Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Jukat: El sublime fallecimiento de Aharon Hacohen

Season 5 Episode 11

Send us a text

Perashat Jukat: El sublime fallecimiento de Aharon Hacohen - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

ahí está, ahí, está bueno. ¿saben, cuando a Israel salen de Egipto, ¿sí Koshorukú no los lleva directamente a la tierra de Israel, bordeando el mar y entrando a Israel por lo que hoy es Gaza? Si no los hizo hacer un giro así? o sea bordear el desierto de Sinaí por el sur y entrar, subir por lo que hoy es Jordania, y recién cuando están más al norte, ahí tienen que doblar, digamos para el oeste, en dirección al oeste, y entrar a la tierra de Israel cruzando el río Jordán. La Torah explica el porqué. Al principio el rey Yad Vesalá dice Oyorhú, no quería que si van por un trayecto corto, cuando vean una guerra, quieran decir bueno, marcha atrás, pego media vuelta y me vuelvo para Egipto. Entonces los llevó así. Ahora, cuando tienen que entrar a la tierra de Israel, detrás del Jordán, había dos pueblos que habitaban en los Coyos Jordania. En la parte sur estaba Edom, descendiente de Esab. La parte sur viene a ser donde hoy es Elat, el límite con Elat, y más al norte estaba el pueblo de Moab. Amón y Moab, para que tengan noción, la capital de Jordania hoy se llama Amán, que muy probablemente es consecuencia del pueblo Amón, que son los amonitas. ¿sí, entonces Amón y Israel le piden al pueblo de Edom, por favor permítime pasar, pasar por tu territorio. Yo no tengo ningún problema contigo. Yo nomás quiero cruzar la tierra de Edom para entrar a Israel. Edom le dice no, bueno, siguen subiendo más al norte hasta que llegan a donde están con Moab, que es la zona que hoy es en cierto modo donde está Jordania en sí. Más al norte Le piden a Moab, por favor déjame pasar D. No, no te dejo pasar. Entonces recién tuvieron que subir más arriba, pasar las tierras de Moab, donde es Sihón, que es donde no sabemos precisamente dónde es, pero probablemente es donde hoy es la capital de Jordania, amar. Y ahí entonces tienen que doblar para el oeste y pedir ahí entrar. Sihón tampoco los deja entrar y ahí hacen una guerra con Sihón. Le ganan a Sihón, conquistan todo ese territorio de Sihón y entran a tierra de Israel y el territorio de Sihón pasa a ser parte de la tierra de Israel, donde habitan los hijos de la tribu de Gad y Rehoboam. Muy bien, entonces dice en ese interín, cuando piden a Edom cruzar, le dice que no suben.

Speaker 1:

Después a Moab, viaja al pueblo de Israel de Kadesh, llega a todo el pueblo de Israel. Capítulo 20, pasuk 22, señor Enrique, llega a todo el pueblo de Israel, todo el pueblo de Israel ya completoítulo 20, pazuk 22,. Señor Enrique, llega todo el pueblo de Israel, ya completo. Estamos en el año 40, ya, después de ya haber deambulado por el desierto 40 años, estamos en el último año de deambulación al desierto.

Speaker 1:

Llega todo el pueblo de Israel a Jor-Hajar, jor-hajar es fíjense la palabra Jor-Hajar, jor-hajar es fíjense la palabra Jor-Hajar, montaña de montaña, como decir Har-Hajar, montaña de montaña, es un lugar que es una montaña grande y en la meseta superior de la montaña hay otra montaña, como si fuera una montaña sobre otra montaña, y ese es el lugar donde fallece Aharon Akoen. Entonces, pasú 23, capítulo 20, pasú 23 en Enrique Voyómer, adonai el Moshe el Aharon al Gebul eres Edom le Mor dijo Koyorujú A Moshe y Aharon, estando ahí en Horahar, en el límite de la tierra de Edom, cuando termina la tierra de Edom, en ese límite, le dice a Koshoru Hu, a Moshe y a Aarón y a Asef, a Aarón el amado tiene aquí que fallecer. Es momento de fallecimiento de Aarón. Aarón Acoen tiene que fallecer. Es momento de fallecimiento de Aaron Akuen. Aaron Akuen tiene que fallecer. Sí, es por supuesto la costumbre de leer Korahukat. Es solo de los alepinos y en Argentina el lugar donde más se cuidó la costumbre alepina es en Buenos Aires, en Nueva York, me preguntaron. Me dijeron Rabino, ¿es real que en Argentina se sigue leyendo con Ahucat? digo sí, me dicen no sé por qué acá perdimos esa costumbre. El mundo se lee ahora, esta semana, ahucat. Entonces vuelvo con Yoljur y Samoyed Aarón. Señores, es momento del fallecimiento de Aarón. Aarón no va a entrar a la tierra de Israel por el pecado que hicieron junto con vos en el agua, con el migrar del agua, los críos. Les expliqué el pecado. Cuál fue el pecado de Aarón y Moshe en otro shiur anterior. Entonces el juzgur dice a Moshe Rabbeinu, tomá a Aarón y a su hijo el azar y subí con ellos, o sea trepá, subí a la montaña esta de Jor-Hajar. Cuando están arriba ahí de la montaña esta de Jor-Hajar, cuando están arriba ahí de la montaña, le quitas Aarón. Estaba con los vestimientos de Coengador, tenía ocho ropas especiales, únicas, del Coengador. Entonces entonces le quitas a Aarón las ropas de Kohen Gadol y se las pones a Elazar, delante de Aarón, a Kohen, y se las vestís a Elazar, su hijo, y Aarón va a fallecer. Y Asef significa se va a juntar su alma, se va a pegar su alma al lugar donde es el origen de las almas y va a fallecer ahí y su mujer. Es muy incómodo esto de llevar al hermano para subir a la montaña para fallecer, pero Moshe en ningún momento se opuso. Hizo tal como le pidió a Kosh Baruj Hu. Entonces Aarón, moshe y el Azar los tres subieron a la montaña. Esta a la vista de todo el pueblo. Todo el pueblo estaba mirando como subían.

Speaker 1:

Vaya Fshet, moshe, tahrón el Beradab, vaya el Besh Otamete, el Azar Menor. Le quitó Moshe a Azarón sus ropas y se las puso. Se las vistió a Azar, su hijo, a Azarón. Ve cómo el Azar, el hijo de él, viste las ropas de Kohen Gadol, que él va a pasar a ser el Kohen Gadol en lugar de Aarón el padre. Y falleció Aarón. Ahí en la cima de la montaña, aarón queda enterrado. Vamos a ver cómo fue el entierro de Arón ahí en la cima de la montaña.

Speaker 1:

Vio todo el pueblo que falleció a Arón y lloraron todo el pueblo de Israel a Arón 30 días. Así, hasta que dice así Siempre cuando dice algo es por un motivo determinado. Acá dice quítale a Aarón su ropa. No dice quítale a Aarón su ropa. No dice quítale a Arón la ropa, su ropa, gadab es su ropa. Cuando está acá la palabra su ropa. Está haciendo alusión a las ropas que son exclusivas de Arón a Cohen, o sea la ropa de Cohen Gadol Es lo que Rashi explica, et bigdeke, un nagedola.

Speaker 1:

La ropa de Kohen Gadol, es lo que Rashi explica. La ropa de Kohen Gadol. Y Rashi explica qué es lo que pasó. Se las ponen a Aarón. Ahora, estando abajo, le vestís a Aarón con la ropa de Coengadol y subís y se las quitás la ropa ahí, cuando estás arriba de la montaña, le titá mal Beno Befana para vestirlo. Ponerla esa ropa al hijo el azar, delante de Aarón. Que Aarón vea que el hijo de él está vistiendo la ropa de él, o sea que Aarón vea que el hijo de él va a ser Coengadol, sumo sacerdote en su lugar.

Speaker 1:

Amarlo y Canes la meara. Ahí, en la cima de Orar, hay una cueva. Musarab Beno, junto con Aarón y el Azar, le dicen entra a la cueva, entran a la cueva Benignas y entra Raamita Mus, cueva Alá subió a Arón a la cama, se acostó en la cama, peyote a Deja, dijo extiende tus manos, o sea pone tus brazos así Upayat Y Arón extiende sus manos. Kemotz pija, cierra tu boca. Pekamatz Y Arón cierra la boca. Atsom eneja, dijo, cierra los ojos.

Speaker 1:

Entonces ¿tú le lo hicimos llorabeno a Aarón, cerró los ojos. Entonces Aarón está ahí acostado en la cama, después que Moshe le dice acostate, extendes tus brazos, cerrá la boca, cerrá tus ojos y ahí fallece. Y miyad hamad moshe leotamita de inmediato. Moshe Rabbeinu, cuando vio ese fallecimiento tan sublime, tan perfecto, tan falto de sufrimiento de Aarón, anheló que su fallecimiento personal sea también de esa manera. Miyad hamad moshe leotamita de inmediato. Moshe Rabbeinu mismo anheló, deseó fallecer de esa misma manera, de una manera tan falta de sufrimiento, tan sublime, tan perfecta. Por eso se le dijo a Moshe Rabbeinu en todos los lugares lo vamos a ver ahora.

Speaker 1:

Cuando Coyón jurice a Moshe Moshe, llegó el momento que tenés que fallecer, le dijo vas a fallecer tal como falleció Aarón, tu hermano. ¿qué le está diciendo? tal como falleció Aarón, tu hermano? le está diciendo así como vos deseaste fallecer, como falleció Aarón, tu hermano, vos vas a fallecer de la misma manera, o sea que yo lo amo a Moshe Rabbein y le está augurando, le está diciendo tu fallecimiento va a ser similar a aquel fallecimiento que amaste, que anhelaste. Cuando lo viste, dijiste ay, qué hermosa manera de fallecer. ¿sí, así es hermoso fallecer de esta manera.

Speaker 1:

Subí a la cama, acostate, cerrá la boca, trae los ojos y ya está. Terminó Sin sufrimiento, sin hospital, sin nada. Subía a la caja y me parece bárbaro. Entonces, con Yerujú, en dos veces, lo vamos a ver. Le dice a Moshe Rabbeinu de la misma manera, lo voy a leer donde, en Perashat Bin Haz, dentro de dos o tres semanas, dice así subí al otro monte, la tumba de donde está Aarón Acoé. En esto que les dije la montaña en otra montaña.

Speaker 1:

Sabemos donde es hoy en Jordania, si alguien va a Jordania, es peligroso ir a Jordania. Bueno, si logra alguien ir a Jordania, a pesar de la relativa peligro de ir a Jordania como judío. Pero si alguien va a Jordania, puede perfectamente ir al lugar donde hay un monumento donde está enterrado a Arona Cohen. Claro, sabemos dónde es el lugar de la tumba de Arona Cohen. No, así, no sabemos dónde es la tumba de Moshe Rabbeinu, el monte de Nebo, que es donde está Moshe Rabbeinu. No sabemos dónde es Acá.

Speaker 1:

Uno de los alumnos oyentes dice que está en Youtube filmado donde es la tumba de Arona. Pero el mundo donde está Moshorat Benu no sabemos. Entonces su vida está en el monte de Nebo. De ahí arriba vas a poder ver toda la tierra de Israel. Vas a ver la tierra de Israel, vas a unirte en alma a tu pueblo.

Speaker 1:

Vas a fallecer, así como falleció Aarón tu hermano. Así dice acá ¿qué quiere decir así como falleció Aarón tu hermano? Así dice acá¿. Qué quiere decir así como falleció Aarón tu hermano. Qué le está diciendo a Yorujú? al igual que falleció Aarón, tu hermano, así dice Aquí aprendemos que Moshe la Benón anheló deseó fallecer, al igual que Aarón a Cohen. Esto está acá en Perashat Pinehas, pero lo mismo está también en el momento mismo del fallecimiento de Moshe. Él dice así Al final de Perashat Azzino dice En este preciso día, que era el día que Moshe Rabbeinu cumple 120 años, abrón, cuando fallece, tiene 123 años.

Speaker 1:

En el año 40 de la salida de Egipto, moshe Rabbeinu fallece ese mismo año. Aarón fallece en el mes de Av, en el Hodesh Av. Moshe Rabbeinu fallecen Adar unos 7 meses después. ¿sí, el año 40, cuando Moshe tiene 120 años. Adar tiene 123, moshe tiene 120.

Speaker 1:

Entonces, ahí, cuando tiene que fallecer, moshe dice en este preciso día, en el día que Moshe Rabbeinu, 7 de Adar, que Moshe Rabbeinu cumple 120 años, subía a este monte, que es monte de pasaje, por donde se pasa para pasar a tierra. Dice el monte de Nebo, que está en la tierra de Moab, que está frente a la ciudad de Jericó hoy en día y vas a ver de ahí arriba. Se ve que es una montaña alta donde hay una vista perfecta de la tierra de Israel. Mirá, la tierra de Kenan, que es la tierra de Israel que yo estoy, voy a entregar al pueblo de Israel y fallece en esa montaña en la cual vas a subir, en la cima de la montaña y sumate a tu pueblo, o sea que tu alma se sume a las almas del pueblo de Israel que ya están fallecidas. Cuando un alma fallece, el alma va a un lugar donde están todas las almas del pueblo israelí que ya están fallecidas. Cuando un alma fallece, el alma es un lugar donde están todas las almas.

Speaker 1:

Al igual que falleció a Aarón, tu hermano, en el monte de la montaña, así falleció a Aarón. Y Rashi acá lo dice también bien claro. Capítulo 32, pasuc 50. Rashi. Capítulo 32 de Devarim. Capítulo 32, pasuc 50. Voy a leer Rashi palabra por palabra Y quiero que presten atención al Rashi que voy leyendo.

Speaker 1:

Así como falleció Aarón, tu hermano, rashi dice, con ese mismo fallecimiento que viste y lo deseaste. Como dije antes, cuando Moshe vio como falleció Aon, hakohen dijo ah, fallecer de esta manera es fuera de serie. Quiso fallecer de esta manera Si Moshe le quitó, lo desvistió a Aron la primera ropa y se la puso a Elazar, y así también la segunda ropa, y así también la tercera ropa, o sea todas las ropas de Kohen Gadol. En total eran ocho vestimentas que tenía puesto el Kohen Gadol que tenía Aarón, o sea, se las quita Aarón y se las pone a Elazar. El Midrash dice que hubo un condenador que tenía a Aarón, o sea, al menos se las quita a Aarón y se las pone a Elazar.

Speaker 1:

El Midrash dice que hubo un milagro, porque hay algo acá que no concuerda Uno primero saca el saco y después le saca la camiseta Y para ponérsela a Elazar primero tiene que poner la camiseta y después tiene que poner la parte de arriba. ¿está bien? Y acá dice que cada ropa de ropa se la quitaba y se la ponía al azar. Un milagro que no sé cómo. Se salía la camiseta primero y se la ponía al azar Y después salía la ropa superior. ¿cómo sacar la ropa inferior, la ropa interior, sin sacar la ropa exterior? es un milagro. Pero entonces Moshe Rabbeinu le quita la ropa a Aarón y se la pone al Elazar. Entonces Rachid dice acá, dice con ese mismo ofendimiento, que viste y deseaste, anhelaste.

Speaker 1:

Moshe Rabbeinu le quitó a Aarón su primera ropa y se la puso al Elazar, y así la segunda ropa, así también la tercera ropa, con su honor, va a ser el coengador en su lugar. Eso le agrada mucho a un ser humano, a una persona, cuando ve que su hijo sigue con su honor. Sigue con su honor, sigue con su cargo. Le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo, le dijo Dios cerrá tus ojos, cerrá tu boca.

Speaker 1:

Y la cerró. Y ahí falleció, dijo Moshe. Dichoso aquel que bienaventurado aquel que fallece de esta manera un fallecimiento, pero como si fuera perfecto, ha pedido, como si fuera falleciéndose en el momento exacto, que pide. Ahora le voy a hacer una pregunta. A ver de los que oyen aquí tanto en Zoom, los que están en Youtube en directo, no puedo verlos.

Speaker 1:

¿alguno siente una pregunta en el Rashi que acabo de leer? si alguno siente una pregunta, que levante la mano. ¿alguno tiene una pregunta en el Rashi que acabo de leer? si alguno siente una pregunta, que levante la mano. ¿alguno tiene una pregunta? en la chica que acabo de leer, ninguno está levantando la mano. Evidentemente ninguno se da cuenta de la pregunta. Invirtió En la boca y las manos.

Speaker 1:

No es algo digno de hacer una pregunta, es una pregunta fuertísima. Una pregunta fuertísima en la chica que acabo de leer. Es una pregunta fuertísima, señores, escuchen bien, repito ¿cuál fue la hermosa, el hermoso fallecimiento, el sublime fallecimiento de Aarón Ayer? no le dio a Moshe lo que quería. ¿por qué no le dio a Moshe lo que quería? Moshe falleció, igual que Aarón. Señorita Ruth Ditchie digo su nombre en voz alta De todos los oyentes la única que se dio cuenta de la pregunta fue la inteligentísima, sagaz y perspicaz señorita Ruth Ditchie, hija de Rabino Don Shaul Ditchie, aquí hay algo que no encuarda, no encaja en absoluto.

Speaker 1:

Arona Cohen cuando Raji explica y la Torah dice que tuvo un perecimiento sublime, vio a su hijo seguir con su honor. Vio a el Azar que se vistió con la ropa de Cohen Gadol y después sube a la cama, se acuesta, cierra los ojos, fallece. Azar, cubarón. Moyer Abbenu. Los hijos de Moyer Abbenu no tuvieron absolutamente ningún cargo a posteriores del fallecimiento de Moyer Abbenu. Eran gente normal, levin, normal, sin ningún cargo honorífico. En absoluto. Era Kirishon y Eliezer, ningún cargo. El que sigue a Moshe Rabbeinu después es Yoshua, el dirigente del pueblo de Israel. Cuando entra a la tierra de Israel, es Yoshua, no el hijo de Moshe Rabbeinu.

Speaker 1:

Entonces, como Rashid, la? ¿cómo Rashid? La pregunta es sobre Rashid o sea. La pregunta está clara también sobre la Torah. Pero más allá de sobre Rashid, rashid hace hincapié en la parte no solo que no lo vistió, no lo vio con su honor. No vestirlo, no vestirlo.

Speaker 1:

Señor Jaime Aprenda de la señorita de Rutichi. No vio a su hijo con su honor. No es la vestimenta, no es la ropa. La ropa puede usted tener el mismo pijama 40 años? hay hechos evidentes que demuestran el hecho.

Speaker 1:

Se puede tener el mismo pijama 40 años seguidos. ¿está bien? estamos hablando acá del honor a Arona Cohen, que era el coengador. Lo ve a su hijo con su honor, lo ve, pasa a ser coengador en su lugar. Moshe Rappel, que era el rey del pueblo de Israel, el presidente del pueblo de Israel, no ve a sus hijos con su honor. El que sigue siendo dirigente del pueblo de Israel es Joshua. Joshua es el que entra al pueblo de Israel, a la tierra de Israel.

Speaker 1:

Entonces, esa parte que era una de las partes hermosas del fallecimiento de Arón y Coen no se repite, no se da en Moshe Rabbeinu. Entonces ¿cómo? Koshor Juli dice Vas a fallecer al igual que tu hermano Arón Y Rashid. Este es el punto fundamental Rashid incluye en la parte de lo sublime del fallecimiento de Aarón el hecho es de que Aarón vio a su hijo vestido con su honor. Es el Rashi en Pesachat Adzinu, capítulo 32, pasuk 50 de Devarim. Señor Enrique, con ese fallecimiento que viste y deseaste, anhelaste Que Moshe le quite a Aarón la primera ropa, se lo puso a Elazar. Cuenta en la historia del fallecimiento de Aarón Que Moshe también anheló la parte esta De que vio a Aarón como el azar, tienes sus ropas, nada que ver. Esta parte, moshe no se cumplió.

Speaker 1:

La pregunta es una pregunta fuertísima, no les voy a mentir. No busqué. Si alguien la dice, yo hice esta pregunta hace décadas. ¿está bien La respuesta que voy a decir? no la había escrita, es una respuesta mía. El que quiere investigar y ver si alguien dice esa pregunta, y es muy probable que la encuentre en algún lugar. I don't know. La respuesta que voy a decir es una respuesta mía. Ahora escuchenme.

Speaker 1:

Para responder a esta pregunta, vamos a tener que recurrir a otro Rashid en Sefer Berejit, el señor Dabba, usted me escribe la que una se hereda el reinado. Estoy de acuerdo con usted. Pero entonces la parte esta de el placer, ese Moshe no lo tuvo y Adon si lo tuvo, porque Rashid lo nombra en la parte de la belleza del fallecimiento, que Moshe Rabbeinu lo deseombra en la parte de la belleza del fallecimiento que a Mojárabén no lo deseó? No está contestando la pregunta. Discúlpeme, señor Abba.

Speaker 1:

La señorita Ruth Ditchie ampliamente ha superado su perspicacia. Discúlpeme, señor Abba, she's smarter than you hablando en inglés. Hay gente de Miami aquí escuchando Para contestar esta pregunta. Vamos escuchando. Bueno, para contestar esta pregunta vamos a recurrir a un Rashi Emperasat Berejit.

Speaker 1:

Hay un Rashi Emperasat Berejit que dice así escuchen bien, yo esto lo dije hace como 15 años atrás, 20 años atrás, 25 años atrás, no me acuerdo. Yo creo que la respuesta que voy a dar es una respuesta que es una de la ya, pero es una respuesta real. Escuchen bien, ¿eh, hay una siempre allá de Noas que dice así Él, le Señor Pujati, ¿se entiende la pregunta perfectamente, señor Muñeco? ¿me escucha? Perfecto, ahí está El Toledot Noa, exacto, el primer Pazuk de la Peraza de Noa. Se da cuenta, señor Enrique, que estamos ahora en cierto modo paseando por muchos rechís de todo el Humash Es consciente del derecho? ¿no, el le Toledot Noach.

Speaker 1:

Esta es la descendencia de Noach. Noach, ish saddik, tamim maya bedorotav et ha Elohim itzalegh Noach. Noach era una persona justa e íntegra en su generación y Noach se encaminaba por los caminos de Hashem, persona justa e íntegra en su generación. Y Noah se encaminaba por los caminos de Hashem de Boreolam. Y tuvo Noah, tres hijos, pasuco primero y segundo. En la herapia de Noah, rashi sienta que hay una pregunta que salta a la vista.

Speaker 1:

El primer pasú comienza diciendo estos son los descendientes de Noah, el letoledot Noah, estos son los descendientes de Noah. Y no dice directamente cuáles son los hijos de Noah. Empieza a decir que Noah era una persona saddique, que Noah era una persona justa, una persona íntegra, pero no dice cuáles eran los hijos de Noah. Lo dice recién en el segundo pasú. Noah es saddic.

Speaker 1:

También me habla de todo lo tal. Le voy a mostrar que el amanecer ahora produce una belleza, a pesar que estamos en el medio. Vean que belleza están viendo. El amanecer es gratis, sin pagar un peso, gratuitamente, gratuitamente. Ahí está también al amanecer.

Speaker 1:

En vez de decir los hijos de Noah, empieza a decir que Noah era sadí, que era justo, que era íntegro, que cumplía la, que el camino iba por el camino de Boreolá, y después dice los hijos de Noah. Cortó en cierto modo el relato contando algo que no es lo que lo que empezó a hablar. Allí se entra la pregunta. Allí dice así él le toledó a Noah. Esta es la descendencia de Noa.

Speaker 1:

O Ilve Izquiro siperve shibho. Hay una regla Como no nombras el nombre de un saddic, al nombrarlo ese mérito de ser saddic imperativamente te obliga a decir el mérito del saddic. Cuando nombras el nombre de alguien saddic, a pesar de que lo nombraste para decir otra cosa, el haberlo nombrado te obliga a decir el mérito de ese saddic. Entonces la Torah Koyolhubon también es la Torah, es decir, esta es la descendencia de Noah. Hoy dije Noah, noah era un saddic total. Noah iba por los caminos de Hashem Sigo.

Speaker 1:

Con el relato, noah tuvo tres hijos, o sea, a pesar que empieza la tradición de la descendencia, interrumpe el relato citando, alabando el mérito, nombrando el mérito de Noah por el hecho de que, por cuanto que lo nombró, contó su mérito. Como dice el Pazuk, el nombrar un sattik es, para verdad, para bendición. El nombrar el nombre de un sattik, ya tenés que cortar el relato Y de inmediato decir el mérito del sattik. Esta es la primera respuesta A la pregunta De cómo. Empieza a decir cuáles son los hijos de Noah Y empieza a hablar sobre el mérito de Noah, pero allí trae una segunda respuesta.

Speaker 1:

Otra respuesta La Toraca nos viene a enseñar que la principal descendencia de los sadiquim son las obras buenas que hacen, o sea toda persona tiene descendencia. Hay gente que tiene hijos. Jaime está cerrando los ojos. Tienen Tienen que abrir los ojos. No, no, no, no diga no Estaba cerrado, no, no, no. El alubo, este costado no sé Estaba recostado inclinado.

Speaker 1:

No niegue un hecho evidente Pablo Gasset es una persona que tiene hijos, tiene hijos. Los hijos son parte de uno. Los hijos en cierto modo son uno. La hermana dice verá cará de abúa. Un hijo es como la pierna del padre es parte del padre. Uno tiene que saber que los hijos de uno no son solo los hijos de carne que uno procreó, que uno generó, no las obras de uno, los actos de uno, los actos de bien estoy hablando, y los de mal también. Pero los actos de uno también son hijos de uno Obras que hiciste, actos de bien que hiciste, masimtovim que hiciste también son hijos tuyos. Mazintobim que hiciste, también son hijos tuyos.

Speaker 1:

Voy a explicar algo. Porque uno quiere tener hijos, es natural. Pero ¿por qué uno quiere tener hijos? para trascender en el mundo, que parte de él siga existiendo en el mundo. Todos sabemos que dentro de 120 años vamos a estar en el Shamaim.

Speaker 1:

Y uno quiere trascender, quiere que parte de uno siga en el mundo, acá, en la tierra, no que ya su existencia desaparezca del todo. Y el hijo de uno es parte de uno que sigue en la tierra. Es como si fuera que no se termina todo. Los actos de uno, las obras de bien de uno también son obras que perpetúan y siguen en la tierra Y son como hijos de uno. Ahora, cuando hay una persona común que hace una obra, una obra de bien, una persona común, x que no es un sádic, no es un noá, no es un Moshe, no es un Abraham, alguien común, ahí me, segunda llamada de atención Entonces la obra de bien de ese buen señor tiene una trascendencia limitada porque no es un super saddique.

Speaker 1:

Los hijos de él, la trascendencia de tener hijos supera a la trascendencia de la obra de bien. Pero cuando hay un saddique, ¿cuál es un sándic? Un Moshe Rabbeinu, un Noach cuyas obras de bien, cuyos actos, cuyos hechos de sándicud son excelsos, son gigantes, son inmensos? ese hijo que es esa obra de bien que sigue estando en el mundo eternamente, supera a la trascendencia de tener hijos. Y ahora se entiende lo que dice Rashi.

Speaker 1:

Mira los sadiquim la principal trascendencia que tienen, los principales hijos que tienen, son sus obras de bien. Repito, el Rashid. Fíjense ahora como el Rashid. Lo leo de adentro es un reloj, está perfecto, es un reloj, está perfecto. La van a her Limed Sheikartol dotemsel saddikim Maasim tovim.

Speaker 1:

Este pasú te viene a enseñar que la principal descendencia de los saddikim son sus obras de bien. En el caso de Noaj, cuando nuestra dice El toledo Noaj, estas son las descendientes de Noaj. Después dice Noaj era un hombre saddic. Y preguntamos mi amor, decime los descendientes que a mí se me va a quedar saddic. No, no, no. El ser saddic está haciendo alusión a las obras de saddicud. Que hizo Noah? las obras de bien que hizo Noah? Esos son los principales descendientes de Noah. También tuvo hijos. Lo dice en el Pazú. Que dice después? pero los principales hijos de Noah, las cosas que hizo que más trascendieron, son sus obras de bien.

Speaker 1:

Cuando una persona hace obras de bien, esas obras de bien, la trascendencia de esas obras de bien, cuando son hechas 100%, superan más a la trascendencia de esas obras de bien, cuando son hechas cien por cien, superan más a la trascendencia que uno tiene cuando tiene hijos. Ahora, esto es siempre y cuando esas obras de bien. Escuchen bien vos sos un saddic e hiciste una obra de bien exactamente a imagen y semejanza de los sadiques. Sos que no se te haya mezclado en esa obra de bien, ni un pedacito de yeser hará ningún interés personal, ningún afán de honor por esa obra de bien.

Speaker 1:

Hiciste un ejemplo, digo Hiciste una reunión de Torah, de estudio de Torah, en un día de Ta'anit. Un ejemplo digo Te llame a Yom Shukulot, torah, lo armaste. Un ejemplo digo Hiciste una escuela, un Talmud Torah. Armaste un Kniz. Hiciste un escuela, un Talmud Torah. Armaste un Knis. Hiciste un libro, un libro, y esa escuela, ese libro, ese día de Torah. Que armaste ese Minyan Juvenil. Que armaste no sé lo que Esa sedaká. Que le diste a un Aní, esa ayuda que le diste a una persona necesitada, ese algo, no sé lo que Ese morrón Que hiciste para los platitos De Shabbat.

Speaker 1:

Esta semana, una vez al año lo hago. Vamos a ir a la casa de mis hijos. Shabbat, uno de mis hijos, ¿está bien? Y Ripka me pregunta Zajua, vamos a ir a la casa de David y ¿te hago morrones. Y yo decía me gusta el morrón como vos me lo haces. David no hace la esposa de David no hace morrones. Me gusta morrón asado, condimentado, como vos lo haces. Te hago morrones Sahuá. Le dije la beringena con mayonesa la puedo prescindir, pero el morrón me está con morrones, el camiso morrones. ¿por qué me hizo morrones? Por amor Exclusivamente. No hay un interés Al margen de amor al marido.

Speaker 1:

Cuando hiciste Ese maceto, esa obra de bien, íntegramente De la parte sadique que tenés Adentro tuya Sin que se te haya mezclado Ningún, y será de, porque quiero que figure el nombre mío ahí, hoy, si este libro, porque quiero que hablen de mí también, absolutamente leyem shamay. La traducción de leyem shamay lo van a ver en el libro cuando salga. Se dice en ara del cielo Auzroja, señora Leila de Blinder. En ara del cielo Ejem Yamay, cuando hiciste una obra de bien íntegramente total, sin ninguna mezcla de cabot, de honor de buscar, honor de buscar que que figure tu nombre, de buscar que te vean Integramente esa obra de bien es como un hijo pródigo tuyo, es un hijo perfecto tuyo.

Speaker 1:

Sigo un paso más. Ahora voy a la parte más difícil. Sigo un paso más a la parte más difícil. Cuando una persona fallece, en el momento del fallecimiento, le muestran todo lo que hizo en la vida. Es como ver una película súper rápida pero con lujo de detalles.

Speaker 1:

En un nivel espiritual, no material, es posible que haya algo súper rápido, con lujo de detalles de todo lo que hizo en la vida, todos los actos y obras que hizo en su vida, y los ve en su real dimensión, o sea con la real intención que hizo ese acto. Y va a haber muchas cosas que hizo. Es decir qué lástima no lo hice 100% cashier, y le va a doler. Pero aquellas cosas que él hizo, que hizo totalmente adjunto, sin un interés personal adjunto, sino lo hizo justamente el Hashem Shammayim, ese acto que hizo, esa obra de bien que hizo, la va a ver brillar con un fulgor similar a la pronta salida del sol que tengo aquí a la izquierda en la ventana, y le va a dar un placer absoluto. Vamos a hilvanar ahora. Necesito ahora que utilicen las neuronas tres conceptos que dijimos juntos ahora. ¿dónde ve a sus hijos vestidos con su honor? cuando una persona fallece, ve todos sus actos.

Speaker 1:

Los actos de los sadiquim son como los hijos de uno, moshor Abedu. Cuando falleció, vio todas las obras que hizo en su vida, todos los actos que hizo en su vida, todos vestidos con su propia ropa. Eran todos obras de Moshor Abedu. El sadiqui era Moshar Abbenu, leyem Shammah, en total, el Zaddi que era Moshar Abbenu, esa Nisamá pura, absoluta, de Moshar Abbenu. Cuando ve los actos que hizo y obras que hizo en el momento del fallecimiento, lo ve todo, lo siente todo que hizo en el transcurso de toda su vida. Ve que todos sus actos estaban vestidos con su misma ropa, todos esos hijos que son actos, que también los actos y obras de Ben-Hur son hijos de uno. Como aprendimos de Noah el recibe, pero es a Noah.

Speaker 1:

Moshe Rabbeinu vio que todos esos actos de toda su vida estaban vestidos con la ropa de él, era todo el Shem Shammayim. ¿hay algo más sublime que ello? con esto se contesta. Moshe Rabbeinu quería ver el fallecimiento de Erech HaAaron y HaAaron vio a los hijos. Moshe Rabbeinu no vio a los hijos.

Speaker 1:

Si Moshe Rabbeinu vio a los hijos, ¿cuáles eran los hijos, las obras de bien que hizo? ¿saben cómo muchos grandísimos hajamim, grandísimos, hajamim, grandísimos me refiero a superlativamente hablando que no tuvieron hijos, que es un hijo que perpetúa eternamente, que es un libro que está en toda biblioteca. Normal que abrís el libro Hazonish y hay lugares que dicen Hazonish, no podés estudiar. Hay temas que el Hazonish es el dueño y señor Hazonish. 1860 Abraham es un libro como el Mearcha. 1860 Abraham es un libro como el Mearsha, un libro que te caes de espalda, escribe breve y conciso. Como el Mearsha, un libro que no tenía hijos. O sea hay hajamim, cuya obra tan gigantesca, tan magnífica supera el haber tenido hijos. En el caso de Mollorabeno, tuvo dos hijos que no trascendieron. No está ahí la perpetuidad de la descendencia de Moyorabeno.

Speaker 1:

La perpetuidad de la descendencia de Moyorabeno estaba en las obras de él, los actos de él que vio, que estaban íntegramente en el Shem Shammai. Esto se ve también. Hay un Rambam, me voy a pasar un poco del tiempo, no se enojen. Hay un Rambam en me voy a pasar un poco de tiempo, no se enojen. Hay un Rambam en Perú. Ya, me he llegado a Macot.

Speaker 1:

Dice ahí, una de las pilares y fundamentos de nuestra fe es que cuando una persona haga una obra de bien, una obra de bien íntegramente, leyem shamayim, neto leyem shamayim, adquiere olam hapá con una sola, sí, una sola, pero absolutamente sin ningún interés, sin ningún interés. Saben que Benishai, uno de los libros del Benishai, que es indudable que es del Benishai, se llama Toral Isma. El sub-Toral Isma, que es del Benishai, se llama Toral Isma, el sub-Toral Isma escrito por el Benishai. Benishai no escribió que él fue el autor. A propósito quiso que haya un libro que no figure que es el autor, para que sea absolutamente el Ejem Shammay, que ni siquiera se sepa que él lo escribió. Y así lo llamó.

Speaker 1:

Toral Isma puso que el autor era de Hezkel Kahali, la que matara de Hezkel Kahali. De Hezkel Kahali sale Yosef Haim, no interesa, quería leer absolutamente el Shem Shammai. De aquí surge la vital importancia, la vital importancia de hacer todas las misbotes que hacemos, absolutamente. No es fácil. No es fácil Que no tengas ningún interés, que no busques que figure tu nombre en absoluto. Hacer una obra de bien en nombre de la obra de bien, hacer morrones para Shabbat en honor de shabat y tu marido exclusivamente. No porque vos quieras como morrones, no porque tu marido te digo, te digo una linda palabra, no lo hago, nada de mi marido dije morrar puede ser cualquier cosa, también, mil cosas, pueden ser todas las misión que uno hace, hasta la misión absolutamente de james hace absolutamente. Esa, de mi punto de vista, es la respuesta a la pregunta que hicimos que, insisto, de todo le gustó.

Speaker 1:

Señor Pablo Misraji, me alegro que de todos los oyentes. La única que sintió la pregunta es la alumna absoluta, doña señorita Ruth Ditchie. Bat Raham Saúl Ditchie. Aplauso para la señora Dichi. Aplauso para la respuesta también. Sí, señor, ahí tiene. Yo le dije también qué vergüenza, rav. No es un honor, señorita Dichi. Ahora dije también aplauso para la respuesta porque es mi respuesta. Quiero aplaudir mi respuesta. Es mi respuesta.

Speaker 1:

Se mezcló ahí un poquito, ¿me entienden? no, como que no quiso figurar. Imagínate algo que no quiere figurar del todo. Eso es absolutamente. Señores. Shabbat shalom a todos. Les voy a mostrar de vuelta también el amanecer, gratuitamente. Ahí lo tienen, se lo voy a mostrar, lo van a ver sin pagar un peso. Ahí tienen. ¿qué pasa? ahí está amaneeni Rujaláim. Está la ventana un poco ahí, gratis también Amanaceni Rujaláim, sin pagar un centavo Yuda. Usted no escuchó Shur. Tiene escuchado Shur, como su padre. Qué es esto? lo escuchó? su padre lo defiende a usted. No sé si es verdad, no sé si es verdad. Está entrando ahora la. Usted no sé si es verdad, no sé si es verdad. Está entrando ahora a la cámara, no sé? Shabbat shalom a todos, señor Zahir, señor Aarón Mizrahi, con todos, señor Larcés, que escuchamos todo el shurah, shazako Baruch, señor Jaime, señor Eder Orfali, enrique Jaime y Semine. Shabbat shalom, elías Saka, bueno, todos, señor Zabaz, todos.