del pueblo, judíos y no judíos. Hay una versión que dice que el cura del pueblo, el cura de la ciudad también fue a pedirle por favor a Umair Simha. No sé si eso eso no lo cuenta Israel, pero fueron a decirle a Umair rabino, por favor haga algo, porque si se rompe el dique y salen las aguas para afuera, se termina la ciudad. El rabino escucha, sale del lugar donde estaba estudiando, va a donde está el dique, se sube arriba del dique Y Seradel es un hombre que no era religioso, como lo tengo que destacar, cuenta esta historia, dice yo tenía cinco años y la imagen que me quedó no lo puedo creer. Van hasta donde está la represa y escuchan que el rabino sube a la represa.
Speaker 1:Los que estaban servidos escucharon lo que decía Y él dijo Sara Yam, ministro del mar, te ordeno que retires las aguas del hogar. Te lo ordeno ya. Apenas no bajaron las aguas. Volvió a insistir Rabino Mir Simha dijo te ordeno que retires las aguas y si no me haces caso, volvió a insistir. Dijo te ordeno que retires las aguas y si no me haces caso te voy a poner en el germen de inmediato. Que dijo esto? las aguas estaban en una correntada para ir para el lado de la ciudad. Comenzaron a retroceder y se le dieron un nene de 5 años y el tembla que me quedó por el ser.
Speaker 1:Esa es historia 1, historia 2 siendo el rabino de Vince, él hacía esfuerzos ciclópeos para que la gente, que nadie se divorcie. No es nada fácil, eso. Y una vez va uno de los alumnos de él entra a la casa de Jalján y el Jalján está bailando, bailando con una pareja, marido y mujer, y un hijo. El Jalján le da una mano al marido, la otra mano al hijo y entre los dos está la esposa. Están haciendo una ronda, están bailando, están dando una vueltita de alegría. El alumno no entendía nada. ¿qué está haciendo acá bailando, acá en el Rabinato Una buena ronda haciendo El alumno no entendía nada.
Speaker 1:Enrique, no sé por qué no tiene cámara, lo quiero ver a cara. Se fueron todos. Entonces lo llamó Raperu Muir, simhal al alumno de Usted explicar lo que pasó. Vinieron ayer esta pareja que se quieren divorciar, intenté lo impensable. Hablé con él. Hablé con él, intenté, me dijo mira, rabino, no le damos vuelta, intentamos ya hacer psicoterapia, gente que pueda ayudarnos consultar, no hay vuelta.
Speaker 1:Termino, punto y aparte. Queremos divorciarnos. Bueno, no va mal. Cuando lo vino me intentó de tal manera Bueno, está bien, ustedes tienen un hijo? ¿no? Dijo sí, tenemos un hijo. Bueno, está bien, vengan mañana con el hijo, mañana vamos a hacer el gest.
Speaker 1:Viene la pareja con el hijo Perfecto, agarra a Bruno y dice ¿Ah? Agarra al hijo, lo sienta sobre la falda de él Y dice hijo mío, de ahora en más entendemos a ser huérfano. Huérfano, vas a tener papá y mamá, pero no lo vas a tener más. El niño le preguntapor qué? el rabino? porque ellos se van a separar y no van a estar juntos y ya va a estar, cada uno ocupándose en su vida y vos no vas a tener papá y mamá.
Speaker 1:El nene, que era un nene chiquito, entendió el concepto. Al entender lo que iba a pasar, se largó a llorar y el rabino se largó a llorar con el nene. Cuando ve la mamá al hijo de ella y entiende las palabras que dijo el rabino, aunque el hijo iba a pasar a ser ya un huérfano y ve que el rabino está llorando con el nene, se pone a llorar junto a ella también. Bueno, ante la escena esa que está la mamá llorando, el nene llorando Rabino llorando, el marido también se va a llorar, tanto, llorando Entonces en eso Rabino, el marido le dice a Rabino Rabino, denme 15 minutos y voy a ver si vamos a hacer lo que hacemos o no. Y le pide a la señoraía afuera Los 15 minutos. Vuelven la pareja y dice el rabino logramos sobreponer nuestro altercado, logramos sobreponernos a nuestras diferencias, vamos a intentar seguir. Cuando dijo eso, el nene se puso a sonreír. el rabino saltó de alegría, de regocijo de la noticia y le salió de adentro, se puso a bailar con la pareja y con el nene.
Speaker 1:Este es Rabbeinu Meir Simajá en el libro del Mecheh Chokhmah. Él fue uno de los que anticipó Parminan la Shoah en brazal Bajukotay, que es la pelasada de las que la loten. No voy a leerlo todo porque es largo. Dice usted en Bajocotay habla la peraza sobre Amisal, cuando se porte mal. Si no van a escuchar a mí, van a andar en mi camino a desgano sin querer. bueno, entonces dice acá, el tecido romano corresponde.
Speaker 1:Cuando vea la nueva creación, que no tiene lo que arriesgar, van a empezar a criticar, a salir en contra de sus padres. ¿qué va a hacer el alma humana? ¿Qué quiere? innovar cosas? Va a empezar a criticar, va a decir que es incorrecto La herencia que nos dieron nuestros ancestros, la Torah. Va a empezar a analizarla, a criticarla, a disentir. Va a empezar a conjeturar cosas nuevas.
Speaker 1:Bishoh Mahayal Umato, olvidarse de lo que pasó con el pueblo de Israel, en su pueblo Bilno, de Domiam Aterot, cuando estuvo en toda la historia, en los avatares de las dificultades, todo lo que pasó en Israel en la historia. Beyema no se va a fijar en eso. Odmeate ashug le-mor. Inmediatamente después de eso, un poco después de eso, va a empezar a decir sheker nahalu ha-boten, toda la religión, la Torah, y esto que nos viene a apropiar, esto es mutil Ve yema y el israelí, y el israelí, o sea el judío, el israelí, va a olvidar su origen, va a pensar, va a sentir que él es un ciudadano como todos.
Speaker 1:Va a olvidar dejar de lado el estudio de su fe, su religión, va a empezar a aprender idiomas que no le corresponde aprender. Y alif mi miko al kaltá va a empezar. Va a aprender las cosas malas de los pueblos, que está uno, y no de las cosas buenas de los pueblos, que está uno. Y Ashok va a pensar, y acá viene la frase uno la deja duro. El Graham escribió esto. Según se dice, fue en el año 1926. 1926.
Speaker 1:Hay quienes dicen que escribió este libro a los 18 años. Es absolutamente una genialidad, este libro ¿Está bien? A los 18 años? escribió esto en el año 1860. Y ayer dice Arayán va a pensar que Berlín y Jerusalén van a engañarse, a pensar que Berlín, la capital de Alemania, es Jerusalén Y va a aprender las cosas de los incorrectos que hay ahí. No de los incorrectos que hay ahí, no de las cosas buenas que hay ahí. O sea Hacham escribió esta frase que acabo de decir. Ahora Va a pensar que Berlín es Jerusalén. Seguro que por lo menos 10 años antes de la Shoah, en 1926.
Speaker 1:La Shoah es en 1929. Y Hacham fallece en 1926. Pero según lo que dice Salomar Genan Rick la Mahalam fallece en 1926. Pero según lo que dice Shalom Aleichem Enrique, menos mal, bienvenido. Menos mal, compró una computadora nueva, pero de cualquier manera, según lo que dicen que escribió esto en el año 1860, el hacham está anticipando la Shoah ya, 1860, 1939, son 40, 40 años, 80 años previo a que pasa Esto lo escribió el Mesha Hukman, pero ya no lo conté. Todo esto que anticipé es para que tengan noción quién es el alzame, este del cual estamos hablando ahora, que se llama el profe Nair Simhámit Bin perfecto.
Speaker 1:Y él, al principio de Perashatbo, al principio de Perashatbo, tiene una enecudad de Torah, haciendo alusión al pasú que acabo de leer ahora, como era que decía también el el hombre Moshe, que es alguien muy grande en la tierra de Mishraim a los ojos de los servidores de Paro. Ustedes entienden que Paro, mishraim era la potencia mundial, estaba el pueblo, el gabinete de Paro, la gente de Paro, los ministros, la gente de Paro, la gente ha llegado a Paró, los ministros, la gente ha llegado a Paró, los sabios, los artumim, los magos. En aquella época la ciencia era la brujería, los magos brujos. Entonces dice Moshe Rabbeinu era muy grande a los ojos de los servidores de Paró, los que estaban cercanos a Paró, uveeneam a los ojos del pueblo. Y el hacham dice así lo voy a leer de adentro, palabra por palabra.
Speaker 1:He sabido que la manera de que se genere la honra, el honor, la fama a una persona en el pueblo, que la gente sea famosa en el pueblo, es posible de dos maneras O por la magnificidad, la magnificencia de la sabiduría de la persona humildotaba el okiot y sus cualidades divinas, o sea que a toda manera fue de ser, humanamente hablando, le anegató a Niflada y su comportamiento perfecto. Esta es la manera 1. Una persona se hace famoso porque realmente es una persona grande en su comportamiento, en su sabiduría. Un sabio se comporta como corresponde con cualidades fuera de serie. O hay una posibilidad segunda Mipeolot zarot, viltimus sagot uplaimios in medietere agarriulatibet.
Speaker 1:Tú crees que este señor hace maravillas, milagros, cosas increíbles, algo que sale de lo natural, cosas sobrenaturales, aquí de Hachegú? le lo quiero porque la gente, cuando habla de Hachegú, hace milagros, hace maravillas, piensa que es alguien santo, alguien divino que tiene una luz de Dios sobre él. Reinea, mahupadmea, hohmá Biosha, luz de Dios sobre él. Aquel que es famoso por la opción una, o sea que es famoso por su gran sabiduría y su comportamiento, los primeros que lo conocen y lo valoran son la gente superior del pueblo, la gente realmente elevada, la gente que entiende de sabiduría, la gente sabia. Ellos son los que saben valorar su sabiduría. El pueblo no sabe valorar su sabiduría porque no entiende de sabiduría.
Speaker 1:Los sabios sí, entienden la sabiduría, saben cuando hay un sabio entre ellos. Este es un capo, este sabe, este entiende, lo conoce. Ellos son los que saben criticar, investigar, analizar su comportamiento. Ellos son los que tienen ojos para penetrar, entrar con un ojo avisor, un ojo crítico al comportamiento de ese rabino, de ese señor y saber realmente quién es.
Speaker 1:En castellano, en realidad, se dice calarlo. Saber conocer a alguien bien con profundidad. Son los sabios los que saben entender quién es sabio. La gente de nivel lo que saben entender es quién es un comportamiento realmente admirable, la gente de nivel, lo que se van a entender quien es un comportamiento realmente admirable? ¿sí, y por cuanto que entre los sabios, entre la gente de nivel lo valoran como una persona completa, perfecta.
Speaker 1:Shalem, en el paso dos ya comienza a difundirse su nombre, hacerse famoso su nombre también entre el pueblo. O sea, comienza por la gente de nivel que lo sabe valorar. El pueblo lo sabe valorar porque lo entiende de sabio. Pero la gente de sabio sí lo sabe valorar, la gente de nivel sí sabe ver un comportamiento admirable, entonces se hace famoso entre ellos y después, con el tiempo, si, ya, lo que se hace fama entre los sabios comienza a salir afuera, a exceder el ámbito de los sabios Y el pueblo también comienza a valorarlo Y Jacob va a tener un temor de veneración por él.
Speaker 1:Este es un gran señor, un santi Ulam en Perú, el hombre que se hace famoso por las maravillas, que hace, los milagros que hace La Macumba, porque se hace famoso por las maravillas que hace, los milagros que hace. Sí, la macumba Va a comenzar a ser famoso, primero en el pueblo. El pueblo con ojos no tiene ojos, no sabe ver. Luego la consideran como venganza de milagros, luego la consideran como un nombre de Dios, un nombre divino. Porque vengan milagros. Los rabinos no le importan los milagros, los sabios no se dejan influenciar por ver maravillas.
Speaker 1:El pueblo, sí, velemot yubiltitimé. Y el influenciar por las maravillas El pueblo, sí, el pueblo comienza a decir esto es sobrenatural Y van a empezar a contar de él también, maravillas de en serio, y cosas increíbles que no pueden darse. Pero empiezan a contar con la gente, empiezan a hablar y a hablar y empiezan a rumorear. Este inventa una historia y el otro inventa otra historia. Y empiezan a hablar y a hablar y empieza a rumorar este inventa una historia y la otra historia y empiezan a hablar, como yo creo que es no sé lo que, con historias increíbles, hasta que su nombre ya comienza a ser famoso dentro del pueblo. Vigó de la pizum y la grandeza de su fama. Después ya tiene alas y comienza a volar, cambia el limbo de la nebulina Y comienza a ser famoso también en el corazón De los inteligentes.
Speaker 1:Salomón, el jefe de Enrique, también en los inteligentes del pueblo Leatil, zafet, milipán, memor, ya, los sabios que no lo conocían porque los sabios no se dejan en el caso de los milagros, no le dicen nada. Los sabios conocen además sabiduría con el tiempo. Cuando ellos, toda la gente, empieza a hablar de este señor, el mago, se empiezan a decir piensan asistir los sabios también. No en vano, seguramente, este hombre es tan reconocido, tan destacado, tan famoso dentro del pueblo Hasta que, tan famoso dentro del pueblo, a ti ya me hemejabedú, a ti ya también los sabios comienzan a darle honor y cabor a este señor que es famoso en el pueblo De Anisayón y Ojía Halde Y la experiencia demuestra esto que está hablando. La jama acaba de decir algo fundamental. Dice mire, señor, hay dos maneras de ser famoso, hay dos caminos de gente que es famosa. Hay uno que es famoso porque dentro de los sabios, dentro de los akamim, ven su sabiduría, se quedan atónitos, ven su comportamiento, ven sus mitot, ven sus actitudes, ven sus cualidades Y dicen este hombre lo mete fuera de serie, este es un aljambulano.
Speaker 1:El pueblo no sabe ver eso. El pueblo lo entiende de sabiduría Porque, como no son sabios, no tienen la regla para saber medir la grandeza de alguien, entonces a ellos no les llega. Pero con el tiempo, cuando da todos los aljamimos, no tiene la regla para saber medir la grandeza de alguien, ¿está bien? Entonces a ellos no les llega. Pero con el tiempo, cuando era todos los aljamins, el pueblo también comienza a enterarse. Así se hace famoso. Entonces el caso uno, el orden de la fama comienza primero los aljamins, después el pueblo.
Speaker 1:El caso dos, la opción dos, es alguien milagrero, mago, mago, hace maravillas, hace milagros, qué sé yo? Los sabios no se dejan influenciar por lo maravilla, lo milagrito, no dicen nada. El pueblo, sí, el pueblo, es un pueblo loco, no sabés este tipo. Y el pueblo empieza a hablar, empieza a hablar, empieza a hablar y cuando ya empiezan a hablar, empiezan a inventar más milagritos y caen con la historia y la granada más grande también. Los sabios también empiezan a escuchar, empiezan a decir mirá, si este tipo está hablando todo el mundo debe ser que algo tiene a saber. Los dos terminan siendo famosos en el pueblo y en los sabios.
Speaker 1:En el caso uno, comienza el camino del sabio pueblo. En el caso dos, de los milagritos del tipo que no hay nada, pero bueno, el orden es. Pueblo sabios, ¿está bien? Pónganse los viejos a la cama. Acuérdense lo que dijo Agamben está llamado en la Torah hombre divino, hombre de Dios, porque el comportamiento de él, que era sobrenatural, era algo divino en su forma de ser. En su forma de ser cuando Amistad él convirtió a Egel, moshe Rabbeinu le dijo a Kosovo, por favor, kosovo, llévame a parar por ellos, llévame a parar por ellos cuando Moshe Rabbeinu parar por ellos.
Speaker 1:Cuando Monsonapeno, de joven, 17 años, sale del palacio de Paró y ve dónde va a ir el ciclotán, fue a ver el dolor del pueblo de él, directamente, vio a un misil que le está haciendo algo a un iubí, lo fue a defender. Monsonapeno se escapa de Paró, va a Miriam, va al jib, al pozo de agua. Ve que hay unos pastores que están acosando a un grupo de chicas, siete chicas, pastoras, porque no tenían amargo varón. De inmediato, no conoces un extranjero aterrizado recién en Guyana, de inmediato para allá, con Moshe la yoshean, moshe la, pero va y la defiende a las chicas, la salva, lo saca toda patada. Un señor que piensa exclusivamente en el prójimo Decreta sobre la naturaleza. Que haya ahora granizo, que haya ahora josef, que haya ahora langosta, que haya yajín, me fías pib, me pías pib, mi maluco, que yo te haré yajín De un puñado de ceniza. ¿sí Sale sarna para todo un pueblo, bejarí mi adobo, abajayot, que yo te haré Aro, una de las más cortas Aro con otra mano.
Speaker 1:Vienen animales de todo el mundo a Egipto, o sea, incluso un señor que en su nivel, en su categoría, tenía un comportamiento ejemplar Y había también milagros que van de la mano. Y vienen leones, tigres, serpientes, cocodrilos Y dice cuando vio estos milagros, ¿está bien? ¿Quiénes fueron los primeros que se quedaron atónicos? en Puebla El pueblo dijo este tipo, mirá el milagro, el mago de primer nivel, y empezaron a decir que eran santísimos. Los genas altumib, los sabios, altumib, los brujos no se dejan enfrecer por eso, por los milagros.
Speaker 1:Besarim, los ministros, la élite de la sociedad egipcia, pedam de Sefardea, de Chul y Pam, cuando las primeras marcó de sangre de Dan y de las ranas, dijeron no, muy pobre, lo que yo quiero, que lo querían. Nosotros también podemos hacer mujeres o trabajar en el salón. Cura de terminó. No es algo imaginativo, es algo y lo es una ilusión. No creían en.
Speaker 1:No se dejan los sabios, no se dejan amedrentar, no se dejan influenciar. No nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona, no nos impresiona. No. Cuando vino la hamaca de los piojitos, dijo eso va de los inicios. Ahora, dios me sugería esto también.
Speaker 1:Dijeron es la peraza de las varas. Cuando llega la hamacota, ahora que los revidores de Paró le dicen a Paró, por favor, basta, bajate del tren, porque Israel está devastada. Dijeron ¿hasta cuándo va a ser esto un obstáculo para nosotros, algo que nos hace tanto daño? Dijeron esto. no dijeron Moshe. No dijeron este señor.
Speaker 1:Dijeron este esto. No dijeron el señor. Pero vamos a ir. No dijeron el señor. Pues lo, no lo podían llamar señor persona.
Speaker 1:Porque salgo ya los sabios, los sabios de paro, salgo ya alguien que salió por fuera de un comportamiento humano. No es humano. Este hombre ya está por encima de todo, porque como ven los sabios en su comportamiento natural, cómo se comporta su sabiduría? Los sabios se saben dejar ver cuando ven, sabiduría, su humildad, moshe Rabbeinu, con todo lo famoso que era, con todo lo que los milagros que Josué Roku hizo por medio de Moshe Rabbeinu seguía, siendo humilde él mismo.
Speaker 1:Moshe Rabbeinu, con Anabá, bejol, mitotab y en todas sus cualidades. José de Tobá Zulato se preocupa por el vino del prójimo. Fíjate cómo piensa el prójimo, cuánto se ocupa de él, cuánto se ocupa del prójimo Rahamán, alguien con piedad, que tiene compasión, bejol en todos sus pensamientos y en sus actos. Hasta que cada uno que entendía, conseje con cabeza, que lo veía y ponía a pensar, a investigar, a analizar quién es Moshe Rabbeinu, amar decía este Moshe es un ser humano, esto es una persona, esto es un ish, esto es un hombre Y fuera de Moshe Rabbeinu no es digno ningún otro que le llamemos hombre.
Speaker 1:Esto es un hombre. Cuando vean la cualidad de Mosharraf Benyam, la actitud de Mosharraf Benyam, el comportamiento de Mosharraf Benyam, la sabiduría de Mosharraf Benyam, ¿qué hay Que los que venimos en la luna son dos? porque, comparado con ellos, todos son animales, No son personas. Él es persona. Por esto es que se difundió, se hizo famoso el nombre de Moshe Rabbeinu dentro de la erita, dentro de la gente de nivel, dentro de los sabios, porque ven, la grandeza de personas que hay en Mosharabén, la grandeza de sabios que hay en Mosharabén¿ Quién me vino? Los sabios de Paolo, los hartumín, los brucos, los sabios que hay ahí, ellos entendieron, veían la sabiduría que hay en Mosharabén, no entendían nada más de él. No-transcript.
Speaker 1:El señor, el señor, la persona, como dijimos antes, la magnificencia de sus actos, de su persona, es famoso en la tierra de Mishraim. El famoso nativo de Mishraim, vna de Faraón a los ojos de los servidores de Faraón, vna a los ojos del pueblo. La fama de Moshe Rabbeinu siguió el camino del caso 1, de la opción 1. Primero lo conocieron los sabios, después el pueblo. Primero lo conocieron los sabios, después el pueblo. Dijimos al principio que cómo puede diferenciar entre los famosos por su sabiduría a los famosos por su macumbería, por su maravilla? Fíjate quién comienza a ser famoso. El caso del hajam lo hacen famoso, primero los hajamim, después pasa su fama al pueblo. En el caso de los milagreros, empieza su fama en el pueblo, después pasa los agamins, el Gran Pazuka, se hincapié Be'ene Abde. Far'o Mochorapeno era famoso a los ojos de los servidores de Far'o Ube'ene Ab Y después en el pueblo, en el camino de fama que siguió. Moyorambeno fue la opción uno Primero ante los sabios, después ante el pueblo. Por eso se hizo famoso el nombre de Moyorambeno.
Speaker 1:Previo, primer paso entre los sabios del pueblo, entre los nobles del pueblo, entre la gente de nivel Estos son los sabios del pueblo, de los nobles del pueblo, entre la gente de nivel de la gente. Y después, si somos en el pueblo, desde ahora, que tuviera la aplicación del azúcar llama. y si no sé también el hombre, no sé si el hombre Moshe. Qué quiere decir el hombre Moshe? la palabra hombre está de paso. Explica, hagámoslo.
Speaker 1:Cuando veían en él la conducta humana, el hombre cae en él, la persona cae en él De manera natural. Cómo se comportaba era algo sobrehumano. Gadol Meol es muy grande. Pe'enea abde faro'o u'enea, a los ojos de los servidores del faro'o y a los ojos del pueblo. ¿qué significa Xenit parsem le'abde faro'on koden, que se hizo famoso a los ojos de los nobles, a los ojos de los sabios, a los ojos de la parte elevada de la sociedad, la parte sabia de la sociedad, primero de ajar que ajear, y después al pueblo Deja venir.
Speaker 1:¿entendés Este meche hojma? es algo fundamental también en nuestra generación, si vos querés saber quién es aljdulillah? en serio, fíjate quién elige a los alhamdulillah, ¿está bien? Hay una alimara que, de manera increíble, dice algo que tiene que ver con esto. Hay una alimara en Shabbat que dice así Mi penema Acá dice así Había Torah, había población Yehudí En Erez, israel, y en Irak, babilonia, que es lo que es Irak hoy.
Speaker 1:Y parece que los hachamim de Babel se vestían mucho mejor, mucho más elegante que los de Israel. Los de Israel se vestían como de esparpajo, digamos, no tan elegante, no tan bien vestidos. Mi penema también es jazamim de Babel. Mi penema también es ¿Por qué los jangamins que hay en Babel son mesuyanin? ¿Leo Rashid Se visten con ropas bonitas, ropas elegantes. ¿por qué los de Babel se visten bien y los de Israel se visten mal? ¿Sabes por qué Los de Babel no tienen tanta Torah? Digo así No tienen tanta Torah para que les den honor como los de Israel.
Speaker 1:Como no tienen tanta Torah, entonces tienen por eso una ropa importante para que diga que está acá. Cuando hay una persona que tiene lo que vender, que tiene Torah, que tiene metohma, que tiene metdor, no necesita vestirse con frac y sombrero no sé lo que, y barba hasta hasta el cinturón. La gente lo sabe volar por lo que es Lo mismo, que no tiene torra, no tiene tanta hojma, necesita tener una barba larga, porque si no, como nadie dice que es a jam. si no tiene tanta torra, entonces hace alusión, hace uso de los medios externos, que eso sí es visible. Eso lo puede manejar. Me pongo un saco largo, pongo un sombrero, que sé yo cuánto. La barba la dejo hasta el cinturón.
Speaker 1:Soy un agente actúo siempre con distancia, serio. ¿bien? ¿Por qué hago eso? Porque, como no tengo otro lado, tengo que vender Para vender algo. Por lo menos vendo la barba, algo puedo vender, es así de simple.
Speaker 1:¿bien, hay un Rambam, hay un Rambam en, en una de las cartas de él. Hay Rambam, es algo fuera de serie, yo tengo que poner. Si la llaman y me piden con Kiki Lothar, voy a decir Rambam, no creo que me den permiso. Pero si me piden con Kiki Lothar, voy a decir Rambam, no creo que me den permiso, pero si me piden, si me dan la opción y usted sabe que Rambam en vida también tuvo muchos oponentes, lo envidiaban, es un hecho. Y ya en vida de Rambam el centro de judaísmo en cierto modo pasa de Babilonia, ya a Noráfrica, a España, se va de Babilonia y obviamente gente de Babilonia, sabios de Babilonia o rabinos de Babilonia, como lo llaman. No les gustaba eso, estaban en contra de eso. Ellos querían seguir siendo el poder que quede con ellos. Y cuando salió un libro, una obra como la del Rambam, que era algo impresionante, eso genera que el polo de poder salga de Babilonia y pasa a lo del Rambam, que estaba en Egipto.
Speaker 1:Un alumno del Rambam, en cierto modo el alumno del Rambam. El alumno que Rambam dijo, en cierto modo el alumno del Rambam. El alumno que Rambam dijo mi amor, el libro Moreno Buquín, lo escribí para vos, lo escribí para vos. Fíjense lo que es un camino, un maestro, un máster que le diga a su alumno mi amor, este libro lo escribí para vos, lo edito para todos, pero yo lo escribí esencialmente para vos.
Speaker 1:El a los Babilonia le duele como ataca la obra de Rambam, el Mishile Torah de Rambam y sale a defender a Rambam y entonces genera un enfrentamiento entre él y los rabinos que habían en Babilonia y le giró una carta a su maestro Rambam. Rambam le contesta. En una parte de la carta dice así Beatar, la carta está en árabe. Está en árabe, estas cartas del idioma en la que vamos a entrar. Era el árabe. También.
Speaker 1:La sabiduría estaba en manos de los árabes. Los filósofos grandes eran árabes. Entonces Román le escribe una frase, dice así vos, hijo mío, hay Hashem Por la vida. Dios está siempre vivo. Yodea Kama mejabir ani Yedolah hachmi Israel. Vos sabés Cuanto yo Doy honor A los grandes hachmim de Israel, cuanto hondo yo yo doy honor a los grandes rabinos de Israel.
Speaker 1:¿cuánto honro yo y doy honor a los grandes rabinos de Israel Cuando yo veo su grandeza de sus palabras, de sus obras, de sus libros, libreme sus libros? Qué quiere decir esto? Ramá no se dejaba, no hacía caso de rumores, de lo que la gente habla, y esto es muy grave. Ramá no le decía nada. Cuando veía la obra de Mujajam, veía el libro de él.
Speaker 1:Cuando veía la obra de Muhammad, veía el libro de él, se percataba, se daba cuenta del nivel de la persona. Cuando veía los escritos del doctorado, cuando yo veo a alguien y logro ver su grandeza en sus libros, le dice al alumno sabes cuánto yo doy honor a Muhammad o sea. No pienses que lo que estoy ahora hablando del señor este que me está vituperando ahí en Babilonia, es porque yo, haces shalom, siento envidia o no. Quiero dar honor a los jamíes. Es natural.
Speaker 1:A veces una persona le duele, le dan honor A los otros, es humano. A los otros se llama envidia, celos. Ramán dice vos sabes que yo no tengo eso. Ramán también llamaba a Moshe una persona con un nivel de actitudes fuera de ser y dice vos sabés que yo no tengo celos, al contrario, cuando veo a un gran hajan y veo su grandeza de sus escritos, ¿qué está diciendo acá con de sus escritos, mi amor? yo veo milagros Que la gente habla a mí. No le creo nada, a nadie.
Speaker 1:Cuando yo veo la grandeza de los escritos, veo la sabiduría, ahí sí. Si veo un jajamín Y veo sus escritos Y veo la grandeza, ahí sí. Pero si no veo la grandeza de los escritos, Aunque hablen de aquí a mañana A mí, no me dicen nada En el Naví. Se no veo la grandeza de los espíritus, aunque hablen de aquí a mañana a mí, no me dicen nada En el Naví. Se muere el Naví. Cuando vuelvo a hablar, me dicen que vaya a ungir a David Amélez como rey. Se muere el Naví.
Speaker 1:Se muere el Naví que en el libro de Irim se ha comparado con Moshe y Arón juntos. Moshe ve a Aarón, ve a Joaná y se muere con ese. Llega a la casa de Ishai. El papá de David Borán le dice va a la casa de Ishai, va a ir a Boam, va a ir a Eliab. El hermano mayor de David se llama Eliab. Se mu, el hermano mayor de David se llamaba Eliab.
Speaker 1:Se ve que una apariencia de un gran hombre Dijo acá, tengo al frente mío al Masías, al ungido Masías, quiere decir ungido Al ungido de Asim, al ungido de Hashem. En ese instante No vean la apariencia de él, a la altura de él, porque era alto, digamos Yo lo desprecié. No, lo quiero decir como lo es. No ve, como ve el ser humano.
Speaker 1:El ser humano vea lo que vea los ojos, el corazón vea dentro. el ser humano se deja, se deja impactar por las apariencias, es humano, voy a hablar. No se deja impactar por las apariencias, sabe ver lo que hay adentro. El caso uno, de fama que es famoso en los hajamins, porque los hajamins saben entrar adentro y ver lo que hay adentro. No es por el enay, es por el levado.
Speaker 1:El caso dos La gente que se hace famosa primero en el pueblo. El pueblo se deja impactar. ¿por qué? Por la apariencia, por lo que ve los ojos. No sabe valorar sabiduría Porque no entiende sabiduría. No sabe Pero ve milagros, ve maravillas.
Speaker 1:Esc. No sabe, pero ve milagro. Ve maravilla, escuchame. Ve barba larga.
Speaker 1:¿cómo decía Cuando más larga la barba más desconfiamos, cuando más larga la barba, más desconfiamos, ¿de acuerdo? Bueno, esto lo dice el Meshojojba. No, lo estoy diciendo ahora por algo especial, en absoluto. Si alguno piensa no sé lo que No, pero lo estoy diciendo para que aprendan Cómo es la manera De pensar de la Torah. Cómo tiene uno que ver? Cómo tiene uno que saber Calar una persona? Cómo tiene uno que saber Fíj una persona? ¿Cómo tiene uno que saber? Fíjate lo que dice los hachams, no sea tonto, no deje macumberos milagritos. Eso no dice nada. Eso no dice nada. Había un hacham que no me acuerdo los nombres.
Speaker 1:Es una historia sabida y es que lo nombraron nuevo Rabino en un pueblito. Y al segundo día que viene viene un díctor adelante, rabino nuevo, vienen los. Era un díctor entre dos personajes, los importantes de la comunidad. Nosotros bajamos la pieza joven, no sabíamos, sabía todo, pero no se puso a llorar y dijo mira, goleona, un hombre recién rabino.
Speaker 1:Si no logro fallar, si no logro dirimir este juicio entre ellos como corresponde, con pruebas del tal, mucho de lo que yo hice, van a pensar que soy un amare. Me echan de trabajo. Por favor, tené piedad de mí, mostrame dónde está escrita la laja esta, dónde está, dónde figura la discusión esta? Quiero saber la laja. Lloró, lloró. Bueno, la mandó a escribir O dijo señale su Su juicio entre ustedes. Dejé de lo que está aquí tocando Yo a tú me molesta. Y me mandó a tratar Estos dos Uno Y estos dos a uno. No le gustó mucho.
Speaker 1:El pesaño dijo este es un rabino nuevo, no entiende nada. Vamos a ganar rabinos de la gran ciudad. Llegan a ganar rabinos, les ponen delante de la situación. También es un tema importante lo que ustedes dicen Al día y se vengan mañana y dicen bueno, su situación está explícita acá. Le dijo lo que dijo el otro rabino. Dice el rabino, le digo la verdad, esto dijo el rabino a nuestro pueblito.
Speaker 1:El jovencito Le dijo al momento, usted tuvo que esperar un día Y la verdad, nosotros dudamos un poco porque era el jovencito¿ Cómo Inmediato lo dijo. Claro, no lo para acá, quiero verlo. Dice voy a decir la verdad, rabino, soy nuevo Y si no dirimía bien, iba a empezar a llorar más. Me echaban al otro día. Entonces fui a un costado, puse a llorar delante de Borolán. Llorar, borolán me lo mandó al momento.
Speaker 1:La actitud de cualquiera de nosotros hubiera sido que santo También, cuando escuchó esto hizo llorar. Yo también sé, eso no me dice nada, solo me alejé mucho gusto para ir a hacer, o sea. No se dejó influenciar por el milagro que yo julio y dominó en ese momento. Él quería dejarse ver, dejar ver en qué santo Y este todavía era jovencito Si tuvo que llorar para que se la manden. Esto entonces no decía gran cosa. Hay que saber ver el adentro de uno, no el afuera de uno. Señores Shabbat shalom u Boraj, Acá estamos en pleno invierno, ustedes están en pleno verano. Por favor, no hagan abono, es suficiente. Entienden todo lo que quiero decir no se faltan más explicaciones, decir no nos faltan más explicaciones, acá, en invierno no tenemos abono para la operación. Saludos a todos, saludos a la gente.