Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Terumá: Significado de Bircat Halebaná ? Bh, hoy lo aprendemos!

Season 4 Episode 49

Send us a text

Perashat Terumá: Significado de Bircat Halebaná ? Bh, hoy lo aprendemos! - Shiur Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

En el segundo año. Dice así Ustedes saben que este Shabbat es un Shabbat especial Porque se saca tres Sefer Torah, porque se juntan tres cosas juntas en el Shabbat Una Shabbat, se saca el Sefer Torah, que es el Shabbat. Segundo es los Jodes. Se saca el Sefer Torah de los jodes Y tercero es se saca el Torah de los jodes. Hay que hablar sobre cuando cae el Shabbat y los jodes juntos. Dice así en Mizbah, la ciudad de los jodes normal, que es una ciudad más que lo del día de semana normal, si el día de los jodes cae en día de semana, tiene que ser la seguridad de ese día de semana que los jodes, más que la seguridad normal de un día de semana. Y si cayó losodesh en Shabbat, tiene que hacer algo más una comida más, algún platito más, no sé algo más de lo que se hace normalmente en Shabbat. O sea, el hecho de que cae Rosh Chodesh en Shabbat hace un plus especial, un agregado especial en este día, a tal punto que es necesario que en la seudá se note también ese plus, ese agregado, y haya algo más en la seudá de Shabbat. Si no tiene plata para agregar algo más, por lo menos ponga frutas, más frutas. dice que compra alguna fruta especial, que la coman los jodes. Dice también cuando hay seudad de los jodes al fin de un día de semana, está diciendo tiene que hacer cabot a la seudad de los jodes, al fin de un día de semana, está diciendo tiene que hacer cabol en la mesa. Hay un salmí que dice cuando hay saudades en Shabbat, entonces no hay manera de agrandar la saudade de Shabbat, porque el jodes en Shabbat, entonces no hay manera de agrandar la saudade de Shabbat, porque el saludo de Shabbat ya es importante. El talmud usualmente dice que haga la saudade de los jodes el día domingo. No se hace así, pero de cualquier manera lo puede hacer, que lo haga.

Speaker 1:

Me cataba rabia Abes y me dijo que si cae los jodes en Shabbat, es bueno que la ciudad de Motsaé Shabbat sea más importante para demostrar que hay algo más acá por el hecho de los jodes. Yo traje esto para evidenciar que el día de losóvenes es algo especial. Nunca jamás expliqué Virgata Levana entera, como corresponde en el Shihun Y merece una explicación toda entera. Antes una pregunta importante Si ustedes ven las luminarias que hay en el cielo, está el sol y está la luna Y si yo les pregunto cuál es más grande, cuál es más fuerte, cuál tiene más potencia, más energía, obviamente el sol. La luna no tiene luz. Refleja la luz del sol Y es poco lo que da. Ese Es de noche, no es mucha luz.

Speaker 1:

Y si les pregunto y entonces el pueblo de Israel, ¿con qué tendría que identificarse? ¿Con la luna o con el sol? Quizá muchos dirían, y con el sol porque es lo más potente. Sin embargo, el pueblo de Israel se identifica con la luna. Nosotros contamos, contamos los meses lunares y hacemos los jodes cuando es luna, cuando hay luna nueva, cuando comienza la luna. Es más, hay un maná que dice que cuando hay un eclipse solar, es señal que algo no bueno va a pasar en el mundo, a las naciones, y cuando hay un eclipse lunar, es señal de que algo no tan bueno va a pasar en el mundo, a las naciones, y cuando hay un eclipse lunar, es señal de que algo no tan bueno va a pasar.

Speaker 1:

No quiero decirlo a los enemigos de Israel ¿está bien O sea? la luna simboliza al pueblo de Israel y esto merece una explicación. Tendríamos que ser representados por el sol, que es mucho más fuerte. ¿por qué por la Luna? ¿está bien? la respuesta está en Birkata Levana. Bueno, para explicar Birkata Levana como corresponde, de principio hasta el final, toma un poco de tiempo. El que tiene un Sidur, que habla un Sidur, hoy hace falta Sidur. No, humay, enrique no está Enrique, hace falta Sidur. Nosotros decimos así. Ante todo, cuando se dice Le Amara dice que es como recibir ver a la Yejina. Voy a explicarme el hecho.

Speaker 1:

Cuando uno ve la renovación de la luna cada mes, uno se asombra y se sorprende de la creación de Akash Yorubu, del mundo que él creó, fíjense, de toda la creación, de todo lo que vemos en el mundo, lo único que en cierto modo cambia varía es la luna. Toda la creación en general es permanente y es igual, no cambia. El sol sale todas las mañanas, a veces más al norte, a veces más al sur, de acuerdo, verano e invierno, pero es el mismo sol. La luna, no, la luna varía va chiquita, chiquita se va agrandando, después se achica, varía constantemente. Nosotros decimos así. Y por eso, cuando uno ve la luna, que es algo que cambia, siente la creación, siente que hay un cambio. El cambio ese te indica que alguien hizo esto. No es algo así, porque sí? Entonces uno de cierto modo ve la Shejina, ve la creación de Acoyorhu. Por eso decimos una veraja. Bueno, decimos así Primero voy a traducir literal, después vamos a aplicar palabra por palabra.

Speaker 1:

Que con su palabra ¿Sí, creó los cielos? Señora Tamara, doctora, necesito ser contenta. Lo tengo muy bien, ahí está. Ya, lo tienes, no se preocupe, está todo perfecto. Vamos a empezar por ahí. Hay un libro que se llama ¿Está? Dice así. Hay un libro que se llama ¿Por qué? el libro de Eliezer Es así Estaban sentados y haciendo de la sota, estos seis hajamim ayuyoshvim vedurshim al molad alebaná.

Speaker 1:

Estaban sentados y haciendo derashot, explicando sobre el ciclo lunar. Molad alebaná es el ciclo lunar. Más adelante vamos a explicar también exactamente el ciclo lunar De Amru, de Amru d'Avarejá, de Maracosorujú. Dijeron así Maracosorujú dijo ni brusha mayim bat? Dijeron así los textos de la tefilah y los textos de la Berajot generalmente, muy usualmente, están basados en algún pasuk, algún versículo, o de Tehilim o de algún Nabi, algún versículo del Tanaj.

Speaker 1:

En este caso, lo que decimos en Birkata Levana Ayer bema amaro baraya hakim, ubru aspiv kol sebaam está basado en el pasú que está en Tehillim. Que dice ubru aspiv kol sebaam con la palabra se crearon, se crearon los cielos y con el hálito de su boca, todos los ejércitos de los cielos, todo lo que hay en los cielos Fíjense el cielo. Se creó con la palabra de Kosh Baruj Hu. Pero todos los ejércitos de los cielos. Vamos a explicar ya qué son los ejércitos de los cielos. Pero todos los ejércitos de los cielos, vamos a explicar ya qué son los ejércitos de los cielos. Se crearon con el hálito lo que sale de la boca.

Speaker 1:

El cabiajol de Akosho Aruhu Dice así dice los cielos fueron creados con el hálito de Akosho Aruhu, pero los ejércitos del cielo tuvo que esforzarse como si fuera para desarrollar el mar. Sopló con el hálito de su boca. Se crearon todos los ejércitos de los cielos estrellas, galaxias. Acá hay un perú de Rabbenu, david Luria, que es el Radal. Dice así en la letra se puede ver, se puede poner un poco más grande fueron creados en plural. Dice estos son los siete cielos que Acoyorujú.

Speaker 1:

Creó con su palabra, con una palabra, si ustedes se fijan en hay siete palabras, hay siete palabras. No tengo ya adelante mío, lo vamos a leer adentro Ya Ale vea vos, vea guía, vea irae, vea irase, vea yama, vea y paked, vea y zahed. Hay ocho en total, también porque es por encima, pero son siete, porque son siete cielos. Es lo que dice acá el hacham. Sigo, salteo, sigo. Y dice así mi peneshe bebriatam ni kere trob on vikoa mi peneshe en la nagata taktonim bitol dol brenadam keder kamam besof pirkin.

Speaker 1:

Voy a explicar lo de afuera. Es un poco difícil. Escuchen bien. Lo que voy a decir es en romado. Escuchen bien, señora Tamara, tiene que ponerme a mí en vez de hablarle a usted. Yo tendría que ponerme a mí en vez de hablarle a usted. Yo tendría que ponerme a mí, pero se ve bien, no sé cómo es. Ahí está, está bárbaro. Yo ahora puse el Gallery View. Está bien, ahora puse el Gallery View que lo veo a todos. Si se ve a mí, perfecto.

Speaker 1:

Según Ha-Hamin, la creación, el sol, la luna, las estrellas, cada estrella, el sol. El sol es un ente espiritual con conciencia de ser sí mismo. Es un ente pensante, pensante, que tiene posibilidad de hacer o no hacer lo que lo ordenó Akadosh Baruj Hu. ¿me explico? El sol no es una masa de gas, físicamente hablando, sin un ente detrás, pensante, con conciencia de ser él. Con conciencia de ser él, el sol es alguien que piensa y que recibe lo que escucha, lo que Ojo de Ojo lo ordena hacer y lo hace, y tiene posibilidad de hacerlo o no hacerlo. Solo que no tiene y ese hará no tiene instinto del mal y lo hace. Entonces, ¿está bien? Esto va para toda la creación, también la luna.

Speaker 1:

Ok, hay varias pruebas al respecto, hay un rayo en, pero ya dice así hay dos de bajar mayormente llamar invitares con un testimonio. Dice Moshe Rabbeinu. Moshe nos dice puse como testimonio para ustedes el cielo y la tierra, la vida y la muerte. Puse delante de ustedes la bendición y la maldición. Elijan la vida. Y Moshe, abraham, israel, elijan la vida. Y dice así ¿Qué quiere decir? Puse como testimonio al cielo y la tierra El hijo de Israel.

Speaker 1:

Fíjense el cielo, que creé Para servirnos a ustedes, al cielo, con todo lo que hay en el cielo, para servir a los seres humanos que están en la tierra. El cielo en algún momento cambió su medida. El espacio cambió su medida. ¿alguna vez el sol no salió del este del oriente para dar luz a todo el mundo. No todos los días sale el sol.

Speaker 1:

Fíjense la tierra, la tierra, para servirlos a ustedes. La tierra alguna vez cambió su medida. Alguna vez semó su medida? ¿Alguna vez sembraron la tierra y no creció lo que sembraron? ¿O a veces, alguna vez sembraron trigo y salió cebada?

Speaker 1:

No, entonces fíjense cómo el cielo y la tierra cumplen mi palabra. Obedecen mi palabra. Sí, el cielo y la tierra cumplen mi palabra. Obedecen mi palabra. Sí, el cielo y la tierra que no tienen ni recompensa ni castigo en caso de que no escuchen la palabra de Koshorohu. Si tienen ese juicio, no reciben recompensa Y si no escuchan, si no obedecen, no tienen castigo. No cambiaron su medida.

Speaker 1:

Siguen obedeciéndome, haciendo lo que yo les dije hacer, ustedes que si tienen de justo y cumplen mi palabra tienen recompensa Y si pecan van a tener un castigo. Cuanto más y más Acá pregunta el señor Pablo si tienen elección? Sí, tienen elección, pero no tienen ni es el hará. Por eso escuchan la palabra de Koyorku siempre. Nosotros tenemos alguien adentro, metido dentro nuestro, que nos da ganas de hacer pecados. Tenemos que ser hará. ¿está bien Poder dentro o por afuera? Ellos son como ángeles. No tienen algo que los incite a no escuchar la palabra Kodosh Oruju. Por eso escuchan la palabra Koso-Ruhu siempre. Pero técnicamente podrían no escuchar la palabra Koso-Ruhu Es más.

Speaker 1:

Hubo una vez que la tierra no le hizo caso a Koso-Ruhu, un árbol frutal que haga frutas. La orden era que el árbol, el tronco del árbol, el tronco del árbol también sea no de madera, sea fruto. Se podría comer un árbol de naranja, que el tronco del naranjo sea una naranja. La tierra no hizo caso en eso. Hizo que los troncos de los árboles son madera, los árboles frutales también son madera, o sea, hubo una vez que la Tierra no hizo caso. Pero en lo general, la Tierra, el Sol, toda la creación, que hay un ente pensante detrás de cada una de esas creaciones, el Sol, la Luna, la luna, la tierra. Escuchan la palabra, pero pueden, tienen un ente pensante. Puedo hacer o no hacer, pero no tienen ni ese larado. Ahora escuchen bien que con su palabra creó los cielos, porque son siete cielos. Cuando decimos siete cielos, no es que hay siete espacios Cielos, son cielos espirituales. Esto es pura Kabbalah.

Speaker 1:

Hubru Aspiv Kolseva, que es el poder, el hálito de él para todos los ejércitos que hay en esta creación, para dar que exista una conciencia particular y personal de cada uno de ellos, que el sol sea el sol como un ente pensante. Eso fue necesario hacer más esfuerzo. El hálito de Koyoroku. Lo primero es la creación física. Siempre Mahamaro, con su palabra, se quedaron los cielos. Lo segundo es la creación espiritual, del ente espiritual que está detrás de cada una de esas cosas que hay en la creación. Eso es Ubru Azpí Kol Seba. Seguimos el Mercat Alemaná. Jok Uzman Natan Lahem Shiloy Eshanu Et Tafkidam Koyor Jokige.

Speaker 1:

Una ley y un tiempo fijo que no cambien su ciclo. Voy a explicar con precisión la ley es si saben un poco, hay Newton y hay Einstein, ¿ok? La luna gira alrededor de la Tierra y la Tierra alrededor del Sol. También, según Newton, son movimientos gravitatorios. A Koyor-Hu puso la ley de gravedad, que es una ley que no tiene absolutamente ninguna explicación lógica de atracción de las masas. O, según Einstein, es que las masas hacen una curva dentro del espacio. El que lo entendió, lo entendió. El que no, que le puso al físico de cabecera? No viene al caso. Jorjú puso dentro de la creación leyes fijas, físicas, que van haciendo que estos cuerpos estelares cumplan su ciclo Usman a un tiempo fijo. Bueno, acá ya estamos llegando a algo importantísimo.

Speaker 1:

Jachme y Israel sabían con exactitud cuánto es el ciclo lunar, cuánto tiempo le toma a la luna para dar vuelta alrededor de la Tierra. ¿Está bien? Y es algo que lo sabían porque Acoyo Orgú se lo dijo a Moshe Arbenu en Sinai, en el monte de Sinai. Le voy a decir con presicción para que se lo acuerden Kat Yav Tash Tzag. Repito de vuelta El que sabe hebreo lo entiende. El que no, yo lo voy a explicar después, no se preocupen Kat Yav Tash Tzag. Kat es Kaftet, 29, 29 días. Yav es Yodbet, 12, 12 horas.

Speaker 1:

Materia es setecientos noventa y tres. Son setecientas noventa y tres partes de hora, cuando la hora tiene en total, tataraf halakim, mil ochenta pedacitos. Agarren una hora. En vez de dividir la hora en tres mil seiscientos segundos, la dividen en mil ochenta partes. ¿ok, esas mil ochenta partes agarran 793 partes.

Speaker 1:

Fíjense qué exactitud. Estamos llegando a una exactitud de segundos. Cada parte es como más o menos dos segundos, tres segundos. Estamos llegando a una exactitud de segundos. Estamos llegando a una exactitud de segundos. El ciclo lunar, jajamim. Dicen que es exactamente 29 días, 12 horas y 793 pedazos de hora, cuando la hora tiene en total 1080 pedacitos.

Speaker 1:

Si se fijan en el chat GPT o en donde quieran, o en la NASA o en lo que sea, ¿está bien? ustedes van a ver que es exactamente lo que hoy con el láser. Llegan exactamente a ese tiempo del ciclo lunar, cosa que es sorprendente. Como puede ser que a Jajamín estamos hablando de la época de cuando se entregó la Torah, 3500 años atrás puedan saber con exactitud las únicas aplicaciones que acoso a los juristas como yo exactamente como es esta creación dar vuelta alrededor de la Tierra.

Speaker 1:

También la Tierra desde el Sol tiene un tiempo determinado. Esto es lo que dice acá en la Berajá Joc uzmanta, natan laem, xoloy xanoy, tafkidam Khozor Hu, puso una ley la ley física gravitatoria, relatividad, la curvatura del espacio, que es algo que hay que entenderlo. Uzmán y un tiempo fijo. K, la idea de Einstein, que hay que entenderlo. Usmani, un tiempo fijo, creó un tiempo fijo para el ciclo lunar y el ciclo solar cada 29 días, 12 horas exacto y 793 pedacitos de hora. Cuando la hora tiene 1080, la luna pasa de vuelta y da otra vuelta.

Speaker 1:

Los cuerpos estelares, el sol, la luna están contentos regocijándose. Es una de las ya enteras sobre que es. Es una de las ya enteras sobre Birkot, shibah, berajot de la Hatan y Kalah, que es Sazón y que es Simhá. No es para ahora el momento, pero acá dice que tanto el sol como la luna están contentos de cumplir la voluntad de Acoyorujú. Acá está escrito en la Berajá lo que dije antes que los cuerpos estelares, toda la creación, cada cuerpo de la creación, hay un ente espiritual detrás, un yo detrás de eso, así como yo soy, yo también, y el señor Alberto Offer también, y el señor los nombres que tengo, claudio Dapá, con un pensante y una conciencia de un yo también, con un pensante y una conciencia de un yo también. El sol tiene una conciencia de él y, así como nosotros estamos contentos o descontentos, el sol está contento y descontento, la luna está contenta y descontenta y dice acá que la luna y el sol están contentos y regocijándose de cumplir la voluntad de Kosh Borujú Zazim uzmehim lazot ruzun konehem. Lo decimos también antes de la febrera de Shabbat Zemehim bezetam zazim beboam. El sol y la luna están contentos cuando salen a la tierra Y también están contentos cuando el eclipse, cuando termina en el ocaso, cuando termina el día. Está hablando del sur y la luna, o sea, está en varios lugares en el hajamim, en Berkat Alemaná, en la tefilá de Shabbat, en el Rashid que les acabo de decir, antes que los cuerpos estelares, la creación, la Tierra, hay un alguien detrás de eso Y está contento de cumplir la orden de Koyorkund de con exactitud, cumplir el ciclo lunar de 29 días, 12 horas, 793 partecitas.

Speaker 1:

Sigo Voy a explicar cómo el Tosafot como el Tur. Ustedes saben que Cuyo Cundo, cuando creó al mundo, creó a la luna similar al sol. La luna era grande. No sé exactamente qué significa que era grande, no me pregunten. Era similar al sol, a pesar que era una para la noche y otra para el día.

Speaker 1:

Ah, vieron la luna y se quejó dijo Bruno, no puede ser que haya dos reyes con una misma corona. ¿sí, cuando hay una institución con dos cabezas? ¿sí, cuando hay un capitán con dos barcos, cuando hay una familia que los dos quieren ser los capitanes de navío, el barco no va ni para atrás ni para adelante. ¿está bien? La institución no va ni para atrás ni para adelante Porque uno dice blanco, el otro dice negro. El rey tiene que haber uno, no puede haber dos. ¿está bien? Entonces la luna se quijó ante el corona. Me dijo corona¿ Sí, en Keter Hal, no puede haber dos reyes.

Speaker 1:

Cuando hay una sola corona, cuyo hijo, tenés razón. Lo que estás diciendo, achicate vos, achicate vos. Entonces la luna dijo perdón, morolán, yo dije algo correcto. ¿por qué ahora me voy a achicar yo, y Goyol Julio puso también las estrellas. No viene al caso ahora este hecho de achicar la luna es un hecho, un cambio en la creación. ¿está bien? pero decimos nosotros a Khochol Hu poe lemet hace verdad, khochol Hu también es verdad.

Speaker 1:

Estamos haciendo alusión que lo hecho que Koyorhu achicó a la luna es algo correcto. Koyorhu sabe lo que hace y es correcto lo que hizo de la lebanada a Marse y a la luna. Koyorhu le dijo que se renueve la luna. El ciclo lunar ustedes ven que es algo se renueva constantemente. La luna, cuando empieza es un cuarto creciente, se dice chiquitito. Con la media luna chiquitita se va agrandando, va agrandando hasta que llega la luna llena. Después comienza a menguar, a achicarse hasta que no se ve del todo y después de vuelta comienza a crecer. Koyohu le ordenó a la Luna que en su ciclo lunar sea tal, se dé de manera tal que se vaya achicando y agrandándose. Y acá llegamos al punto fundamental.

Speaker 1:

Cuando empezamos el shiur, preguntamos ¿por qué nosotros vamos según el ciclo lunar? A diferencia ojo, nosotros, a pesar que vamos con el ciclo lunar, vamos de la mano también con el año solar. O sea, la genialidad astronómica de los hajamim era tal que la Torah nos ordenó que Pesah sea en primavera. Si nuestro año fuese de 12 meses lunares, en poco tiempo ya, y no vamos con el ciclo solar, pesah no caería en primavera. Por eso nosotros, cada dos o tres años, agregamos un mes más¿. Sí, a Darbet, este año, no fue el año pasado De manera tal que nuestro ciclo lunar siempre vaya de la mano, que no perdamos también ir con la mano del sol. ¿está bien? No se lo puedo explicar porque es muy complejo.

Speaker 1:

La perfección del calendario Yehudi que hizo Ilela Zaken allá por el año 350 o 500, es una maravilla, es un ciclo de 18 años. Cada 18 años se vuelve a repetir el ciclo de manera tal que está perfectamente sincronizado el ciclo lunar con el ciclo solar bárbaro. La pregunta era ¿por qué nosotros vamos con la luna y no con el sol? si el sol es mucho más fuerte, aparentemente tendríamos que ir con el sol. El sol es mucho más fuerte que la luna. Hay un punto en la luna, a Coyolujú, hizo en la tierra cuando hizo.

Speaker 1:

Escuchen bien, lo voy a decir ahora profundo. El que lo entiende lo entiende Y el que no lo siento. Como dice mi hermano Rubio Alpiste perdiste. Dentro de la creación del mundo Hay algo Que que es la parte fundamental del mundo, que está en decadencia pero vuelve a subir, que tiene bajadas y subidas, que no es constante. Ese es el pueblo de Israel, el pueblo de Israel y también es la creación del mundo, la creación del mundo. Les voy a explicar lo que es la creación del mundo, la creación del mundo. Les voy a explicar lo que es la creación del mundo. Primero voy a explicar el pueblo de Israel, el pueblo de Israel.

Speaker 1:

Salimos de Egipto. En Egipto estamos abajo, somos esclavos. Salimos de Egipto, está bárbaro, entramos a Israel, bárbaro. Hicimos pecados, nos echan de Israel. Bajamos. Construimos el segundo epíteto amigdala. Subimos se destruye el segundo epíteto amigdala por pecados. Bajamos, nos vamos a la diáspora. Dos mil años de diáspora. Ahora estamos de vuelta un poco. Digamos subimos Am Israel constantemente. Es una subida y bajada. Y Dios libre que alguien, en el momento de la bajada, pierda la esperanza y diga se terminó la esperanza, estamos ya, se terminó el mundo imagínense.

Speaker 1:

El 7 de octubre del año pasado fue una catástrofe, un masacre. Eso es bajada por abono. Lo hablamos en los yin y yang. Los tengo al tanto de todo. Después de eso masacre. Eso es bajada Por amor. No lo hablamos en los yirúen de Itzábea. Los tengo al tanto de todo. Después de eso empieza su vida. La luna es el símbolo de Am Israel, justamente por ese punto. La luna va bajando, bajando y cuando termina el todo, después vuelve de vuelta a reaparecer, igual que el pueblo de Israel.

Speaker 1:

Puede venir un holocausto diezmar al pueblo de Israel, querer exterminarlo En Torah. Puede haber que vos decís ¿dónde está la Torah? No hay Torah. ¿se acuerdan los años 50 en Argentina, ¿los años 60 en Argentina? Yo me acuerdo, yo era joven, había Torah, ¿qué había Viejito leyendo Menorah Tamahor. Fíjense ahora la Torah que hay México. ¿se acuerdan la Torah que había en México en los años 70? Yo me acuerdo, estuve ahí en el año 81. Fíjense la difusión de Torah que hay en México. Fí en el año 81, fíjense la difusión de Torah acá en México. Fíjense la Torah acá en Erez.

Speaker 1:

Israel después del holocausto hubo hakaim que dijeron ¿cómo va a ser para Torah? estaban deprimidos, pero muy deprimidos. Estaba mal. Había algunos pocos que dijeron nos prometió que la Torah va a seguir existiendo eternamente. El Rosy Valpone dijo eso insufló un hálito de esperanza a todos.

Speaker 1:

Ese es el punto que hay en la luna, que no hay en el sol. El sol es constante, siempre está igual. Sale del sur del norte, siempre está igual. El mismo sol no cambia. No cambia, es el mismo sol. La luna no. A veces la ve redonda, a veces la ve media, a veces la ve. Chiquita va creciendo, va cambiante. Sigo la veraja.

Speaker 1:

El alemaná marxetit abdesh. El alemaná marxetit abdesh. El alemaná marxetit abdes dijo que se renueve. Está difícil de explicar. Escuchen bien, hay un pasuque en Yeshaya. Pasuque en Yeshaya dice así escuchenme, casa de Yaacov y todo lo que queda deme. Casa de Ako y todo lo que queda de la casa de Israel, que están alzados en brazos desde que salieron del vientre.

Speaker 1:

Quiere decir que alza en Israel como un bebé. Viste un bebé. Viste un bebé cuando nace, quiere estar todo el día en alzas, en andas. Llora cuando no alzas. ¿está bien? Algunos bebés son así, son mimosos, quieren que lo alces. ¿está bien?

Speaker 1:

El Coyorujo está en base como un bebé, él, desde el día que nació con la Habana, con Jacoba, vino Ya que nació con La Habana, aramí con Yacob, vino ya. De ahí Coyolcó empezó a cuidarnos. Amusim quiere decir alzados, minibaten, de que salieron del vientre. Coyolcó nos alza para cuidarnos. Es la única explicación que después de 3500 años sigamos existiendo, a pesar de que vos sabes todo lo que pasó. Ateretif Eret.

Speaker 1:

La luna esta que se renueva es una señal de corona de esplendor a los que están alzados de vientre, al pueblo de Israel, que es un pueblo que está alzado, en andas, en los brazos desde que nació, que también, que también ellos, el pueblo de Israel, en el futuro van a renovarse como la luna. Cuando decimos en cada Rosh Chodes, estamos diciendo que va a venir el Mashiach, que el mundo entero también se va a renovar, que el mundo no va a quedar como es ahora. No solo el pueblo de Israel. Todo el mundo va a ser un mundo de perfección, al igual que la luna que, después de no existir, renueva hasta que se hace luna llena. Ese símbolo de la luna que se renueva es paralelamente un símbolo para el pueblo de Israel, que también cae y se renueva, y para el mundo que en el futuro también se va a renovar. Después Israel se va a renovar, el mundo se va a renovar. Para alabar al creador a su nombre, la traducción es un poco para alabar al creador, al Shem Kevod Malchuto a su nombre. La traducción es un poco como el nombre del honor de su reinado.

Speaker 1:

Ahora vamos a estudiar algo de Gaon de Vilna y el Benishai. Es no fácil. De vuelta, el que la entiende la entiende, el que no lo siento. Vamos de a poco. Hay un venido. Ya, ahí está. Se ve Ulfael y Ostrán Malchín con Maljutón. Se ve El que no lo ve en el iPhone compra un iPad, tiene cámara más grande. Ulfael y Ostrán Malchín con Maljutón Y el que no lo ve en el Gaón de Vilna. El Gaón de Vilna dijo, respecto a la tefilada de Musaf, que decimos en Musaf no sé si hemos en Musaf, en lo que no me lo comentan en Musaf revela el honor de tu reinado sobre nosotros.

Speaker 1:

Acuérdense la palabra, dos palabras. Y esto es Cuando se destruyó el Betamigdash. Las alas de unos ángeles que se llaman hayot disminuyeron. Los hayot, que es un nivel de ángeles, tienen seis alas, dijo RB Hanina, que de las seis alas, las dos alas del medio, las dos alas las perdieron. Dijo el caón de Vilna, lo que nosotros decimos en Kiriachema Baruch Shem Kebod Malhuto, leolam Baed, ushishate Bot. Son seis palabras fíjense Baruch Shem Kebod Malhuto, leolam Baed, seis palabras.

Speaker 1:

Bekatú Alkol Kanav te va a dejar por cada ala de cada ángel, es una palabra, de cada ángel es una palabra. ¿por cuánto? que las alas de los ángeles que se les disminuyeron son las alas intermedias, las del medio, con las cuales ellos alaban a Koshwaruhu. No se equivoquen los ángeles no son alas de las alas de los pájaros, es todo espiritual, es una metáfora para que nosotros podamos entender. ¿por cuánto que se achicaron las dos alas del medio con las cuales dicen Shirá Nimsa se encuentra y Mo'ut Otam Shikatú Balem con Malchuto?

Speaker 1:

Las dos palabras de estas seis palabras, baruch Shem Kedobot, malchuto, que se disminuyeron son las dos del medio. Baruch Shem Kedobot, la palabra que dos mal juto se achicó. Por eso decimos en la tefilah revelá la que vos mal juto, que son las dos palabras, estas, que se achicaron después del galud, después del homá. Revelá de vuelta que los dos mal juto son las dos palabras del medio. Estamos pidiendo que estas dos palabras que vuelvan a decir, que vuelvan a decir, que vuelvan a ser seis alas completas. Con eso explico yo el paso que está en Gotayateadeja.

Speaker 1:

Quiere decir el día que las dos alas, que son las que corresponden a que van a decir un can, son las que corresponden al que podemos juzgar, yo me lo y hombre gira, van a decir un canto si te aloja el rumen. Que vuelvan a decir si la hace ese día, o tosman, que por esta caída, pero ahí se va a ver la fuerza de kohorokó, que mismas urban, cuando está la destrucción de betamigdash en nicar, que burato y para no se ve la grandeza cuando sea la que venga el Mashiach. Ahí se va a cumplir la grandeza se va a cumplir. Vamos a ver, milagros, como salimos de la guerra de Egipto. Con esto ahora se entiende perfectamente el texto de Birkat Aleván, que va sobre el futuro, que los cuerpos estelares van a alabar a su creador, van a alabar a Yoruj a por el Kebot Malhutó, el honor de su reinado, quiere decir porque van a volver a revelar, volver a existir las dos alas centrales de estos ángeles, que son dos alas que corresponden a la palabra Kebot Malhutóuto. Esto es lo que dice también, lo puedo decir en el futuro se van a, se van a a renovar como la luna y alabar a su creador. En el futuro se va a agregar que son las dos alas del medio de los ángeles Que renueva los meses.

Speaker 1:

Esta es la explicación de Birkata Levana. Y esto ocurre cada mes cuando vos decís Birkata Levana. Y esto ocurre cada mes cuando vos decís Birkata Levana, y cada mes cuando ocurre los Jodes, que es cuando se renueva y se empieza a ver, se empieza a ver el punto de la luna, cuando empieza la verdad. Me cansé, fue un seguro difícil. Esta vez me expliqué mucho. El que lo entendió, entendió señor Ezequiel, entendió señor Aarón, lo entendió. Perfecto, aarón Mizrahi, son dos. Pablo, pablo, pues ya está. Rubí, también es Aarón. Ok, salomar, llegaron los dátiles, llegaron todos los que mandamos. Todo bien, cuando comas harose, te empeza, acuérdese de mi señores. A todos, a todos, a todos, a todos. Familia Catán, saludos a todos, a todos, a todos, a todos.