Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Emor: Hoy vamos a estudiar el Zohar de Lag Baomer, impresionante!

Season 5 Episode 4

Send us a text

Perashat Emor: Hoy vamos a estudiar el Zohar de Lag Baomer, impresionante! - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji


Speaker 1:

ahí estamos muy bien, bueno, en años anteriores, en años anteriores. Ahí está, oh Ezra, ¿cómo le va? hablamos sobre la Guemara de Ravishum Amariyohai de la Guaomer, que es la Guaomer, la Medgima el 33, y ahí dices la historia de Ravishumon Bar Yojai de la Guaomer que es Masel HaChabad Daf Lamed Gimer, la Guaomer, lamed Gimer el 33. Y ahí dices la historia de Ravishumon respecto a cuando estuvo los 13 años en la caverna estudiando Torah. Por el decreto de los romanos, nunca leímos, nunca expliqué el Zohar que habla sobre el día del Agua Omer en sí, que es el día del fallecimiento del Bishumón Bar Yojai. Sí, y es algo que vamos a hacer hoy De a poco. ¿sí, yo sé que es un poco tedioso leer y explicar, pero va a funcionar. Es de las semibaras. El Zohar, que es lo que se lee generalmente cuando uno va a Merón, en la Guaomer, cuando yo fui, en los años que fui justo, llegó a Jamor de Jaileao y entró a la tumba al lugar de Ravishumon Bar Yojai. Estaba leyendo Hidara Suta. Hidara Suta es lo que dijo Ravishumon Bar Yojai su día de fallecimiento y debido a lo cual es que se hace justamente toda la fiesta del Agua Omer Dice así Dijeron hasta a mí que Shehalar Bishumon Bar Yojai. Cuando se enfermó Bishumon Bar Yojai, que era la enfermedad que iba a fallecer, fueron a visitarlo.

Speaker 1:

Dijeron el que es el sostén del mundo está enfermo. Le dijo no, es el Betín del cielo el que está juzgando y analizando mi juicio, porque mi juicio no está entregado ni a ningún juez ni a ningún ángel del cielo. No me tratan como cualquier otro ser humano. Dijo mi juicio lo juzga personalmente a Koshor Hu. No, el Bedín de Koshor Hu en el Shamaim, en el cielo está Koshor Hu Hu. No, el Bedín de Kosh Baruj Hu, o sea en el Shamaim, en el cielo está Kosh Baruj Hu.

Speaker 1:

Hay un séquito de Sadikim, de ángeles y de Sadikim que son los encargados de juzgar a los que fallecen y llegan arriba, y son los encargados también de juzgar y ver quién tiene que fallecer y quién no, en casos muy excepcionales, de gente muy excepcional como el bishmó mariojai. No es ese séquito el que juzga, sino es el acochurujú Orolam personalmente juzga Bainor daemar. David bebautekame shofteni elohim beribaribit. Esto es lo que dijo David Amélech cuando hizo Tefilá. Vida en Melech. Cuando hizo Tefilah, nosotros decimos juzgame Dios ¿sí? Y luchame y lucha. ¿por qué juzgame Dios? Está pidiendo que personalmente lo juzgue a Kosovo? Arjú Dios mismo Peje en Shlomo Amar. A mí Shlomo dijo que, para que haga la justicia, que Kosovo Arjú haga el juicio de su servidor que viene a hacerse lo muamela, él solo y no otro.

Speaker 1:

Cuando la persona está enferma, cualquier enfermedad que le agarre, aunque sea una gripe, de inmediato se fijan la situación de él, se fijan a ver si tiene derecho, si tiene, si tiene, si tiene mérito para seguir viviendo o no. Idmineon no tiene que hacer sejud dentro de de los jueces que lo juzgan. Algunos van para el lado del bien de la Shemaim de Ibanash que ven los méritos de la persona, por lo cual amerita que siga viviendo. Algunos que van para el lado del no bien Dejanse a los que ven justamente los pecados de la persona. El nafi kini shmiti na kema da ba bae. Y el juicio no sale como una persona quiera, porque hay quienes ven el bien y hay quienes ven los pecados de la persona.

Speaker 1:

Dice por cuanto que lo juzga el rey supremo que es Kosovo Kuh, personalmente es siempre bien. ¿cuál es el motivo? estudiamos que las cualidades de la Coyolujú siempre inclinan para el lado del bien, siempre de perdonar pecados y cosas no buenas. Que uno hizo, lo que se pasó, vos tenés la posibilidad de perdonar. Porque así se tiene miedo de vos.

Speaker 1:

Me explico uno tiene miedo de aquel quien tiene la vara de decir sí y no aquelel quien tiene la vara de decir sí y no aquel que no tiene la vara, la potestad de inclinar la balanza de acuerdo a a su voluntad. Entonces es como una computadora, es un ángel. Uno no tiene por qué tener miedo de él. Aquel que sí tiene la posibilidad de perdonar, ¿sí, automáticamente, yo loerá que yo lo tengo más, porque ese es el jefe, ese es el que manda.

Speaker 1:

Esto es lo que dice David Amel, el agente de Ilim, que en Mejá Selíjá con Yorhubú tenés la posibilidad de perdonar En Mantifaré. Por eso es que tememos a vos, tenemos miedo, miedo de vos. Hay mejá se lejá, pero hay maje, vos sos el que tiene la posibilidad de perdonar a nosotros. El único que puede perdonar es a Koyorohú, no a un ángel ni a ningún otro. Ob yinkáj ba'en akamé e uyé da'in dinay Dijo. Por eso yo he pedido delante a Koyorohú que él sea el que juzga mi juicio Y yo pueda entrar las doce puertas de entrada al mundo. Venidero directamente, que pasan por ahí, nada más, abraham Isaac y Jacob, y nadie me lo va a poder impedir. No tengo que pedir permiso a nadie. En ese momento dijo una palabra determinada.

Speaker 1:

Los jacamimistos que lo vieron a visitar vieron que desapareció. No lo veían, de repente. No está tabú? se sorprendieron, se asombraron. Una visita, vieron que desapareció. No lo veían, de repente. No está Tabú? Se sorprendieron, se asombraron.

Speaker 1:

Ninguno de ellos podía abrir la boca y hablar Del temor que tenía. Imagínate que estás en una pieza donde está una persona que está enferma, estás hablando con él y de repente la persona desaparece. Estás temblando a Davoy Admin salí con un rejet de. De inmediato ellos sintieron un aroma muy rico, una fragancia hermosa de perfumes. Entonces sentaban ahí.

Speaker 1:

Sentados, se sintieron más cómodos, vieron que no pasó nada, hasta que de vuelta lo ven a Reb Shimon que estaba hablando. No vieron otra persona. Vieron a Masar Bishimon. Después de un tiempo le dice a Bishimon ¿vieron algo? la verdad, no vimos nada, nada más. Todos nos sorprendimos porque no te vimos, a vos que desapareciste. Y cuando de vuelta te volvimos a ver, empezó a haber una fragancia, un aroma del Gan Eden.

Speaker 1:

Escuchamos una voz que estaba se da un aroma del Gan Eden. Escuchamos una voz que estaba hablando y no sabíamos quién era el que estaba hablando con voz. No escucharon alguna otra voz excepto la mía. Dijo no la escuchamos. La mía Amrula dijo no escuchamos.

Speaker 1:

Amarlón let atún hazianne mehmeh sabara pin de atikyomin Dijo no tuvieron su gusto de escuchar una revelación divina. Amarlón imalejumila le dijo les voy a contar algo. Tabana, repipin haz, el ama, ante todo me asombro sobre repipin haz, que no pudo ver todo lo que podía haber visto En ese momento que desapareció, porque Estuvo en el cielo. Fue al cielo Y ahí en el cielo Vio los lugares en el Gan Eden De diversos hajamim Que eran alumnos suyos. Entonces dijo vi el lugar de el Pippin Haz, que está por debajo de el Pippin Hazar.

Speaker 1:

Mi hijo Dijo me mandaron a mí, me llevaron a mí al cielo y me mostraron los lugares de los sadiquim en el Olam Abba, en el paraíso. Dijo cuando vi todos los lugares, no encontré un lugar que me agrade, excepto junto con Ahyashiloni. Ahyashiloni es un profeta, uno de los profetas de la época de Rehoboam, uno de los profetas. Entonces yo dije fui al cielo, busqué un lugar para estar y no encontré un lugar tan perfecto que me agrade tanto como al lado de Ahiashiloni. Entonces arreglé mi lugar, dije ahí voy a estar. Me fijé el lugar que voy a entrar al cielo y después que vi ese lugar, que voy a entrar al cielo, volví a este mundo y después ustedes me vuelven a ver, o sea les dijo que en el momento que no vieron su cuerpo es porque él fue al cielo a revisar, a ver, a fijarse, a decidir, a elegir en qué lugar va a estar en el Ganahedra, en el paraíso.

Speaker 1:

Buscó y encontró el lugar junto a Yahshu y Loni. Voy a explicar. Parece ser que en el cielo, en el Shamaim, cada uno está como si fuera jabrutá con alguien, en un lugar que dice que los atiquim están cada uno con su esposa, con su señora, pero también está cada uno con una jabrutá con alguien, y el Besumamehay tenía que elegir a ver con quién va a estar. Entonces le dieron en Shamaim la elección para que busque con quién quiere estar Y dice que el lugar que me agradó, el único lugar que me gustó, fue justamente junto con Ahiash y Loni, que es un profeta Dijo, vinieron a verme, vinieron conmigo cuando estuve ahí en el cielo, 300 almas de Saddiqim, de El Aminion a Damarishon, por sobre todos ellos. Estaba también a Damarishon que vino a verme, de Abayatib Gabay, de Abame Malel Aymi, que estaba sentado conmigo y estaba hablando conmigo, uba'a de la Idgalea Jobel, e Alma me pidió que yo no revele su pecado al mundo. Voy a explicar. Nosotros leemos la Torah donde dice que el pecado de Adam y que comió de lesa edad. Bueno, entender la realidad, la esencia del pecado de Adam y de lesa edad es algo que no se entiende mucho ahora.

Speaker 1:

Grandes como Rebíishumón Barajai sí entendían y sabían cuál fue el error de Adán Marillón. Entonces Adán Marillón, cuando estaba Rembishumón Barajai ahí en el cielo, fue y le pidió que no revele cuál fue su pecado. Barahú de Amaro, que no lo revela nadie, sino sólo aquel que está en la Torah que lo pueda entender. Bueno, salteo un poco, salteo un poco Ahora. Entonces sigue el Zohar dice así Tana, el día que Rebishumon Barajai era el día que iba a fallecer y estaba preparando qué de Rasha iba a decir cuando entra al cielo.

Speaker 1:

Vinieron los alumnos, el grupo de alumnos, el hijo y alumnos de Rebishmon. Vinieron los alumnos, el grupo de alumnos, el hijo y alumnos de Berbishmon, a la casa de Berbishmon y estaban delante de Berbishmon. Berbishmon, su hijo, en la demora. Figura que está Berbishmon en el azar y el hijo de él es Berbishmon. Berbishmon Bar Yojai y el hijo de él es el hijo de él. Es en la tumba del. El que va a Menón ve que está la tumba del y al costado de él está también la tumba de, que es el hijo de él, y estaban todos delante de Ravishimon Ese día que iba a fallecer.

Speaker 1:

Estaban delante de Ravishimon Y la casa de Ravishimon, en los lugares Que estaba enfermo ahí, se llenó de gente. La vinieron a visitar. Levantó sus ojos a Ravishimon Y vio que el lugar estaba lleno de gente Bajara. Ravishimon Se puso a sus ojos a Bishmon y vio que el lugar estaba lleno de gente Bajara Bishmon. Biamar se puso a llorar Bishmon y dijo Otras veces, cuando yo estaba en el Betamidrash, lo veía a Bipiraz Ben Y que venía conmigo. Y hasta que yo decidí ya, logré ya arreglar todos mis estudios, me dieron tiempo en el Shamaim, hasta hoy día, cuando yo volví después del cielo que estudié, me rodeaba un fuego del Shamaim. Voy a explicar algo para que me entiendan.

Speaker 1:

En la época de los Tannaim, que era un nivel en extremo superior, había en ciertos sadiquim, en determinados casos, cuando Bajamín se ponía a estudiar Torah, un fuego que los rodeaba. Cuando Jajamín se ponía a estudiar Torah, un fuego que los rodeaba, ese fuego era un fuego, o sea se veía como un fuego real. Eso se ve en una emarada donde dice cuando nació el Iyá Ben Abuyá. El papá del Iyá Ben Abuyá invitó a Jajamín que venga al Milá y los Jajamín se pusieron a hablar de de Torah y de inmediato un fuego los rodea, hasta el punto que el papá de Lishá dijo hagamim, córranse, hay un incendio. Y ellos le dijeron no te preocupes, no es fuego, no es un incendio. Lo que está pasando Es un fuego de Torah. Por eso pasó lo que pasó, o sea, se veía como un fuego real.

Speaker 1:

Entonces, en el caso de Rav Bishmon Bar Yojai, también al nivel de estudio de él, había un fuego alrededor de él, un fuego que se veía como un fuego real, pero no era un fuego que quemaba, pero se veía como un fuego real. Entonces, dice el Bishmon, cuando yo volvía del Shamaim con mis estudios, había un fuego que me rodeaba Y ese fuego, después que me rodeaba, ya nunca dejó de rodearme Y no podía entrar nadie, traspasar ese fuego sino con mi permiso. Veo que ahora ese fuego desapareció y por eso puedo entrar toda la gente a mi casa. Veo que ahora ese fuego desapareció y por eso puedo entrar toda la gente a mi casa. Mientras estaban sentados, abrió sus ojos, vio lo que vio y de vuelta volvió el fuego a rodear la casa. Salieron toda la gente. Imagínate cuando hay un fuego está temblando, se va hacia afuera arrodear la casa. Salió toda la gente. Imagínate cuando hay un fuego está temblando, se va hacia afuera. Quedaron ahí nada más el Bilazar, su hijo y el Biabá.

Speaker 1:

Todos los demás alumnos se sentaron afuera del fuego. Dijo el Bishmon a su hijo, el Bilazar Fíjate si está acá uno de los alumnos del Bishmon, yo soy garante de que venga, que no pasa nada, que puede venir, que venga, que prepare su derasak, que va a decir y que se siente aquí conmigo. Se levantó el bishamón, se sentó, sonrió y estaba feliz. Donde están todos los alumnos nuestros. Los llama compañeros, que eran los alumnos nuestros, los llama compañeros, que eran los alumnos del Bishmon. Y Edoy levantó su mano Y hizo entrar a todos los alumnos del Bishmon. Levantó su mano al Bishmon, un saleh, se lo te Hizo, tefilah, y se alegró mucho. Levantó su mano al Bishamón Y se alegró mucho. Estaba contento Y dijo Solo los hajamim, que estaban la vez pasada en la idara, que se queden aquí.

Speaker 1:

Me voy a explicar En el Zohar un poco de historia para que entiendan. El Zohar es algo escrito por Bishmón Bar-Rajay. No es que lo escribió él personalmente, los alumnos de él compilaron y él estaba encima de la escritura Como el libro, más o menos algo así. Muy bien, ahora, una vez que está el escrito, este del Zohar, ahí estamos hablando del año 130, más o menos Dos generaciones después de la destrucción del Betamigdás. Cada generación son más o menos 25 años. Betamigdás se destruye en el año 70, 69, 70. Dos generaciones después estamos en el año 120, más o menos 130. 79, 70,. Dos generaciones después estamos en los años 120, más o menos 130.

Speaker 1:

Ese escrito de Zohar sigue oculto y pasa de mano en mano por generaciones. ¿sí, a pesar que ciertos grandes de la historia del pueblo de Israel sí, tienen conceptos y nociones cabalísticas que van transmitiéndose de generación en generación Y muy probablemente algunos trozos de Yoad también tenían grandes de la generación, concepto de ellos. Pero ese manuscrito sigue pasándose de generación en generación hasta revelarse al mundo recién en el año 1300. Es algo maravilloso, o sea? 1200 años, casi. Este manuscrito está ahí¿? Sí, pasa de generación en creación.

Speaker 1:

Yo tengo en mi casa un libro me lo regaló un muy amigo mío del secundario que es un libro grande es Yishayá e Irmiyá con Rashid y Radak, impreso del año 1619. ¿está bien o sea ya? está más de 400 años el ¿Está bien O sea, ya está más de 400 años. El libro, de acuerdo, está acá en casa. Bueno, el manuscrito de Ted Elzohar sigue así oculto, recién en el año 1300.

Speaker 1:

Béizac de León, alguien en España dice yo tengo un manuscrito de Elzohar. Trae él mismo, empieza a transcribirlo, bien escrito, imagínense después de 1200 años. Bueno, escrito todavía, que en cierto modo reescribirlo, lo reescribe y lo difunde, y ahí comienza el Zohar a existir. Muy bien, y el Zohar está separado por operación de la semana Bárbaro. Dentro del Zohar hay algunas partes, digamos, especiales. Uno llama a Zafra Diznya Uta y hay uno que se llama Idara Rabba e Idara Yuta.

Speaker 1:

Idara significa granero, porque estaban los hachamim sentados como en una rueda, el bishmón enseñaba y todo estaba alrededor como en un círculo, cosa que todos lo puedan ver. Y como el granero de paja es redondo, también se llama granero, no interesa. Y hay dos Idara en el mundo. Una se llama Iddhará rabá, que es un estudio largo que está no en Perasataji, está en otro lugar, que se lee la noche de Shavuot. Largo significa que si uno lo lee todo más o menos la noche de Shavuot, toma más o menos dos horas y media tres horas leerlo todo.

Speaker 1:

Y hay otro que se llama Idara Zuta, que es el estudio, este, más corto, pequeño. ¿qué es lo que dijo el Bishamón su día de fallecimiento? ¿Qué es lo que estamos leyendo ahora? Ahora, la Idara Rapa, que es lo que dijo el Bishamón en esa vez, que era un estudio largo.

Speaker 1:

Los alumnos que estaban permitidos entrar a escuchar el Bishimón no eran cualquiera, eran los alumnos muy determinados, gente muy especial, los alumnos del pichimón. Entonces el pichimón, ahora, el día de fallecimiento, le dice a su hijo permití entrar solo aquellos que estaban con nosotros en la hidara ramba, en el estudio de ese largo que habíamos dicho entonces nosotros, en la idara ramba, en el estudio de largo que habíamos dicho, salieron todos. Sí, quedaron a más 256 a mí a dar ya revisa que en eso llega también bizar, en eso llega también el Bishamón. El Bishamón lo ve, que bello es tu parte en el Olam Abba, cuánta alegría se te va a agregar a vos en este día. Se sentó detrás del Bishamón, detrás de los hombros del Bishamón, y el Bishamón se sentó, ribi Abba, detrás de Ribi Shimon, detrás de los hombros de Ribi Shimon, de Ribi Lazar Kameh, y Ribi Lazar se sentó delante de Ribi Shimon. En ese momento dijo Ribi Shimon Este es ahora un momento de buena voluntad del cielo Y yo quiero entrar al Olam Abba sin vergüenza.

Speaker 1:

Fíjense cómo está hablando una persona en el día previo a su fallecimiento. Dijo yo quiero entrar al Olam Abba sin vergüenza Y cosas sagradas que no las revelé hasta hoy día, quiero hoy revelarlas a ustedes. está la Yejina aquí. Que también la Yejina escuche. Que no digan que yo me fui del mundo en un estado de de bajeza.

Speaker 1:

Al contrario, me voy del mundo revelando cosas que toda la vida no pude decir Y hasta hoy estas palabras que voy a decir estaban ocultas aquí en mi corazón. Estaban ocultas aquí en mi corazón y las guardé para revelarlas recién este día, para poder entrar al Olam Abba con esta derecha. Que voy a decir ahora y cuando voy a decir? ahora, estas palabras son muy elevada. No me pregunten qué es, no lo sé. Es todo lo que dice el Idara, que es media hora de leerlo.

Speaker 1:

Digo cuando yo lo diga, todo esto, usted va a escribir todo lo que estoy diciendo. El Advar estará acá delante mío, va a repetir lo que estoy diciendo. Va a repetir lo que estoy diciendo y los demás, que son los alumnos que él permitió entrar, que ya habían estado en la idara anteriormente, van a escuchar, nada más y entender lo que estamos diciendo. Se paró Reb Bilazar detrás de la espalda de Reb Shimon y Reb Bilazar se sentó delante de él. Dijo Reb Shimon a su hijo y Reb Bilazar, levantate de ahí. Y otro hajam se sentó ahí en ese lugar. Vino hajamim del Shamaim también a escuchar. Bueno, se levantó el pilazar, se puso un talet y empezó a decir cosas de Torah.

Speaker 1:

Muy bien, en el medio de lo que lee. En el medio dice así que todos los días de mi vida esperé, anhelé, ansié llegar a este día, que es el día que se me permite revelar estos secretos que estoy revelando. No me dieron permiso a revelar esos secretos solo ahora, en este día. Esta va a ser la corona de este día. La corona va a ser justamente estos secretos que voy a revelar. Y ahora quiero revelar estas palabras delante de la Coyoac de que está aquí con nosotros.

Speaker 1:

Bueno, voy a decirlo muy de arriba. Esto lo quiere decir uno de los shurim que yo expliqué es que cada día de la persona es un día en sí. Muy de arriba, esto lo quiere decir uno de los yurim que yo expliqué, bahu Hashem, es que cada día de la persona es un día en sí y el día en sí tiene un espacio y un lugar. Uno llega arriba en el cielo con los días que es cada día de la persona, dice cada día toma tiempo hasta que toma su lugar ahí en el cielo, pero este día está todo bajo mi potestad, bajo mi poder. Entonces yo lo voy a poner de inmediato en su lugar. Yo tengo el permiso para revelar las palabras que voy a decir, para que no entre con vergüenza al Olam Abba. Cuando uno entra al cielo y tiene una derashá determinada, especial, algo que reveló un hidush especial, y entra con esa Torah de él al cielo, entra en cierto modo con la frente alta. Voy a contar una historia, me contó Eliyahu Golsh mitalabashalom. Entra en cierto modo con la frente alta. Le voy a contar una historia, me contó Eliá Goldsmith alaba Shalom Al saber.

Speaker 1:

Una vez era un argentino de Belgrano que en su juventud emigró a Estados Unidos hasta que llegó a ser un más guía en una de las ciudades de Estados Unidos. Solía venir a Argentina porque los papás vivían en Argentina. La primera vez que yo lo conocí fue en el año 77 o 78, cuando escuché una de las de él. Me encantó, me apegué mucho a él. Entonces, cada vez que venía a Argentina yo iba, estaba con él, lo traía a la ciudad del valle para que para que de una de allá Estaba muy apegado a él, lamentablemente fallece unos seis meses antes que yo edite mi primer libro. Se lo quería ir a mostrar a él. Yo lo alejé repentinamente en Estados Unidos. Bueno, entonces, las veces que él venía, yo iba mucho con él y me sentaba a hablar con él mucho Y él me contó que él habló con el médico que atendió a Rebaron Kotler en su día de fallecimiento.

Speaker 1:

Rebaron Kotler tuvo un infarto o algo similar, y el médico que lo atendió, que era Yehudí, estaba como enonadado cuando hablaba del hecho de que estuvo ahí ese día y se cremió en contra cuando estaba ya a por padecer el médico. Ve que él estaba constantemente hablando y diciendo cosas para sí mismo, o sea, el médico no entendía lo que estaba diciendo. Lo que estaba diciendo. Lo que estaba diciendo era simplemente estaba repasando de memoria los ejes de la Torah, en cierto modo, que él dijo en toda su vida, los hindushim, que él se acordaba, que dijo en transcurso de su vida, para lo que dice en la Emara Ashrei, mishet, baleh Khan, betal, mudó, Beado, dichoso, el que llega acá y tiene su Torah en su mano. Entonces, entonces, rebearon sabía que ese era el último día de su vida. Estaba repasando de memoria lo que él había estudiado durante su vida, las cosas nuevas que dijo durante su vida para entrar con ellas al mundo venidero.

Speaker 1:

Los grandes hajamim ven al fallecimiento lisa y llanamente, como subirse a un avión y viajar a otro país, sin más ni menos. Jamiudah Tzadka me lo contó a Jamiudah Sharabani Están escuchando muchas historias de hajamim predecidos. Me lo contó a Jamiudah Sharabani. Jamiudah Sharabani Están escuchando muchas historias de hajamim perecidos. Me lo contaba Jamón Sharabani. Jam Rubén Suárez me preguntó hajam, dígame la verdad.

Speaker 1:

¿usted tiene miedo de la muerte? Jamón Sharabani le dijo qué miedo es como tomarte un avión e ir a otro país. Qué miedo vas a tener? Fíjense en el nivel de hajamim, que estamos hablando también, o Fíjense en el nivel de hajamim que estamos hablando también, o sea, grandes hajamim sentían el fallecimiento lisa y llanamente. Como tomarse un avión para ir a otro país sin historias.

Speaker 1:

Que para entrar ahí con la frente alta, tenés que entrar cargado, alzando la Torah que estudiaste en tu vida. ¿está bien? en el caso del Bishmon? acá está diciendo quiero revelar estos. Que los guardé en mi interior y no tenía permiso de revelarlos durante toda mi vida. Y hoy se me da el permiso y toda mi vida esperé este día para poder revelarlos. ¿y todo esto? para qué no quiero entrar con verg? durante toda mi vida y hoy se me da el permiso Y toda mi vida esperé este día para poder revelarlo. ¿y todo esto? para qué No quiero entrar con vergüenza a la Olam Abba? Y él dijo abiertamente y yo sé que cuando llegue a la Olam Abba se me van a abrir todas las puertas ¿sí, voy a entrar, como lo leía al principio, voy a entrar directamente al lugar que ya me elegí. Quiero sentarme en un lugar determinado. ¿está bien O sea? imagínate que alguien como Rimpi Simón, antes de llegar a la fiesta de casamiento, él elige dónde se va a sentar y dice yo me quiero sentar ahí con esta persona. ¿sí, ¿sí, voy a contar algo. No, no, te lo puedo contar. No, no, voy a contar nada, no interesa. Entonces sigue el pishimón hablando. ¿está bien? sigue hablando y llega. Voy a decir la parte final de la idara que dice así dice eso se llama ese. Entra al lugar más santo, como está escrito, porque ahí vida eterna. Es el que el Bishumon puso para que escriba todo lo que le estaba diciendo ¿está bien, la sien basina, bozina, katishá, no terminó. Bozina es vela, katishá es santa o sea el Bishumon morohai. No terminó. No todos pueden saber, señor Víctor. No terminó bozina. No todos pueden saber, señor Víctor. No terminó la vela santa A decir la palabra Hasta que ya no hablo más. Yo estaba escribiendo, pensé en seguir escribiendo, pero no escuché más nada. Había fallecido Yarmishimon. No, levanté mi cabeza para ver La luz que había en ese lugar. Era muy fuerte, no se podía abrir los ojos, no se podía ver. Miraba para abajo, no podía mirar de inmediato. Me estremecí. Escuchó una voz que estaba diciendo escuchó una voz del cielo que dice ahí me emociono cuando lo leo demasiado. Entiendan el bichmón hoy es la Guaomé. Una voz que decía largos días, años de vida y paz te van a agregar a vos. Escuché otra voz que decía te pidió vida y se la diste agregar a voz Yo. Escuché otra voz que decía Jaim Shalmin Meja Natatalo. Te pidió vida y se la diste Kol ha huyoma. Todo ese día era de día La ifsik eshamin beta. No se fue el fuego, mientras el bichamón estaba diciendo ese día, todo esto que dijo, durante ese día de fallecimiento, había un fuego que rodeaba la casa, como les expliqué, un fuego que de afuera se veía un fuego real. Seguía el fuego. Ahí Me la vamos a desmantelar el café. Nadie podía entrar De la de Jiru, no podían entrar De Nehorabesha. El fuego y la luz estaban alrededor de la casa, ahí del Bishmon, todo ese día. Me tiré al piso, dijo el Bishmon y empecé a gritar En un momento determinado se va el fuego. Vi ahí a Ravishumon Bar Yojai y el cuerpo de Ravishumon Bar Yojai, que ya falleció Y Tatav estaba con el talet, porque Ravishumon Bar Yojai, antes de decir todos los ayudos que dijo ese día, los días principios, se puso un talet, estaba envuelto con el tal talet. Shahiba al-Yemine estaba acostado sobre su derecha, la cara de él estaba sonriendo. Voy a explicar. Cuando los gratis de Kim fallecen y ven, les muestra, ven ahí lo que tienen los mamás de la alegría. Quedan sonriendo. Esto pasó con el Abad Hayim, el Menachem Menach, que creó Abad Hayim. Esto pasó con el Abdesler, con grandes sadiquim. Como ven en el pasaje ese, en la vida y no vida. Si ven, si esta vida está conectada con el cuerpo. Quedan sonriendo de la alegría de lo que ven ahí arriba, que es la parte donde van a estar ahí arriba. Camry Belazar se levantó. Camry Belazar, el hijo Natili, edoy Benashiklon, agarró las manos de Bishwa Morohai y las besó. Entiendan algo en la Gemara, el conocimiento, este de Kabbalah está oculto, no está escrito de manera explícita. Los actos del cielo, los caminos del cielo no está explícita. Además, lo llama los actos del cielo, los caminos del cielo. No dice que no está explícito. Los hajamim, que sí lo sabían, de Moshar Ben un adelante, lo enseñaban y lo transmitían solo a los alumnos de ellos. ¿por qué conocer los caminos del cielo? El pishumómero fue en cierto modo el artífice, que fue el que a Koshorukur le dice a él todo esto y lo escribe en el Zohar y es el que empieza a difundir y los alumnos de él ven maravillas en él. El Zohar, en cierto modo, es la Gemara de la Kabbalah que, como le dije, queda oculto hasta el año 1300. No piensen que si les traen un Zohar traducido al castellano, lo van a entender. No se entiende nada. Pasan unos 300 años después, viene el Bishak Luria, el Arizal empieza a explicar como corresponden las cosas, porque le da una vida a estudiar con él. Entender esto no es una cuestión mecánica muchos socios valoran de manera mecánica. No es una cuestión mecánica, es entender la alusión a lo que hacen, que son cosas espirituales. No entendemos nada. No puedo no mostrarles el amanecer de Yerushalayim, que es una belleza. Esta fue la época delles, el amanecer de Yerushalayim. Que es una belleza. Esta fue la época del año del amanecer. Y gratuitamente. Está bien, bueno, no tiene precio esto. El señor muñeco Isaac Wejati, gratuitamente, sin pagar ningún boleto. Mire lo que es esto. Mire lo que es esto. Está bien, ya, lo sé, está bien, bueno, siga, mirando a mami, lo siento. Miren lo que es esto. Miren lo que es esto. ¿está bien? Ya, lo sé, ya lo sé. La Guaomer Merón ¿está bien? Bueno, sigan, mirando a mami, lo siento, entonces, sigo. Entonces el Bilhazar agarró las manos de Ravishmon y las besó. Vean a la hija Afrade de Jotregloy. Otra gloria. Yo besé la tierra de debajo de los pies de Reb Shimon, dice Reb Yabba. Todos los alumnos de Reb Shimon querían llorar, no podían hablar. Empezaron a llorar Se fue el fuego. Se fue el fuego, se fue Reb Shimon. Empezaron a llorar, se cayó al suelo de la conmoción. Se cayó al suelo tres veces. No podía abrir la boca y Batá. Después, cuando pudo hablar, batá abrió la boca y dijo dijo papá, no sé lo que significa esto, no sé lo que significa. Hasta este momento lo llamaban la vela sagrada, nos daba Torah, se ocupaba de nosotros, nos enseñaba. Ahora es el momento que nosotros nos ocupemos del honor de él. Hay que enterrarlo. Cuando va a venir una persona y fallece, tiene que venir gente, otra persona a enterrarlo porque ya falleció. Es importantísimo enterrarlo rápido, bárbaro. Se levantaron, agarraron el compás del bichimón en una cama, en una cama algo así, esa de juncos. Toda la gente vio los alumnos de Ravishmon. Estaba mucha gente ahí y toda la casa tenía fragancia, aroma bonito, porque era de los Ravishmon. Sacaron Ravishmon en su cama de él, lo alzaron en la cama. No, cualquiera podía tocar el cuerpo del bichmón, la cama donde estaba el cuerpo del bichmón. Vinieron, claro, esto pasa en el Galín, en Merón y las aldeas de alrededor. Todos querían que el bichimon se entierre en su lugar. Se enteró todo el mundo. Que hizo el bichimon, mario Jai. Vinieron gente forzuda de Sipori, un lugar cercano a Merón, babó, babó. De tarde Babó venía a Meron, los de Merón, que era el bichimon, los de Merón. Se empezó a armar porque los de Merón querían que se entierren en su lugar en Merón. Y los de Sipori decían nosotros somos más importantes que se entierran acá en Sipori. Y venían gente, digamos, corpulenta. Se armó un poco y los de Merón gritaban. Y Merón gritaban. Y por qué gritaban los de Merón. Los de Merón pensaban que no lo iban a enterrar en Merón. Querían que se entierren en Merón. Señor, tú acá en Merón tienes que aparecer. Se entierran en Merón cuando sale la cama. La cama empezó a elevarse sola en el aire sola. Empezó a elevarse sola en el aire Sola. Empezó a ir donde tenía que ir. Había un fuego delante del cuerpo del Bishamón que todo venía en fuego, una columna de fuego. Escucharon una voz que decía Suban y vengan júntense para la fiesta, cuando Reb Shimon entra al cielo, con toda esa Torah en una fiesta, arriba y acá está ese Reb Shimon, pero se vivía ese momento de traslado de Reb Shimon al lugar que él eligió. Que venga la paz. Momento de traslado del bichumón al olamabá, al lugar que él eligió Yabosh aló yanojol mishkibotam. Que venga la paz y descanse en el lugar de descanso de ellos. Kadal le meartal sigue la cama sola y entra a una caverna que hay, que es donde está hoy entrado el bichumón, que es la parte de abajo de donde se entra hoy el Bishmon Bar Yochai. Cuando nosotros entramos al que estuvo en Menon, cuando entramos a la tumba del Bishmon, es arriba que hay un mausoleo grande, que es donde entramos Abajo de ese mausoleo. Abajo es una caverna donde están ahí los cuerpos del Bishmon Bar Yochai y el hijo de Bish. Cuando entra el cuerpo a la caverna, escuchan una voz que decía este hombre es el que hace estremecer la tierra, que hace conmover reinados. Roma se conmovió por el bichimón. Cuántos problemas en el cielo se anulan, se van a un costado. Este día El Señor del Mundo Se alaba a sí mismo todos los días. Miren la criatura que tengo en el mundo, bienaventurado dichoso de él en el cielo y también aquí abajo. Cuántos tesoros ocultos se abren hacia Ravishmon en el día de hoy. Sobre él está dicho se abren hacia Ravishmon en el día de hoy. Ahora anda y descansa hasta que te puedas parar en el final de dos días. Esto es yo leí el principio, un pedacito chiquito del medio y el final de la Idara Zuta. Lo que se suele leer en el día del Agua Omer, hoy, en honor al Bishamón Bar Yojai, es leer esta Idara Zuta entera. Tómanos 40-45 minutos más o menos. Y esto es lo que pasó el día de hoy, siendo que es un día de alegría para el Bichamón, que pudo revelar esos secretos que toda su vida quiso revelar y no pudo revelar, y entró, como vieron, como lo conté. Esto es un día de alegría para el Bichamón. Por eso se dice también que ese día que el Bishmon revelaba sus secretos no eran suficientes las horas del día, el sol no se ponía, o sea el día se alargó. Por eso también se prenden fogatas. Porque sigue habiendo luz. Es uno de los motivos por los que se prenden fogatas, porque sigue habiendo luz. Es uno de los motivos de que se prenden fogatas. ¿está bien? Quería hacer la rebota que el millón? terminé de decir todo lo que tenía que decir Y fallé. Se lo pilló con Mario Jaén. Bueno, nunca estudiamos Esto, quería leerles yo. Ahí darán su estatus adentro. Señores, buenas noches, última vez Vean también. Ahí tienen. Ahí, tienen, miren lo que es esto? Ahí tienen Gratuitamente, sin pagar dos mil dólares, sin parar en Etiopía 15 días. Está bien, gratuitamente, ahí la tienen. Esto es el galo de Borobanam. Ahí, tiene Gratuito esto. Bueno, señores, shabbat shalom a todos. Shabbat shalom a todos. Shabbat shalom a todos. Shabbat shalom a todos. Shabbat shalom borach. Shabbat shalom aleijem El que puede le hay dar azutá. Shabbat shalom borach. Shabbat shalom borach.