
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Perashat Ki Tabo: Un pequeño parrafo de Selijot
Perashat Ki Tabo: Un pequeño parrafo de Selijot - Rab Itzjak Mizraji Sajua
Bueno, hay un pedazo de Silehot que vamos a estudiarlo hoy detenidamente y vamos a aprender un yesod importante. Hay una parte de Silehot que dice así De anela a nie anenan Coyolujú, que vos contestás a los pobres. Una persona que es pobre, no tiene dinero, pide, clama con clamor, coyolujo le contesta. Te anhela a Shike. Aquel que contesta a los usurpados alguien que se siente que le quitaron algo, que le deben algo y no se lo pagan, que le quitaron algo, que lo usurparon, contestanos, porque nosotros también somos en cierto modo usurpados. De Anelit Virelibba, el que contesta. Contestanos, porque nosotros también somos de cierto modo usurpados. De Anelit Virelitba, el que contesta a los que tienen el corazón quebrado, el corazón roto. Por tristeza, anenan, contestanos de Anel Shifle Data. Quien contesta a los humildes Shifle Data es que los que tienen. Quien contesta a los humildes Shifle data es que los que tienen el dat baja o sea humildad a los humildes.
Speaker 1:Anenan, contestanos De anel es maquijeroja. A veces una persona está angustiada, está deprimida. Maquijeroja es alguien que está deprimido, está triste por la situación Anenan. Hasta aquí no dije nada nuevo. Está deprimido, está triste por la situación Anenal. Hasta aquí no dije nada nuevo. Traduje sin explicar nada, porque no hace falta explicar. Pero ahora viene la parte interesante de Anel a Abraham. Ahora empieza ya esta estrofa de Selim Hot a hacer alusión a determinados santiqim en el transcurso de la historia que clamaron a Koso Aruju. Y Koso Aruju les contestó de Anel Abraham vino a Aramuria, a Anenan. El que le contestó a Abraham vino cuando estaba en Aramuria. Aramuria es cuando fue la quedada de Isaac. Vino cuando estaba en Aramoria. Aramoria es cuando fue la quedada de Isaac a Bino. Entonces que le contestó Abraham a Bino, cuando estaba en Aramoria.
Speaker 1:Contéstanos El origen de este párrafo de Anel Abraham Bino Aramoria es una Mishnah en Masejeta Anit. Masejeta Anit habla sobre cuando hay una. En épocas anterioresores, cuando no llovía, no era nada más sequía, no había agua para tomar, era sed, no había acequias, no había cañerías que traigan agua de un lugar a otro si no caía agua y no se llenaban las cisternas, los tanques de agua. No había agua ni para el verano, era sed, no era simple. Entonces se hacía mucho tefilá para que vengan lluvias. Entonces Masajeta Anit habla sobre el proceso de lo que se pedía. Cómo se iba pidiendo el pedido para las lluvias.
Speaker 1:Se decretaba que haya ayunos, se decretaba cómo se hacía tefilá y en perexení habla cómo era se agregaban berajot en la amidad para la tefilá. El medio dice así de las berajot que se agregaban. Dice así en la primera beraja que se agregaban. Dice así en Daftet Vav, en Masagatánit, al Eri Shonahomer, en la primera veraja que se agrega, dice Mishana et Abraham ve haram moria. Aquel que le contestó Abraham vino cuando estaba en haram moria. Haram moria es cuando se halla a quedar Ue anet hem. Él les va a contestar vishmakol sa'aket hem iba a escuchar el clamor de ustedes. Y después dice sigue la Mishnah diciendo las otras Eiber Hot, como era el texto de ellos.
Speaker 1:La pregunta que surge aquí de inmediato es Abraham en Aramuría no hizo tefilah por nada, no pidió nada. Fue a hacer la aquedad de Isaac con todo el corazón. Si es verdad que en su interior, puede ser que estaba, como decimos en Hecha Arelazón, que estaba llorando, pero en el corazón estaba Felipe que estaba cumpliendo la misión de la Coyarujú, pero no figura en ningún lugar que haya pedido por favor, anular la guerrera. Eso no figura. Hay quienes dicen que sí, no sé. Esta pregunta la hace el Meharja, no le miento. El Meharja acá dice así Eh, dice, dice no es que Abraham Abinu fue contestado del hecho de que Isaac Abinu no fue porque nunca lo pidió.
Speaker 1:Es una explicación muy original. Dice cuando estaba yendo a la aquedad, isaac le dice a Abraham, dice vaya a hacer ahora, papi, ¿dónde está el cordero para hacer Corban? y Abraham vino y le contesta dice Elohim, lo hace. Ahora venía Coyolujo, ya nos va a dar algún cordero para Corban. Entonces, en verdad se explica que Abraham vino, en cierto modo tenía miedo, quizá en su Mahayabá, en su pensamiento, pic, en algo, en haber pensado ojalá que Koyoljo no me haya pedido esto, en no querer hacer el Corban de Isaac. Entonces, en cierto modo, está pidiendo hacer un Corban, ola, corban Ola viene por errores abonócteos en el pensamiento y Koyoljo, al final, después de que dice que no lo sacrifica, isaacabino aparece ahí un carnero y Abrahamabino sacrifica al carnero. O eso es que hacemos Shofar, que es una memoria del carnero, este que es el cuerno del carnero.
Speaker 1:Bueno, esta es la explicación del Mercho. Tampoco tiene mucho que ver con lo que hablamos del Selejot, todos los casos del Selejot. Es gente que pidió en un momento de sufrimiento, un momento de aprieto. Acá lo que está diciendo es Abraham que quiere hacer un corban por si hizo algún pecado y al final le presenta hacer el pecado. Esta es la explicación del Mearcha. Hay otra explicación de otro hajam, que encaja un poco más, pero no es el tema que quiero hablar. Se lo digo para hablar, pero no es el tema que quiero hablar.
Speaker 1:Dice cuando el Coyolco dice Abraham vino, mira, no mates a Isaac, no sacrifiques a Isaac, entonces en eso Abraham vino, eleva sus ojos y ve que hay un carnero, había un carnero que estaba entrelazándose ahí entre los arbustos. Dice así Al final de todas las generaciones, al final de los días, el pueblo de Israel está entrelazado con Abonot y están inmersos en sufrimientos. Es la época actual, es la época actual y al final van a ser redimidos, salvados, señor Enrique, presta atención, van a ser redimidos, salvados con el cuerno de un carnero. Saben ustedes, cuando venga el Mashiach, el día que venga Mashiach, se va a escuchar una voz de sofá muy fuerte. Antes de todo dice así también dice al final de los días, después de todo lo que pasa, están entrelazados con abonot, con pecados, y están entrelazados con un sufrimiento tras otro. Lo mismo que dije antes, después, pero después dice así Sufán y Keal, lo mismo que dije antes, después, pero voy a decir así Rebele de Amar, le fiche a Abraham, a Bino Roet a él, ni tos mina jores ayer o leje mis taber bejores ayer.
Speaker 1:Abraham no vio que el carnero, este se zafaba, se liberaba de un arbusto y después se entrelazaba otra vez, se trababa otra vez en otro arbusto. Así, en el futuro, sabes que tu descendencia, tus hijos, se van a entrelazar con las naciones. Se van a tener problemas con todos los galuyot Mi Babel, le Maday de Babilonia a los Medos. Entrelazar con las naciones. Van a tener problemas con todos los galuyot Mi Babel, le madai de Babilonia a los medos, mi madai de los medos a los griegos. Mi avan le edom de los griegos a los hijos de Aesab besofan li gael, becarnos el ail. Y al final se van a liberar con el cuerno de un carnal, o sea. Se va a escuchar un sofán y ahora viene la parte de Abraham que hace una tefila. Dice así El Padre de los Santos de los Días Dice el Midrash, acá que Abraham vino, después de que Oshorhul dice que no haga el Corban. Hace una tefilada ante Boraolá, dice mira Boraolá.
Speaker 1:Cuando vos me dijiste que yo vaya a sacrificar a mi hijo Isaac, yo tenía un argumento para preguntarte y decirte perdona que yo no jugué. Ya me dijiste que de Isaac yo voy a tener descendencia y ahora me estás diciendo que lo sacrifique. Podría haberte discutido, podría haberte dicho quiero retruco, pero me callé la boca, no dije nada. Cumplí lo que me pediste, vine a sacrificar a Isaac. Camino Me call, cumplí lo que me pediste, vine a sacrificar a Isaac. Me cagué la boca. ¿por qué? para cumplir tú? entonces Abraham pidió tefilá.
Speaker 1:Dijo cuando mis hijos el día de mañana estén inmersos en Abonot y no puedan salir por los Abonot, vos acordate de este sacrificio que yo quise sacrificar a Isaac y no hice preguntas. Vos tampoco hagas preguntas, así como yo, de este sacrificio que yo quise sacrificar a Isaac y no hice preguntas. Vos tampoco hagas preguntas. Así como yo hice lo que vos querías, a pesar que podía zafar, vos también haces lo que ellos quieren, a pesar que tienes argumentos para no hacerlo.
Speaker 1:¿está bien Esta tefilá de Abraham, esta tefilá de Abraham que Yerushalá recibe? y es lo que le mostró antes, con el carnero, que hay un sofá y esto que acabo de decir, jaime, ser contento y ser contenta y ser contenta. Vamos a empezar por esto. Fíjense ¿qué dice? así dice, dice, hace la pregunta ¿qué pidió Abraham? Abino, esto es en función de lo que dice el Midrash. Veía como el carnero se liberaba de un arbusto y se trababa con otro arbusto. Dijo es el midrash que les acabé de leer.
Speaker 1:En el futuro, khojolko dice mira, tus hijos se van a entrelazar, se van a trabar de un sojugado, de un reino a otro, hasta que al final son liberados con el Shofar. Y después viene el Trayel Midrash. Que dijo el Señor del Mundo? cuando me dijiste que lleve a mi hijo a sacrificarlo, podía haberte dicho allá me dijiste que mi descendencia viene a Isaac. Ahora me dice que lo sacrifique. Yo no hice eso, yo me sobrepuse, hice lo que vos querías, sin preguntas. Y la sombra le dice que sea voluntad delante tuyo.
Speaker 1:Cuando los hijos de Isaac hagan cosas incorrectas, cuando los hijos de Isaac hagan haberot y cosas incorrectas, te acuerdes, tengas memoria de este sacrificio de Isaac y te llenes de piedad sobre ellos. Vos ves que Abraham fue contestado a este pedido. Que hizo? cuando le mostró el ail este, el carnero este que se entrelazaba, y hay un shofar ahí, dijo mira, acepto tu pedido y en el futuro, a pesar que tengan abonot, yo me voy a acordar, voy a tener memoria de esta aquedad y, a pesar que tengan abonot, los voy a salvar.
Speaker 1:En cierto modo, esto que estamos diciendo es uno. No, en cierto modo es uno de los motivos que se toca sofrar en Rosh Hashanah. Uno de los motivos, uno de los motivos que se toca sofá en Rosh Hashanah. Uno de los motivos, uno de los motivos lo decimos en la amidad de Bustaf el sacrificio de Isaac. Hoy, el día de Rosh Hashanah, memorizarlo, recordarlo para su descendencia.
Speaker 1:Estamos haciendo alusión a la tefilá que hizo Abraham Abino en ese momento. Que dijo por favor, cuando ganamos, acordate del Corban, yo no hice preguntas, vos tampoco haces preguntas. Bueno, con esto se explica la parte de de Ajaner, abraham Abino para Anamoria. Que le contestó Abraham Abino en Anamoria? porque no está claro que tefilá hizo Abraham Abino, Según lo que dice este Aham se entiende. Abraham Abino dijo así como pidió tefilá por su descendencia.
Speaker 1:El Cuyo Cuyo contestó si va a llegar a la Keulah, muy bien, el tema es que todo el Selejot sigue Entonces en el Selejot, sigue entonces en el Selejot. En esta parte se hace alusión a diversos momentos. Sigo acá se puede explicar lisa y llanamente que cuando Isaac vino, está ahí en el altar atado de pies y manos y ve como el padre Abraham va a agarrar un cuchillo y lo va a sacrificar. Pues Isaac sí, pidió a este filamororán por favor salvame. Y Coyocó contestó y me va tomando un mal aj. Y dijo a Abraham por favor, deje el cuchillo de lado De Daniel a Jacob. Y que le contestó a Jacob estando en Betel? cuando Jacob se escapa de Esab, tiene miedo. Le pide a Coyolujón, por favor salvame. Y a Coyolujón le dice no te preocupes, voy a estar con vos.
Speaker 1:Y aquí viene una seguidilla de muchos antiquismes en el transcurso de la historia que estaban en una situación difícil Pinaas, cuando va a atacar a los que estaban haciendo un abón, está haciendo un Pinaas contra un presidente de tribu. No es chiste. Pidió a Coyoljú. Coyoljú, ayúdame que triunfe aquí en mi cometido, en mi logro. Y Coyoljú le contestó muy bien. Ahora viene la pregunta que me interesa, que la entiendan bien Acá. Es nada más. En todo lo que estamos pidiendo Es un pedido de memorizar, nada más. El que le contestó a Joshua va a Gilgal. Gilgal es cuando está Joshua con todo el pueblo de Israel en las afueras de Jericó, de Jerijó, y tienen que ir a luchar contra Jerijó.
Speaker 1:Piden, había murallas ahí en la ciudad, no podían entrar. Piden pero hablán, por favor, contestamos, contestanos, queremos conquistar la ciudad. Piden, por favor, contestamos, contestanos, queremos conquistar la ciudad. Y Josué contesta. Dice a Josué a tocar con el sofá y las murallas se caen. Esto, nada más. Hace alusión a recordar algo que pasó. Esto es todo, o sea es pedir a Josué acordate que contestaste ahí, contestanos también a nosotros. Eso es todo, o hay algo más acá. Puede ser que haya algo más bueno.
Speaker 1:Ahora escuchen bien, hay una historia sobre el Gaón de Vilna. Ustedes saben que el Gaón de Vilna era algo absolutamente inimaginable, inimaginable. No tenemos suficiente papel para escribir toda la Torah que este hachán sabía. No escribió, escribió solamente hasta los 40 años, toda la Torah que élquetaría no la podía transmitir al nivel que él la tenía. Alumnos de él solo pudieron obtener lo que quedaba de las miguitas de la Torah que él tenía. Y en un momento determinado voy a leer acá del libro Hakaon el autor es el señor Eliyaj si Do Elias, libro de Gaon, tomo 1, página 362.
Speaker 1:Si alguna vez este shiur se redacta, yo me tengo que acordar donde saqué la historia. Esta entonces es así. Esto lo contó el Maguid de Dobna. Maguid de Dobna se les contó una vez que decía todo con parábolas y ejemplos. Era uno de los alumnos del Gaon de Vilna. Dijo una vez le pregunt todo con parábolas y ejemplos.
Speaker 1:Era uno de los alumnos del Gaón de Vilna. Dijo una vez le preguntó el Maguid de Duna una pregunta que muchos hagamim estaban en ellos que no tenían una respuesta, de Algaón a Shiblo, a Latar, tiruz, hoger o Mitkabel. Le voy a decir algo para que me entiendan de mi punto de vista. Es quien era el Gaón de Vilna? Esto lo dice Ramazús y me interesa decirlo.
Speaker 1:El Gaón de Vilna empezó a estudiar el Betiosef con ímpetu, empezó a adquirir el sistema de estudio un poco sefaradí que es entender el Peshat bien con profundidad E hizo una revolución en el mundo del estudio dentro del natural en general. Entonces, cuando le hacían una pregunta, él decía la respuesta es esta exacto, veías que ponía? daba exactamente en el blanco. Entonces el maquis de Duna llega del conde de Binla y le dice una pregunta que estaban todos, que no tenían respuesta y en el momento el cabón de Binla le contesta una pregunta, una respuesta excelente. No pasa mucho tiempo y escucha como un more de jóvenes está estudiando Sagamara con los jóvenes y contesta exactamente lo que dijo el Gaon de Vilna respecto a esa pregunta, o sea una pregunta que los hajamim de esa generación no lograron responderla, que tuvieron que llegar hasta el Gaón de Vilna Y cuando le hacen la pregunta, el Gaón de Vilna tenía toda la Torah ordenada en su mente. Era algo absolutamente increíble.
Speaker 1:Le hacen la pregunta y al momento de contestar al Gaón de Vilna, va después el maquis de Dubna contestar al cajón de Vilna. Va después el, el Maguid de Dubna va a una yeshiva de jóvenes y hay un more ahí que no conoce a nadie y escucha como el more dice la pregunta y dice la respuesta al cajón de Vilna como si nada, no entendía nada. Ya va, maguid de Dubna, el viejo Maguid de Dubna vuelve del Gondevina y le pregunta, asombrado, le dice escúcheme, rabino, ¿cómo puede ser, ¿qué cosa? que los grandes Ahamim no tenían respuesta, que tuvimos que llegar hasta usted? y usted dijo la pregunta que voy ahora a un more de Pichingale, que no lo conoce ni quien lo conoce more ni quien lo conoce moré de chico de 12 años y dijo la respuesta que usted dijo.
Speaker 1:Le contestó el gobernador de Bilda así es la ley cuando hay una Torah que está en el Shamaim y todavía nadie la bajó, cuando hay una respuesta a una pregunta determinada que todavía nadie la bajó y está en el Shamaim, tiene que venir un Gaón de Vilna para bajarla y decir la respuesta. Después que el gaón de Vilna ya la bajó y está acá abajo, ya está al alcance de todos. También un more de chico de 12 años en el clínico que no lo conoce, nadie también lo va a decir. O sea, la Torah hay que bajarla de arriba para abajo. Una vez que alguien la bajó, ya está al alcance de todos. Vas a escuchar la respuesta que yo dije que tuviste que llegar al caón de divina para que la conteste. Vas a ver que también un more de cualquiera la sabe decir. El mérito es del que lo bajó el primero, el mismo Iesón yo lo escuché que esto dijo también Ribiákova Bajasira Tendría que buscar a dónde. Y también sobre Babasali, o sea, es un fundamento conocido en estudios de Torah, en estudios de Torah Y en el Kolel.
Speaker 1:Esto pasa infinidad de veces. Infinidad de veces. Sí, pasó dos. Hay un hajam que era un admor del año 1860-1870. Más o menos Admor de Rajimín, no interesa Un hajam Guterman apellido Jaime Sher Contents. Ahí estamos, ahí estamos, ahí estamos. Página 1 y página 2.
Speaker 1:Escuchen bien, él va a decir acá el yesot que dijimos recién, pero aplicado sobre otra cosa Bepshitut Fíjense, se ve en la parte de abajo, se ve aquí, perfecto, cuando un sadique está en una situación difícil, en una situación de aprieto, en una situación de sufrimiento, y hace tefilá por el Olam y a Koyorukul lo salva y le contesta ¿Haz Ose, sha'ar le dio a Zara, she'ashe'im y Baraj y Atzilo. ¿ose va a llamar en Sha'ar, she'epatu'ah al Olam, y el Señor le ayudará. Hacer en el cielo un puente Que sea abierto al mundo, que una vez en la noche Habría tenido que hacer la fe y la labor, y se abrió el puente de Yeshua. Pero si se abrió Uno, si se le ocurre otra vez Una cosa así, si se pide al Señor, se puede actuar fácilmente Porque se abrió Una vez en la noche, y me dame lo otro tiempo Y me pido que el Señor Me ayude a hacer Con todo mi poder, porque lo he descubierto Por primera vez. Solo cuando me vuelva a descubrir, tengo que apreciar y agradecer. Y el Hacham dice aquí Exactamente El hecho que acabamos de aprender De León y de Vilna Respecto al estudio Es aplicable también a la tefilá.
Speaker 1:¿qué significa? si hay un, un santí que está en una situación difícil, el pueblo está en una situación difícil y piden a Borahonán, por favor salvarnos, y Borahonán nos contesta y lo salva. Esa primera vez que hubo que hacer? mucha tefilá abre una puerta en el cielo. Ya, ese tipo de salvación, ese tipo de redención de este tipo de sufrimiento, ya está la puerta abierta, ya bajó la salvación al mundo. Si otra vez se genera una situación similar a la esta, con el mismo sufrimiento, ya no hace falta hacer muchísima tefilá para que venga la salvación, porque la puerta ya está abierta. Ese tipo de salvación ya bajó con un poquito de tefilá, ya la traes, dice el hajam.
Speaker 1:Lo que nosotros estamos pidiendo acá es que le contestó a Pina Hasbashitim, el que le contestó a Ramá Mino es porque una vez que ellos ya hicieron esa tefilá, ya quedó la puerta abierta. Entonces con nosotros decir Ramá, por favor, le contestaste a él, es porque una vez que ellos ya hicieron esa tefilada, ya quedó la puerta abierta. Con nosotros decís nada más, por ahora no le contestaste a él. Ya está la puerta abierta, Contestaron nosotros también ya estamos ya en la puerta abierta, podemos entrar.
Speaker 1:Imagínense que hay una puerta bloqueada. ¿está bien? El primero que la tiene que derribar tiene que venir con un, una madera fuerte, algo para embestir la puerta hasta poder derribarla. Una vez que se abrió la puerta, ¿está bien si hay que colarse? cuando yo era joven era colarse en la cancha. ¿está bien? una vez que ya entró el primero, vienen los muchachos, entran todos juntos. Ya, entran todos porque la transporta abierta. Ya está el asunto, es el primero también el hagan dice que esto lo que estamos haciendo, cuando decimos el de anne, el que le contestó habrá el que con todo está isaac, y que le contestó a cada uno y uno. Pero hay un Dehane del que quiero hablar en especial. Hubo un shiur hace mucho. No me acuerdo que yo leí con ustedes algo que decía el Bejaín Vital. Bejaín Vital en su libro Esadat. Bejaín Vital era el alumno de Larizal.
Speaker 1:Todos los libros de Kabbalah que se estudian hoy son los escritos de Rebí Jaim Vital. Rebí Jaim Vital, a la par de los libros que escribió de Kabbalah, también escribió un libro de Derashot sobre la Torah y sobre el Tanakh, y el libro ese se llama. En ese libro hay una parte que habla sobre el Tehilim. Dice una de las ya, sobre Tehilim. Y él dice y él dice estamos aquí en su libro sobre el mismo que decimos todos los días. Lo leo, empieza el renglón.
Speaker 1:Dice hay un quinto galut, que es el último y el más duro de todos, es el galut de Ishmael. Los galut anteriores en la profecía de Daniel estaban comparados con animales. El caso de Ishmael no es animal, es una persona. Veaz yo muy Israel. Beofan aher Am Israel.
Speaker 1:En ese momento van a pedir de manera diferente. Salté un poco, dice Ismael. Gami. Es lo zehut a milah, dice Ismael. Tiene zehut a bot porque es hijo de Abraham, ¿no? Y Abraham pidió por el Luis Ismael.
Speaker 1:Y también tiene el derecho de la palabra. También tiene el derecho de la palabra Porque también en la palabra se dice por eso se llama persona Y por eso la palabra es el más duro de todas las maldiciones, como lo dijo nuestro Rabino. Como dijo nuestro Rabino porque así se dice Ismael? todos los maljuyos? porque al final de los días los israelíes van a clamar a Kaush Baruch Hu, un clamor muy fuerte, gritando. Va a escuchar su tefilá y va a venir la Yeshua. Salteo un poco en este galud, en este galud, ahí está. Es diferente a todo lo que pasó. Los hijos de Ismael nos quieren devorar, tragarnos vivos. Él habla acá en sí, sobre el galud de Ismael que dice que es el más duro de todos.
Speaker 1:Les quiero explicar algo Esta semana. Ustedes saben que hubo un atentado gravísimo en Yerushalayim el día lunes. Las seis personas que fallecieron eran los seis sadiquim puros y sadiquim a un nivel que no se puede creer. Los seis, uno tras otro, uno tras otro. Kosovo eligió a los más sadiquim e indudablemente es un acaparato para todos. Y si uno se fuera a pensar en la situación actual de Israel, fíjense bien.
Speaker 1:Está todo el mundo en contra de nosotros. Todo el mundo, europa, europa, toda Europa. No quiero decir de países determinados, que ya es una locura. Está toda Europa. No quiero decir de países determinados, que ya es una locura. Está toda Europa en contra de nosotros. Canadá le molesta que Israel fue a atacar a Qatar a matar a un terrorista? ¿Qué te importa a vos que fue alguien a atacar a Qatar? Ayer, en Estados Unidos, mataron a uno que era pro Israel, pro Trump y pro Israel en Estados Unidos. Latinoamérica, excepto Argentina, gracias al presidente Milley, todo el mundo está en contra de nosotros. Todo el mundo es una locura, es una locura, es una locura.
Speaker 1:Uno de los anenan que decimos no quise decir nombres de países determinados, señor Falak. Señor Falak, tenga en cuenta que yo hablo exactamente lo que tengo que decir. Está todo calculado acá, ¿está bien, ¿está bien. Una de las cosas que decimos en el Seliyot, en que acabo de decir, es De anele shemuel bamispa. De anele shemuel bamispa, anena, estamos ahí. De anele osemio bitasire. De anele moshe baboteno leamsuf, ¿estamos ahí.
Speaker 1:El que le contestó a Shemuel estando en Mizpah. ¿qué pasó en Mizpah? Que pidió Shemuel? y Boraolam le contestó De qué se trata. El pueblo quiere saber de qué se trata.
Speaker 1:¿qué es esta mzpá? escucha Aarón? ahí está, está interesado? cabe destacar Aarón que está escuchando todo el shiur. No se fue a dormir porque está muy interesante, exactamente muy bien. Escuchen bien lo que voy a leer, antes tengo que decir algo importante. ¿saben cuál es el origen de la palabra palestina? Alguno sabe? No, lo sabe Muy bien, uno lo sabe, me lo acaba de escribir.
Speaker 1:El imperio romano, después de la revuelta de Barcojoa, allá por el año 120, 130, quería borrar todo vestigio de esperanza del pueblo de Israel sobre la tierra de Israel. Antes se llamaba Judea, yehudim, judea, pero en peor modo, quería borrar que no se llame más Judea, para que se olviden esto de que existen. ¿está bien? Aquí, en Israel estaban, estaba Israel en la costa donde hoy es la franja de Gaza, estaban los pelishtim En castellano se dice filisteos los pelishtim que más que nada estaban asentados en la franja de Gaza. Entonces el imperio romano, que ya gobernaba también más allá de Israel, en Siria, llamó a esta zona ya no se llama más judea, se llama Siria Palatina o Siria Palestina, siria Palestina por los pelishtim.
Speaker 1:Con el tiempo, cuando los británicos de acá ganan la Primera Guerra Mundial. Hay que buscar un nombre al lugar. Buscan en los romanos la zona palestina. Y no es en vano que esa parte de árabe que hay aquí Hay que buscar un nombre al lugar, buscan en los romanos se llama Palestina. Y no es en vano que esa parte de árabe que hay aquí, que está en contra y que quiere borrar al Estado de Israel, quiere borrar.
Speaker 1:A los yahudí dice llanamente optaron por llamarse palestinos Porque vienen de los pelishtim. ¿me siguen hasta ahora? Ahora vamos a estudiar juntos un capítulo de Samuel Samuel Aleph, capítulo 7. El que tiene Tanaj que lo abra Y el que no, que lo compre. Capítulo Samuel Aleph, capítulo 7.
Speaker 1:Dijo Shomuel a todo el pueblo de Israel si ustedes quieren volver con todo vuestro corazón a Boreolam, quiten los dioses, los ídolos que tienen dentro de ellos. Voy a explicar algo. En aquella época, uno de los abonos que había era hacer abodayara. Nosotros no lo podemos entender, porque no tenemos placer de hacer abodayara, no nos place hacer abodayara. ¿está bien? porque al cheque, en esta, quedó la.
Speaker 1:En la construcción del segundo pitamintash hicieron tefilá para que se anule ese y ese hará en aquella época que existía. Dice entonces Shomuel le dice quítense las estatuitas que tiene de Abodá Zará y estas estatuititas que tienen. Preparen vuestro pasuk 3, enrique, capítulo 7, pasuk 3 preparen vuestros corazones para Boreolam, sirvan solo a Boreolam, no hagan Boreolam también. Y también una estatua los va a salvar, a ustedes, de los pelistín en aquella época había problemas con los pelistín y le fueron a decir a Shemuel. Y Shemuel le dijo si ustedes hacen teyohá y tiran las estatuitas, koyorujú las salva. El pazuca acá está testimoniando que a Israel tiraron las estatuitas y los ashtarot, las latrías, estas basuras.
Speaker 1:Empezaron a servir a Koshar Juz solamente. Y dijo Shomuel, no sé dónde queda Mispah, un lugar en Israel, bet-talel, ba'at Gemel, adonai, voy a hacer tefila ahí a Boreolam, por ustedes, ba'ikabesu, a Mispata. Se juntaron todos ahí en el Mispah. Ba'ish Abu Mayim El Pazuk dice acá extrajeron agua, dice el Midrash, ¿qué quiere decir agua?
Speaker 1:¿saben lo que es agua? agua es Torah. Hablaron mucho Torah ahí. ¿para qué hay Yeshua? tiene que haber Torah, no hay otra.
Speaker 1:¿saben Torah? delante de Borobán dijeron que tiene Torah y dijeron ahí hicieron Biduy. Y dijeron ahí hicieron vidui¿. Se acuerdan, la semana pasada Hablamos de vidui, hicieron vidui. Dijo, pero hola, pecamos, es verdad, hicimos abuadazara, hicimos idolatría, pero ya la tiramos, ya está.
Speaker 1:Y Moshe entonces juzgó a Israel estando ahí en Mizpah. No está claro acá que es juzgar. ¿quiénes escucharon esto? los filisteos de la Palestina que se curaron, según todo el pueblo israelí, en Mizpah, en Israel, subieron todos los generales de los peristim, se mostraron ante Israel. Israel los vieron y empezaron a tener miedo porque los peristim eran también en Israel.
Speaker 1:El Samuel, israel, tenía miedo de los peristim. Le pidieron al Samuel tengo buen internet si lo captas, porque hay buen internet. Le dijeron a Samuel por favor, no pares de pedir a Boreola por nosotros, a Boreola, nuestro Dios, que nos salve de los peristim. Y Shemuel agarró un corderito de leche, o sea pequeñito, hizo un corban total para Israel y clamó por Israel. Por qué? Por los pelistines que querían atacar. Boreolam le contestó En el momento, momento que Samuel estaba haciendo el Corban este, los peristim se acercaron para hacer la guerra contra Israel con su juicio.
Speaker 1:Cayó un ruido, un trueno muy fuerte, un ruido impresionante. Los peristim empezaron a escuchar un ruido, un trueno muy fuerte, un ruido impresionante sobre los perisímplos. Los perisímplos empezaron a escuchar un ruido, temblaron y empezaron a temblar y empezaron a se desbarajustó, empezaron a mezclarse, perdieron todo el orden y empezaron a caer delante de Israel. Cuando los perishim empezaron ya a desajustarse, a perderse, a desordenarse, empiezan a escapar, vienen los hijos de Israel, de Mizpah y persiguieron a los pelishtim y los golpearon hasta el lugar de Betkar, un lugar. Agarró Shomuel, una roca, una piedra, la puso en un lugar determinado, al límite, donde se pone los peristim. Llamó a la piedra esa, la piedra de la ayuda, porque hasta aquí nos ayudó Boreolam. Los peristrims se fueron para allá y nosotros quedamos acá. El nombre Benahezer de su Haruk viene de acá, de este Pazuk. Escuchen bien, ahora necesito el cerebro de ustedes, necesito que ilbanen todo lo que hablamos en esta hora. Florinda, usted tiene cerebro, yo lo sé, lo sé por sus hijos, señora, ahora ha sido Kilvan en todo lo que hablamos. Escuchen bien, para el cerebro de mañana.
Speaker 1:Primero, dijimos que es de Anne, que citamos a cada uno y uno, que le contestó a Pinhas en Shittim. Que le contestó a Pinhas en Shittim, que le contestó a Abraham en Alamoria, que le contestó a Isaac. Dijimos, en nombre del amor de Rajimín, ¿sabes por qué hacemos alusión a esos? a Nenam? porque una vez que el sadique abrió la puerta de una y yo a determinada, la puerta queda abierta con poco tefilaya se recibe. Acuérdense de esto y dijimos también este fundamento lo vimos también en la Torah, que lo dijo Gaón de Vilna y también el Bíaco Bapuazira y yo lo veo en el colegio todos los días y basado en esto, ahora explicamos un pedacito chiquitito del Anenán este de Ané Lismuel Bamspá An. Basado en esto, ahora explicamos un pedacito chiquitito del Anenán este de Ané Leishmuel Bamispa Anenán, el, que le contestó a Leishmuel estando en el Mispa. Contestamos ¿qué pasó en el Mispa? ¿Cuál fue la historia del Mispa?
Speaker 1:En el Mispa estaban los pelishtim que querían hacer una guerra contra Amisrael Y el pueblo de Israel tenía miedo de ellos. Y Shemuel le dijo a Am Israel, muchachos, yo voy a hacer trifilán, pero primero vuelvan a Bola Golan, dejen de hacer la boda yara, tienen la muñequita, la estatuita, las tonterías tiraron todo. Shemuel pidió y a Koshorjó lo contestó positivamente y lo salvó de los perishim. Los perishim salieron escapándose, salieron escapándose, corriendo. Eso es exactamente lo que necesitamos ahora. Bokami y Salahur están en guerra contra los perishim y debido está en guerra contra los perishtim y debido a esa guerra contra los perishtim, está todo el mundo en nuestra contra. Todo el mundo.
Speaker 1:Y no se engañen, no, porque es antisemitismo. Es que odian al pueblo de Israel porque odian a Dios El que odian al pueblo de Israel, porque odian a Dios El que odia al pueblo de Israel odia a Boreolam, odia al creador del mundo Sin historias. Es un racismo explícito En el Jumash Y es un explícito En el Humash. Es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un, es un. Dijeron vamos a borrarlos de la faz de la tierra, que no exista más el nombre de Israel. Eso es lo que se esconde detrás de todos los que están detrás de Israel, ninguna otra cosa. Es eso. Y empieza el mismo tipo diciendo odio a Boregolam, significa que odio a Boregolam y se esconde a Israel. Y se esconde a Boregolam. Quieren borrar a Boregam ese código de Israel. Es el código de Boreolam. Quieren borrar a Boreolam y es todo el mundo. Es todo el mundo.
Speaker 1:Cuando hubo una guerra así contra Bopelistín en la época de Shemuel. ¿y dónde? Shemuel pidió por Amistad contra Bopelistín en un lugar que se llama Mispah. No sé dónde queda Mispah, no me pregunten, no sé, ni creo que nadie sepa Mispah, mabar, no sé dónde es. Y ahí Boro Olam contestó ¿y por qué nosotros todas las pedimos que Anelish vuelva a Mispah? porque una vez que Samuel abrió la puerta, queda la puerta abierta y con un poquito de tefillah, ya Boro Olam contesta.
Speaker 1:Señora, para que tengan noción, el hecho que haya aquí que en Irbú seis o siete millones de diudismos, aquí en Israel, con mil millones, más de mil millones de musulmanes alrededor que quieren lisa y llanamente borrarnos del mapa, es un milagro. Es inconcebible, absolutamente inexplicable, inexplicable, el convivir acá en Israel con árabes que de día son la cajera del supermercado. ¿convivimos juntos O sea? no se entiende. Es Boreolam que está con nosotros cada momento. No sé cuándo va a venir Mashiach, no sé, no sé cuándo va a terminar esta guerra, no lo sé, boreolam, pero está con nosotros. Y cuando decimos de Anel Ismuel Bamspa, estamos trayendo esa tefilada de Ismuel que hizo en una situación similar a la nuestra.
Speaker 1:Hay un punto Hay que tirar a la bodasara, ese es el problema acá en Israel. Hay que tirar a laodazara, ese es el problema acá en Israel. Hay que tirar a Abodazara. Es un problema. Eso porque también Abodazara, no piensen que no. Abodazara no es nada más.
Speaker 1:La tria de una estatua, todo valor, toda jerarquía que das a algo que no sea Torah, es Abodazara. Todo valor a algo que no sea Torah es abodayara. Todo valor a algo que no sea Torah es abodayara. Sea ciencia, sea universidad, sea democracia, sea libertad, sea igualdad de sexo, sea cualquier idiotez Que puede ser algo necesario. La democracia es bueno, pero no es una jerarquía, no es un valor momento. También la ciencia es necesaria.
Speaker 1:Podemos dar un shiuraka tecnología, pero no es un valor cálmese, no es un valor valor es toda. A eso hacemos la alusión cuando decimos me disculpo que me pasé siete minutos, pero empezamos también dos minutos tarde. Esto hay que reclamar al señor licenciado, pero me pasé igual cinco minutos. Le gustó la foto? Shabbat shalom a todos. Shabbat shalom a todos. Shabbat shalom a todos. Le dije ya la vez pasada la presentación del libro va a ser el miércoles 22 de octubre en Buenos Aires, en Macomcheli, tucumán, 3070, 3070 2015. Mi idea era en un principio que haya agua con jarras de agua para el que quiera tomar agua, pero los organizadores, las organizadoras me miraban como si fuera que soy un marciano. Me dijeron si no hay Kim Velas Mayina, esto acá no funciona. Bueno, puede ser que yo ya dejé de ser argentino Y los que viven en Miami están cordialmente invitados a venir y participar. Sí, señor Zabal. Bueno, shalom a todos, shabbat shalom, shabbat shalom, el libro va a estar ahí. El libro va a estar ahí, Shabbat shalom.