Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Koraj: La mujer que eleva versus la mujer que hunde

Season 5 Episode 10

Send us a text

Perashat Koraj: La mujer que eleva versus la mujer que hunde - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

Y agarró Korah. No voy a hablar ahora sobre el término y agarró¿ Qué agarró? Así se aboca a este tema. ¿qué agarró? El verbo agarrar No encaja en esto de que Korach empieza a discutir Contra Moshe Rabbenu.

Speaker 1:

Rashi explica no es el tema que quiero hablar. Hay un Rashi importante acá Que dice así Umar ra'a Korach, la'alok yaim Moshe. ¿qué le pasó a Korach? ¿Qué pensó Korach? ¿Qué bichitoQué le pasó a Korach? ¿Qué pensó Korach, ¿qué bichito le picó a Korach? que se pudo discutir contra Moshe Rabbein? Y dice Rashi, korach tuvo celos, envidia que nombraron jefe de los Leviim a Elisafán Ben-Oziel, elisafán Ben-Oziel, o sea. Voy a explicar con precisión.

Speaker 1:

Los hijos de Levi eran tres Gerellón, kehat y Merari. Kehat, de los tres era el de más peso. ¿por qué? Los hijos de Kehat eran Amram, itzarhar, hebron y Uziel. Cuatro, de Amram sale Moshe y Aharon, o sea toda la figura de Moshe y Aharon, que es descendencia de Levi, sale de Kehat vía Amram. Amram, como dije, tenía tres hermanos Amram y Itzhar, hebron y Uzielram. Isaac, hebron, beuziel. Isaac, hebron, beuziel. Muy bien, una vez que Kehat, que Amram tiene Moshe y Aaron, korah sintió que el que tenía que ser presidente de la tribu de los Kehatim, de la tribu de Kehat, tenía que ser si Amram se llevó a Moshe y Aaron tenía que ser Amram ve llevó a Moshe, aaron tenía que ser Amram Beizar, los hijos de Izar. Él era el hijo de Izar, korah Benizar, moshe Rabbeinu lo nombró.

Speaker 1:

A Elisafan Ben Uzziel, al hijo del hermano menor, dijo ¿qué es esto? Yo estoy con primero, soy mayoría. ¿qué está escrito en este Rashid? ¿Qué está escrito en esta rayita? ¿qué está escrito en esta rayita acá? en esta rayita está escrito la historia de la humanidad, la historia de la humanidad.

Speaker 1:

Cuando nosotros leemos la pelacha Coraz, cuando discute contra Moller-Abeno, alega, aduce motivos racionales en su discusión. Le dice el diablo tremendo a Moshe, adveno, no, es correcto. Todos somos santos, todos recibimos la Torah. ¿por qué vos te rembras a vos y tomas a tu hermano? ¿Nosotros qué somos? O sea? adujo razones de igualdad, de igualdad. Todos somos iguales. Es algo lógico lo que está diciendo el señor, este Cora, desde el punto de vista que lo lee.

Speaker 1:

En el transcurso de la historia de la humanidad, hubo un montón de gente que discutió e hizo revoluciones en nombre de la igualdad, que discutió e hizo revoluciones en nombre de la igualdad. Había un señor que se llamaba Marx. No sé si lo escucharon, está bien. Armó una bataola, una bataola armó en nombre de la igualdad y la opresión y la explotación. Y yajuar Viene acá Rashi y dice Rashi pregunta ¿qué le pasó a Coraz que quiso discutir todos los motivos reales en una discusión?

Speaker 1:

muchas veces con las discusiones no tiene sentido. Si vos ves que Moyarapeno es el que trae hijo, que baja el mar, hizo que se parta el mar, hizo los milagros que había en Misraim, evidentemente Moyarap no es verdad. Si vos te pones a discutir algo que no tiene sentido, el motivo real que se esconde detrás de tu discusión no es racional, no es los motivos racionales que vos estás aduciendo. Los motivos reales siempre son sentimentales, emocionales.

Speaker 1:

A Cora se le pinchó el ego, le tocaron el ego. Cuando le tocaron el ego, el tipo ya se hace un genio y te puede armar un libro das capital explicando por qué el capitalismo no sirve. Un libro de tres tomos, cuatro tomos, que leerlo, nada más. Hace falta una vida entera. No puedo saludar a toda la gente, señor presidente de la comunidad Mabruca, en donde estén, y Azacuaru. Más que esto no puedo hacer.

Speaker 1:

¿está bien Todas las discusiones sin sentido? sin sentido, digo a veces discusiones ideológicas legítimas, eso no tiene nada de malo. En Alemania hay discusiones ideológicas, pero hay discusiones sin sentido Las discusiones sin sentido. El origen del que discute, del que quiere hacer la bataola nunca es racional, nunca es ideológico, es falso eso. El origen es emocional.

Speaker 1:

Cuando a alguien le tocan el ego, se pone histérico. Estuve en Nueva York y está vaya moco que estoy ya en Israel. Milagro de milagros. Milagro de milagros. Probablemente todavía tendría que estar varado en Nueva York Y hablé con alguien, yehudi, que trabaja en la policía, pero en la parte alta de la policía, en la parte de relación de personas, psicólogo o sea alguien dentro de la, como se arma la policía en Nueva York.

Speaker 1:

Me dijo Raúl, créame lo que le digo todo es problema de ego, todo es problema. En inglés se dice ego, todo es problema de egos. Le dije en la universidad también. Me dice ahí es guerra. No tiene idea?

Speaker 1:

En las universidades importantes, ¿sí, con tal de obtener el honor de que yo inventé ahora y descubrí no sé qué tesis, de no sé qué cosa, se está dispuesto a hacer cualquier cosa. Todo es cuestión de ego. Esto es lo que dice Rashid. Acá, el primer Rashid, acabamos de aprender algo importantísimo. Señor, a pesar que muchos te dicen que la discusión es ideológica, no te dejes engañar.

Speaker 1:

El motivo real es un problema de resentimiento en el interior un problema emocional. Alguien que está resentido porque fracasó en la vida, porque no tuvo méritos en la vida, va a empezar ideológicamente a explicarte, como Marx, que el capitalismo no sirve y que los obreros son explotados. ¿qué se yo? Una sarta de sandeces sin sentido. Eso fue lo que le pasó a Cora. Cora se sintió mal cuando lo nombran al sobrino menor que él. ¿cómo va a hacer eso, mujerat Ben? Entonces mal cuando lo nombran al sobrino menor que él. ¿cómo va a hacer eso, mujerat Ben? Entonces empezó a discutir. Se olvidó que todo lo que hace Mujerat Ben no es porque él lo decide, sino que Ollor Juli es lo que tiene que hacer.

Speaker 1:

Esta es primera, importantísima enseñanza de la Perayá. Pero hay algo acá en la Perayá que está oculto, que la Torah no lo explica, y ese es el tema que yo quería hablar. Los que leyeron el título, en el primer pasú figuran cuatro personas que arman toda esta gran discusión Gorach, datán, abiram y un buen señor que se llama On. On. Ben-pelet. Este es el cuarto, on. Ben-pelet, cuando usted le puso toda la pera allá que se abrió la tierra y que los tragó a Cora y a Datán y a Viram junto con sus familias, excepto a Cora, que los hijos hicieron se llevaron y se salvaron.

Speaker 1:

La Torah omite totalmente a este buen señor On. Ni figura, on nada. ¿qué pasó con On? la Torah no habla. La Torah no habla y este es el tema que hoy les quiero hablar.

Speaker 1:

Yo les voy a contar dos historias, dos historias sobre cuatro mujeres. Una está historia está en la hermana Sanedrín, de Judas a Noman Ejem. Una historia está en la hermana Sanedrín. Una historia está en la hermana Sanedrín y la otra historia está en una mitra astral de Beliau. De ahí van a ver cómo la mujer eleva, la mujer construye, la mujer es la que hace todo y viceversa también La mujer destruye. Hay mujeres que, lisa y llanamente, destruyen y desarman todo.

Speaker 1:

Está en cada una elegir qué postura quiere tener construir o destruir? A Noemá en Sanedrín dice así¿ Construir o destruir? A Noemá en Sanedrín Dice así Ustedes saben que tanto Cora como estaban casados tenían esposas. Dice así Lo voy a leer, no sé qué foto la llamará, la voy a leer. No les doy lado con ustedes. Dice así Amarrab dijo Amarrab, su esposa.

Speaker 1:

Su esposa lo salvó. ¿qué pasó? Amarrab le dijo A la esposa de Amarrab ¿Qué te metes vosen Afkala? Amralé le dijo a la esposa de On dijo ¿qué te metemos en la discusión Y morraba antalmidad, antalmidad y morraba antalmidad. Si Moshe es el jefe, vos vas a ser el alumno Y si Korah es el jefe, también vas a ser el alumno. Estés de la parte que estés, vos sos alumno, no sos jefe de ninguna parte. ¿está bien? el Midrash dice otra razón, dice o que Moshe es tu jefe o que Korah es tu jefe.

Speaker 1:

¿en qué te metes, vos hombre en pelea? en ese momento, cuando la esposa le dice eso, ¿sí? un se pone a pensar y dice tenés razón, tenés razón, es una estupidez lo que estoy haciendo. Me estoy metiendo en una pelea, ¿sí, con un riesgo, por supuesto, y absolutamente no gano nada porque, pase lo que pase, yo voy a ser siempre José II. ¿para qué me voy a meter? Amar la maya, pero eso no es un problema.

Speaker 1:

Yo estuve ahí en la confabulación junto con Cora y todos juramos, juramos estar todos juntos y venir acá. Y en la confabulación contra Moyorambeno, en la revolución contra Moyorambeno, hicimos un juramento. No puedo fallarles a los muchachos, porque ya juramos. Ambrale, ¿qué le dijo la esposa Muy inteligente, la esposa de Oben Pelet? Ambrale le dijo y Adana de Kulak, en Ixtaca Distanin dijo yo sé que todo el pueblo de Israel son todos santos, ninguno va a pecar. Esto lo dijo Korah, toda la congregación son todos santos. Sé que son todos santos, no van a pecar.

Speaker 1:

¿qué significa Fíjense? el ardid que ideó la esposa de Omen Pelet, dijo vos quédate acá, yo te voy a salvar, yo te voy a arreglar el asunto, déjamelo por mi cuenta. Me dio a tomar vino, mucho vino, cosa que el señor On ya estaba totalmente sí fuera de órbita, estado de ebriedad total. Se fue a dormir De Arbité. Se le dio de tomar y le dio mucho vino De Agnité. Lo puso a dormir adentro. On queda en la tienda, dormido, no escucha nada, está ebrio, está borracho, total, dormido, cerrado.

Speaker 1:

¿qué hizo la mujer de On se fue afuera de la tienda, afuera de la carpa? ustedes saben que Bat Israel tiene que estar con el pelo cubierto. ¿qué hizo la mujer de On Se fue afuera de la tienda, afuera de la carpa? Ustedes saben que Bat Israel tiene que estar con el pelo cubierto. ¿está bien, muy bien.

Speaker 1:

Si una persona ve a una mujer con el pelo descubierto, le tiene que dar vergüenza, tiene que irse, no puede ver. Es como ver a una mujer que está lavando la ropa y se le ven los brazos. Lavando la ropa y se le ve los brazos. Se le ve las piernas, señor, váyase. Ella se sentó afuera de la tienda y se liberó los pelos. Se sacó lo que se cubría los pelos.

Speaker 1:

Cuando se saca eso que se cubre los pelos, empezó a hacerse los ruleros, la toca, no sé cómo se dice, me miedo porque se decía los ruleros. No sé cómo se dice ahora. ¿está bien, la toca, no sé cómo se dice. Bueno, empezó a hacer los ruedos afuera de la tienda.

Speaker 1:

Muy bien, col de Atá hacía a Dar todo el que venía, la veía y le daba vergüenza. Se quería ir, gritaban ¡On, on, on para que On salga. Y On obviamente estaba totalmente dormido, estaba borracho, estaba en el séptimo sueño, no escuchaba ni jota. Y ella ahí, como estaba, ella ahí, con el pelo, así, afuera, se iban, venían, gritaban, gritaban Cuando nos contrataban, se iban, les daba vergüenza.

Speaker 1:

Muy bien, pasó media hora, una hora, dos horas, en dos horas abrió la tierra y se murió. Korah y Edatán y Abiram y todo, y de atan y abiram y todo al ají de ají y blau león dice en el pito y fuerte, desde mientras los trago la tierra. Cuando se levanta aún después, después de haber dormido, como corresponde esta noticia que le llamará aquí, pregunta qué pasó? estaba dormido. ¿qué hiciste, mira? pregunta. Lo que pasó a saber. La tierra los comió vivos, a Cora y a Tania, a Miram, y toda la gente te agarró la cabeza.

Speaker 1:

Le dio vergüenza de ir a lo de Moller, a Beno lógico. Le dio vergüenza después del desastre que él quería hacer. Va la esposa de On de vuelta de Mollerbeinu. Moshe Rabbeinu dice ¿qué quiere de la mujer acá? Empieza a gritar, dice por favor, por favor. Mi marido iba a hacer un pecado, pero no lo hizo, acéptelo. Y Moshe Rabbeinu acepta On Toda la vida de On. Después fue arrepentirse de lo que quería hacer. Pero bottom line, última línea, la esposa de On lo salvó a su marido. Esto fue la esposa de On, Pero había entonces en la historia otra mujer, la esposa de Korach.

Speaker 1:

Korach era una persona multimillonaria. No solo multimillonaria, también tenía un puesto jerárquico, era juez. Las tenés todas. Archimillonario, juez Baruj Hashem tiene hijos, lo tiene todo.

Speaker 1:

Puede pasar en una persona que se le despierte celo y envidia por alguien que le quitó un lugar que él pensaba que le correspondía a él. Puede ocurrir. Puede ocurrir, está en la mujer saber aplacar sus ánimos y ubicarlo en su lugar o, al contrario, incentivar sus ánimos y ubicarlo en su lugar o, al contrario, incentivar sus ánimos y sus emociones, hasta tal punto que ese buen señor, debido a lo que siente, el celo que siente dentro suyo, cometa un disparate. Es la mujer la que tiene que saber calmar o incentivar al marido y en este caso de coraje, la mujer, en vez de calmarlo, al contrario lo incentivó, le puso más fuerza a los ceros que él estaba sintiendo. Fíjense lo que dice Y Tite de Korach, amralem Haze, maika abid. Moshe dijo la esposa de Korach mirá lo que está haciendo Moshe Rabbenu, tu rabino, y o Abba Malk está haciendo Moshe Rabbeinu, tu rabino, y va a Malcá.

Speaker 1:

Moshe Rabbeinu pasó a ser el rey lógico. El rey es Moshe Rabbeinu. El que manda el jefe es Moshe Rabbeinu. Le ajúa Shabiaka a Narabba al hermano. Lo puso Doca Engadol. Fíjate cómo se acomodó todos los puestos.

Speaker 1:

Cabe destacar Monserrat Beno no hizo nada de moto propio, por iniciativa propia. Todo lo que hizo Monserrat Beno era orden de acoso por Jú, esta base molada todo. Pero la esposa de Cora empieza a incentivarlo al marido, a insuflar, a alimentar ese odio, esa envidia contra Mosoram Beno Y le dice mira, él se puso de jefe al hermano, lo puso de coengadón le venía. Uy, ya vino ese gane de Cana a los hijos del hermano. Los puso, que son los segundos de Coanín, los hijos de Aarón.

Speaker 1:

Y a ti, a Terumá, a Marte, vela Coen, cuando hay que dar Terumah, ¿qué dijo Moshe Rabbeinu? ¿A quién hay que dar la Terumah? A los Kohanim, al hermano Y a tú vas a hacer de Shaquil Tuatún a Marabu, a Mazalal Cohen, el diezmo que ustedes reciben como Levim. ¿qué dijo Moshe Rabbeinu? De ese diezmo, ustedes tienen que dar un 10% para el hermano que es con él. Fíjate cómo lo está acomodando el hermano. Esto es lo que dijo la esposa de Cora. Lo está incentivando a Cora, que de por sí Cora mismo ya tiene celo dentro. Veo que ahí es donde más hay.

Speaker 1:

Cuando había que santificar a los Levín, koyorujún, le dice a Mososharab Benu que todos los levin tenían que raparse todo el pelo, de todo el cuerpo, inclusive es una discusión inclusive barba y peor rapado total, koyak. ¿se acuerda Koyak? no sé si se acuerda, koyak. Sí, es de la época suya, es mi edad. ¿se acuerda Coyac? No sé si se acuerda, coyac, ¿está bien? Sí, es de la época suya, es mi edad. ¿qué quiere que haga? Los jóvenes no saben de lo que estoy hablando.

Speaker 1:

Rapado total de todo el cuerpo, no queda ni un pelito en nada, o sea lugares donde hay Cantidad de pelo Barba, peot, la cabeza, axilas, todos los lugares que hay mucho pelo. ¿se imaginan los leviim en ese momento, cuando estaban todos rapados? Todos los miran, era necesario para que pasen a ser teorim. Y después Moshe, rapino y Arón tenían que alzarlos. Arón tenía que alzar a Arón, a los 22.000 leviim, uno por uno, alzarlos Una fuerza de no sé lo, qué de Arón, alzarlos y hacerles tenufá como un corban, era la manera de ingresar a los levi, a la santidad de ser levi.

Speaker 1:

El levi tiene un nivel de santidad entra al Betamigdash, un lugar que un israelí no puede entrar. El levi es el encargado de una parte fundamental del Betamigdash, que es cantar. En todo corban había que cantar y un que canto canto fundamental de Betamigdash, que es cantar. En todo Korah no había que cantar Y canto, canto con orquesta, con toda una historia. Los Leví cuidaban el Mishkan, cuidaban el Betamigdash. Esto traía a los Leví, o sea, el ingresar a ese nivel de santidad exigía un proceso determinado que a Koyorokuy y a Somosorombé nunca hay que hacer.

Speaker 1:

Viene la mujer de Cora y empieza a alimentar el fuego de Cora. Mira lo que te hizo. Lo rapó De Gaizule. Mazaygo le sacó todo el pelo, humetalé lejuki kustá. Los está tratando como si fueran que son una No quiero decir la palabra Algo feo. Está bien?

Speaker 1:

A Enay Abemayaygu, que vio que el pelo de ustedes es lindo, la barba de ustedes es linda, dijo que se rapen todo para que ya la gente ni los conozca. A Marlá hay una meca. A Abed Korach, cuando ya esta le dijo todo ysto le dijo perdón, moshe Rabbenu también es Levi Y también Moshe Rabbenu se rapó. Moshe Rabbenu también es Levi, es hijo de Abraham, no es Cohen, pero es Levi. Moshe Rabbenu también se rapó, también rapó. Y a los hijos Amar y una meta mundo, siempre y siempre, es seguro, no es novedad.

Speaker 1:

Si le dijo a todos que lo hagan, está dispuesto a hacerlo también si siguen los lineamientos de él. Le dice yo ya me rapo junto con todos para pasar, pero lo que está haciendo Moshe Rabbeinu con ustedes es tratarlo como una basura. Los rapó. Deot deka amar lehu ant Antitu Tejeltá. Fíjate también la misfa que le está diciendo Moyorá Perón, que hagan un hilito de tejeles de color celestito ahí en el Sicit se hace con el tinte de un caracolito que hay en el mar, es tan importante. Bueno, saquémonos toda la ropa y todos los muebles de la casa, cubrámonos todo con ese tinte celestito, o sea la esposa de Korach.

Speaker 1:

En vez de bajar al marido Korach de los sedos y envidia que tenía y ubicarla en su real dimensión y decirle mi amor Moller, a Perón no hace cosas como él por lo que le dice, es a Coyolujú que le dice lo que hacer. Lo nombró a tu sobrino menor porque fue una orden de Coyolujú, no te sientas mal. Al revés, ella también se sumó a la bataola. Destruyó todo lo que tenía. Era esposa de un archimillonario, de un Coraz. Era parte, como dije, era juez, era también ajá. No era cualquiera. Tenía una familia con todo el poder, con todo lo que quería. Y la esposa de Coraz.

Speaker 1:

En vez de armar, de apaciguar los sentimientos de celos y envidia que sentía el marido, al contrario los incentivó y así destruyó su casa. Termina la Gemara diciendo Hay un pasuque en Michlé. ¿qué es el pasuque en Michishle? es fundamental para lo que estamos hablando. Hay un Pazuk en Mishle Perekio Dalet, perekio Dalet Pazuk.

Speaker 1:

Alef Dice así Hachmot Nashim, bantavetá, Las sabias, las inteligentes de las mujeres, construyó su casa. Lo tradujo literal El paso que empieza en plural hachmot nashim, las sabias, las inteligentes de las mujeres, bantavetá construyó su casa, en singular Y velet. Y la necia, la no inteligente la tonta veía Déjate Gersenu con sus manos lo destruye. Tengo que explicar algo importante. Cuando hablamos acá de inteligencia y necedad no inteligencia no estamos hablando de inteligencia de la escuela Es acá una buena nota matemática. No es a ese tipo de inteligencia que hace alusión acá Sholomó Amélech en Michlé, cuando habla de las inteligentes de las mujeres y las tontas.

Speaker 1:

Estamos hablando de inteligencia de mujer, inteligencia de amar una familia, inteligencia de experiencia de vida, inteligencia de saber armar, saber hacer, ser esposa, ser mujer. Y Nesia es la que no sabe construir. Viene la camarada y dice ¿este pasó? qué dice acá? ¡Ahmad Nashim? Dice la camarada. ¡ahmad Nashim No andá betá? ¡Zoistóxel ombem pelet? ¿Las sabias de las mujeres construyeron su casa? esta es la esposa de la esposa. Lo salvó a él y a toda la familia. Armó su casa, la construyó y la necia la tonta, con sus manos lo va a destruir. Es la esposa de Korah.

Speaker 1:

Vamos acá algo fundamental la mujer te eleva, te construye la casa o la mujer te la destruye. Está todo en manos de ella. El hombre puede tener errores, es hombre, es hombre. Puede tener celos, puede tener envidias. Está en la calle, puede tener a veces frustraciones, frustraciones, es natural. Está en la mujer, en hacer el backup, hacerle la espalda Y ubicarlo en su real dimensión. Mi amor Coraz Pará, calmate, ¿qué te crees vos?

Speaker 1:

Hay otra historia similar en Tana de Beleau. En Tana de Beleau Dice así, dice así. Ustedes saben que después que Am Israel entra a la tierra de Israel hasta que Shaul Am Melech es ungido, pasan más o menos unos 360 años. 360 años más o menos hasta que Shaul Am Melech, más o menos unos 360 años más o menos Hasta que Yagura Melech se ha ungido como primer rey después David a Melech, jeromó, etc.

Speaker 1:

En esos 350 años, los que gobernaban de una manera un poco desarticulada, porque estaba cada tribu enfocada en su tribu, no había algo que homogeneice a todo el pueblo de Israel como una entidad política, no había un rey, estaban los sofetín, los jueces. Había épocas determinadas en que una tribu determinada tenía un juez que era preponderante sobre los demás jueces de todas las demás tribus y era en cierto modo el que era la figura dominante políticamente hablando. El arco gobernaba en cierto modo, dentro de esos jueces, que en su mayoría eran hombres, había una mujer llamada Débora, débora Jofetet. Débora era jueza, era jueza.

Speaker 1:

El marido de Débora llamaba Lapidot Lapidot. ¿quién era esta mujer, esta gran mujer? Deborah Eshet Lapidot. Dice así Deborah Eshet, lapidot. Deborah que era una profetisa, esposa de Lapidot y Sofetat Israel, era ella la que juzgaba a Israel en aquella época.

Speaker 1:

Pregunta acá, en mi Berjimá Tibáset, deborah dice ¿Qué era el tema este de Deborah? ¿qué era la jueza en ese momento dentro del pueblo de Israel? ¿qué era la profetisa? para que entiendan la noción que significa profetisa, en aquella época alguien se le perdió algo. Podía ir a un a la naví y preguntarle ¿dónde está lo que se me perdió algo? podía ir a un a la Naví y preguntarle decime, dónde está lo que se me perdió. Podía preguntarle directamente decime ¿me caso con esta chica? ¿No me caso con esta chica? Una chica podía preguntarle al profeta ¿este es Mishiduj o no? es Mishiduj O sea? era otro tipo de herida, alguien que hablaba directamente con el caballo de Oroj en la época de que estaba la profetisa.

Speaker 1:

Esta Deborah estaba Pinhas vivo. Si está Pinhas vivo, ¿qué tiene que hacer? Deborah dice así dice yo doy testimonio delante del cielo y la tierra, tanto un judío como un no judío, tanto un judío como un no judío. Al igual Ben Ish Ben Isha, tanto un hombre como una mujer, oedreman o Roman. Lo mismo Ben Ebed Ben Shifah.

Speaker 1:

Mismo, tanto un esclavo como una sirvienta en todos los casos de acuerdo a los actos que uno hace. así el espíritu de Boreolam, el espíritu de Dios, reposa sobre él y puede llegar a ser un profeta y ser juez. Todo depende de tus actos, todo depende de vos. It's up to you. Si vos tenés actos que ameritan que Acoyo Orju esté con vos, entonces Acoyo Orju va a reposar ese espíritu divino en tu cuerpo, en vos, y vas a poder profetizar Y vas a llegar al nivel de Deborah, que yo voy a ser jueza.

Speaker 1:

¿qué hizo esta Deborah? ¿cuál fue el tema? Cajambo, así dijeron Balas, el Deborah, el marido de Deborah, este señor Lapidón era Amares. Amares quiere decir un tipo que no se sabía leer siquiera. Amares, ignorante. Amares, la esposa de Boraj, que le dijo vos ves el ejapetilot, veo los jatambles Betamigdash y el Shiloh.

Speaker 1:

Yo voy a hacer mechas, mechas, algo que pueda llevar al Betamigdash, que está en Shiloh, al Mishkan, que está en Shiloh. Hay que prender la menorá Para prender la, para aprender a menorar. Se falta aceite, se faltan mechas, yo voy a hilar mechas Gruesas, bonitas Y vos las vas a llevar al Mishkan Y van a aprender a menorar Con las mechas que vos estás llevando. Este señor, como era Amárez, no sabía otra cosa hacer? ¿Qué tiene que hacer?

Speaker 1:

¿Llevar mechas al Mishkan? Sí las llevo, mi amor, ningún problema. Hacer las mechas, yo la llevo, mi amor, ningún problema. Hacen la mecha, yo la llevo. Pero lejos.

Speaker 1:

También me dijo al estar yendo al Mishkan si Dios quiere, vas a estar, vas a acodearte, vas a estar con gente importante, gente que va al Mishkan, gente sabia, gente santa que está en el Mishkan. Acá sos una madre. ¿qué puedes llevar, vos? el Mishkan, sabiduría no tenés. Bueno, vas a llevar mechas para la menorada. Así ves la simba satán en el Olam Abba, con gente sabia. Ella hacía mechas bien anchas para que den luz fuerte, la menorada, una luz marcada.

Speaker 1:

Le fijas que mi gran se llamó lapidot? la palabra lapid en hebreo significa antorcha. Este buen señor tenía otro nombre, antes se llamaba Mijael. Cuando empezó a traer mechas, y las mechas que ascendía y la menorada hacia una luz fuerte, lógico, empezó a llamarlo. En vez de llamarlo Mijael, lo empezaron a llamar Lapidot, mechero o mechas, porque en honor a las mechas, ¿qué tipo traía? Dejen a Ambrú, y así dijeron Yo los asimotis, yo tenía dos, tres nombres Barak, mijael Y Lapidot, por las mechas.

Speaker 1:

Muy bien, ¿sabe ver qué se esconde dentro del corazón de la gente? La intención de devorar a su marido. Ustedes, vos y tu marido, principalmente vos, porque la iniciativa acá fue de devorar. Vos tuviste una iniciativa para hacer cosas en nombre del Shamaim Que haya buena luz en el Betamigdash, en el Mishkan. Esto es lo que vos querías. Hiciste mechas anchas para que den mucha luz. Yo también voy a aumentar la luz de ustedes dentro de Israel.

Speaker 1:

¿quién le dio el mérito a este señor Lapidón, a este buen señor Lapidón, para que esté rodeado de gente kasher, de gente como la gente del Mishkan, y después llega a la Olamanba? ¿De qué hombre devoró esto? La esposa de Devorá. Esto dijeron sobre Devorá, la esposa de Devorá¿. Qué pasó El paso que acabo de decir?

Speaker 1:

en Mishlé, las inteligentes de las mujeres construyeron su casa Y acá después el Bidrash trae una mujer que destruyó su casa. Había un rey llamado Ahadu. Este Ahad era Rasha, pero se casó con una hija de un rey de Sidón Fenicio. La convirtió. Es una discusión, si, pero se casó con una hija de un rey de Sidón fenicio. La convirtió. Es una discusión si la convirtió o no. Hay pruebas evidentes que la convirtió. Esta mujer se convirtió.

Speaker 1:

Conversión legal, no, muy no, con muy buenas intenciones, pero conversión legal. Se casa con la hija del rey. Es una princesa, princesa, princesa de los fenicios, no sirve para nada. Se casó con ella, apenas se casa esta mujer Isabel, apenas entra lo de Ahab como esposa. La boda del himne enseñó cómo se hace la boda.

Speaker 1:

En aquella época, la idolatría era algo que generaba adicción. Tal como escuchan, Nosotros no lo entendemos, porque hajamim ya anularon el instinto para hacer el placer de hacer. Idolatría En aquella época generaba adicción. Bealiadá itmaker asmol, abodatelilim Ajá, debido debido a la esposa. Esta Izebel Izebel en español se llama Isabel hizo que Ahab tenga una adicción para ser abodadara y con el tiempo murió Ahab y todos los hijos de Ahab y de Izebel, y también ella se murió.

Speaker 1:

Esta Izebel destruyó su casa. Quiero hacer algo, una acotación importante acá. Hace muchos años yo tuve unas preguntas sobre este Midrash, sobre este Pazuk. Escuchen bien, un lado es el Pazuk.

Speaker 1:

Una mujer sabia construye su casa. Ah, expliqué del principio que pasó, que empieza en plural y después sigue en singular. Ahmad Nashim, las inteligentes de las mujeres, bantá Betá, construyó su casa en singular. La respuesta es simple, porque cada casa tiene su manera particular para construirla. No hay una regla general para todos. En el caso de Deborah era hacer mechas. En el caso de otra mujer, pues, es mandar el hijo a la yeshiva. En el caso de otras mujeres, habla con un hombre en pleno para que no haga una barrabasada. No hay un camino general, una regla general. Por eso, a pesar que todas son sabias, pero cada una construye su casa de acuerdo a su individualidad, de la casa de los hijos, del marido que tiene. Por eso el Pazú que empieza en plural y sigue en singular. Pero hay una pregunta más sobre este Pazú Si para que haya una casa hace falta construirla, y una mujer sabia la que construye, ¿cómo puede ser después que la tonta lo destruye con su necedad?

Speaker 1:

si así es tonta, ¿quién construyó su casa para que ella la pueda destruir? ¿se entiende la pregunta repito la pregunta de principio, empieza el pasú que una mujer sabia construye su casa, aparentemente sin que la mujer la construya. La casa no se construya. Repito la pregunta ¿Se entendió ¿No? ¿Se entendió Perfecto? ¿Florinda? se entendió la pregunta Perfecto?

Speaker 1:

La respuesta es, y esto también es un fundamento una casa se puede construir porque alguien la construye, alguien la construye, alguien la construye. Una buena mujer inteligente de entrada la construye de entrada, pero también se puede construir a los golpes si, en caso de una mujer inteligente, la convivencia, el obligarse los dos a seguir conviviendo y la convivencia los obliga a los dos a tener que ceder en algo. La convivencia hizo que esa casa se construya de manera automática, por inercia, sin que alguien la construya, a los ponchazos, a los golpes. Pero llegaron a un punto en común donde más o menos cada uno ya entendió su lugar y su ubicación y ya se creó un. Yoser Ubor Hoshig creó la luz y creó la oscuridad y cada uno conoce su límite. Se creó sin que alguien lo construya, de manera inercial.

Speaker 1:

Se construyó por la convivencia natural. ¿sí? Vino la no inteligente y lo destruyó. Lo destruyó con sus lineamientos, directivas y conductas no inteligentes, conductas inoperantes, como esta Isabel que lo primero que hizo fue traer droga. En aquella época la boda de Sara era la droga, droga al marido, apenas se casa con él. O, como esta, la esposa de Cora que, en vez de aplacar los celos de su marido y ponerlo en su lugar, al contrario le incentiva los celos y le hace más sentir el resentimiento que tiene, le marca más, le hace incentivar más el fuego que tiene este señor adentro que se está comiendo el corazón porque nombró a mi sobrinito pequeño en vez de nombrarme a mí.

Speaker 1:

Estas dos posturas están en las mujeres Y en toda casa, en todo gran hombre. Cuando hay un refrán que dice detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, es el pasuque este que dice acá con el nombre de una gran mujer. Es el Pazuk este que dice acá si vos tenés una casa con un hogar como corresponde, con hijos, como corresponde Ishtan Bajemo, la que lo armó es tu santa mujer y le tenés que besar los pies a la mujer. Miren, yo estuve ahora parado en Nueva York. Estuve parado con incertidumbre de cuándo voy a poder volver acá a Israel. El señor Taba se está durmiendo en el sofá Bueno, abra los ojos. Con incertidumbre de cuándo voy a volver a Israel. No voy a contarles cómo es que milagrosamente volví, pero es algo que no se puede creer.

Speaker 1:

Está bajo la edad que tiene enviados en el mundo. Mandó Shalía, que no se puede creer, está bien, está bajo la edad. Está bajo la edad La tefilá que hice el día que se decidía si viajaba o no, era por el honor, hacer el mantorataj En el Kholer. Ahora no estoy y estamos haciendo Kvittultora. Quiero estar ya en el Kholer, seguir estudiando el Mantorataj, porque no aguantaba más, a pesar que Baruj Hashem, tanto en México como en Nueva York, dimos shiurim y derashot en Nueva York en un Kholer de 70, sobre donación de óvulos, o sea un tema importante, pesado, ¿está bien? otro Shur en otro Colel. Un Colel me pidió queremos que hable de Mikvot.

Speaker 1:

Dije mi amor, mikvot estudié hace 30 años, pero tenemos su libro acá. Dije mi amor, lo estudié hace 30 años, no puedo meterme en un tema de hace 30 años. Que estudié cuando es Ander Zag. ¿cómo se dice Ander Zag? otro tema, nada que ver? dice bueno, vamos a estudiar su libro juntos. Dije estoy de acuerdo, abrimos el libro, estudiamos, vinete, vete por favor juntos, haz acuerdo.

Speaker 1:

Yo estaba desesperado por llegar al chapate en mi casa. ¿y quién arma el chapate en mi casa? ¿quién es la genia que me hace el morrón al horno condimentado, como a mí me gusta que no me lo hace, nadie del mundo. Y quién me hace la berenjena con mayonesa, como a mí me gusta? Que la pone la berenjena ahí en la hornalla. Que toda la casa tiene un olor a berenjena. Que te querés ir de la casa.

Speaker 1:

¿está bien, todo para dos platitos de berenjena? ahí está, vaya mola. ¿quién lo hace? ¿Está bien? ¿Quién hace la palta? Y del domingo tan pesado, la palta dura, ponerla en diario para que se madure, para que llegue la palta madura para poder comerla en Shabbat Y la ensalada de huevo. ¿y quién piensa en Ya del miércoles?

Speaker 1:

Riffka me vuelve loco. Tenemos que ir a comprar cosas. Tenemos que ir a comprar. Yo no entiendo ni jota, yo nada más. La llevo y le doy la tarjeta de crédito. Más que esto yo no sé nada.

Speaker 1:

Una vez me quiso enseñar cómo se eligen la berenjena. Qué sé yo? qué tiene que tener una berenjena para que sea buena berenjena? la berenjena es berenjena, no tiene que ser larga y finita y no tiene que pesar mucho. Pues, si pesa, pues tiene muchas semillas.

Speaker 1:

Y toda esta la regla, esa en el manual de casado. Nunca me dijeron la regla de la beringena. la dije la beringena a ella, la genia que te lo arma. Se imaginan que este Shabbat viene a la casa, se anotaron todos. Como vine yo, se anotaron todos. O sea la mesa hay que abrirla, todos, anotaron ninguno, o sea la mesa hay que abrirla, y se anotaron todos, ninguno. Se quiso quedar afuera, está bien, se anotaron todos.

Speaker 1:

Rivka hizo cuatro comidas. Dije Rivka, calmate, ¿qué estás haciendo? Me dice ¿vos qué querés hacer? Yo, me gusta mezclé de morrones. Mezclé de morrones, vas a tener también, pasé fazulí. Me dije me gusta más Fasuli. Dijo vos Fasuli, no comas comerme allí de morrones. Quién es el que está pensando en armar toda esta maravilla? Es la esposa. ¿cuánto tenés que agradecer, señores? Shabbat shalom a todos. Veníamos tarde de vuelta el amanecer. Aquí Estamos 20 minutos antes de la salida del sol. Sí, señor, gratuitamente, gratuitamente, sin estar varado. Ahí tienen el amanecer, estamos 20 minutos antes de la salida del sol, gratis. Lo están viendo, ¿eh? Sin pagar un peso, sin estar varado ni nada. Señores, chapá, saloma a todos, saloma al Ejem A todos, a todos, señor, señor Florinda Eza, señor Paramá, señor Isemine, ayuda a todos, a todos. Señor Florinda Panamá, señor Isemine, ayuda a todos. Florinda Bustine, emi, todo, todo Usted. Señor Jaimito, a su señora, tiene su monumento. Shabbat shalom a todos. Shabbat shalom a todos.