Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Ki Tisa: Purim - Como se llega a la real felicidad ?

Season 4 Episode 51

Send us a text

Perashat Ki Tisa: Purim - Como se llega a la real felicidad ? - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

Voy a escribir yo, pesor eléxach, en el ojot vanim karishonim, esculpí dos tablas de piedra como las primeras, y voy a escribir yo personalmente. Voy a escribir yo en las tablas las cosas que estaban escritas en las primeras tablas que rompiste, o sea las ojot segundas. Las primeras, lojot. Las primeras tablas fueron esculpidas y escritas por Akosho Arujum. Las segundas, esculpe las tablas Moyoram Beno y escribe Akosho Arujum, o sea subes aquí que al fin y al cabo, las segundas tablas, el que esculpió la escritura en las tablas fue Khojaro. Saben que en Purim, yo voy a explicar algo profundo esta vez. Primero decimos la Yudim Ata Ora Desimha, desazon Vikar. La Emara en Megillah dice que, después de que pasó la gesta de Purim, los yudim tuvieron hora luz. La traducción literal es luz, alegría, regocijo y honor. La Emara dice hora luz. Cuando dice la Emara, cuando dice la Megillah que los yudim tenían hora luz, está haciendo alusión a la Torah. Dice que los judíos tenían hora luz. Hace una ilusión a la Torah. La Torah es luz. La Torah es luz. La Simhá es un día de alegría, un día de alegría para todos los judíos por lo que pasó, pero de cualquier manera, del hecho que está contigo, está pegado la orá. Con la simhá surge que la Torah es lo que trae. Simhá es algo que tengo que explicar muy detenidamente acá. Dijo en la Torah que el que esculpió los sacerdotes de Iberot es es a Koyorku personalmente. Muy bien, hay una llamada en Shabbat, shabbat da Kofi Hamudal. La llamada dice así La llamada dice Amar pio hanan, yumar pio si ben simbra Minayn le layon notarikon mina Torah¿ De dónde vemos que la Torah suele a veces hablar en un sistema de acróstico. Acróstico significa con las iniciales de las cosas que uno quiere decir Sí, pero el maná trae, según el R Anand dice dice la palabra Anohí, las cuatro letras de la palabra Anohí, porque la palabra Anohí, las cuatro letras de la palabra Anohí, es un acróstico de cuatro palabras, las cuatro letras de la palabra Anohí es un acróstico de cuatro palabras. Y la Gemara dice ¿qué palabras? Ana, yo Nafshi, acá puedes leer en la Gemara Nafshi o Nafshay, es decir, no es tan diferente. Yo, yo a mí, jetivat, escribí y habiti entregué. Así explica Nafshay, anibat Zmi. Así explica que la palabra Anohi, que es un acróstico, son cuatro letras que corresponden a cuatro palabras. Desea la evolución a las siguientes cuatro palabras Ana, nafshay, hadbit y Abit. Yo personalmente, yo mismo, escribí y entregué, o sea. Está diciendo que el palabra Onohi es un acróstico de que Acoyorobu dice que él personalmente es el que escribió la otra ley y la entregó.

Speaker 1:

Esta es la explicación de Rashid respecto al acnóstico este de la Gemara. Pero hay otra explicación, ambas válidas. Todas las explicaciones son válidas. Hay una segunda explicación.

Speaker 1:

Yo una vez la vi en el libro Bermáim Haim. No lo encontré en el Bermáim Haim. Mi memoria está que una vez la vi en el Bermáim Haim. Yo mi memoria está que una vez la vi en el Bermáim Haim, pero yo lo encontré ahora en el Likutey Maharaj de la Pinazman de Presa. Likutey Maharaj dice un nesor que es una maravilla, dice así dice por medio de algo que está escrito de la escritura de alguien acá. Dice algo importantísimo. Dice por la escritura de alguien.

Speaker 1:

Cuando tenés el escrito de alguien, una persona acá dice un sadik emet o sea, una persona de nivel puede, leyendo ese escrito, conocer, entender exactamente la interioridad, el interior de la persona que lo escribió O sea. Es imposible divorciar entre la esencia de una persona y sus escritos. Si vos lees los escritos de alguien, necesariamente vas a poder lees los escritos de alguien, necesariamente vas a poder, mediante leer los escritos, vas a poder percibir quién es, cómo es esa persona que lo escribió Ufniot efshar leakir. Alidea aketab yajola sadika yamed leakira, nefesh ufni meuta nefesh lakote. Conocer, percibir el alma y el interior del alma del que lo escribió.

Speaker 1:

Puede también percibir la fe que tiene ese señor que escribió, dice, dice, dice, dice por el escrito de alguien podés percibir el alma del que escribió y también la raíz de la fe que tiene ese señor. Y ahora dice trae una prueba de la Gemara respecto a lo que acaba de decir ahora, una prueba de la Gemara respecto a lo que acaba de decir ahora la palabra el acróstico que acabo de leer en la Gemara, que era la palabra Anohí, que son cuatro letras, son las iniciales de cuatro palabras que Rashi explicó. La palabra Anohí, que son cuatro letras, son las iniciales de cuatro palabras Aná Nafshay, hadbit y Abit. Que Rashi explicó yo, nafshay, nafshí es yo mismo, personalmente, escribí y entregué la Torah.

Speaker 1:

Según Rashi, el acróstico hacía alusión que la Torah fue escrita personalmente por Gosho Urjú, que es el paso que leímos antes que empezó Lejá. Él explica diferente. Él dice otra cosa. Dice Ana Nafshay, yo, a mi persona, a mí mismo, escribí y me entregué. Él está explicando que con Yorujú Kaviahol, con la Torah que entregó, se está entregando a sí mismo. Cuando vos estudias Torah, estás en cierto modo apegándote, teniendo la mayor manera de estar conectado con la esencia de Kodosh Baruj Hu. Entiendan, la Gemara dice que la palabra Nohí es un acróstico de Aná, nafshay, jadvid y David. Yo la palabra Nafshay se puede explicar yo mismo, y se puede explicar a mí mismo Escribí y entregué.

Speaker 1:

Rashi explicó como la primera explicación que yo personalmente escribí y entregué Acá vino Nahman, vino Nahman. Está explicando diferente. Está diciendo yo entregué Acá vino Nazman, vino Nazman, señor presidente, vino Nazman. Está explicando diferente. Está diciendo yo a mí mismo, a mí mismo, escribí y me entregué. Está explicando que cuando yo escribí la Torah, vos estás estudiando Torah. Está teniendo conexión con la esencia de Kodosh Baruj Hu.

Speaker 1:

Es una explicación diferente a Rají Amas. Son válidas, ambas son válidas. Pero él dice según esta explicación, aplicando esta explicación a cualquier persona que escribe, cuando vos tenés acceso a los escritos de alguien, leyendo esos escritos, estás teniendo acceso al interior de la persona que lo escribió. Mediante leer los escritos, estás teniendo acceso al interior de la persona que lo escribió. Mediante leer los escritos de alguien, puedes conocer personalmente al señor que lo escribió.

Speaker 1:

Aham sigue después Ve a Dibur. Y cuando escuchas a alguien, no, cuando lo escribís, lo lees. Es que los escritos, cuando lo escuchas, ve a Dibur, se me da ver y meritos cuando lo escuchás. Bueno, esto es jazidú.

Speaker 1:

Tú hablas del saddí. Cuando vos hablás con una persona, saddí es algo más elevado que lo escrito que aquetá enorak pe'olat an-nefesh, porque el escrito es una obra que está haciendo el alma. Según la obra que hizo el alma, ese escrito, entonces el saddic puede tener acceso a la esencia de esa alma que la escribió. Pero la palabra es el alma misma. Cuando vos escuchás a alguien hablar, cuando escuchás a alguien hablar, estás teniendo acceso al alma misma de esa persona, porque la palabra es el alma misma. Como dice Pazur, dice mi alma salió cuando hablaba conmigo. Vemos que lo que hablaba conmigo es la esencia de la palabra, a pesar de que la palabra es algo intangible, a pesar de eso, por cuanto que es un saddik real que lo está escuchando, y la palabra es el alma en sí que está expresándose. El saddik puede ver, escuchando la palabra de alguien, tener acceso al alma en sí de ese Señor que está hablando. Está diciendo dos fundamentos importantísimos.

Speaker 1:

Son una cosa dice por los escritos de alguien Y cuando escuchas las palabras de alguien, mediante los escritos o sus palabras, estás teniendo acceso al alma en sí de ese alguien. Cuando alguien escribe algo, está plasmando en ese escrito el alma, el interior del alma que tiene dentro de él. Cuando alguien habla una de las algo, una tesis, algo importante, que habla mediante esa palabra, está teniendo acceso al alma, al de ese alguien que está ahí adentro. Si te contra una historia, ustedes saben que tengo una relación muy personal con la camos de sarka. Hoy, hagamos exacta. Viene a ser el adorador de los de los paradigmas, el número uno. Pero mi relación personal con el sharon al-hem hagam sherin, un honor para mí que usted participe del shiur, pero la relación personal mía con él surgió antes de que él sea famoso¿? Sí, estoy hablando aproximadamente de 35 años atrás.

Speaker 1:

35 años atrás Yo escuché una derasha de él. Escuché una derasha de él. Cuando escuché la derasha, dije He's the guy, esta es la persona. Hablé en inglés. No soy don Pablo. He's the guy, esta es la persona.

Speaker 1:

Después que escuché esa derasha, quedé impresionado con la derasha y me di cuenta por esa derasha, quién es el hacham que la dijo. Me acerqué a él, me acuerdo. Le dije m mire, yo solía ir a la casa de su padre a Jamiudazatka. Puedo ir empezar a frecuentar su casa, a pegar un poco a usted y él me dijo estamos hablando de 35 años atrás. Él tenía en ese momento.

Speaker 1:

Hoy tiene aproximadamente 90,. Hagan la cuenta, tenía 55 años. Me dice usted a mi casa puede venir cuando quiera, pero no veo el sentido del para qué va a venir a mi casa, pero puede venir cuando quiera. Le dije Rabino, es mi tema si vale la pena ir a su casa o no. Yo, nada más, estoy pidiendo permiso para ir a, para frecuentar, para estar con usted.

Speaker 1:

Ahí comenzó mi relación con él, que fue obviamente con el tiempo, agrandándose, consolidándose, profundizándose, pero la manera en que yo lo conocí fue por haber escuchado una de las llanas. De la misma manera, cuando yo veo un libro de alguien que alguien escribió, con ver el libro de aquí y allá, yo me doy cuenta exactamente quién es el que está detrás del libro, o sea, en los escritos de alguien y en las palabras de alguien, estás teniendo acceso a la esencia de ese alguien al interior de ese alguien. Esto es lo que dice acá el Bin Amán de Bresler, el Kalef Kuf, ayn Gimel. Ahora vamos a seguir un punto más. Según esto, surge que cuando vos estás estudiando Torah y la Torah es la palabra de Akadosh Baruj Hu, y la Torah escrita. La escribió personalmente Akadosh Baruj Hu.

Speaker 1:

Esculpí tablas de ley y yo voy a escribir en las tablas los diez mandamientos que estaban en las primeras tablas. Las tablas de la Torah. Las escribe Eko Yorujú personalmente, y Eko Yorujú como cualquier persona también. Cuando escribe, está entregándose a sí mismo mediante ese escrito que está dando. Significa que cuando estás estudiando Torah y leyendo la Torah escrita, estás teniendo exceso conexión con la esencia misma de Akadosh Baruj Hu.

Speaker 1:

Te estás conectando con Akadosh Baruj Hu mediante el escrito de Akadosh Baruj Hu, en donde está plasmado, inmerso, la esencia de Akadosh Baruj Hu¿ Está bien? No hay manera humana en el mundo de contactarse, de unirse, de conectarse, de apegarse a Kaushalohu sino por medio de la Torah. Cuando te sentás a estudiar Torah, ¿sí, cada uno de acuerdo a su nivel, cada uno de acuerdo a su profund Torah, cada uno de acuerdo a su nivel, cada uno de acuerdo a su profundidad, cada uno de acuerdo al esfuerzo que pedían para entender lo que está escrito en esta Mishnah, o en este Pazuk, o en este Rashi, o en esta Gemara o en lo que sea, estás conectándose, contactándote personalmente con Akhoyor. Vamos a seguir ahora. ¿cuándo una persona es feliz, cómo se hace para ser feliz, estar contento? Muchos pueden decir el que no tiene problemas está feliz. No Conozco gente que no tiene problemas y no está feliz. Y conozco gente que no tiene problemas y no está feliz. Y conozco gente con problemas que sí está feliz. Toda la felicidad no recibe en tener problemas o no tener problemas. Es verdad, cuando no tiene problemas está acuciado por los problemas, pero no recibe la felicidad en tener o no tener problemas. Hay un pasú que le decimos todos los días, lo que dicen Corbanot En Odú a la mañana. Es un pasú que está en Dibreya. Voy a explicarles.

Speaker 1:

En la época de David Amérez, los perishtim, en un tema determinado con el Eliad Cohen, no viene al caso, los peristim, los filisteos raptan el Aron Amberit, el arca donde estaban las tablas de la ley que hoy es la Perashá Kitizá, y estuvo el arca de la ley con las tablas de los diez mandamientos adentro, secuestradas por los filisteos Hasta un momento determinado que el rey David va y recupera. Es una batalla, me interesa recupera el arca, esa de la ley. Cuando empiezan a llevar, a recuperar y traer de vuelta al arca de la ley con las tablas que trajo Moshe Rabbeinu en Monte Sinai, las primeras y las segundas, adentro del arca estaban tanto las segundas tablas enteras y también las primeras que rompió Moshe Rabbeinu. Estaban todos juntos en el arca.

Speaker 1:

Ese entonces todo el pueblo estaba feliz de la vida, estaba muy contento porque estaban recuperando las tablas que estaban secuestradas a manos de los no-yudí de los filisteos. Entonces, cuando empiezan a volver a traer en el trayecto del lugar de los filisteos que era en la franja de Gaza, el lugar de los filisteos, a traer a donde vivía David Ameja, el rey Davidja el rey David, entonces David dice que bailaba y cantaba y estaba muy feliz y bailaba, como todo el pueblo que estaba viniendo, y cantaba y bailaba. Entonces también hicieron un cántico, que es el jodú, que decimos a la mañana jodú la sen kirú ishmo diuú la shen kirú shmo odíu ba'amim alirotá shi ruló zamerulá, que dice Corbanón. Ese es el cántico. Y en medio hay un pasú que dice jodé a darle faná. Os vehedrá bimcomo Coyorujú. La belleza y el esplendor está adelante con él. Os y la fuerza acoso pasa. Lo que quiere el mundo de jedva es un sinónimo de la palabra alegría.

Speaker 1:

La alegría está en su lugar. La alegría real está con acaso. Su arco está más de mola hasta aquí bárbaro, surge de aquí, de este. La alegría real es cuando vos estás con Akho Yorhu. La alegría real se encuentra en el lugar de Akho Yorhu mismo, como en su lugar. Vos te apegas con Akho Yorhu. Eso te da alegría real.

Speaker 1:

Hay algo más profundo, algo más profundo todavía. Hay un hajam llamado Rabbenu Levi Ben Gereyom. Señor Jaime se está durmiendo. Señor Tamara, despiértelo a su marido, por favor, despiértelo, usted, la es encargada. Llamaba Ralbag.

Speaker 1:

Ralbag era el nieto del Ramban, hijo de una hija, el hijo de la hija del Ramban. Llamaba Ralbag. Estamos hablando del año 1300. Este Aham era un genio. Para los que quieren saber, era un médico de primerísimo nivel. Era matemático, astrónomo. Entendía mucho de trigonometría, hasta el punto que sus escritos de astronomía. Un papa ordenó traducirlos del hebreo al latín para tener acceso también para los no-yudín a sus escritos. Pero por sobre Torah, era un hajam que estudiaba Torah Y escribió un peruyo, una explicación sobre la Torah, que se llama Peruyo.

Speaker 1:

Ralbag, ralbag son las siglas de su nombre, rebí Leví Ben Gereyom. Las siglas son Ralbag. Su Peruyo es muy filosófico. Se empeña más que nada en toda la Torah en dar explicar qué beneficio, qué aprendemos de muchas de las historias que están en la Torah. Mucha gente decía en su momento qué gano yo con las historias que me cuenta la Torah, que aparentemente son intrascendentes. Se le explicaba qué se aprende de cada historia y historia, para que vean la trascendencia de este hacham.

Speaker 1:

Se dice que el Gabón de Vilna dijo ojalá yo tenga el dejud de entrar a donde está el Ramban en el Shamaim, de estar junto al Ramban, perdón, en el Shamaim. Se dice así bueno, entonces él en su perush sobre este pasú que acabo de decir, en Libre, y Amim, jaime, share content. Ah, ya, está habilitado. Perfecto, en su perush, acá está, lo tenemos acá. Voy a bajar los dos. Creo que voy a usar una semente sola. Ah, tengo un problema, jaime, las televisioncitas me ocultan.

Speaker 1:

Estos del zoom no son suficientemente inteligentes. Porque las televisioncitas o de Adar y Fanab, se puede ver, dice las obras de Khojor Khu son lo más elevado de belleza y esplendor es el mundo. Cuando uno ve, el mundo es una belleza, y esto es algo evidente para el que estudió la naturaleza. Fuerza y alegría vas a encontrar en el nivel de Aqausharujú. Solo Aqaushhojor Hu tiene la fuerza para hacer lo que quiere hacer e inclusive cambiar la ley de la naturaleza. Los milagros que hace Khojor Hu es, en cierto modo, cambiar las leyes de la naturaleza.

Speaker 1:

Solo Khojor Hu tiene el sum, ley de la naturaleza, velo levado, tachlit ha-simha, y sólo el, cuyo lujo tiene el sum la máxima alegría. Ahora escúchame las palabras que dice Kiasimha niflaa, porque la alegría por antonomasia la más alta alegría, y behasagot arruía. Y cuando uno tiene acceso, logra llegar a los niveles espirituales, a alcances espirituales, dice algo muy evidente esto Porque nosotros vamos a ponernos más contentos, más felices infinitamente En algo que requiere una profundidad de análisis, en entender algo espiritual, cuando lo entendemos, de lo que vamos a alegrarnos cuando tenemos alcances, logros materiales. Siendo esto así, se comprende, se entiende que la real alegría perdón me salté, perdón me salté, las televisióncitas me tapan, jaime, no me sirve para nada. El chino de Zoom no es suficientemente inteligente, jaime. Se desprende de esto que la real alegría es en su lugar, en el lugar de Kosh Baruj Hu. Lo voy a expresar afuera, sin el coso, porque no lo puedo A ver, a ver un segundo. Ahí estamos. Él dice así Dice la real alegría, la real felicidad es cuando uno tiene un logro espiritual.

Speaker 1:

Un logro espiritual es un acercamiento a Koshor Hu y al acercarte a Koshor Hu, automáticamente tenés acceso a la real alegría, porque la real alegría es a Koshor Hu y él dice por eso es que cuando decimos la verajá, esa es la palabra goyorujú, yasim habimono, que la alegría está en su hábitat. ¿por qué, cuando se casa alguien en el Shabab, el Ajot, decimos bendito goyorujú, que la alegría está en su hábitat. Dice Agam, venimos justamente a expresar que, a pesar que estamos en una boda ahora, en un casamiento que es el máximo de la alegría humana, te casaste con la mujer que amás. Estás recontra feliz. ¿está bien el amor que tenés por esa mujer, que el amor por una mujer es sublime, se materializa en el casamiento. Estás recontra feliz en el Mercado Tamazón, contra feliz En el Kata Mahjong.

Speaker 1:

Decimos que la alegría real está en su lugar, en su hábitat. Estamos diciendo que las alegrías materiales no son las reales alegrías. La real alegría es, y lo decimos en el lugar de la mayor alegría material, y lo decimos en el lugar de la mayor alegría material que es el casamiento. Por eso lo decimos el casamiento para expresar que, inclusive en el momento de la mayor alegría material que te estás casando, está diciendo la mayor alegría es con el acoso lujo.

Speaker 1:

Entonces, si el sacerdote dice no hay mayor alegría que tener un alcance espiritual, ¿sabes lo que es tener un alcance espiritual? No es difícil. ¿eh Un Rashid de la Perashah que no lo entendías y después lo entendés Un Tosafot difícil de entender y al final lo entendés Un Pazuk del Tehín, que entendemos la explicación y la entendés. Eso es un alcance espiritual y eso hace te da alegría, porque es un logro espiritual. ¿y por qué te da alegría? por lo que dijimos al principio? porque cuando estás entendiendo algo profundo de la Torah, estás teniendo acceso a la Kadosh Orhú personalmente, porque la Torah escrita, cuando Kadosh Orhú entrega la Torah escrita, está plasmándose, está entregándose como si fuera, se está entregando a sí mismo. Como dijo el perúse Ravinafman de Breslev, yo a mí mismo me escribí, me entregué. Entonces, cuando estás entendiendo una Gemara, bien, entendiendo un Rashi, bien entendiendo un Pazuk, bien, estás apegando a esta con su orgullo personalmente, y como te estás apegando a su orgullo personalmente y la esencia de la alegría, el sumo de la alegría, está en el hábitat, en Akadoshorhu mismo. No hay mayor alegría que apegarte a Koshorhu.

Speaker 1:

Con esto estamos entendiendo el pasú que dijimos al principio la Yehudim hay que orar y simha la Yem hay que orar el Simhá. La Yemara dice orá yo Torah Simhá, yo Yom Tov. También los Yehudim en la legenda de Purim tenían la luz de la Torah. Torah es la Torah, la luz de la Torah. Hay un Shur anterior que lo explicamos, que recibieron la Torah con ganas y después dice Simhá y alegría. La Gemara dice que Simhá es Shomtov. Yo tenía un día de Shomtov, seguro Un día de Purim es Shomtov. Ustedes sabrán sé lo que lamentablemente pasó en Argentina, pero Purim es un día de Purim. Pero de hecho nuestra hija Orá, junto con Simhá, surge que la Torah te trae alegría y con esto se entiende, con lo que vamos a explicar, se entiende perfectamente. Te trae alegría porque cuando estás estudiando Torah te estás conectando, apegando, juntando con Akho Yorhu personalmente y no hay mayor alegría que juntarse con Akho Yorhu personalmente.

Speaker 1:

Miren, yo solía ir a la casa de Hamshu Murtoledano, alaba Shalom. Hamshu Murtoledano alaba Shalom. Era un genio absoluto. Era arquitecto, ingeniero, dos carreras, tres carreras, y licenciado en matemáticas, tres carreras En la col central de París, en la escuela más elevada de París después de la Sorbonne, la escuela central. Bueno, a margen de eso, era un cabal, un mecumbal de primerísimo nivel y era un genio matemático. Yo solía salir a la casa de él los viernes a la noche. Había miñan en la casa de él y hacíamos el final en la casa de él, viernes a la noche, y él una vez dijo en el mismo que decimos al bañar en Corbanot, que dije recién, dice también Escuchen bien, que se alegren los corazones de los que buscan, los que quieren, los que anhelan a Kadosh Baruj Hu.

Speaker 1:

Mevaxé significa buscar. Él decía todas las cabalas de él, todos los libros de él, 18 libros de matemáticas en la Torah. Y él decía las palabras internas, las letras internas de una palabra, la suma matemática de las letras internas de una palabra, la suma de matemática de las letras internas de una palabra, son la esencia de la palabra. Jaime abra los ojos, son la esencia de la palabra. Entonces él dijo si ustedes agarran la palabra, la frase Yismah lev mevakshe Hashem.

Speaker 1:

Yismah lev mevakshé Hashem. Yismach Lev Mevakshé Hashem, las letras internas de Yismach Lev Mevakshé Hashem. Vamos a ver juntos Yismach tiene letras internas Shinimem ¿Está bien? Shinimem? 340. Lev no hay letra interna. Mevakshe, sí, mevakshe.

Speaker 1:

Las letras internas son Betikov ¿Está bien? Betikov? son 102. Háganme ustedes la cuenta. ¿está bien? Betikov y Shin? porque termina con Iod? Betikov y Shin son 302. 302 más. Hagan la cuenta. Yo no estoy ahora más el 302, más el 340. Primero estamos en C42. Bueno, hagan la cuenta, yo no estoy ahora con la cuenta. 400 Hashem. Yud Ke Vav Ke. Las internas de Yud Ke Vav Ke son He y Vav, porque es Yud Ke Vav Ke. Las internas de Yud Ke Vav Ke son He y Vav Porque es Yud Ke Vav Ke, o sea las letras que tenemos internas de Ismach me va a escuchar Hashem son Shin Mem.

Speaker 1:

Ismach, bet Kof Shin. Me va a escuchar Bet Kof Shin, hashem He Vav. Si suman esas letras, les va a dar 753. Enrique, apruébeme lo que acabo de decir, por favor. Necesito aprobación. 753, está perfecto? No, da Shin Mem. 340, 342,.

Speaker 1:

Sí, está equivocado. 342 más 100, 442 Más Shin. 300, 742 más 11 753,. ¿por qué no? Sí, está bien, discúlpeme, señor Enrique, discúlpeme Con Hamshu muerto. Le dan Imposible. No, no, sí, sí, yo le digo 753. Discúlpeme, señor Enrique, discúlpeme con Hams Muelto. Imposible. 753, 753, ahí está. ¿saben qué suma 753? ¿Saben qué suma exactamente 753?

Speaker 1:

Adonai Eloheja Bekirbeja, elgador Benora, hay un pasú que en Devarim, que a Kosoho, tu Dios está dentro tuyo, un Dios fuerte, grande y temeroso. Los que buscan a Kosoho no dice los que encuentran a Koso, sorujú, no dice los que encuentran Kado Sorujú. Encontrarlo es imposible porque es infinito. Podés querer buscarlo, podés querer encontrarlo, encontrarlo, jamás querer encontrarlo. Cuando lo querés encontrar, lo estás encontrando. ¿por qué? porque Kado Sorujú está dentro tuyo, el Gadol Benorá.

Speaker 1:

No voy a hacer la cuenta ahora Ayem Elokeja Bikiruja, el Gadol Benorá exactamente suma 7.53,. Si quieren hacer acá lo tengo. Ayem 26, elokeja 16,. Bueno, no estoy a la hora para hacerlo, ¿está bien? significa?

Speaker 1:

significa que cuando vos estás queriendo, queriendo entender un basub y te matás para entenderlo, estás queriendo entender un rambam y te matás para entenderlo. Estás queriendo entender el rayí de la perayá de la semana, que explica que es entenderlo. Estás queriendo entender el Rashid de la Perashah de la Semana, que explica que es Vaikra Beshem Adonai. La Perashah de la Semana figura de las tres mitot, el Rahom, el Hanon, el Hapaim, el Rabi Yadmet y la Perashah Kitizá. Hay un masloque grande ahí que significa Vaikra Beshem Adonai, y llamó en el nombre de Hashem¿. Quién llamó Moshe¿ Quién es el que llamó? ¿Qué significa Targum? Entender a Rashid.

Speaker 1:

Cuando estás queriendo entender ese afán de entender en sí, ese afán de entender en sí te está conectando con Akadosh Baruj Hu, porque Akadosh Baruj Hu está Hashem me lo queja, me quiere queja alga con Akadosh Baruj Hu porque Akadosh Baruj Hu está adentro tuyo. Y cuando estás conectado con Akadosh Baruj Hu mediante ese estudio de Torah en el que estás abocado y te matás para entender y normalmente al principio no entendés nada, eso es lo que te genera felicidad y esa es la real felicidad. Como dijo el Rallbag, todo aquel que tiene la alegría de los alcances espirituales a los que puede llegar, es como es la real alegría y no los alcances materiales, como dijo el Rallbag. Por eso, en el casamiento, que es el zoom de la alegría material que uno puede tener, porque no se quiere casar bien y la novia se quiere casar porque se supone que si no son hombre y mujer no son de palo y que están juntos. Es lógico, esto está seguro, este alegro alegre, en este momento decimos baruch eloqueno, ya se decimos que la alegría está en su hábitat, está con Boreolam. Sabemos que la alegría material no es la real, no es la real alegría. La real alegría es señor Ofer está totalmente dormido la fuerza y la alegría, osvehedva bemkomó, señor Ofer está totalmente dormido, osvehedva bemkomó, la fuerza y la alegría están en el lugar de Boreolam. Por eso lo decimos Bimono, de lo que acabo de decir, de todo lo que dijimos, aprendimos tres yesodot, tres, tres, uno Mediante los escritos de alguien tenés acceso a la esencia de ese alguien.

Speaker 1:

Puedes conocer a alguien según el libro que escribió. Había una persona, alguien que le dio un libro, le hizo una broma y le dijo hagamos usted, cuando el libro lo elogió y ya lo caló perfectamente a quien es el que lo está escribiendo. Y ya lo caló perfectamente a quien es el que lo está escribiendo. Dos, mediante escuchar a alguien, escuchar a una de las llaves, escuchar a un perush. También podés, si tenés buen tacto, calar a ese alguien que está detrás Según un perush. Podés calar a ese alguien que está detrás. Hay un libro que se puede escalar a ese acalar. Es alguien que está detrás. Hay un libro que llama agenda tía mismo, un libro muy polémico porque quienes dicen que el ejemplo escribió era seguidor de esa beta y se vio ustedes, aunque esa beta, y se veía ya por el año 1620, era un machiaje que se auto intituló machashiach. Falso, no era Mashiach Y tenía seguidores.

Speaker 1:

El final de este Shabbet HaSib era todo mentira. Fue un desastre. Terminó. Él, se convirtió al Islam. Un desastre, pero hubo grandes que salieron en contra de él. Bueno, shabbet HaSib no es nuestro tema.

Speaker 1:

Había un libro que hasta hoy día se llama Hendati Amin de Rashot y explicaciones con Kabbalah también, y era muy polémico. Surgió mucha polémica por ese libro porque hay quienes dicen que este revino Hendati Amin tenía una inclinación por Shabitai Sevi. Les digo el bottom line. ¿cómo se dice bottom line en castellano? la última línea. La conclusión puede ser que tiene una inclinación, como muchos rabinos en su momento, cuando ven a alguien que quiere hacer masía, el anhelo natural de que venga el masía ¿está bien, eso no lo descalifica, este rabino. Después se dio cuenta de la verdad. Siendo que había muchas polémicas sobre su libro, había algunos que se abstuvían de leerlo. Bahá'im Bolojin, el alumno del león de Vilna, dijo una vez una explicación determinada y le dijeron sabe, rabino, su explicación está en el Hemdat Yamim. Bahá'im Boloj dijo si el Hemdat Yamim dijo esta explicación, entonces ahora ya tenemos una prueba contundente de que Ham Ham y el Hemdat Yamim eran un saddique y se puede leer su libro perfectamente. No tiene ninguna idea torcida, porque para decir una explicación así, solo una persona saddique total, también Ham Ham y el saddique total la puede decir. Caló al autor del libro Hamdat y Amin por un hindú que le dijeron que había en el libro Hamdat y Amin.

Speaker 1:

¿ok, podés calar a alguien según sus escritos, según su palabra. Tercera cosa que aprendimos la real alegría. ¿cómo se llega a la real felicidad? es cuando estás. Cuando estás, cuando estás apegado a Boreolam, en el Boreolam, es donde está la real alegría. ¿y cómo se hace uno para pegarse con Boreolam? es imposible, es algo espiritual, es simple.

Speaker 1:

Cuando vos lees, estudias los escritos de B, estudias los escritos de Orolam, los escritos de Hashem. La Torah está teniendo conexión directa con Orolam. Que escribió la Torah? personalmente? Anan afshai. Yo a mí mismo, jatvit y habit, me escribí, escribí y me entregué, como la explicación de Ramén de un amante de Breslin. Señores, a todos los países que están escuchando México, argentina, estados Unidos, purim sameah nos da alegría en purim también. Hay un pequeñito video en YouTube.

Speaker 1:

Esto ahora, excediéndome en los 45 minutos, pido mis disculpas de un señor que dice si hace un año atrás vos me hubieras dicho que Israel iba a exterminar a Hezbollah, que Israel iba a destruir a Hamas en la franja de Gaza, que Israel iba a recibir 500 misiles de Irán sin absolutamente ningún daño, no falleció recibir 500 misiles de Irán sin absolutamente ningún daño, no falleció nadie. 500 misiles. Me hubiera dicho que Israel iba a ir con 300 aviones, o no sé cuántos aviones, y destruir en un santiamén todo el sistema antiaéreo de Irán desparramado en toda la nación iraní, yo te hubiera dicho que es un delirio lo que estás diciendo. Y un año después, es un hecho lo que estoy diciendo ahora nunca va a abandonar al pueblo de Israel. Señores, todos los que quieren venir a la ciudad de Purim, elach, shabbat shalom, aleichem.

Speaker 1:

Los que quieren venir a Yerushalayim, a la Saudade Purim, la Saudade Purim, acá es el día domingo. ¿está Domingo exactamente, señor Pablo? Día domingo en la Saudade Purim. Bienvenidos a los que quieren venir. Shabbat shalom. Señor Enrique, shabbat shalom Volvió. El operador oficial dicen acá, están haciendo alusión a usted, señor Jaime. no sé por qué no estuvo anteriormente. Me interesaría saber, no tengo idea. Saludos a todos. Saludos al Ejército.