Rabbi Itzjak Sajua Mizraji

Perashat Nitzabim: Hoy vamos a estudiar un pequeño parrafo de la Tefilá de Rosh Hashana

Season 5 Episode 23

Perashat Nitzabim: Hoy vamos a estudiar un pequeño parrafo de la Tefilá de Rosh Hashana

Speaker 1:

Muy bien. Ustedes saben que siempre antes de Rosh Hashanah, la palabra que se lee fijo antes de Rosh Hashanah es Nitzavim. A veces se lee Nitzavim Bayelech, a veces Nitzavim solo Depende. Si hay un Shabbat entre Kipur y Sukkot Este año, que sí hay un Shabbat entre Kipur y Sukkot Este año, que sí hay un Shabbat entre Kipur y Sukkot, entonces se lee solo el Nisabim. Y hay un remes en esto de que se lea Perashat Nisabim antes de Roshaná. El primer fasub de Nisabim hace una alusión oculta evidente al día de Roshaná. ¿cómo empieza la pereza en Nisabim? Ustedes están parados hoy todos delante de Acoyorujú Rajejem Shibtejem. Los jefes de tribu, sus sabios, los policías, todos hombres de Israel, vuestros hijos, las mujeres, bueno, todos. Está haciendo alusión a Rosh Hashanah. Que el día de Rosh Hashanah, el lunes a la noche, vamos a estar todos parados delante de Kosh Baruj Hu. Hay una parte de la tefilila de Rosh Hashanah. Le voy a ser franco, los que tendrían que hacer lo que quieren hacer las cosas bien es escuchar todos los shigurin que dijimos anteriormente respecto a Rosh Hashanah. Están en Youtube. No voy a repetirlos. La esencia de Rosh Hashanah, etc. Por eso no voy a repetirlos. ¿está bien? La esencia de Rosh Hashanah, etcétera, etcétera. Por eso no voy a repetir lo que hablamos ahí. Pero ustedes saben que la medida más larga de Rosh Hashanah es la de Musaf Y la de Musaf en cierto modo se divide en varias partes Y en el medio se dividen tres partes importantes Malhuyot, sijeronot y Shofarot. Se cita Pesukim de tres cosas diferentes. Al primero hay un grupo de diez Pesukim que hablan de Malhuyot, que Acoyolhu es el rey del mundo, porque hay unos shoshanas donde se ve que Acoyoloku es el rey del mundo, porque hay unos sesiones donde se ve que Akosho-Roku es el rey. Se nota quién es el rey cuando hay alguien que es el que hace así, así, el que decide esto, quién sí y quién no, significa que es el dueño. Y el día de los sesiones, cuando Akosho-Roku juzga y decide, dictamina quién va a ser para le va a pasar esto y a quién le va a pasar lo otro, y eso es reinado. Estos son los primeros 10 Pesukim. Los últimos 10 Pesukim se habla de Shofarot. ¿sí, se citan Pesukim en el Tanakh, donde figura la palabra del Shofar. No es el tema que voy a hablar. Pueden ver, hay un shiur. Explicamos que significa dichoso pueblo, que sabe lo que es tocar el Shofar. No es el tema que vamos a hablar en el medio. Se citan 10 Pesukim de Zihronot. Se citan 10 pesuquim de Zihronot. Se citan 10 pesuquim que hablan sobre que? Acoyorocú recuerda vamos a explicarlo bien ahora. Recuerda los hechos de la gente. Acoyorocú recuerda, está memorizando y está al tanto de los hechos que la gente hizo en el transcurso de su vida. Khojur Khojur está al tanto de lo que pasa en el mundo. Khojur Khojur está al tanto de lo que la humanidad va haciendo. Y se citan 10 Pesukim de Zihronot. Esa parte de la Amida que es la que habla de Zihronot, esa parte de la amidad que es la que habla de Zihronot, es justamente la parte donde se cita en lo que Gozhor Juhoy juzga. Gozhor Juhoy, el día de los Llanos es cuando se fija en los actos que hicimos durante todo el año y corresponde explicarla bien, muy bien. Hay un libro que explica las tefiloteros. Yashana, es algo increíble.

Speaker 1:

Ahirá en Shemak Dolim dice que, de manera increíble, en todos los lugares del pueblo de Israel salieron hajamim, dice, pero hay una comunidad donde no se formaron grandes. Hajamim. Comunidad de sardiquín total, dice los persas. Los judaísmos que vivían en Persia eran sardiquín total. Una nuera mía de Persia, o sea los abuelos, digamos, pero no se formaron. Hajamim Aedan Shemak Dolim dice que el motivo es que cuando estuvieron ahí los iudim en la época de la gesta de Purim, entonces ellos ya recogieron todos los nisosot de Kedusha Dentro de poco el balde de Uba, y va a saber bien lo que significa nisot, y no es nada fácil explicarlo Todas las partículas de santidad que había ahí. Entonces ya no quedaron más partículas de Kedusha de santidad. Por eso no hay más hajamim. A pesar de eso, hay un hajam que sí escribió. Escribió un libro de explicación sobre el mazor de los yoshaná, se llama Aholayaco, sobre el mazor de Kipur, y, de manera increíble, es un libro fuera de serie. Hama Obalia lo citaba y destacaba y decía esto que estoy diciéndoles ahora. Dice a pesar que ahí no hubo grandes hajamim quiero destacar lo que voy a decir ahora a pesar que no hubo grandes hajamim, eran extremos adiquim.

Speaker 1:

La comunidad de Persia estaba conectada con la comunidad de Irak, porque después de Irak viene Irán. Y una vez hubo un problema ahí en Persia que los sobatín, parece que se pelearon con la comunidad, hicieron una huelga, dejaron a la comunidad sin carne pesa. Querían más sueldo, no interesaba. Dejaron a la comunidad sin carne pesa, querían más sueldo, no interesaba. Dejaron la comunidad sin carne. Y uno de los señores de la comunidad se enojó mucho al respecto. Dijo yo voy a aprender a hacer shohet. Y dijo voy a ir a Israel y voy a aprender a hacer shohet.

Speaker 1:

Muy bien, ahora, en la comunidad, en Persia, en las ciudades que existían, había mucha pobreza, pero en extremo pobreza en la comunidad. Para que tengan noción, para que tengan noción a los anim, se les daba a veces un pan en Shabbat, que era la sedaca que se les daba, y se les pan en Shabbat, que era la sed acá que se les daba, y se les daba Shabbat por medio, porque le decían a usted, vos recibiste Shabbat pasado. Este Shabbat no corresponde, o sea una pobreza paupérrima total. Bueno, este buen señor va a ir a Israel a aprender shahita y cuando vuelve pasa por Bagdad, donde estaba el Benishay.

Speaker 1:

Esta es una historia de año más o menos 1880. El Benishay era algo Pablo del Benishay, entra del Benishay y le pregunta a Arras, escúchame una palabra. Usted sabe que nosotros cumplimos Torah Misfot como corresponde, con sacrificio, con misilun nefesh. ¿sabe que tenemos una pobreza? ¿Por qué hay tanta pobreza? Se cuenta esto me lo contó alguien anciano que el Mishai inclinó su cabeza.

Speaker 1:

Así se levantó y dijo miren, el lugar donde ustedes están ahora ahí en Persia, hay una bodaya yará No interesa, sardosh, no interesa, es una bodaya yará que todavía existe. Esa bodaya yará impide que fluya la abundancia de acoso rojo. Pero el día que ustedes salgan de Persia y se instalen en otros países, toda la verajá que les corresponde, dios, las misodas que ustedes cumplen, les va a venir. No se preocupen, van a ser todos ricos. Si ustedes van a Los Ángeles o Nueva York, hay alguien de Miami me está diciendo puede dar fe? Ah, en Miami también, ok, que tienen fortunas hoy incalculables, incalculables.

Speaker 1:

En Canadá también Incalculables. Y todo esto lo que dijo el Beneshaya ya por el año 1880. Estamos hablando de 150 años atrás. Bueno, me salí del tema. Y hay un hajam de Persia que sí, escribió sobre Rosyana. Yo quiero explicar ahora un pedazo de la tefilada de Rosyana, pero antes vamos a leer el final de la Perashat Nisabim¿. Sí, final de Perashat Nisabim.

Speaker 1:

Enseñame a Enrique rápido, capítulo 30, no mire mi cara. Al final Perashán y Sabim dice así Moshe Rabbeinu le habla al pueblo de Israel y los exhorta a que elijan el bien, que cumplan Torah y Misrón. Y al final dice así Puse de testigos sobre ustedes hoy, al cielo y la tierra, la vida y la muerte estoy ofreciendo delante de ustedes, capítulo 30, pasú 19. La vida y la muerte. Estoy ofreciendo delante de ustedes Capítulo 30, pasuk 19. La vida y la muerte. Estoy ofreciendo delante de ustedes. Dijimos ya varias veces le deja a la persona, estando en este mundo, el libre albedrío.

Speaker 1:

Vos podés elegir. ¿quieres hacer las cosas bien, adelante, nadie te lo va a impedir. ¿quieres hacer las cosas mal, nadie te lo va a impedir. Quieres hacer las cosas mal, nadie te lo va a impedir, adelante. La bendición y la maldición. Esto está diciendo Moshar al-Benu.

Speaker 1:

Moshar al-Benu los exhorta, les dice elegí la vida, elegí el lado bueno. Así vas a vivir, vos y tu descendencia vas a elegir la vida. Y cuál es la vida, dice tu Dios escuchar la voz de él o sea cumplir la misa, apegarse a él, escuchar la voz de él o sea cumplir la misurda, apegarse a él. Tenemos que explicar qué significa apegarse a él. El apegarse a Koyorujum es la vida.

Speaker 1:

Y el largo de tus días, así explica la vida, es en este mundo. El largo de tus días es en el mundo eterno que es en el Olam Abba, y para que así puedas habitar también en la tierra que Coyorujú te prometió aquí, en el Israel, o sea Moshe Rabbeinu le está suplicando a Israel. Le dice miren, yo, con esta Torah que acabo que les traigo, coyorujú, te estoy ofreciendo la vida y la muerte. A Israel le dice miren, yo con esta Torah que acabo que les traigo, que yo yo lo jugo, le estoy ofreciendo la vida y la muerte. La verajá, la bendición y la queralé, la maldición. Dice por favor, elijan el lado bueno, está en manos de ustedes. Vos tenés que elegir. Elegí el lado bueno. Hay un yesod Rashi explica acá qué significa elegir el lado bueno.

Speaker 1:

Yo les indico a ustedes que, por favor, los exhorto, los encamino que elijan el lado de la vida, como una persona que le dice a su hijo Behar lejá hele kiafé benajalatí, elegí una buena parte en mi herencia. Tiene que heredar a los hijos o tiene que repartir sus bienes? Agarra a su hijo y quiere mirar yo quiero que agarres la mejor parte, umamidó hele kiafé. Entonces, ¿qué hace el padre? agarra al hijo, lo pone en la mejor propiedad que tiene, en el mejor lugar que tiene, y dice elegí esto. Esto va a ser para los hijos. David Amérez dice pusiste mi mano en la buena parte para decirme agarra esto.

Speaker 1:

¿qué significa esto en la vida cotidiana, día a día O sea? esto es muy bonito en la época de Monserrat Ben. Monserrat Ben le dice señores, elijan lo bueno. Pero aquí viene este Rashid que dice, como un padre que está repartiendo sus bienes, y agarra al hijo que ama y dice este va a ser para vos. Pues, yo una vez un hombre de larga vida, alguien que me escupaba del altísimo nivel.

Speaker 1:

Ustedes saben que toda persona tiene el libro albedrío. Cuando te agarra ganas de hacer un abón determinado, te da ganas de hablar la llanara de alguien, alguien que hizo una macana, y te da placer contarlo. ¿está bien? o estás discutiendo con tu señora y quieres decirle una frase digo tu señora, porque yo soy marido, si es mujer, tal vez buscarlo al femenino, lo mismo y quieres decir, decir una frase que le querés encargar a esa, está bien, si vos siempre fuiste, si vos siempre fuiste, está bien. Y tiene ganas de decirlo.

Speaker 1:

Un ejemplo Está bien O lo tengo que hablar porque ya estoy harto de esto? Tenés un teléfono celular, está bien. Y podés ver una? Lo tengo que hablar porque ya estoy harto de esto. Tenés un teléfono celular? ¿está bien? Y podés ver una cochinada? y tenés ganas de ver una cochinada? Es lamentable lo que estoy hablando, pero es un hecho. No se puede creer. Y tenés en tu interior, ¿sí, las dos partes? y esa hora te inclinas para hablar la sonara, para contestar a tu señora, no bien, o para ver una cochinada o hacer algo que no tenés que hacer.

Speaker 1:

Teyeser Arat te incita Y estás a veces en la dubitativa, estás en la disyuntiva Si lo hago o no lo hago, si lo digo o no lo digo. Siempre, inclusive cuando estás ya decidido a hacerlo, estás pronto a hacerlo. En un instante determinado, se te va a despertar alguien adentro, se te va a despertar alguien adentro, algo adentro que te va a decir no lo hagas Algo. Se te va a decir no lo hagas Algo, se te va a venir de no sé dónde y te va a frenar a decir no lo digas. Ese algo que se te despierta de manera espontánea, sin saber de dónde. Es lo que acá Mosharab Benu está metiendo dentro de la Torah que dice elegí la vida, como un padre que agarra al hijo y lo pone en el lugar bueno. Y se dice elegí este pedazo en toda vez que tenés esa disyuntiva entre la verajayla, la vida y la muerte, la misfay y el abon, y tenés una lucha interna dura, inclusive cuando ya estás en cierto modo rendido y vas a hacer lo que no corresponde, inclusive en ese estado, en ese momento, algo te va a salir de adentro y te va a frenar, te va a decir no lo hagas. Se te va a despertar algo en tu conciencia y vas a decir no lo hagas, ese despertar es lo que acá dice la Torah, que Moshe Rabbeinu le dijo elegí la vida como un padre que agarra al hijo y lo pone en su lugar y dice agarra esto, este Uvah Hartab Haim, este elegí la vida como un padre que agarra al hijo y lo pone en su lugar y dice agarra esto, este elegí la vida. Que dice acá en la Torah, es algo que se repite constantemente en la vida de cada uno y una de nosotros. Cada vez que tenés una disyuntiva de hago esto o no lo hago, digo esto o no lo digo, y hacerlo o decir algo es amón y el otro lado es Mishvá, por no decir algo que no corresponde decir ¿Sí. Cada vez que tenés la disyuntiva hago o no lo hago, digo o no, lo digo siempre, a pesar que estás ya vencido y entregado al lado del Amón. Se te va a despertar algo adentro, que te dicen no lo hagas, don't do it, algo te va a frenar. Ese es el bajar tabajar de acá Hasta aquí está todo bárbaro.

Speaker 1:

Pero el punto es ¿qué es lo que dice después del Pazuk? Le habá uldob, tabo a pegarte a Koyorujú kihon hayeja ori jameja, porque él es tu vida y el largo de tus días. ¿qué es apegarse al Kosovo? Debería ser franco. Hay una llamada que dice ¿Cómo se puede apegar con el Kosovo? Es imposible apegarse al Kosovo. El Kosovo es como un fuego candente. Entonces la llamada dice es apegate a Tamir al-Hajamim.

Speaker 1:

Ahora vamos a explicar el Pazuk de otra manera diferente. Apagate también a hachamim significa estar siempre en contacto con grandes hachamim, estar siempre en feedback, tener relación con grandes hachamim para aprender de ellos, para estar con ellos. El tener relación con un hachamim automáticamente a vos mismo te estás apegando a Koshor Hu por medio del hachamim. El hachamim, en cierto modo, es como un teléfono para pegarte con la cosa Perfecto. Es una manera que dice eso, pero vamos a explicarlo ahora de manera diferente, haciendo alusión a la parte esta que estamos hablando en la Amidad de Musab de los Yashana.

Speaker 1:

Escuchen bien, jaime ser content, ser content. Ya está instalado el ser contento. Antes le tenían que pedir por favor, señor Jaime, ahí está, ¿listo? Porque me salió uno solo. Me falta una foto. Hay una foto que no saqué, o que la borré sin darme cuenta. Bueno, la voy a tener que explicar, no de adentro, este es el libro que le dije a Oleaco. Vamos a tener que explicarlo de memoria, porque no logré sacar la foto, o sea la borré sin darme cuenta, no interesa.

Speaker 1:

Acá dice así. Acá dice así ¿Vos recordás los hechos de todos los seres humanos? En ningún lugar figura qué diferencia hay entre zikaron memorizar, recordar y foquet, que viene aparte de lo mismo. Foquet también es recordar o memorizar, y este Hakam lo explica. Y él dice así. Dice zikaron es cuando yo me doy al tanto de lo que alguien hizo. Me fijo en lo que alguien hizo. Me fijo en lo que alguien hizo. Foket es cuando yo, en base a eso que alguien hizo, tengo un feedback, o sea retribuyo, le hago algo a ese señor que hizo algo. Badonai pakade tsaraka asherama se acordó, le dio a Sara lo que le había prometido, que era darle un hijo.

Speaker 1:

Foked es la primera parte de Zikarot. El Coyorujú se fija por lo que hiciste todo el año, no todo el año, toda tu vida. Foked es que, en función a eso que Coyorujú ve que hiciste, el Coyorujú también en otras horas de este año, dictamina sobre vos cuáles van a ser los avatares en tu vida durante este año. Hay un juicio y determina qué te va a pasar este año, en función a eso que esa diferencia entre Zikarón y Picadón Vos este día determinás qué le va a pasar a cada persona.

Speaker 1:

Todos los que creaste desde siempre están descubiertos. Están evidentes todas las cosas que están ocultas. Una persona en este mundo oculta las cosas que hace, muchas de las cosas que hace. Mundo oculta las cosas que hace, muchas de las cosas que hace. La oculta A veces hace cosas que no bien las trata de ocultar. Delante de Cuyo están todas abiertas Todas las cosas que están ocultas desde el principio, desde siempre. No hay olvido delante de tu trono. No hay nada oculto ante tus ojos.

Speaker 1:

El día de Rosh Hashanah, da cuenta, se fija en todo lo que pasó durante el transcurso de la historia y, de manera particular, en todo lo que hiciste el transcurso de la historia y de manera particular en todo lo que hiciste, no solo este año, en toda tu vida. Cuando vos te paras y decís estas palabras en la mirada de Musaf, tenés que ponerte a pensar, a memorizar, a darte cuenta de los errores que hiciste desde cuando tenías 13 años. Yo me pongo a pensar, soy consciente. Ahora estoy hablando de manera a título personal, de errores que cometí desde cuando tenía 13 años, en algunos casos desde cuando tenía 13 años, en algunos casos de cuando tenía 12 años. Pero menos de 13 años es catán, no hay castigo De 13 años. Están adelante Y tenés que ponerte a pensar en lo que hiciste, con los errores que hiciste, y cuando estás diciendo esto, tenés que sentir que te arrepentiste.

Speaker 1:

Arrepentirse significa sentir que hubiera preferido no hacerlo. Me equivoqué en lo que hice. Qué hermoso hubiera sido si no lo hubiese hecho. Y tenés que tratar de memorizar todo, de los 13 años en adelante y haciendo un hincapié especial en lo que pasó en este año. Que tenés que sentir remordimiento, remordimiento por aquellos errores que cometiste en tu vida.

Speaker 1:

Voy a decirlo de manera más clara, abonot pecados que cometiste en tu vida. Voy a decirlo de manera más clara, abonot pecados que hiciste en tu vida. Que tenés que sentir qué hermoso hubiera sido si no lo hubiese hecho, qué bello hubiera sido si no lo hubiese hecho. Qué diferente y hermoso hubiese sido mi vida si no hubiese hecho eso, tú, esto. Tenés que pensar y sentir cuando estás en esta parte de la Amida, que estás diciendo vos te acordás de todo, estás al tanto de todo y todos los hechos, todas las personas vienen delante tuyo hoy, en el día Mirás, hasta todas las generaciones, para atrás y para adelante.

Speaker 1:

Esta frase es la frase fundamental de Rosh Hashanah. Vas a traer una ley y vas a pedir rendimiento de cuentas para determinar como explicamos antes lo que es la diferencia entre Zikaron y Picadón, para determinar que le explicamos antes lo que es la diferencia entre Siquieron y Picadón, para determinar qué le va a pasar a cada kolruah b'nefesh, cada espíritu y cada alma. El diálogo Shoshaná se juzga no solo al pueblo Yehudi, sino a todos los seres humanos del mundo. Siete mil millones de personas, no sé cuántas son a cada uno en particular. El diálogo Shoshaná seas son a cada uno en particular. Yo lo juzgo a cada uno y uno a todos. Salté un poco Merechit Kazot Hodata de un principio. Ya lo dijiste esto. ¿qué significa un principio?

Speaker 1:

Ustedes saben que el día que fue creado Adam Harishon fue el día de Rosh Hashanah. Es un mahalo que tenía de maravilla. Vamos a explicar ahora, según lo que dice, que fue el día de Rosh Hashanah, el día que pecó Adam Harishon. Entonces fue el día de Rosh Hashanah. Ese viernes, ese primer viernes, fue el 1 de Tishri. Peca Adam Harishon y después que come lo que no tenía que comer. No sé lo que era, el higo, el trigo, no interesa acá, no interesa ahora. Come lo que no tenía que comer.

Speaker 1:

Se da cuenta de que ve el abon que hizo, lo juzga a Dama Rishon. Lo juzga a Dama Rishon y determina usted va a vivir ahora, pero de que más va a dejar de ser inmortal. Y le dijo a Adam Marillón esto que hoy te estoy juzgando, estoy dictaminando que es lo que te va a pasar en base al juicio, es una señal para toda tu descendencia que en un día como hoy va a ser el día de juicio para todos. Esto está siendo lo que yo, en el principio, ya dijiste que el día de hoy va a ser el día de juicio. Y también, cuando le diste a Mujer Abbenu así que borré la foto cuando la saqué, no interesa De un principio cuando le dijiste a Mujer Abdel también toda la Torah, le dijiste que lo creímos. Hoy, señor, hay vida y hay muerte. Elija lo bueno.

Speaker 1:

Este es el día, el principio de tu creación, como les dije a Adam Marichon, fue creado el día de Rosh Hashanah. Este día de Rosh Hashanah, cuando ya pasó un año más de toda la creación, se da cuenta qué hizo la humanidad en el mundo. Esta es la ley para Israel el día de Rosh Hashanah. Bueno, ahora seguimos a la parte importante. Salteo un poco sobre las naciones. Se va a dictaminar. Bueno, y ahora seguimos a la parte importante. Salteo un poco Vale a mi, dios, voy a amar. Sobre las naciones se va a dictaminar Esola herev, esole shalom¿ Cuál va a tener guerra?

Speaker 1:

Cuál va a tener paz? Esole raab, esole sabah, ¿cuál va a tener hambre? ¿Cuál va a tener abundancia? Ubriot voy paquedu. Y las criaturas, los seres de las naciones?

Speaker 1:

este día se va a determinar también qué va a pasar en la vida de cada uno de ellos, para acordarlos de ellos, para la vida o para arruinar la no vida? ¿Quién no se les determina? qué va a pasar durante el año que viene? en este día Y ahora viene esta parte que es dirísima. Cuando lo decís yo por lo menos me estremezco cuando lo digo El recuerdo de todo lo que la gente y las personas hicieron.

Speaker 1:

Viene delante tuyo el día este La obra de un ser humano, un dato que significa un dato. El hajan a ver si esta parte, si la la la está, a ver si esta parte está ahí, está, se ve si es una imprenta del año de Ashberosh, lo siento. Dice se ve o no. Se ve, enrique, se ve muñeco, se ve demasiado chiquito, se ve bien Salteo y que su hecho se lo arregló como cuando se le abrió el piso que había hecho y no se le abrió el hueso. Y se lo arregló. Y se le arregló como cuando se le abrió el hueso. Y se le abrió el hueso como cuando se le abrió el hueso, como cuando se le abrió el hueso, como cuando se le abrió el hueso el sábado.

Speaker 1:

Aplica cuatro palabras. Explica estas cuatro palabras. Lo explica de cuatro maneras diferentes, cuatro maneras diferentes. Él dice así, dice una explicación es la obra de un hombre y lo que le vas a otorgar, el juicio que le vas a dar, lo que le vas a otorgar, el juicio que le vas a dar, lo que le vas a determinar. Segunda explicación Dice según la Kabbalah está haciendo alusión a que una persona vive acá, en este mundo, y tiene una parte de Neyama que está en el mundo superior, que está constantemente conectada Se juzga no solo al ser humano que está en este mundo, sino también a la parte de Neyama que está conectada arriba. Eso aplica al Bimoyé corto de Berocamala. Dejémoslo de lado.

Speaker 1:

Tercera explicación Ufkut dató milayón ahizarón beronifkat mimenu ish, no faltó ninguno. Ufkutdatú quiere decir lo que hizo y lo que no hizo, las misfot que hizo y aquellas misfot que no hizo, que faltó hacerlas, que dejó de hacerlas. Cuarta explicación el Aizaham, nombre de él, ufkutdatú es su encargue. Cada persona, cada uno de nosotros, estando en el mundo, tenemos una misión. Lo dije muchísimo Shiorim, ves de la Shem ya lo van a tener impreso dentro de poco. Sino que ya está impreso, no sabemos, estamos por ahí, no sabemos. Ves de la Shemit Baraj.

Speaker 1:

Cada persona en este mundo tiene una función, una misión. El Koso coyote encarga algo Puedes tener, afirma, una comunidad bajo tu tutelaje, una empresa, algo que tenés que hacer. Te juzgan en el Shamaim en función del encargue ese Fucuta, tú querías decir el cargo que tenías, el encargue ese que tenías sobre sí, la misión esa que tenías sobre sí¿ Cumpliste la misión como corresponde? O sea, se te juzga en función del encargo que te dieron A cada uno. Le dan las herramientas necesarias en base al encargo, a la misión que tiene que hacer. Si uno tiene una misión de plomero, le van a dar un No sé qué usa el plomero. Bueno, la tenaza, no sé lo que usa un plomero. Si uno tiene que hacer función de carpintero, le van a dar un serrucho. Ahí, me acordé. Cada uno en función de la misión que tiene, le dan también las herramientas intelectuales, físicas, económicas para que pueda hacer esa función. Entonces, a cada uno se lo juzga en función del encargo que le hicieron.

Speaker 1:

Cuatro explicaciones sobre el Masei Yud Kut. Dato, sigue En tu vida hiciste a veces triquiñuelas cosas que tuviste que hacer para poder llegar a tu objetivo. Tuviste que cerrucharle la silla a alguien para poder llegar vos y comprar ese terreno para poder vos obtener ese puesto. Tuviste que desplazar a alguien. Tuviste que hacer alguna vueltita, algún engaño. Se te juzga por los pensamientos que tuviste y las cosas que se te ocurrieron para llegar a tu objetivo. A veces se te despierta de ver algo que no tenés que ver, de decir algo que no tenés que decir.

Speaker 1:

Frenaste ese cerrará? ¿frenaste ese instinto que se despertó? ¿o no lo frenaste? ¿lo dejaste liberado ¿o supiste refrenarlo?

Speaker 1:

Bistre Malish, cuando decís este pedacito, estos tres renglones que estoy leyendo ahora estás haciendo alusión. Ahora pasa lista de todo lo que hiciste, lo que no hiciste, en función de la ambición que tenías, de todo lo que pensaste, de todas las ganas que tuviste de este año de hacer cosasión que tenías, de todo lo que pensaste de todas las ganas que tuviste de este año de hacer cosas que no tenías que hacer. Ytsema leish Coyorjupa saliste y se fija de todo lo que hiciste, no sólo este año, toda tu vida. Yo, cuando leo estos renglones en la miada de Roshaná, me pongo a temblar. ¿son conscientes de lo que estoy diciendo? todos los errores desde los 13 años en adelante, mi pecado está siempre delante mío. Pero viene una parte que un poco después de lo que acabamos de decir, porque uno, cuando lee esto y piensa en todo eso, podría desmayarse. Después de lo que acabamos de decir, porque uno, cuando lee esto y piensa en todo eso, podría desmayarse. Pero sigue ahora dice así bienaventurado el hombre que no se olvide de vos. ¿qué significa que no se olvide de vos?

Speaker 1:

Una persona tiene que vivir constantemente Shivit y Hashem en Egdi Tamid, saber cada instante lo que vas haciendo en tu vida, ser consciente que Kuyor Hu está ahora escuchándote y está al frente tuyo y sabe lo que estás haciendo. No vivís acá a la deriva. No estás a la deriva. Kuyor Hu está enfrente tuyo, dichoso aquel que no se olvide de si viste a ser menendita a mí. Lo leo adentro del hajam, en el medio de la página el estar siempre, tener presente a Koyorhu, delante mío. Koyorhu, siempre estar presente a Koyorhu, ve lo que estoy haciendo.

Speaker 1:

Vivir constantemente así una Vivir constantemente así. Una persona que vive constantemente así siente que es Rosh Hashanah durante todo el año, sigue. Y una persona que tome fuerza contigo, estar confiado en Boreola. Persona que tome fuerza contigo luego que una persona tiene fijo en su corazón la fe en que hay providencia divina que te guía y está al tanto de lo que te pasa. Tiene acá una explicación determinada respecto a esto. Yo voy a explicar diferente dichosa.

Speaker 1:

La persona que toma fuerza con vos tiene dos interpretaciones. Yo voy a explicar diferente. Ubenadamit ametsvah, dichosa la persona que toma fuerza con vos, tiene dos interpretaciones, ambas válidas. Una es que una persona hace esfuerzo para estar apegado a Kosovo, se esfuerza para sentir constantemente que el Khojor Hu vigila y ve mis actos. Se esfuerza para no vivir a la deriva, no sentir que vive a la deriva. Se esfuerza para apegarse al Khojor Hu. Significa esto, el sentir que Khojor Hu está constantemente mirándome. Esa es explicación uno.

Speaker 1:

Explicación dos, también válida Benadamita metzvah es cuando una persona tiene momentos difíciles, y todos tenemos momentos difíciles. No hay quien no tiene momentos difíciles, ¿quién más, quién menos? Nadie, nadie, nadie. Cada uno tiene su pécale, su mochila, su valija, su maleta. Hay que hablar en muchos idiomas porque escuchan de muchos países. Cuando estás en un momento difícil, ¿quién te da fuerza? ¿De quién obtenés fuerza para seguir viviendo? ¿De quién obtenés fuerza? ¿De quién? Dichoso aquel que obtiene fuerza de acoso a los Juh Que el estar sintiendo que Akosho Aruju está al tanto de lo que te pasa y que todo viene de él es lo que te da fuerza para poder seguir.

Speaker 1:

Ubinadamit Ametzbach Me explicó diferente lo que leí recién. Dice era el maestro del Bimeir, llamaba Elisha, era un maestro de Ravimeir. Llamaba Elisha, era un hajam taná, maestro de Ravimeir. Entienden al nivel que estamos hablando. Bar Minan se dio vuelta. Se dio vuelta y dejó todo. Se hizo Mejale el Shabbat, ravimeir seguía estudiando Torah. De él Sólo Ravimeir podía comer nada más la fruta y dejar la cáscara.

Speaker 1:

Aher, este hacham escuchó el primer, dijo el Iyá dijo escuché ya del Shamaim, una voz que decía vuelvan hijos míos, excepto Aher, excepto Iyá, ese no lo voy a recibir. El hacham dice inclusive Aher Her que escuchó una voz así del cielo, tenía que esforzarse y decir voy a volver a Boreolam, o sea. Si vos, en este momento, cuando estás leyendo la parte de la Amida y sos consciente de los errores que hiciste desde los 13 años hasta hoy día errores en hechos, en pensamientos, en palabras, en intenciones, en intereses. ¿qué errores cometiste para ganar tus intereses? quería ser vos, por ejemplo, el número uno. Para eso tenías que cerrecharle la silla a uno que está al lado, tenías que desplazar a alguien Tus intereses. En ese momento, el que sentís es uy, mi madre, con todo lo que hice y lo que pensé, estoy ya. Ya verás en Argentina, estoy frito. Esto ya no hay nada que hacer.

Speaker 1:

Ahí viene la teifiradis Ashri Shiloish Kahaiha, ubenamit Ametzbach, dichoso, aquel que se esfuerza con vos. Vos tenés que saber that, even in this situation, inclusive en esa situación, koshor Juhu está con vos y está esperando volver. No te preocupes, va a estar todo bien. Si vos vivís toda tu vida pegado con Boreolam, sintiendo que Khoysol Hu está con vos, que te guía, que todo lo que te pasa es obra de él, también en este momento, en la mirada de Rosh Hashanah, vas a sentir a Khoysol Hu I'm with you, estás conmigo.

Speaker 1:

La situación es difícil. Soy consciente de lo que hice, cuando poco a poco empezás en lo que hice. Estamos no bien, pero estoy con vos. El hecho de sentir que estoy con vos, uvenadamita metzvah automáticamente viene después y dice aquellos que quieren estar con vos, que quieren apegarse a vos, que esper estar con vos, que quieren apegarse a vos, que esperan de vos, que esperan de vos, que anhelan de vos, nunca van a quedar defraudados.

Speaker 1:

O sea en este pedacito de la amidad, que es la única parte de toda la amidad, que hace alusión al juicio, que se hace particular a cada uno de nosotros, que tenemos que pensar lo que hicimos desde los 13 años hasta hoy día, y comienza con una parte diciendo si me vas a fijarte todo lo que hice, pensé, intenciones que tuve, errores cometí, te vas a agarrar la cabeza de inmediato viene la panacea, la cura, lo que te soluciona el problema. Con todo lo que hicimos, estamos con vos y esperamos de vos que nos juzgues para bien. Y aquellos que están siempre anhelando el bien de Akadosh Baruj Hu, esperando el bien de Akadosh Baruj Hu, nunca van a trastabillar, nunca van a caer. Lo hay que hacerlo Nunca van a caer, siempre van a estar bien. Esta parte de la amidad no puedo decir que es la parte fundamental, pero es una de las partes fundamentales de la amidad de Musaf y todo este shiur, que dijimos ahora de 45 minutos, tienen que meterlo en estos dos minutos que van a leer esta parte de la Amida, y esa es la explicación del Pazuk final de Perashat Nisabim, que leímos del principio, el cual es la veraja.

Speaker 1:

Cual es la bendición escuchar su voz, apegarse a él. Que significa apegarse a él? ¿qué significa apegarse a él? vivir constantemente esperando de él, anhelando a él, sintiendo que Ollorjún mira exactamente cada cosa que estoy haciendo. Eso es Shibite Ashen, en Egdena también.

Speaker 1:

Estás discutiendo con tu mujer, te enojas, o con tu marido? hablo en castellano porque soy hombre, masculino, porque soy hombre, pero es exactamente lo mismo, ninguna diferencia. Estás discutiendo. Querés decir una palabra hiriente, que lastima. Me puso los pesos en la punta, me tenés harto, me tenés harta. ¿está bien? Quiere decirlo? Quiere decirlo? Esto pasa, apenas te casás. No les voy a mentir.

Speaker 1:

Cuando uno ya avanza en el matrimonio, es muchísimo menos, es mucho más caramelo. Pasa a ser novela, pero no es novela, nunca como Carminia, nunca, jamás. Jamás. Sí, pasa a ser novela, pero no es novela, nunca como Carminia, nunca, jamás. Sí, señor Oferría, jamás es novela. Siempre hay que y siempre tenés ganas de decirle, pero siempre, siempre, igual. Te dije bueno, y querés decir una frase ¿está bien? y vos, en ese momento, decís y te frenás. Eso es ese momento. Decís Boreolam, chivite, boreolam. Ya estás mirando lo que estoy haciendo y te frenás. Eso es apegarse a Boreolam, eso es vivir con Boreolam O tenés que hacer alguna operación.

Speaker 1:

Mi señor es un duro operador de la rodilla. Está en casa por la noche es un convalesciente. De a poco Debe ser una frase empezó a doler la rodilla dejate de cartil, la cosa es una pavada. Hace un año y medio empezó a doler.

Speaker 1:

Me dice ¿acá estás haciendo tefilá por mí? sí, yo hacía tefilá. Pasa 15 días, un mes duerme y me dice ¿por qué no funciona tu tefila? me encantó. Ella piensa que la tefila mía, si hablo, es tipo mejor, ¿cómo no funciona tu tefila? no tenía una respuesta para decirle la tefila funciona.

Speaker 1:

Cuando haga la operación va a salir bien el médico, va a ser un buen médico y va a salir las cosas bien. Así también. Ahí también es el camino. Como funciona la tefilá, pero fíjense en una peyotá. ¿y por qué todavía me duele esa juez? si dice tefilá, ¿cómo me duele?

Speaker 1:

Bueno, eso es esperada con su jugo, anhelada con de Koyorhu, la refua viene de arriba. Bueno, todo eso lo tenés que sentir en estos cuatro rengloncitos que leemos en la Miá de Musaf, en la parte de Dijeronot, y podés leer tres palabras, cuando decís los instintos que se me despertaron, los frené, los contuve. Podés parar y pensar en todo eso y después que pensás en todo lo que estás diciendo y te agarrás la cabeza porque si acaso yo no jugaba, soy cocheiro, yo fija lo que hice de los 13 años hasta ahora y empezás a memorizar y a pasar lista de los errores que cometiste. Después seguís y un ser humano que toma fuerza con vos y ahí es cuando te juzga para bien, porque te esforzas en vivir constantemente. Con que significa vivir? con saber que está mirándote constantemente. Nunca pasa así desapercibido. Eso es Asurishiro Ishka.

Speaker 1:

Señores, a todos los que escuchan por Youtube, en el podcast, en todos los confines del mundo, en todos los países que se escuchan, hay alguien también que escucha en Frankfurt, alemania. Desde aquí los saludo, no sé quién es, algún lugar, voy a conocer. Que tengan que, que tengan que, que tengan todos ustedes juzgados para bien, que seamos juzgados para bien en Miami también. Sí, señor, en Miami también. Que viene por supuesto Jueves a la noche, en Miami también. En Miami también Shabbat Shalom, por supuesto, jueves a la noche. Señor Enrique, señor Talga, florinda, señor, yo no sé cómo se hace el corazoncito, yo no sé cómo se hace eso. Shabbat Shalom, shabbat Shalom, shabbat Shalom, Shabbat shalom, shabbat shalom, shabbat shalom.