
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Perashat Vaethanan: Completando el Shiur de Tisha Beab
Perashat Vaethanan: Completando el Shiur de Tisha Beab- Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
siendo que el Shurut de Tisha B'Av no tuvo el tiempo necesario, no puedo hablar mucho más de una hora y cuarto. Tengo que completar algunos conceptos que dijimos en su momento y tienen que ver con la peraya de la semana. Van a ver en el transcurso. Una de las cosas que dijimos en el Shurut de Tisha B'Av es una ley fundamental Cuando Bar Mignan a una persona o al pueblo de Israel o a alguien a un pueblo en general, le pasa algo para bien o para no bien, ah, esta semana mi tío Musa leílo en Ishmad Moshe Ben Saram, es necesariamente porque, del Shamaim del cielo, dios hizo ese castigo por un pecado que haya hecho esa persona o ese pueblo. Y también, cuando es algo bueno, es una recompensa por algo bueno que haya hecho esa persona o ese pueblo. Nosotros quisimos decir fundamental que lo que pasó el 7 de octubre no puede ser porque sí, no es que alguien se durmió en la vigilancia. No podemos atribuir catástrofes a problemas. Porque sí, no es así. Y hay un Pazuk en Miglatejá, de manera increíble. Ustedes van a ver ahora que tiene tres explicaciones, todas válidas. Primero, hay que leer algunos pasuk de Miguel Atejá para fundamentar esto que acabo de decir ahora. En el capítulo 3, miguel Atejá dice así ¿Cómo no va a ser sufrir de su corazón así porque quiere y poner triste a una persona? a pisar a alguien bajo los pies de una manera figurativa, todos los que están sufriendo en la tierra. No va a desviar a inclinar el juicio de una persona sufriendo en la tierra. Cuyolcú no va a desviar a inclinar el juicio de una persona. Ser aberrante en un juicio para una persona. Cuyolcú nunca va a permitir algo así para alguna persona, koyorhu nunca va a permitir algo así. ¿quién fue alguien que haya dicho algo, alguien que haya sido alguien y que no haya sido Koyorhu, el que haya ordenado ese prestigio o ese puesto para esa persona? acá está diciendo que todo lo que ocurre es porque Koyorhu lo decide. Y ahora viene la gran frase mi pie, el león lo desea. Acá está diciendo que todo lo que ocurre es porque Acoyo Arjú lo decide. Y ahora viene la gran frase Mi pie, el león lo tece, hará otro a todo. La voy a traducir primero literal De la boca del elevado de Acoyo Arjú, de la boca del cielo de Acoyo Arjú, no saldrá ni los males ni el bien De Acoyo Arjú. No salen ni los males ni el bien De Acoyo Arjú. No salen ni los males, ni las cosas malas ni el bien. ¿qué significa? Acoyo Arjú, no salen ni las cosas malas ni el bien. Bueno, la primera, este Pazuk que acabo de leer, ahora que Acoyo Arjú, no salen ni las cosas malas ni el bien, tiene tres bien.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Tiene tres explicaciones, todas válidas, y van a entender ahora que hay una cierta analogía, un paralelismo entre las explicaciones. La primera explicación la dice el Midrash, o sea dice así es un midrash en Perashat 3, dabara Herrea noji no deyam lejema yomer hauk lala pasó en Perashat 3, dentro de dos semanas. Khojorku le dice al Mishra miren, yo, delante de ustedes, le estoy dando ahora una bendición y una maldición. Dabara Her Herreano, dijo el Bilhazar del momento que Ollorhu en el monte de Sinaí dijo hay manera de explicar qué significa qué dijo en Sinaí? Una es el pasú que acabo de decir, que Ollorhu le dice a Israel mira, yo les digo a ustedes bendición y maldición.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:La Torah sigue diciendo ahí bendiciones que cumplan la Torah y las maldiciones si no las cumplen, dice en ese momento. Dice de boca de Koyorujú no viene ni el bien ni el mal, sino de por sí mismo. Boca de Koyorujú no viene ni el bien ni el mal. El melea hara'a, ba'a ala'osehara'a, sino de por sí misma. El mal viene a aquel que hace el da'mal, que hace un pecado De hatobá ba'a ala'osehato'ba, y el bien viene al que hace el bien. O sea, acá el miseria está diciendo mire, señor, de momento que Yorujú entregó la Torah, ya se impuso una ley ahí fundamental.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Yorujú no es el, en cierto modo el mandamás, el que decide hacer el bien o el mal, sino son sus actos, los actos de nosotros, nuestros actos, los que fijan, los que determinan si te va a venir el bien o va a venir el no bien. Si haces las cosas bien te van a ir las cosas bien, si haces las cosas mal te van a hacer un castigo por la monja que hiciste. Yo entiendo la pregunta que alguien puede decir A mí no, mire, conocemos mucha gente que son sadiquim y las cosas no le van bien. Y conocemos mucha gente que son no sadiquim y a las cosas le van bárbaro, ¿está bien? Bueno, la respuesta a esa pregunta en sí está en la metafísica.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Es que cuando a alguien le va no bien es por abonar que hizo alguna reencarnación anterior en el ginkgo anterior. Y cuando a alguien le va no bien es por abonar que hizo alguna reencarnación anterior en el vinculante anterior. Y cuando a alguien le va bien y es un rayá, es por mis votos que habrá hecho alguna vez anterior, o inclusive esta vez, que a los juzgos se los quiere pagar ahora. Pero la ley, que está explícita acá en este Pazuk, es clara, señor, si usted hace las cosas bien con los juzgosuel va a dar recompensa. Si usted hace las cosas mal, coyolujuel va a dar castigo.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Esta es la primera explicación sobre el Pazuk. Mi pie es león lote se araot, beato del cielo, no viene el bien y el mal o sea. La explicación es que no es a Coyolujuel que hace el bien y el mal por decisión propia, sino que Coyolujuel hace en recompensa o castigo por nuestros actos O sea. En la que me la deja irme. Ya estás diciendo Señor, si te pasa algo, pensá vos, es culpa tuya, es algo bueno o no bueno que hiciste y en retribución a eso que hiciste, para bien o para no bien, es que te está pasando lo que está pasando. Esta es la explicación.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Uno, el Rambam. El Rambam tiene otra explicación. El Rambam en Alajot y Shubáir ideas incorrectas respecto a la fe judía. Una de ellas es que había gente que pensaba que una persona nace saddique o una persona nace saddik o una persona nace rasha, que el ser una buena persona o una mala persona es algo innato en el ser humano, individualmente, en cada uno y uno, y a la mano del capítulo 5, se esfuerza en destruir ese pensamiento, esa idea. Él dice así.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Dice Dice toda persona tiene el libre albedrío, tiene la libertad de hacer lo que quiera. Si una persona quiere inclinarse para el buen camino y ser sadík, está dentro de sus posibilidades. El Rambam, acá, en este capítulo, se explaya, se extiende en fundamentar el hecho el libre albedrío, señor, cuando usted hace algo bueno, es usted que decidió hacer algo bien Y cuando usted hace algo malo, es usted el que decidió hacer algo bien y cuando usted hace algo malo es usted el que decidió hacer algo mal. Sigue el Rambam y si quiere inclinarse para el mal y ser un malvado, está dentro de sus posibilidades, está dentro de es el libro albedrío del Shabam se lo permite Y el Ramayán empieza a aplicar Pesukim en base a esto. Esto es lo que está escrito en la Torah, dice el ser humano es como uno de nosotros está diciendo Koyol Hu a los ángeles celestiales. El ser humano es como uno de nosotros está diciendo Khojor Hu a los ángeles celestiales. El ser humano es, como uno de nosotros saber el bien y el mal.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ramá me explica algo que significa acá saber el bien y el mal. Explica que el Omar en Min Zed Shil Adam, esta especie, este género que es el ser humano, hayah, es único en el mundo. No tiene otra especie, otro género como él, similar a él en este punto, en este aspecto, en cual yodea ato verá que sea él mismo, en su conciencia, en su conocimiento, saber que está bien y que está mal y hace todo lo que quiere. No hay quien le impida, nadie le va a impedir jamás hacer el bien o hacer el mal. Ramán está explicando acá que lo que dijo Koyorkun en su momento, ahí, en Perayán Pérez Gil El ser humano es como uno de nosotros, de saber el bien y el mal, que es algo muy profundo a entender.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Que significa saber el bien y el mal Es algo que es sui generis, único en su género en el ser humano, que es sui generis, único en su género en el ser humano que es que tiene el libre albedrío. Si vos decidiste hacer algo bueno, es una decisión tuya. Vos decidiste hacer el bien y si vos decidiste hacer algo no bueno, es una decisión tuya. Vos decidiste hacer el mal. Es algo competente a vos. Nadie te pone del cielo, en ningún momento te inclinan. Vos decidiste hacer el mal. Es algo competente a vos. Nadie te pone del cielo, en ningún momento te inclinan. Te ponen para que hagas el bien o el mal.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Hale a borbe maha sigal ramba. Hale a borbe maha sarte ja. Que no llegue a tu cabeza tu pensamiento, que no pienses Dabar yeh shomrim tipe shea umot. Esta cosa que dicen los tontos de las demás naciones, los necios de las demás naciones Verrob golme vene Israel. Y la mayoría de los Golme significa los amahares. La traducción real es energúmeno, la mayoría de los energúmenos de Bené Israel.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ya que yo arujo, determina fija, decreta sobre el ser humano del momento que nace que va a ser saddic o que va a ser rasha. Eso es falso. Dice. No es así El akol adam be adam ra'u iliot saddic, moyer abbeno. Toda persona y persona es digno, puede, está en su posibilidad ser saddic como moyer abbeno. Rambam está diciendo acá que cualquiera de nosotros puede ser moyer abbeno O Rasha que Irobaam O puede ser un Rasha como Irobaam.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Irobaam era un rey que discutió contra Shlomo Amélech, hizo la partición del reinado de Israel e hizo pecar con idolatría a todo el pueblo de Israel. Un Rasha Era un hajam ¿eh. Era también hajam, pero un rayá. O hajam o zakal Está en uno ser sabio o necio? Hubo un shiur que explicamos, ya que esto no tiene nada que ver con ser inteligente o no inteligente, no es el tema ahora que estoy hablando.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:O rahman o azari Está en uno ser compasivo o cruel? O Geli o Shoah está en uno ser dice acá amarete o pródigo, bejen yarko. La deot dice así también, en todas las cualidades. Rahman está diciendo acá que está en uno. Uno es el capitán de su propio barco. Está en vos enfilar el barco que es tu persona.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:A lo que querés ser. Si querés ser una buena persona, está dentro de tus posibilidades. ¿querés ser una mala persona? Nadie te lo va a impedir De él. Lo mishejfeu ve lo gozer alad y no hay quien lo obligue ni quien decrete sobre él, y no hay alguien o algo que lo incline a alguno de los dos caminos. O sea. El Rambam acá se explaya un capítulo entero.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Escribió acá para decir señores, hay libre albedrío. Usted es responsable de lo que usted hace por el hecho de que usted es el que decidió hacer lo que hizo Y nadie, absolutamente nadie, lo inclinó a que haga el bien o que haga el mal. Es su propia decisión a que haga el bien o que haga el mal, es su propia decisión. Sino el ser humano de por sí mismo. Esto va para todo ser humano, judío o no judío, sino él por sí mismo.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Cada una persona por sí mismo y con su conciencia. Él con su conciencia, o sea él con su decisión, se inclina para el lado que quiere, para el bien o para el mal. Esto es lo que dice el y acá el Rambam trae el Pazuk nuestro de boca del elevado del supremo. Trae el Pazuk nuestro Mi pi elyon lote seara ot beato De boca del elevado del supremo. de acoso al Juh no va a salir el bien y el mal Que el Omar quiere decir. En habore goyera, la adam lo liotó, lo liotrá. El Creador no decreta sobre el ser humano, ni ser bueno ni ser malo. Fíjense.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:En el Midrash, el Bielasar explicó qué es que Acoyor Juna decreta el bien y el mal, sobre los castigos y las recompensas. Cuando te van las cosas bien es porque hiciste mis votos y Acoyor Juna te las está pagando. Cuando te van las cosas mal es porque hiciste abonote y Acoyor Juna te las está pagando. Está hablando sobre las consecuencias del abon. Ramán me explica al Pazuk, no sobre la consecuencia. Ramán me explica el pasú, no sobre la consecuencia, sino sobre la acción en sí del pecado.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Señor Del Shamaim, no le dicen a usted que sea una buena persona. No decretan, no determinan que usted sea una buena persona. Que usted sea una mala persona, es su decisión personal. Ramán está hablando sobre la actitud del ser humano, no sobre el castigo del Shamaim, sino sobre la actitud del ser humano. No sobre el castigo del Shemayim, sino sobre la actitud del ser humano.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Si usted hizo las cosas mal, no es que el Cajol Juhu lo decretó y lo determinó. Es su decisión. Usted decidió ser una buena persona. Usted decidió ser una buena persona En la Mahmoud acá. Después se extiende más, dice está este motivo por el cual hay recompensa por la misbot y castigo por el shabonot. Si hubiera sido que el shabonot terminó, decretó que una persona sea satícor allá, no tiene sentido que le demos castigo al malo y recompensa bueno, porque es un decreto del shabonot que hace lo que quiere, que es lo que tiene que hacer.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Si uno de los malos se explaya en decir, señor sepa, que usted es el que decidió, usted es el alma mater, hacer el bien o hacer el no bien, ya que despierta a su padre, ¿está claro? Esta es la segunda explicación, que es la explicación del Rambam. Y hay una tercera explicación que hace hincapié en una particularidad que hay en el Pazú Es la explicación de Rahay Makadosh. En Rahay Makadosh emperasat Baherá. En Rahay Makadosh emperasat Baherá, al principio de Emperasat Baherá. Que así hincapié en una particularidad que hay en el Pazuk, que no sé si alguno se dio cuenta, la traducción literal del Pazuk era Mi pie elión, lote tse, lote tse, haraot, beato.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:De boca del Supremo no van a salir ni los males haraot está en plural ni los males beato, ni el bien. Haraot está en plural, los males veatob, ni el bien. Araot está en plural, los males, veatob está en singular. El bien. Tendría que haber dicho araot veatobot los males y las cosas buenas, o todo en singular. Hara veatato el mal y el bien. ¿por qué dice los males en plural y el bien en singular? Entonces hay una explicación del Orjai Makadosh. No lo van a creer que él mete en el Pazuk la explicación del Midrash y la explicación del Rambam. Escúchame porque es una maravilla, el Orjai Mercados. Voy a explicar qué tiene que ver con la Shadba.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Era Moshe Rabbeinu, cuando Koso Rukul manda a Misraim para salvar al pueblo, a redimir al pueblo de Israel, para ahora, la primera vez que viene, moshe dice señores, la gente acá, si están hablando de libertades porque tienen tiempo para pensar y para hablar, les hizo más trabajo. Les hizo ya el trabajo, pero ahora más ustedes tienen que juntar la paja que trabaje más duro. Y Moshe Rabbeinu volvió a hablar con el goyón y le dice perdón, del momento que usted me mandó a hablar con Israel, salimos para el otro lado. Salió el tiro por la culata. ¿sí, ¿por qué hiciste el mal para este pueblo, del momento que vine a hablar en tu nombre? salió el tiro por la culata.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿por qué hiciste el mal para este pueblo, de momento que vine a hablar en tu nombre?
Rab Itzjak Sajua Mizraji:salió pa' peor. Salió pa' otro lado, fue pa' peor. ¿cómo decís la ma'a reota, ¿por qué le hiciste el mal a este pueblo? ¿cómo decís que yo le hice el mal al pueblo De tomar? y me vas a decir ¿Por qué le hiciste el mal? ¿Por qué perjudicaste a este pueblo?
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Yo soy Boreolam y mi virtud, mi cualidad es hacer el bien y tener misericordia, compasión, y mi virtud, mi cualidad es hacer el bien Y tener misericordia, compasión. Yo soy bueno con todos. Como dijo el profeta De Boreolam, nunca van a salir las cosas malas. Él explica Las cosas buenas sí salen de Boreola.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:El Hagam explica lo siguiente cuando uno hace un abón, cuando uno hace un pecado, el pecado es el que viene y le pasa factura a uno, el que le cobra a uno y es el que le genera el castigo a uno. Es el pecado en sí. Cuando uno hace un abón, cuando uno hace algo bueno. Pero cuando uno hace algo bueno, una obra de bien, una misbah, el que paga la recompensa no es la misbah, es sacado su ojo mismo, es Dios mismo.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:De boca del supremo no van a salir las cosas malas. ¿qué quiere decir? Cuando a alguien le van las cosas mal, es el pecado que hizo la transgresión, esa que hizo la que viene a cobrarse su castigo. Pero las cosas buenas, las recompensas por obra de bien, sí vienen del Shemaim, sí es Dios el ser que paga.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Hay un Shlak Kadosh, lo cité en uno de los shiurim que él dice explica con eso ustedes saben que el castigo por un abón es finito, es limitado, aunque es inmenso, pero es limitado, pero la recompensa por una mizmá es infinita, es ilimitada. Si usted hizo un pecado, cuando llega el shalmá y dentro de 120 años lo mandan a donde lo manden en castigo por el pecado, el tiempo que sea, el tiempo ese es finito. No sé cuánto es, no viene al caso, pero es finito Una vez que ya queda eliminado el pecado, debido a ese castigo ya terminó. Pero cuando usted hace una obra de bien, ayudas a alguien, hiciste este fila, con cabana, lo que sea, hiciste algo bueno, la recompensa por esa misma es eterna, no es finita porque la paga Boreolam. Entonces dice acá, de boca del supremo, no van a salir las cosas malas, sino las cosas buenas. O más llamar diciendo lo que dice ahí y el bien dice lo que dice ahí. El bien está haciendo alusión a otra cosa. Está haciendo alusión a que del Shamaim Koyorkun no determina que alguien sea bueno. Fíjense cómo era Aham.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ahora partió el Pazuk en dos. La primera parte del Pazuk la explica como el Midrash. Debo que del Shamaim no van a salir las cosas malas. Si no son tus pecados los que hacen las cosas, le castigo. Y el bien dice el bien está hablando de una persona, es una buena persona. Nadie determina del cielo, nadie decreta del cielo que vos seas una buena o mala persona, es tu decisión. Partió el Pazuk en dos. La primera parte la explicó como el Midrash y la última parte la explicó como el Rambam.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿entendieron la maravilla, tendrían que estar saltando ahora, ustedes, ahora Tendrían que estar, pero saltando en una pata con lo que estoy diciendo. Los veo muy callados, muy no sé, no sirve. Ahí, está ahí, está ahí, está. Sí, señor Enrique, muy bien, ahí está ahí, está ahí está. Esto no le corresponde. Escúchame, no puede ser. Una persona ganó la lotería y no se pone a saltar el conteo. No puede ser esto.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:En todos los lugares que la Torah figura el pago de castigo a aquellos que hacen el mal, siempre va a decir de los males, de los malvados, va a salir el mal. También, dice el profeta, dice te va a hacer sufrir tu maldad, o sea, es el mal en sí el que se cobra. No vas a hacer sufrir en manos de nuestros pecados, o sea, es el mal en sí el que se cobra. No vas a sufrir en manos de nuestros pecados. Pero cuando habla de la recompensa, que es algo bueno, dice Dios es el que va a hacer el bien, el que va a dar el bien, es bueno acolluar, jupar con todos. Entonces la jama acá partió el pazuca en dos y con eso él dice mira, el castigo por el mal, no lo da Coyoljú, lo da el castigo en sí, lo da el pecado en sí, perdón el pecado en sí, pero la recompensa por el bien, eso es a Coyoljú lo da personalmente. Por eso es infinito.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿está bien? Muy bien. Esto es para fundamentar la primera parte que hablé en el shiur de Tishaveab, que por lo general me lo escucharon mucho. Si está mal, se mora En el shiur de Tishaveab, que lo que pasó el 7 de octubre no es porque sí, hay que ser tonto, hay que ser tonto, hay que ser tonto Y tampoco hay que tener los ojos atrás. ¿bien, hacer una fiesta electrónica el día de Simchat Torah, con todas las cochinadas que hay en una fiesta electrónica el día de Simchat Torah? bueno, no es algo muy correcto para hacer. No quiero hablar mal, porque no quiero hablar mal de Israel, bien, pero los que estaban ahí lo entendieron y cualquiera lo tiene que entender. ¿está bien. Esto es la parte uno de lo que hablé el día decimatora. Hay un punto dos que hablé Yo hablé otra cosa más y dije sobre el pasú que dice Los profetas profetizaron en nombre del Baal.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Baal era una idolatría, una idolatría que había en aquella época, y dije una pregunta que cae de maduro que sentido tiene hablar? los profetas profetizar en nombre del Baal como si fuera que son profetas? los profetas profetizar el nombre del Baal, que son profetas, que tenían que profetizar mi nombre, o sea. Tenían un nivel elevado de Neyamá. Tenían que ser profetas y se fueron a la idolatría. Un tipo que hace idolatría, un profeta de idolatría, es un malvado, es un rayá.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿cómo lo llaman como un profeta mío? y expliquamos algo legítimo, algo correcto, que hay almas determinadas, que a Joyor Hu les da a esa alma un nivel de espiritualidad. Hay gente que es más material, hay gente que es más espiritual. Hay gente que leer un libro no lo llena, no le interesa leer un libro. O hay gente que le lee un libro, pues va a leer una novela.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Hay uno que no una novela no lo llena, lo llena algo espiritual. Le gusta leer un ensayo? hay uno, leer una poesía no le interesa lo más mínimo. Y hay uno que lee una poesía y le encanta. Es un alma más espiritual. ¿está bien, osako Yorhu cre? Y hay uno que lee una poesía y le encanta. Es un alma más espiritual? ¿Está bien O sea? Koyor Hu creó almas especiales con un alto nivel de espiritualidad Y ese alto nivel de espiritualidad está siempre dentro del libre albedrío, como aplicamos en el Rembrandt.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:De qué espiritualidad llenarlo? con qué vas a llenar esa necesidad tuya de espiritualidad. Ok, hay uno que le va a llenar con el arte. Le gusta el arte y va a hablar maravillas con filosofía, le gusta estudiar con profundidad Nietzsche y Schopenhauer, qué sé yo? filosofía está en cada uno. Llenar ese, ese cofre que tiene esa necesidad que tiene de espiritualidad. Ok, y vos tenés que saber ese cofre que tiene esa necesidad que tiene de espiritualidad.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿ok, y vos tenés que saber que Acoyalucú se te dio espiritualidad, que es el nivel de ser profeta. Eso significa ser profeta, un alto nivel de espiritualidad. Lo tenés que utilizar, ser profeta de Acoyalucú, no llenarlo con tonterías, no llenarlo con tonterías, no llenarlo con pavadas. Y al que les habla Borja Shem, sabe lo que es Torah, sabe lo que es ciencias, sabe lo que es otras, sabe lo que es ser religioso de la ciencia O religioso de la filosofía O religioso de tonterías o religioso de la filosofía o religioso de tonterías? La religión está en la Torah Y les aseguro que en la Torah hay muchísima espiritualidad con que llenar nuestros caudales, nuestros cofres, nuestros tesoros de espiritualidad.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Entonces hablé, justamente, del error de aquellos que llenan y buscan la espiritualidad en cosas que no sean Torah, en cosas que no sean Torah. Pero hablé también al final de un tema importante y tengo miedo que haya sido mal interpretado. Escuchen bien, me interesa que lo entiendan bien. Hablamos sobre que el punto del shiur fue que si hay una parte del pueblo que llega a hacer pecados tan graves en la época del primer hombre, tamikdash quizá había idolatría y Giluy, arayot o sea pecados sexuales, y porque también la parte del pueblo que sí estaba cerca no hacía las cosas leyem shamayim. Entonces el lugar donde yo estaba dando el shiur, que era un plis de abregim mexicanos, el foro en el cual yo hablaba era para abregim. Yo hablaba para mí mismo. Yo soy un abreg también, yo soy un estudioso también, igualito. Ahora, escuchen bien, puede que alguno de los oyentes no me consta de nadie, pero me interesa explicarlo porque no quiero que nadie cometa el error Diga ah, entonces los que tienen que hacer teshuvah son los abregim, los que estudian Torah.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Nosotros somos los atikim. ¿está bien Barmenan? Dios libre de semejante barrabasada, dios libre de semejante pecado. Ese pecado, ese pecado es uno de los pecados. Ojo con tocar a los ungidos por mí. Voy a explicar algo.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Cuando una persona decidió por motu propio, por propia conciencia, dejar de lado otras cosas que puede hacer en el mundo y se dedica a estudiar Torah de lleno. Eso es un sacrificio que está por encima de cualquier cosa. Eso es un abrej Y Baruch Hashem hay abrejim. Yo lo digo con conocimiento de causa, para que tengan noción cuando yo tengo que pensar en Sadiqim, pienso en ellos Y los hay dedicados total y absolutamente, entregados totalmente, al estudio de Torah. Cuando yo dije en el Shiur que aquellos que estudiamos Torah o aquellos que son religiosos tenemos que hacer las cosas de Shem Shammayim, el Shiur apuntaba a que cada uno de nosotros piense de eso sobre sí mismo. No, que piense ah, entonces nosotros somos los Atikim y los que tienen que hacer el Teshuva son los religiosos o los que estudian Torah.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:No, no, no. Usted haga el Teshuva, usted de sí mismo. Usted, cuando va al knis, habla en el medio de la tefilah. Usted, cuando va al knis, presta atención a lo que está diciendo en la tefilah. Usted, cuando va a estudiar, se dedica de lleno al estudio de Torah.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Usted, cuando tiene que hacer el bien, tiene que ayudar a alguien, lo hace como la busroja en aras del cielo ¿O lo hace también por El shurira? para cada uno aplique lo que estoy diciendo para sí mismo, no para el otro. Si lo utiliza para el otro, está intergiversando. Utiliza para el otro están tergiversando. A donde quise llegar el mensaje que quise decir en el shiur? ¿me entienden exactamente? ¿Se entendió muy claro, muy bien, esto es fundamental, esto es alti gheobim shiha, gheobim gheayaltareo.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Lo decimos todos los días en el korbanot, en Odú No toquen a mis ungidos, a mis elegidos, que son los también de Ajamim Uvimbiaya, a mis profetas, no les hagan daño O sea ojito Ahora para Bregen. Sí, para cada uno y uno. Yo tengo que yo, yo, yo estoy hablando de mí mismo ahora. Yo tengo que, en mi interior, pensar Decime Sajúa, cuando vos das el shiur el jueves a la noche, ¿está bien? ¿Por qué lo das? Para que todos digan qué lindo, que habló, qué bien que habló, qué capo Sajúa. Y mi ego, mi orgullo, mi gaba, se me suba hasta aquí. ¿soy un servidor de la kosh barujú o soy servidor de mí mismo, servidor de mi orgullo y mi gaba? yo tengo que pensar para mí mismo, no tengo que ver al otro.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Cada uno tiene que pensar en sí mismo, ve los defectos tuyos y ve las cualidades buenas del otro. Eso es ser santic Una persona que en sí mismo ve sus cualidades buenas y ve los defectos siempre en el otro. Alejate de él Alguien que sabe ver sus propios defectos y sabe ver las cosas buenas en el otro. Apegate a él. Ese es un santic y no piensen. No piensen que yo estoy libre, que yo no soy ningún santo, es más. Muchos de ustedes, muchísimos de ustedes son más santic que yo cien veces. Había un señor abustro. Me decía el nombre, porque es israelí Isaac Fatal. Isaac Fatal se llamaba Hace unos 10 años atrás, todos los días, pero todos los días.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Puede dar fe de esto el señor Ari Shmal de Miami. Todos los días venía al colel, traía las mejores frutas que había en Israel. Traía frutas de un amigo de él que tiene huertas en el Golán como las frutas de Israel. No hay. Para que tengan noción, cuando yo voy al exterior vuelvo a Israel.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Lo primero que hago meto encima las frutas de acá uvas, sandía, pelones, no sé cómo se dice, nectarina. El durazno con la cáscara lisa, no sé cómo se llama ahora en Argentina, en mi época se decía pelón, no sé cómo se dice ahora. Ok, ciruelas, la fruta acá es. Traía frutas para todos los abregín y al roscolel traía un plato de frutas.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Vieron como las frutas que le dan en el hotel, cuando van a la mañana y pagaron mil dólares por la noche en el hotel, que te ponen una fruta cortada con el melón con forma y que se yo que te queda de espalda a todos los días, así, todos los días, todos los días, todos los días no falla jamás. Venía todos los días a eso de las 11 de la mañana y una vez dije quiero decirte algo. Yo tengo miedo de llegar arriba, porque 50 años más vamos a estar, o sea 50, 60 años más. Yo tengo 65.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Llegó un momento que llegamos arriba. Dije yo no quiero que lleguemos arriba y te pegues un chasco cuando veas quién soy yo. Yo te quiero que tengas claro, vos sos mucho mejor que yo. Y cuando lleguemos arriba, yo te pido que vos me saques de abajo. Y él me dice me dijo Ajan, por favor, va a hablar tonterías.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Qué sé yo? Yo dije no, no, no, yo quiero que veas cosas claras. Lo que se yo, yo dije no, no, no, yo quiero que haya cosas claras. Lo mismo le digo a ustedes el que piensa que yo soy una mesusa, que Dios le ayude. Todo lo que hablé es para uno mismo, no para que uno vea ah, estos son los abrehim, los abrehim son kodesh. Pero cada abrehim en sí mismo tiene que pensar y tiene que hacer su autoconciencia.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Bueno, tercer punto que dije. Tercer punto que dije, y es importante, sobre gente que cumple la Torah sin criterio. Les conté que estábamos yendo al cóctel y un no religioso con disfraz o sea sin cabeza. Yo le digo mira, hay una señora acá, embarazada, dale tu asiento, que vaya para atrás o sea sin cabeza. Hay un Rashid y esto me interesa que lo sepan en la presa de la semana ¿Qué hora es Momento? no me quiero pasar. Bueno, quizá hoy nos pasemos del tiempo, me disculpo, quizá nos pasemos del tiempo, discúlpenme.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Hay un rayín en la pereza de la semana. Me interesa que lo entiendan. Bien. Yo le voy a explicar para que lo entiendan.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:El que la entiende, la entiende. El que pesca, pesca el que no, como decía mi abuela Sara paciencia, así decía mi abuela Sara, paciencia. ¿se acuerdan Enrique? decía paciencia, paciencia. Decía la abuela Sara. Exacto, hay una ciencia para Sattva y Tannan, capítulo 4, pazuktet. Capítulo 4, pazuktet. Pero para entenderlo tengo que empezar un poco de antes.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Dice Moshe Rabbeinu. Le dice al pueblo de Israel, en Pazuk 5, dice mira, les enseñé a ustedes leyes y conductas, como me ordenó a Kosh Baruj Hu la ley de la Torah Para que la cumplan en la tierra de Israel. Ustedes van a ir a heredarla Y van a cuidar lo que les dije, o sea se lo van a acordar y lo van a hacer. Lo van a hacer Porque esas conductas, esas leyes, es vuestra sabiduría a los ojos de los pueblos. O sea, cuando los pueblos ven que ustedes se comportan de acuerdo a la Torah, es cuando ellos van a decir cuando los pueblos escuchen todas estas vuestras leyes, ¿qué dicen las leyes? No robar, no matar. ¿qué hacer con un ladrón? La sociedad no sabe qué hacer con un ladrón. Lo mandan a la cárcel y el tipo aprende a robar más con otros ladrones. La sociedad no encontró cuál es la solución para uno que robó La tona. Dice que robó. ¿sabes cuál es el castigo? Robó 100, devuelva 200. Y los pueblos van a decir cuando escuchen tus leyes y te comportás con las leyes, es un pueblo sabio e inteligente.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Esta gran nación del pueblo de Israel, señor muñeco, se está durmiendo. Qué gran nación hay como esta, que tiene un Dios tan cercano a él como Dios, nuestro Dios, cada vez que lo llamamos, que le clamamos a él. Qué gran nación hay que tenga leyes y conductas tan justas como esta Torah que te estoy entregando, que yo doy delante de ustedes hoy en día. Y ahora viene el paso 9, pero ojo, cuídate, ojo, cuídate bien y cuida también tu alma. No vaya a ser que te olvides de las cosas que vieron tus ojos y que se aparten de tu alma toda tu vida. Tenés que enseñarles estas cosas y que se aparten de tu alma toda tu vida Le manejas. Tienes que enseñarles estas cosas a tus hijos y a los hijos de tus hijos.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:A qué hace alusión acá cuando dice ojo, no te olvides de las cosas que te dije, las cosas que viste. Pero sí, explica, entiendan algo. Me interesa esta parte difícil. Este Pazuk tiene que estar correlacionado con los presuntos anteriores que yo dije. No puede estar sin relación. Tiene alguna conexión. Monserrat Pablo le dijo fíjense que esto era excelente, que ley es perfecta. Cuídense de cuidarlas, ojo, no se olviden. Qué quiere decir? no se olviden? Así explica.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Escuchen bien cada palabra en rayí acá, cada palabra en rayí, cada palabra es mil millones de dólares más Mil millones, lo que usted escucha. Sí, señor Chayeno, mil millones de dólares. Sí, calefón. Yo me olvidé de la palabra calefón, señor Chayeno. Atrás hay un calefón. Yo me olvidé de la palabra calefón, señor Chayino, atrás hay un calefón. Así dice así. Así dice Ojo, cuidado no vayas a olvidarte las cosas.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Cuando no se los olviden Y cumplan las leyes que yo les digo como corresponde, van a ser considerados sabios e inteligentes. Si ustedes los van a degenerar, a aberrar, a tergiversar, por olvidarse, por no tener criterio, por entender las cosas torcidas, van a ser considerados locos. Acá dice fíjense lo que dice acá Rashi. Una persona que entiende y cumple lo que dice como corresponde, necesariamente tiene que ser visto al que lo ve de afuera como una persona sabia e inteligente. Cuando esa persona tergiversa las leyes de la Torah, comenta una aberración, actúa sin criterio, la gente de afuera lo va a ver como un loco. Mellnun se dice en castellano mellnun como un loco. Esta palabra loco tiene que ver con lo que pasó en el colectivo que les conté, porque hay una cámaraara en Sotar.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ahí la gemara dice ¿quién es Hasid Shote? ahí dice la gemara hay un Hasid Shote. Hasid Shote quiere decir loco, en la manera de tarambana, de tarado. ¿está bien? dice una persona que ve a una mujer ahogándose y dice no, yo no puedo tocar mujeres, no me meto a salvar a la mujer. La Mishnah lo llama Mejaleo, extermina el mundo, está destruyendo el mundo Fíjese. Ahí dice Hasid Shoteh. La Mishnah dice Hasid Shoteh Y acáishnah dice Hasid Shoteh y acá Rasí dice Tehasebu Shotin O sea.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Es cuando una persona actúa en nombre de la Torah, tergiversando las leyes de la Torah, esto es lo peor que hay. Una persona que hace un abón en nombre de hacer un abón. Una persona tiene ganas de comer un sándwich de jamón y queso? ¿Sabe que está comiendo jamón y queso? Debe ser rico, me imagino que debe ser rico.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿sabe que está comiendo sándwich de jamón y queso? ¿Sabe que está comiendo un pecado? Como él sabe que está comiendo un pecado en algún momento? puede que haga este yuba que se arpienta lo que dijo cometió un error, comí langostino a la mar y la no sé cómo se llama. Pero cuando una persona comete un pecado y él considera que está haciendo una misbah, comete un pecado y él considera que lo está haciendo de jim shamayim, no hay manera que haga teshuvah porque él piensa que está haciendo una mezba.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Este señor que una mujer ahogándose en el mar y no entra a salvarla porque no quiere tocar a una mujer yo soy saddik, me aparto de mujeres pedazo de tarado, tiene que salvar a la mujer. La Torah no habló que en este caso no toques a una mujer, pedazo de animal. Y eso es un loco. La mujer. La Torá no habló que en este caso no toques a una mujer, pedazo de animal, y eso es un loco, un tarado, eso es un estúpido Y lamentablemente hay mucho de esto. Hay mucho de esto, lamentablemente, pero está en nosotros tener, como dice Raji, hacer las cosas bien, entender lo que dice la Toraz.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Esto significa con criterio. Con criterio Hay una regla de oro Los extremos son malos. Yo tenía una tía? No, yo tenía una tía. No sé si tenía alguna tía, sí tenía una florita, usted la conoce muy bien. Todos los extremos son malos. Hay que hacer la cosa con criterio, con ségel, ségel. Cuando usted se sale del medio del criterio del ségel, puede terminar cualquier cosa. Todo tiene que ser con ségel, todo tiene que ser con Segel, todo tiene que ser con Segel. Yo podría darles ejemplos de conversaciones que tuve en mi vida con los grandes, con la Jamo Reyes Jarabaño, con la Jamo Shetzadka, y mostrarles cómo siempre actúan con criterio.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Son cosas o personales o cosas que no son un foro en el cual yo pueda hablar. No corresponde, porque no tienen idea, el buen criterio, el segel, que a este decirle sí y a este decirle no, no es la misma la respuesta para todos. Esta persona tiene que comer chocolate, el otro tiene que comer sardinas. Por qué? Porque yo conozco a este Y yo conozco a este. Tiene que haber sejel Y cuando no hay sejel, termina siendo Hasid Shote, ¿ok?
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Voy a decir un punto más. Yo sé que me estoy pasando, lo siento. Decir un punto más. Yo sé que me estoy pasando, lo siento, no quiero perderme el NES. Voy a hablar algo del jazidismo En general. El jazidismo es algo, como me dijo Hacham.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Yosef Raful dijo que salvo al judaísmo, si no hubiera sido por Israel, no hubiera quedado del judaísmo nada. Esto me lo dijo de Estados Unidos. ¿qué es el jazidismo? ¿qué es, ¿qué fue la? él vio que ante el avance de la Ascalá, que Baruch Hashem, el mundo sefaradí quedó libre de eso. Y está, baruch Hashem, no estábamos con los árabes, menos mal. Él vio que ante el embate de la Escalada, no había ninguna manera de salvarse sino que cerrar las puertas, encerrarse, generar microcomunidades, encerrarse al mundo, cerrarse al mundo.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:En Argentina no hay sectas jazídicas. En Estados Unidos usted va a jazíd de todo tipo, también en Israel, y el jazíd vive en un micromundo, vive en el mundo de ellos. Están cerrados al mundo y es una manera de salvar los embates del mundo que viene a determinar todo. Por eso, al estar en una micro comunidad cerrada, todos los embates del mundo. Estás inmune a esos embates?
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿está bien? bueno? esa necesidad de cerrar conlleva con ella alguna necesidad de hacer cosas que me diferencien. Me pongo un sombrero diferente, uso un saco largo, me visto diferente. ¿sí, estoy en Nueva York como un Hassid de Sarmel, que parece un marciano.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:¿está bien? Y eso es una herramienta. Una herramienta para generar esa separación, ese aislamiento. Cuando Ahamé Sofra Gómez me dijo esto, me dijo si vas a preguntar por qué yo no hago así, me dice porque sería un suicidio. Esto lo puede hacer, nada más alguien que nació ahí. ¿está bien?
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ahora, escuchen bien, es un error grave hacer de esta herramienta, de este aislamiento, de esta vestidura aislante que es una herramienta, hacerlo un fin en sí. Cuando vos haces de la herramienta un fin en sí, estás malversando, estás tergiversando el objetivo real del hecho. Lo que dije ahora es muy profundo. No es para Shureste. Le dije algo que lo digo, nada más a Talmidimu Bakim, o sea, le di un ¿cómo se dice? Para alumnos muy especiales. Lo que acabo de decir es algo muy profundo. Cuando vos tenés una herramienta, herramienta es para un fin determinado.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ojo con hacer de la herramienta un fin en sí, porque ahí vas a terminar perdiendo el fin, el objetivo real y haciendo de la herramienta un fin y terminás degenerando, aberrando el objetivo en sí. Entonces, ser jazid es muy bueno. El que quiere y le gusta, anda ensarrate. Ponete la capota, ponete el sombrerito, que sea como sea, que sea yo, no es para nosotros, no es para mí, ni de casualidad, sería un suicidio, ni loco. Pero ahora, aquel que sí es hacied, calm down, calma, no te equivoques. Que le estará encerrado no significa que vivís nada más y el mundo nada más es ese. Sabés que hay un mundo afuera.
Rab Itzjak Sajua Mizraji:Ojo con hacer de la herramienta un fin en sí. Calm down, ¿me entienden lo que quiero decir? Ahí está el error. Señores chapas, saludos a todos. Van a ver un poquito del amanecer de Yerushalayim, porque el sol ya está. Ustedes están yendo ahora acá, ahora voy a mostrarles y gratuitamente, no van a tener que pagar absolutamente nada. Ahí, tienen ahí, tienen también gratis, gratis, amanecer en Yerushalayim, gratis, si vienen rápido, ahora vienen al NES. Señores, shabbat Shalom a todos. Shabbat Shalom a todos. A todos, señor Ofer, florinda, enrique, señor Chayero, muñeco, todos, todos. Señor Panamá, señor Jaime y Semine, todos, todos, señor Tuzí, todos, misemines, todo, todo, si, yo, tú, sí es todo. Shabbat shalom, shabbat shalom, shabbat shalom. Ese que me nace di a fe. Shabbat shalom, shabbat shalom, shabbat shalom.