Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Pinjas: Quien es un gran dirigente?

Season 5 Episode 13

Send us a text

Perashat Pinjas: Quien es un gran dirigente? - Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Speaker 1:

cuando el Adonai le dice mire Moshe, ya es hora de que tienen que fallecer. Moshe decide ocuparse del pueblo de Israel y le pide, a Kosh Baruj Hu, nombre a alguien para que sea el dirigente del pueblo de Israel. Si yo me voy, tiene que venir alguien en mi lugar. Nombre a alguien que sea el dirigente del pueblo de Israel. Voy a leer un Rashid y le voy a decir algo. Voy a enseñarles algo. No es el objetivo de lo que quiero hablar, no es el shiur, pero para que lo sepan, dice Rashid Asti.

Speaker 1:

Cuando Oshé escuchó que Akol Yorujú, le dijo que entregue a las hijas de Selofhad herencia o sea. Voy a explicarlo brevemente. Había una familia de un señor fallecido que tenía solo hijas, y se acercan y dijeron tenemos que heredar a nuestro papá. Y Acoyoljur dijo si es correcto, y ahí está en la peraya, todas las leyes de herencia de línea hereditaria están en la Perashah. Todas las leyes de herencia de línea hereditaria están en la Perashah. En Masejet, baba Batra hay un capítulo entero en el tratado de Baba Batra, pero es muy difícil. Y en Hoshemishpat son leyes de línea hereditaria como son las leyes de herencia. Entonces Moshar Rabbeinu dijo si las hijas de Zeruf Had, el heredador del padre, corresponde que yo, con ella misma, me ocupe de lo mío Y dice Amar y Gia Sha'a She'et Ba'in Serajai, esa es la vez que yo me ocupe de lo mío. Yo no quería que los hijos de él, un hijo de él sigan su lugar. Yo no comparto esa idea. No es lo que yo pensé. Correspondo a tu alumno que herede, que siga en tu lugar, que estuvo siempre en el Betamidrash siendo tu alumno, aprendiendo de vos. Bezdubusha marxeromó nozerte ena yohalpirá. Esto lo dijo Jeromó Amélez, aquel que cuida una higuera, ese que va a poder comer su fruto. Y Yeshua fue el que se ocupó de de estar en el Betamidrash y aprender de vos, de ser tu alumno.

Speaker 1:

Hay una discusión grande entre los hajamim, los hajamim no de la emara posteriores, si un cargo de rabino es hereditario o no. Hay quienes dicen siempre estamos hablando cuando el hijo de un rabino tiene la capacidad para ser rabino. Si no tiene la capacidad, obviamente no hay herencia que sirva. Cuando hay un, el hijo de un rabino que es capaz al nivel del padre, capaz al nivel del padre, tiene que ser. Hay quienes dicen que si es hereditario, traen prueba de la monarquía. En la misera existe la monarquía y la monarquía, dice Rambam, que es hereditaria cuando el hijo es capaz.

Speaker 1:

Hay muchos hajamim que dicen así. A diferencia de ellos, los que discuten contra ellos dicen no, el cargo de rabino no es hereditario. La prueba más contundente que traen al respecto es el caso de Mosoram Benu. Mosoram Benu, que es un jurista, mi amor, no hay herencia, lo va a heredar. Yoshua, tu alumno No viene al caso, no es el tema. Entonces, como dijo, el que va a seguir es Joshua. Y ahora viene.

Speaker 1:

Necesito, para poder llegar al punto del cual quiero hablar, tenemos que estudiar analíticamente, hablando con profundidad, qué es lo que pide Moshe Rabbeinu, moshe Rabbe? Abel dice así Ifkot Adonai Elohearu Hod de Hol Bazar. Que nombre, por favor? el Dios de los espíritus de todas las criaturas, el Dios fíjense. Qué título. El Dios de los espíritus, de las vidas, de toda la gente, de todas las criaturas, aloha, malgencia nos saca. Así dice el Amma Nehemar. ¿qué significa acá, el Dios de las vidas, de los espíritus de las almas? Ammar Lefanat dijo Moshé Rabbenu, de Dante a Koyorujú.

Speaker 1:

Bono shulonam, señor del Mundo, galúi be'adúa Le mundo. Vos sabés exactamente la forma de ser que tiene cada uno y uno, o sea. Yo tengo un público, una sociedad. No son iguales. Cada uno tiene una forma de pensar diferente, una forma de actuar diferente, una forma de desenvolverse diferente. Son diferentes Por eso, como yo le dije, dijo el Dios de los espíritus rojot, quiere decir de las almas, cada alma. Son diferentes. La gente es diferente. Mane ale em mane i be enam domins elezei. No son similares uno al otro, no son semejantes. Mane ale em mane i si ye sobe el kole hadve had semejantes.

Speaker 1:

Por favor, nombrales un dirigente, un pastor, alguien que los guíe, que pueda tolerar, soportar a cada uno y uno según su forma de ser. Hay una. Lo repetía muchas veces. Él decía ¿qué pasó Ahora? como ya era perón? ¿qué se ocurre ahora a pedir de esta manera? Por favor, nombrales a alguien que lo sepa tolerar a cada uno y uno.

Speaker 1:

Estamos en Perazá, pinhas. ¿y Pinhas? saben lo que hizo? Pinhas era un canario, una persona muy, en cierto modo extremista. Cuando veía a alguien que estaba haciendo algo malo, fue y lo ensartó con una lanza. Sí, una persona muy No quiero decir la palabra porque no es lo correcto, pero para que me entiendan, en cierto modo fanática. No, era fanática, era una persona con una convicción fuerte que hizo lo que tenía que hacer y fue una salvación para Am Israel.

Speaker 1:

Pero Moshar, el Perú, tenía miedo que Coyolucu lo nombra Pinhas de dirigente. Que haya un Pinhas en el pueblo, eso está bien, pero si hagamos un Pinhas de dirigente, bueno, ahí se desarma todo, porque si tenemos un dirigente que es extremista, perdemos toda esa composición heterogénea de una sociedad donde hay todo tipo de gente con diferentes ideas, y si hay un Pinochás va a ser todo demasiado extremista. Entonces Mons Ravino le pide a Kosovo-Rujú, kosovo-rujú, vos sabés que no tienen ideas iguales. Cada uno tiene una forma de ser muy diferente uno al otro, formas de actuar, diferente formas de reaccionar, diferente formas de pensar diferente.

Speaker 1:

Nombrales a alguien. Nombrales a alguien que sepa tolerar, soportar, hablar, ser aceptado por cada uno de esas diversidad de almas que hay dentro de una sociedad. Esto es lo que dijo Moshe Ramel cuando le dijo el Dios de las almas, de los espíritus, de todas las criaturas, de todos los seres humanos, isha Laida, un hombre que está sobre la comunidad, que salga delante de ellos y que venga delante de ellos. Dice Rashid, que está haciendo alusión acá, que cuando salgan a la guerra salga delante de todos. Rashid dice que cuando salgan a la guerra, ¿sí, salga delante de todos. Así dice no, como los reyes de otras naciones, que ellos están en el palacio y mandan al ejército a la guerra. No Es lo que Moshe ha citado a mí, sino como hice yo, que yo fui personalmente a la guerra en contra de Sihón y Og. El Pazuk dice que no tengas miedo de él, de Og o sea. Mosharabé no fue personalmente a la guerra, así como hizo también Yeshua que dice y Yeshua salía al frente guerra, ustedes, ya soy, yo soy así, como yo también yo soy aquí. Se pasó. Para elegir su aislada de la nota yo soy salí al frente.

Speaker 1:

Gente de david, uomer también en david dice que hubo, yo se va a valir. En david salía el primero delante de las tropas, era el primero. Si alguien me preguntó esta semana que la guerra de amaleek, moshe Rabbeinu lo mandó a Joshua, no fue la guerra real. Él subió a rezar y lo mandó a Joshua, la respuesta está en un Midrash. El Midrash dice ustedes saben que Amalek es descendiente de Esad, o sea.

Speaker 1:

Esad tiene un hijo que se llama Elifaz. Elifaz se casa con Timná y sale Amalek. De ese Amalek salió el pueblo de Amalek. Ahora bien, para doblegar a Esar, dentro de las tribus de Jacob, de los hijos de Jacob, solo tienen la fuerza para doblegarlo aquellas tribus cuyo padre de tribu no se posternó. Ahora si se prosternó. En mi época se decía posternó.

Speaker 1:

Ambas versiones son válidas. No se posternó ante Esab. Ustedes saben que cuando Jacob sale a al frente de Esab, esab venía con 400 hombres. Jacob se inclina, se inclina al frente de Esav, esav venía con 400 hombres. Jacob se inclina siete veces, se posterna siete veces ante Esav Y todos los hijos de él, con las madres, también se posternan ante Esav.

Speaker 1:

Y qué grata sorpresa, excepto uno, hay uno que no se puede observar Yosef. Yosef tenía miedo que esa bebé a la madre Rachel, rachel, era muy bonita. Dijo esta bebé a la madre Rachel, mi mamá y mamá es más bonita. No sé lo que va a hacer este. ¿qué hizo Yosef?

Speaker 1:

Se quedó parado. Se quedó parado, ojo, yosef. En quedó parado. Se quedó parado, ojo Yosef, de nuevo tenía ocho años, nada más, pero ya era un hombrecito.

Speaker 1:

Se quedó parado y tapó a Rahel, la mamá que estaba detrás. No se posternó. Entonces Yosef no se posterna. Y había otro más que no se posternó Binyamin, que todavía no había nacido. Binyamin nace después de esto y Rahel fallece en el parto de Binyamin.

Speaker 1:

Entonces los dos hijos de Rahel no se posternaron ante Esab. Solo la descendencia de Rahel es la que tiene la fuerza para doblegar aquellos que son descendientes de Esab y Amalek está entre ellos. Entonces, cuando hay que salir a la guerra contra Amalek pues ahora es descendiente de Levi, no es de ni de Rahel, ni de Binyamin, ni de Yosef, Lo manda Yoshua. Yoshua es de Efraim, efraim es hijo de Yosef. Porque tiene que ser alguien que no se postuló antes de Sal, que sí, entonces tiene la fuerza para poder doblegarlo. Eso al margen. Entonces acá Moshe Romero pide que un dirigente que salga delante de ellos a la guerra.

Speaker 1:

En el ejército de Israel los comandantes van primero, salen junto con los soldados, no están detrás. Bashirio 100, bashiria bien, que los saque y que los traiga, que si te dijo antes, que los salga con ellos. Así explica que tengas que tengas, que el pueblo se salve gracias a los de suyo de él, a los méritos de él. Que los traiga también con sus de suyo. Bueno, sigo que no sea el pueblo de Akoshu Arhu como un rebaño que no tiene pastor. Y ahora viene la respuesta de Akoshu Arhu. Le dijo a Akoshu Arhu, a Moshe. Y ahora viene la respuesta de Kosovo.

Speaker 1:

Voy a traducir literal, porque cada palabra acá es importante para entender, desarrollar a donde quiero llegar. Kosovo le dice toma para vos la parte de, para vos acáalejá. Tomá para vos. La parte de para vos acá es estaré más Dijo. Tomá para vos a Yoshua Binun un hombre de espíritu. Koshorok pidió al Dios de los espíritus de todas las criaturas. Koshorok le contesta Agarra para vos a Yoshua Bin Nun un hombre de espíritu y vas a apoyar tu mano sobre él.

Speaker 1:

Rashid dice vas a apoyar tu mano sobre él, vas a, vas a, vas a nombrar también, pero ponerte tu mano sobre él. Vas a, vas a, vas a nombrar también, pero ponen tu mano sobre él. Dice, dice dice en vida. Vos le tenés que dar lugar a él en tu vida, dentro en tu vida. Dale a alguien que te entre allá, delante tuyo y al pueblo Que la gente lo diga.

Speaker 1:

En vida de Moshe no hablaste, pero le dijo fíjense, vas a apoyar tu mano sobre él, lo vas a poner de pie delante del que es el azar, el hijo de Aarón, de pie delante del que es el azar, el hijo de Aarón, y delante de toda la comunidad y ante todos. Vos lo vas a ordenar y vas a darle a él de tu luz. Así dice o sea después que trae con cuando baja del monte de sinai, con las segundas tablas, que salía luz de la cara en la pulgata. Qué es la traducción al latín de la torá. La traducción al latín de la Torah.

Speaker 1:

Erróneamente tradujeron. No sabía que la palabra carán significa que radiaba luz. Ellos tradujeron cuerno. Ellos tradujeron como ya ven. Les crecieron dos cuernos.

Speaker 1:

Si ustedes se fijan en el moche, el moisés de miguel ángel, si creo que está en firenze, bueno, bueno, bueno, el vaticano se en roma, no, no viene al caso esculpió a mojar bien o con dos cuernos. Es un error. La traducción no es que era enorme, que significa cuernos y no caran. Y traducción no es Keren Orpanav. Keren significa cuerno, sino Karan irradió a Moshe Rabbeinu, le salía luz de la cara. La prueba está que Moshe Rabbeinu se tuvo que poner un masvé, se tapaba la cara porque le salía luz de la cara. Es un milagro, obviamente, luz, mamayo, o sea, le salía luz. Se veía luz, iluminaba, sacaba la cara y no hace falta prender la luz.

Speaker 1:

Osoroku le dijo dale a Yoshua parte de esa irradiación. ¿sí, de tu esplendor Parte, mejo deja dale de tu esplendor Parte. Entonces dice la hermana, como yo la veo, la cara de él resplendor parte. Entonces dice la hermana, como yo apenas, la cara de él resplandece como el sol, la de hoy oa resplandece como la luna. Menos luz sigo, y manny me trata menos de jala. Vas a darle a él de tu esplendor, como acabo de explicar, para que lo escuchen, que lo respeten todo el pueblo de Israel. Buenas noches, sigo, él se va a parar delante del, o sea el dirigente.

Speaker 1:

El rey de Israel tenía una limitación Cuando había que decidir si salir a la guerra o no, o tenía que hacer consultas respecto a qué hacer y qué no hacer. Tenía que ir desde el Kohen, gadol y el Coen. Tenía que tener la sabiduría para saber, de acuerdo a los nombres de las tribus que estaban en esas piedras, mezclar las letras, hacer un anagrama de las letras y entender la respuesta. Si la respuesta es así era sí, se salía a la guerra. Si la respuesta era no, no se salía la guerra. Si la respuesta era no, no se salía la guerra. Entonces dices mira, va a estar Joshua, pero todavía va a necesitar de tu sobrino, que es el hijo de Aaron. Y ahora viene la respuesta.

Speaker 1:

Lo paró, lo puso de pie delante del azar y delante de toda la comunidad, junto a todo el pueblo de Israel. Hubo un nombramiento, una delegación de responsabilidad, un nombramiento en vida delante de todo Israel. ¿qué le pidió? Vas a apoyar tu mano sobre él? Pues, ahora ven lo que está haciendo Y apoyó sus manos, las dos manos sobre él. Oyoscu le pidió que le dé verajeo con una mano. Mosorat Benu lo nombró y puso las dos manos sobre él.

Speaker 1:

Así dice acá viene el punto fundamental, que significa con un ojo de bien. Voy a explicar lo que es, lo que es ojo bueno. Es una persona que cuando ve la prosperidad, el bien del prójimo, lo ve con placer. Le agrada que al prójimo le vaya bien, que diga de corazón que el prójimo merece 10 veces más. Es un saddik, eso es Aintoba. Quiero que al otro le vaya bien y no le molesta que al otro le vaya bien más que a él mismo.

Speaker 1:

Aflu Que el otro está prosperando, está triunfando más que él. No le molesta, No se pone de techo. ¿escucharon la palabra? No se pone El techo. Tengo que ser yo que no sea más que yo. No, alhamdulillah, que tengan 10 veces más que Bezrashem prospere y triunfe más que yo. Mira, lo merece.

Speaker 1:

Eso es Aintoba, lo opuesto a eso es Aintraha. Cuando al otro le va bien, aunque le dice te felicito, eso es en la palabra. En el corazón se come. El corazón le duele que el otro está prosperando. El corazón está carcomiéndose, carcomiéndose debido al triunfo del otro. Ve el triunfo del otro con un ojo de Me duele. Ojalá que no lo hubiera tenido. Eso es lo que siente el corazón. En la palabra no puedo decir cosas buenas, pero de la boca para afuera En su corazón se llama AIN RA. Mal ojo, eso genera AIN RA, eso genera AIN RA. Por eso uno, siempre cuando ve el bienestar del otro, la prosperidad del otro, tiene que estar contento, tiene que estar feliz, no tiene que sentirse el techo.

Speaker 1:

Había en Meneberak. Hubo un caso que a Hazonich lo conmovió. Había una yeshiva que existía Vino. Alguien puso otra yeshiva que existía vino. Alguien puso otra yeshiva a la vuelta enfrente. El primero se puso mal.

Speaker 1:

Este me va a sacar a los alumnos fue a quejarse de la hazonish. El segundo, un rosh yeshiva y había también una ferretería. Una ferretería, esta es una historia de los años 40. Y vino otro que puso enfrente de la ferretería, ferretería. Cruzó enfrente. No solo le felicitó, hizo algo que ningún comerciante hace le pasó los teléfonos de todos los proveedores.

Speaker 1:

Nadie que va a China le pasa a su competencia las direcciones de donde compra mercadería. Nadie en el mundo, nadie. Conozco el mundo, conozco argentinos, franceses y americanos. Nadie pasa las direcciones y los teléfonos de donde yo compro Nadies. ¿está bien Este ferretero? sí, no sólo colaboró con él, no sólo no tuvo envidia, me está poniendo una ferretería enfrente. ¿está bien? Le pasó los datos de los proveedores.

Speaker 1:

Amash La Osoní se explotó de alegría Y dijo esto es Vitajón. Él sabe que la paranzá viene del Shamaim Y el hecho que haya una ferretería enfrente no te va a quitar tu paranzá, y eso es Aintoba. Quiere que al otro le vaya bien? Eso es Aintoba. Y le dio a Musara, el otro a Rosh Hashiva.

Speaker 1:

¿no, también es un error de visión. ¿sí, en economía hay una teoría, una ley viable? no, la creo. Creo que de John Nash, creo que es Beautiful Mind, el que vio. Beautiful Mind Que dice cuando hay más negocios, al contrario hay más gente.

Speaker 1:

El mejor A ese amigo me dijo él empezó a hacer colerín en Nueva York, en Brooklyn. Y cuando vio otros colerín me dijo entendé, me lo dijo hace 30 años. Ellos me dan más fuerza, no solo que no me debilitan, me dan fuerza a ver más. Yo mismo estoy creciendo más. Bueno, eso se llama Aintopa, fíjense mucho la pena.

Speaker 1:

Él es el dirigente de AM Israel, el número uno. Le dicen que nombre al alumno de él y cuando hay que nombrarlo a Coyol, juli se pone ¿cómo nom el número uno? le dicen que nombre al alumno de él y cuando hay que nombrarlo, acoyol Julio le pone cómo nombrarlo, qué darle? dice dar vejez con una mano. Y Rashi dice él lo bendijo.

Speaker 1:

Le puso las dos manos encima con un buen ojo, quería que Joshua sea grande, mucho más y más. Rashid dice dos veces, mucho más y más de lo que a Koyol Hu le pidió. Koyol Hu dijo vas a apoyar tu mano sobre él, una mano, y él le dio braja con dos manos. Lo hizo como un recipiente gigante y grande que puede recibir Y lo llenó de su sabiduría con buen ojo. Bueno, aquí hay una mitad de Moshe Rabbeinu que se repite ya. Lo vimos ya en Perashat Baaloteja. Se repite ya dos veces.

Speaker 1:

Moshe Rabbeinu es un dirigente, es el rey, el número uno. Tiene que nombrar ahora al alumno. Naturalmente un ser humano es envidioso y piensa en él Y cuando tiene que nombrar al seguidor quiere que el seguidor no le haga sombra, que no sea Uno. Quiere ser el techo. Uno quiere ser el techo, el techo Que no pase nada. En el caso de Mons Benu, el placer de él era que haya otros y, si me superan, azakubaruj, exactamente lo mismo pasó con Moshe Rabbeinu en Terashat Baalotejad, terashat Baalotejad, cuando Moshe Rabbeinu le dice a Koyolhúoyor Hu, no puedo solo, no puedo solo, necesito gente conmigo.

Speaker 1:

Gente quiere decir gente con alma, con espíritu. Pero allá es Baloteja. Koyor Hu le dice bueno, un tal 70 sabios, 70, y voy a decir que el espíritu que hay dentro tuyo emana y radíase a ellos. Muy bien, y dentro de los que había que tenían que estar, había dos que eran muy humildes, que pensaban no, no es digno para nosotros, no somos para ese nivel. No vinieron a esa convención donde iban a ser irradiados con esa luz de Mujerabeno.

Speaker 1:

Empezaron a profetizar ahí en el campamento. Viene alguien y dice a Moshe Rabbeinu, y dice Moshe, el dad y el dad están profetizando profecías ahí en el campamento. ¿yoshua, qué le dijo a Moshe? Le dijo Adoní Moshe, que la hem? Dijo Moshe, póngalos presos. ¿cómo está diciendo profecías, están de usted? le dijo Moshe. Moshe, vos estás celando mi celo. Me estás celando, o sea, me estás haciendo que yo soy envidioso. Quien diera, quien pudiera.

Speaker 1:

Ojalá que todo el pueblo de Bolo Lam sean todos profetas, que si a Coyoljú le da a ellos insufle y radie dentro de ellos su espíritu. Hasta hay una mitad de Moyor Abenu, magistral, que no solo no es invidioso, la mitad de Aintoba, quiere que su alumnos sean más que ellos, más que él¿. Cómo es posible eso, humanamente? Cómo será Ahora? escuchen bien, esto lo escuché de Hacham Shalom hace exactamente 35 años atrás. 35 años atrás, 35 años atrás, yo no entiendo qué.

Speaker 1:

Pidió nombre, por favor, a Khojo Ruhu, alguien encargado sobre el pueblo, elohear Hode Kol Basar, que es el dios de las almas, de los espíritus, de todas las criaturas. Y así explicó Khojo Ruhu que la forma de ser de este, el espíritu de este, el alma de este, la forma de ser de este no es como era del otro. ¿quién le contesta a Koyorohú? Tomalo a Joshua y a ser Ruahbo, un hombre de espíritu? ¿Qué está en este diálogo, en este Toma y Daka? ¿Qué pide Moshe? ¿Quién le contesta a Boreolam?

Speaker 1:

Moshe ahora viene en el pedido y dice a Koyorohu nombra a alguien que se pueda entender con todos, entender con todos. Hay una manera de entenderse con todos y es bailando cada vez al ritmo del tipo que tenés adelante para contener a todos, para poder tolerar a todos. Y una manera es, si este te pone ahora contener a todos para poder tolerar a todos. Y una manera es, si este te pone ahora cumbia, ponete a ver la cumbia, si viene un tipo ahora que le gusta bailar merengue, baila merengue. Si viene uno que baila vals, habla con él en idioma de vals.

Speaker 1:

Si viene uno con sinfonía de Beethoven, ponete a tocar la sinfonía de Beethoven, baila de acuerdo al que tenés enfrente, o sea traducido de manera dirigente. Si viene ahora un tipo a hablar que es muy extremista, háblale también a como es él. Sí, seguro, tenemos que ir al extremo. Si viene uno que es light, buscarle las partes light que vos podés decir, venderle la mercadería que él tiene. Sí, no hay que ser.

Speaker 1:

Si viene uno que es muy, o sea bailar de acuerdo al tipo. Esa es la manera de tolerar a todos. Y eso quizás es lo que le dijo Moshoram Beno alguien que sepa tolerarlos a todos. El Ogea Arujot, el. Alguien que sepa tolerarlos a todos.

Speaker 1:

El Dios de los espíritus, de las almas, ¿qué le contesta? no le dijo que pueda arreglarse, entenderse con todas las almas. Un hombre de espíritu ¿qué dice acá el hombre de espíritu? Ham Shalom explicó no busques alguien que se entienda con todos, bailando de acuerdo al espíritu de cada uno y uno.

Speaker 1:

Necesitamos alguien grande de espíritu. Cuando una persona tiene un espíritu elevado y elevado, elevado, grande, gigante, todos los que vienen hacia él automáticamente se anulan ante él. Ven la grandeza de espíritu del que tienen adelante y escuchen la palabra de él. No dicen su idea, saben escucharlo a él porque el espíritu de él, al ser grande, logra contener y hacer que todos se hagan parte de él. No se hace que sea tolerante con todos, bailando de acuerdo al ritmo de cada uno y uno, se hace que haya una persona grande de espíritu. Sabes lo que es grande de espíritu, adam Gadol? Cuando ves a una persona, ves a un hajam, duele el dolor de muchos, le duele el dolor de la gente. Ama a la gente, se te pone dentro de tus zapatos Alguien grande de espíritu. Cuando hay alguien grande de espíritu, automáticamente toda la gente, todas las almas, todos los espíritus, automáticamente se inclinan ante él, se anulan ante él. Lo escuchan, lo veneran porque su espíritu grande, su alma grande, hace que todos vean esa verdad y se sienten chicos entre él y aceptan la palabra de él. Y esa es la manera también de que una persona tenga Aintoba. Cuando una persona, en su interior, es grande de espíritu, eso se llama grandeza de.

Speaker 1:

En serio, ama todo el pueblo, lo ama con amor real. Tiene a Abad Israel, como corresponde, expliqué una vez que, a medida que te elevas, lo ama con amor real. Tiene a Abba de Israel como corresponde. Expliqué una vez que, a medida que te elevás, tu alma está más elevada, entonces está más cerca del origen de todas las almas.

Speaker 1:

Sentís a todos como hermanos tuyos, como parientes. Al amarlos a todos, vos no sos grande de espíritu. No tenés problema en que a todos les vaya bien. No tenés envidia de los demás, porque vos sos grande de espíritu. Cuando alguien que es chico, que su espíritu es pequeño, se pone de techo, que nadie me pase y el techo es bajo Cuando el techo es grande, cuando el techo es grande, el grande de espíritu tiene lugar para contenerlos a todos. Y que a todos les vaya bien, porque el interior siente que ve la grandeza. La gente, cuando ve a alguien grande de espíritu, de manera automática se autoanula. La gente, cuando ve a alguien grande de espíritu, de manera automática se autoanula ante esa persona porque siente y ve su grandeza.

Speaker 1:

Hay otras maneras de ejercer poder con la fuerza, infligiendo temor. Sí, estos son dictadores, pero eso no es la gente. Ahí no le tiene miedo al palo. Sacar el palo y decir ya, no es nadie, está en el poder. Sacar el poder y no es nadie. El poder real es cuando alguien lo tiene, no por tener el poder, sino por su grandeza de espíritu. Ese es el real poder.

Speaker 1:

Hay una historia de Sholomó Amélech. Sholomó Amélech si lo leo todo va a tomar demasiado tiempo Dice así. Dice así, estando en Givón, koyolju se le presenta al rey. Sholomó David ya falleció. Sholomó Amélech acá tiene 12-13 años, no más.

Speaker 1:

Sholomó Amélech vivió 52 años. Se le presenta por el alma a Sholomó en los sueños y le pregunta Koyolju le pregunta a a Jeromó en los sueños y le pregunta ¿Qué quieres pedir, lo que quieras pedir? Jeromó a Mélech le contesta¿ Sí, lo tengo que leer porque Jeromó es tengo que leer porque yo muero. Le dijo Sholomó.

Speaker 1:

¿cómo se hiciste Sholomó un gran bien con mi papá David, cuando él se comportó delante con tus leyes de la Torah Y le cuidaste a él lo que le prometiste? Y le diste un hijo que vengo a decir? Sholomó dice soy yo que se sentó en su trono Y ahora, dios mío, me pusiste a mí de rey en lugar de mi papá David. Yo soy muy joven, tengo apenas 12 años, no sé ir y salir Y tu servidor, o sea, yo estoy dentro del pueblo, que es un pueblo grande. Son muchísima gente, un corazón sabio para poder juzgar y discernir entre el bien y el mal. ¿quién va a poder juzgar a este pueblo tan grande? Jeromón le pidió que osara sabio para poder juzgar bien. Voy a explicarles con precisión.

Speaker 1:

Dentro de la Torah es obligación impartir justicia. El juez tiene que impartir justicia. Y cuando el juez se equivoca y no imparte justicia como corresponde, el castigo para el juez es gravísimo, gravísimo. O sea si él se equivocó y dijo señor, usted tiene que pagar y no tenía que pagar del chamayo, le cobran al juezz no plata, le cobran vida. O sea el castigo de un juez no probo, no sabio. Obviamente cada juez, de acuerdo a su nivel, no puede hacer magia.

Speaker 1:

Pero Shalomot ha pedido a Yerushalem quiero ser sabio para poder juzgar correctamente. ¿qué le dice voy a verlo. Y me lo dijo Yerushalem por cuánto que pediste esto? Quién le dice hola, hola, voy a verlo. Y me lo dijo Yurjuel Yana Ser Shael. ¿por cuánto que pediste esto? Y no pediste larga vida, no pediste riquezas, no pediste que te entrega tus enemigos en tus manos, pediste nada más sabiduría para poder juzgar.

Speaker 1:

Voy a darte lo que pediste. Te doy ahora un corazón sabio e inteligente que como vos no hubo y no va a haber jamás. Por eso Sholomó es el más inteligente y sabio de la humanidad Y si también, lo que no pediste te voy a dar, te voy a dar riqueza, honor. No va a haber en tu vida, no va a haber ningún rey que se asemeje a vos en todos los pueblos. Le dio todo porque pidió algo bueno. Muy bien.

Speaker 1:

Y después viene de inmediato la historia del gran juicio de Shlomo Amélie. Ustedes saben, vinieron dos mujeres que tuvieron hijos no casadas lo digo de esta manera, ustedes lo entienden y los bebitos dormían juntas, ellas con los bebitos al lado, y una de ellas parece que cuando estaba durmiendo el bebé no estaba en la cuna se acostó delante de su bebé. No se dio cuenta y el bebé falleció. Cuando ve que falleció, ¿qué hace esta? una?

Speaker 1:

Se levanta a la noche, agarra el cadáver de su bebé y lo cambia con la otra y trae al bebé vivo delante de ella. Se levanta a la mañana, esta ve que el bebé de ella, el otro, la otra, ve que el bebé de ella falleció, pero lo mira bien y ve que no es el bebé de ella Y le dice a la otra me cambiaste el bebé, murió el tuyo. Me cambiaste, me robaste el mío. Van las dos delante del rey, yeromó el juez, el juez Y Yeromó escucha a ambas. Tiene que decir de quién es el bebé.

Speaker 1:

En aquella época no había pruebas de ADN para poder verificar quién es la mamá del bebé. Anda a verificar quién es la mamá del bebé? No voy a meterme ahora en detalles, no es el tema. Entonces su mujer tenía la gente, era el rey, había que tener miedo del rey. Le dice a los sedicanes traigan una espada.

Speaker 1:

Dice agarren al bebé el vivo y partanlo en dos. Esta dice que el bebé vivo es de ella y esta dice que el bebé vivo es de ella. Partanlo en dos. Mi tapa una, mi tapa otra. Cuando el yoromo dice eso, la mamá, que es la verdadera mamá, dice no, no lo corten en dos, no lo maten, déjenlo, déselo a ellas. La otra dice no, pártala en medio, que ninguna tenga. Pártala en medio, mi está para ella, mi está para mí. Y Yolomo dijo la mamá es la primera la que quiere que el bebé, que el bebé viva.

Speaker 1:

Este es conocido como el gran juicio de Shlomo Amérez. También la historia es muy conocida. Pero fíjense el artilugio de Shlomo Amérez para poder dilucidar quién es la mamá. ¿qué dice al final de todo esto el Nabi? Fíjense lo que dice él Veishme'on kol Israel etamishpat asher shafat amérez.

Speaker 1:

Escuchó todo el pueblo de Israel el juicio que juzgó el rey, y tuvieron temor del rey porque vieron que había sabiduría de Dios dentro de él para hacer justicia. ¿saben, cuando la gente venera a alguien, tiene un temor reverencial de alguien Cuando ven ese alguien. Sabiduría de Dios Hay dos. Si se prestan atención a todo lo que hablamos, dije dos parámetros para definir quién es alguien grande que la gente tenga una reverencia hacia ellos.

Speaker 1:

Dos parámetros uno tomalo Yeshua, un hombre de espíritu, grandeza de espíritu y explique lo que es grande hombre de espíritu, grandeza de espíritu y explique lo que es grandeza de espíritu. Otra es que sabe Torah en serio, a lo grande, cargado en Torah, pero cargado en serio en Torah, como un burro de carga que le preguntan, pero cargado en serio. Entonces era como como Isajar Hamor Garem. Isajar era un burro de carga que le preguntás lo que sea la que preguntás y el tipo la sabe y se te mete.

Speaker 1:

Eso automáticamente genera ante el pueblo de Israel temor reverencial, que es el real temor, no el temor del palo del poder. Temor del poder. Sacalo del. El real temor, no el temor del palo del poder. El temor del poder es esto de Barim Betelim. Sacalo del poder y pasa a ser uno más de Barim Betelim es temor del palo, no de la persona. Cuando hay hombre de espíritu, y también grandeza en Torah. Como dice acá el Naví, nunca había sabiduría de Gorolán dentro de él, eso genera automáticamente temor reverencial. Estas son las dos condiciones que tiene que tener un, un dirigente en Israel, un dirigente de Saddik me refiero. Estas son las condiciones que hace falta grandeza de espíritu, sabiduría de Torah dentro de él. Señores, shabbat shalom a todos. Le gusto Florinda, le gusto. Shabbat shalom a todos. Señor IFI Semine, señor Elías Saka, aplaudiendo, no se como se hace, no se como se hace. Señor Emi a Ustine, a Florina, a Enrique, a todos, señores de Orfali, rubi, saludos a todos, saludos a todos, saludos a todos, saludos a todos, saludos a todos.