
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Rabbi Itzjak Sajua Mizraji
Perashat Jol Hamoed Sucot: Min Hametzar , estudiamos juntos el Halel
Perashat Jol Hamoed Sucot: Min Hametzar , estudiamos juntos el Halel - Rab Itzjak Mizraji Sajua
Bueno, hoy vamos a estudiar un pedazo del Tejilim, que es una parte que se dice en el Halel. En el transcurso de lo que vayamos hablando, van a entender por qué decidí hablar esto. No les voy a mentir. Todo lo que hay para estudiar excede el tiempo del Shiur, que son 45 minutos. ¿está bien, hasta donde llegamos? llegamos, no vamos a pasar el horario del shul. El ale empieza así en la parte, el último mismo Kofi Udhet Mira estando en la. Significa estrechez, viste cuando una persona tiene un problema que está ahorcado, apretado en un lugar estrecho, tiene un problema que lo agobia. Una persona permenal, voy a decir un mayal, no tiene dinero para nada, no tiene dinero ni siquiera para pagar el boleto colectivo. Está mal, está la situación caótica. Anani Bamerjavia Koyorujú, cuando me contestó, lo contestó no solo sacándolo de la estrechez, sino poniéndolo en un lugar con amplitud. Imagínense una persona que no tiene para el boleto del bus, no tiene para el boleto colectivo. Desastre, la situación está Desastre. no tiene, no tiene para nada Para el boleto colectivo. Borrón, cuando lo salva de esa situación, no solo le da plata para que tenga boleto colectivo, sino le contesta poniéndolo en un lugar de amplitud. El tipo, de repente tiene plata para comprarse un Audi, caja de quinta, no sé cómo se llama algo fuera de serie. Antes de seguir explicando, te voy a explicar algo. Bien, este mismor, esta parte de Alel que se dice lo dijo David Amélech¿ Sí, y todo lo que vamos, todo el mismor este alude a David Amélech y al pueblo de Israel, como el pueblo de Israel en general, como todo el pueblo de Israel, cuando alude a David a Melech. David a Melech, en el transcurso de su vida, estuvo muchas veces en momentos de estrechez, de suma estrechez, algunos de ustedes lo saben. Cuando Shaul lo persigue, david a Melech lo quiere matar. David a Melech se tiene que escapar, se va al desierto, se escapa. El rey lo está persiguiendo para matarlo. Es una situación difícil, una situación angustiante. Estrechez Con su poder, contesta, lo hace rey a él ¿Estás bien? En David a Mejía hay una situación de estrechez peor todavía. Les puedo contar eso para que entiendan. Hay un disc David Amelga hay una sensación de estrés, es peor todavía. Les voy a contar para que entiendan. Hay una juta majirí que dice lo siguiente Yishai era el papá de David Amelga. No sé lo que me dijo ahora el sub. No sé lo que me dijo Yishai era el papá de David y Yishai era descendiente de Ruth. Ustedes saben que David viene de Ruth. Ruth y Ishai era descendiente de Ruth. Ustedes saben que David viene de Ruth. Ruth estuvo con Boaz, se casa con Boaz, tiene un hijo, obed, ishai. Cuatro generaciones llega David. Ahora Ruth era Moabía del pueblo de Moab.
Speaker 1:La Torah dice lo llamó Amoní Moabí y Kalashem, un Moabita y una dice lo llamó Amoní, moabí y Kalashem. Un Moabita y una Amonita no puede venir a la comunidad de Akosh Barjú. Eso significa que se pueden convertir y son judíos, pero es prohibido casarse Un judío, no se puede casar con ellos. Ahora, esta prohibición rige sólo para los que pertenecen al pueblo de Moab, varones, a los masculinos. No dice Moabí, no dice Moabit.
Speaker 1:Moabit es femenino, esta de la Shá de Amoní, amoní Moabí. Pero Moabit, que la Torah habla solamente de masculino y viene a excluir a las mujeres de la prohibición, era una de la Shá que no estaba totalmente aceptada, consensuada, en la época de Ishai. Entonces Ishai, que venía de Ruth, que es Moabita, tenía serias dudas sobre sí mismo, si era yudí que se puede casar con cualquier mujer judía, o no tenía serias dudas? ¿qué decidió hacer un buen día? esto lo dice Al-Qutab Majiri sobre el mismo Kufiud Ha'ed. Es un Al-Qutab Majiri sobre el Tehlim Faken haganit, cualquiera de los prohibidos está permitido con una sirvienta.
Speaker 1:Si faken haganit Entonces le dijo mira mi amor, yo tengo miedo de que mi señora, mis hijos son todos moabitas. No estoy segura de esta de allá, de que las mujeres están permitidas Y yo quiero tener una descendencia kashar. Entonces, ¿qué dice que es la descendencia kashir? Yo quiero estar con vos esta noche, ¿está bien? No le cuentes a mi señora. Obviamente, cuando vos tenés familia, el hijo pasa a ser como la madre Es un esclavo Y yo soy el dueño. Lo libero a ese hijo y pasa a ser yudí.
Speaker 1:La shifa esta, que era una sádica, se da cuenta que el patrón, a pesar de que la intención de él es buena, está cometiendo un error, porque tanto él como su esposa son k'esherim. Imaginad a él o sea, no hay ningún problema. Fue y le contó a la esposa de él, que se llamaba Nitzébet Bat Adael. La esposa de la mamá de David Amel trae a Hidaka Nitzébet Bat Adael, lo dice la Gemara Y dice bueno, ¿qué hacemos ahora?
Speaker 1:Entonces la mamá de David Amel, la esposa de Yishai, le dice vamos a hacer así. Vos deciles que sí, andai, prepárate todo para ir a la noche. cuando llega a la noche, apagamos la luz porque obviamente apagamos la luz cuando vos estás por entrar. Apagás la luz, te salís y entro yo. Él no va a saber que soy yo la que está con él. Bueno, la Shifra que no nos ha indicado, aceptó. Hicieron eso Y esa noche Ishai, pensando que estaba con la sirvienta, con una buena intención, estaba con su esposa.
Speaker 1:Él no sabía que era la esposa. Muy bien, obviamente la esposa se embaraza de David y Shai se había apartado de estar con su esposa ya tres años por el temor y se dijo que iba a traer hijos y no sé si son permitidos para casarse con la comunidad. De repente la esposa se embaraza. La gente se imaginaba lo que pensó Shai y lo que pensaban los hijos, los otros hijos que ya tenían.
Speaker 1:Mamá evidentemente estuvo con alguien. Mamá viene y dice no, yo no estuve con alguien, estuve con Boaz, que tuve que engañarte por lo que querías hacer, y ya tenía serias dudas. No sabía si era verdad, pero la mujer se embaraza, nace David Amélez, pelirrojo David Amélech, pelirrojo. David Amélech era pelirrojo. Que escuchen los pelirrojos, porque es muy interesante. Nace pelirrojo. Los hermanos todavía tenían dudas. Los hermanos mayores de David Amélech tenían dudas.
Speaker 1:Pensaban que este David, evidentemente mamá estuvo con otro. Entonces lo apartaban a David Amélech. Era despreciado. Lo pusieron pastor del rebaño para Es algo, un trabajo no honorable. Y David Amélech, hasta los 28 años, crecía en la familia de él como el hijo No quiero decir la palabra que corresponde, pero hijo que no era hijo ¿está bien? Despreciado? apartado, minam, mesar, karatia, y constantemente era un saddik total. Así fue Boreolam De la estrechez. Se llamaba Boreolam Anani Bamarjabia. Cuando Boreolam contesta, contesta en la anchura, con todo. Como dije antes, no te dan más plata para el boleto, te dan un Audi con caja de quinta, no sé cómo se llama o sea algo espectacular.
Speaker 1:David Amélez pasó de ser el apartado, el despreciado, en cierto modo el excomulgado, a ser el rey de Israel, anani Bamarjabia. Bueno, este paso aplic de Israel, anani Bamarjabia. Bueno, este es este Pazuk aplicado a David Amélech. Pero esto también Rashid lo explica sobre el pueblo de Israel. Todo habla del pueblo de Israel, dice todo el pueblo de Israel, dice Rashid, dice Rashid. Más adelante dice cuando estaba en Israel, israel en el Galut, radak lo dice. Radak dice a Israel cuando está en el Galut estamos en la estrechez.
Speaker 1:Fíjense ahora en todo el mundo, ahora, con el asunto de la guerra, estaban en contra de nosotros, teniendo la razón nosotros eso es antisemitismo puro. Estamos en la estrechez, anani Bamarhabia. Cuando venga la Keulah, teniendo la razón, nosotros, eso es antisemitismo puro. ¿está bien? Estamos en la estrechez Anani Bamar Javía? Cuando venga la Geulá? la respuesta va a ser no, nada más salir de la estrechez. Está en la amplitud.
Speaker 1:Sigo Adonayli, loira, maya Aseli, adán Koyorjo está conmigo. Hay dos explicaciones acá en el Ebenedra. La voy a leer de adentro. Hay dos explicaciones que trae Ebenedra. Una siento que Khojor Hu está conmigo.
Speaker 1:No tengo miedo que un ser humano pueda hacer algo malo, Porque está Koyorjo conmigo. Segunda explicación no es que no tengo miedo que un ser humano pueda hacer algo malo, así en mi lo irá. Koyorjo está conmigo, no tengo miedo. Qué me puede hacer un ser humano? La primera explicación es que lo que dice que me puede hacer un ser humano es parte del no tengo miedo. No tengo miedo que me haga algo un ser humano.
Speaker 1:La segunda explicación es no tengo miedo, punto que me puede hacer un ser humano. Siendo que el ser humano no puede hacer nada, sigo, y yo así voy a ver. Está conmigo en los que me ayudan, entre los que me ayudan y yo así voy a ver, en la venganza a mis enemigos. Un punto importante, muy importante. En la Torah dice explícitamente vamos a empezar por el principio. Esto que dice Acoyor, justo entre los que me ayudan, merece una explicación. Está comparando los que me ayudan. Merece unas explicaciones.
Speaker 1:Benesra, sienta acá una pregunta Está comparando los que le ayudan son gente? Está comparando a Borolanta, dentro de la gente que me ayuda, como si fuera que Osorju lo está poniendo de igual a la gente que lo ayuda. No tiene sentido eso. Entonces Benesra trae dos explicaciones, una en nombre de, una en nombre de No dice que Ojorhú es uno de los que lo ayudan.
Speaker 1:Está diciendo que Ojorhú equivale, pesa, como todos los que me ayudan. Ojorhú está conmigo Y equivale a todos los que me ayudan. La ayuda de Ojorhú pesa, equivale, tiene trascendencia Como todos los que me ayudan. La ayuda del Coyorju pesa, equivale, tiene trascendencia como todos los que me ayudan. Esto lo explicó, lo dice el Benedra Beneno Benéa Perú Aroj Benzórez lo dice. Esta aplicación es muy larga y no es esa. La trae el nombre de Ravimose. Otra explicación, porque la pregunta está clara.
Speaker 1:No puede poner a Koyorhu junto con todos los que lo ayudan. Koyorhu es el todo. Si te ayuda Koyorhu, todos los demás ya están totalmente secundarios. Koyorhu va a ayudar, va a estar con los que me ayudan. ¿qué significa?
Speaker 1:toda persona va a estar en una situación difícil. Acude a gente que lo ayude si necesita plata. Va a pedir plata. Si está en una situación difícil, alguien lo puede ayudar a hablar con ese alguien. Acude a gente que lo pueda ayudar. Hashem vive ozeray.
Speaker 1:Koyol Hu está conmigo con los que me ayudan. Significa que Koyol Hu va a ayudar a los que me ayudan para que me puedan ayudar. Todos esos a los que yo acudo, a los que pido, a los que les suplico que me ayuden, necesitan que Khojol Khul los ayude para que me puedan ayudar. Hashem Lee, khojol Khul está conmigo ayudando a los que me ayudan, dándole las posibilidades a los que me ayudan para que me puedan ayudar. Y así yo voy a ver en la venganza sobre mis enemigos.
Speaker 1:Acá viene una explicación importante ver en la venganza sobre mis enemigos. Acá viene una explicación importante. En la Torátea explícitco loticombe lotitor. Prohibido guardar rencor y prohibido vengarse Si alguien te hizo algo. Prohibido no sólo vengarse, la puedes devolver.
Speaker 1:Alguien le pediste plata prestada. No te la quiso dar. Puede, no te la quiso dar. Te queda algo acá. Le pediste algo prestado, un serrucho, un martillo? no, no se lo doy. Te queda una inquina en tu corazón.
Speaker 1:El día de mañana se dio vuelta. Él necesita el martillo. Te lo viene a pedir Y vos le podés decir perfectamente no le da ningún martillo. Me estoy vengando con un placer prohibido vengarse del martillo, no solo prohibido vengarse, cuando lo haces, del martillo. No tenés que sentir, tenés que borrar de tu corazón. Señor Pablo se está durmiendo. Tenés que borrar, pero cerró los ojos, tenés que borrar de tu corazón todo rencor respecto a lo que él hizo.
Speaker 1:Acá viene algo importante. Cuando decimos que la venganza es algo prohibido, es algo prohibido para un ser humano. El que tiene que vengar a alguien que te hizo un mal es a Koshorujú. Si es legítimo que veas cómo Koshororhu se venga de tus enemigos, y ahí tenés consuelo porque estás viendo ahora el castigo, el pago que Koyorhu le hace a aquellos que te hicieron daño.
Speaker 1:La venganza es algo divino. Koyorhu le dice a Moshe Rabbenu vaya y venga. En la venganza de Koyorhu con Midian. Koshor Juhi le dice a Moshe Rabbenu venga en la venganza de Koshor Juhi con Midian, que les hizo daño. En la venganza de Koshor Juhi, midian hizo daño a Israel. Koshor Juhi dice vayan y tomen venganza de ellos. Es Koshor Juhi el que toma la venganza. Esto lo dice. Yo voy a ver como Koshor Juhi se venga.
Speaker 1:Decidí hablar esto porque cuando leí este mismo antes de ayer, sentí como era exactamente la situación actual. Todas las naciones me rodean, me rodean con odio. En la guerra esta, si ustedes se fijan, a Israel estaba el pueblo israelí, estaba rodeado de enemigos. En el Líbano estaba Hezbollah con no sé cuántos miles de misiles. En Irán estaban los iraníes con no sé cuántos miles de misiles. Los yemenitas, los hutíis están ahí en el sur todavía siguen tirando Franja de Gaza, rodados de todos lados, pero no solo rodados de todos lados. Aquí en Israel, todo el mundo estaba en contra de nosotros.
Speaker 1:Toda Europa, españa. No hay judíos ya en España A quién odian Con manifestaciones en contra de Israel. Cuando Israel acá es la víctima, convirtieron al victimario en víctima. Un odio ciego a Israel. España 500 años de Inquisición, 10.000 autos de fe quemaron judíos vivos. Vergüenza tiene que dar por vergüenza natural. Por lo menos callate manifestaciones en toda España en contra de Israel, en otros países también, irlanda, inglaterra. Había muchos ahí islamistas, pero también gente no islamista en esas manifestaciones.
Speaker 1:Todo el mundo en contra de nosotros. Sí, todo el mundo en contra de nosotros. En Colombia decidieron hacer una manifestación pro-Palestina el 7 de octubre. Es odio ciego, colgoim, se Todas las naciones me rodean en contra mío, pero el nombre de Koyorujú, yo las voy a Amilam significa marchitar La ere biemolel veyabesh Una flor es otro mismor mismor lo decimos en Shabbatot que la vida del ser humano es algo muy pasajero, como una planta, como una flor que a la mañana florece y al atardecer ya se marchita y se termina, se muere, se seca.
Speaker 1:Todos los goyim que rodean toda esa maldad, ¿sí, se van a marchitar, los voy a exterminar. Ustedes ven cómo el Coyoljo ayudó a Israel y en un mes terminó con Hezbollah. En diez días terminamos con Irán. A los sutiles los hicieron afís, no sé cómo se dice en castellano correcto. Los destrozaron también nos ayudó, sigo nos rodearon, pero en nombre de Acoyolcuyo los voy a exterminar.
Speaker 1:Toda esta parte de la LEL, toda esta parte de este Mismor. Ustedes van a ver que los pesuquim se repiten. Es como si hubiera escrito dos pesuquim Fíjense. El primero Estaba en la estrechez El Coyoljú me salvó. Tengo el Coyoljú conmigo, no tengo miedo. Está haciendo alusión a la salvación del Coyoljú me salvó. Tengo el Coyoljú conmigo, no tengo miedo. Está haciendo alusión a la salvación del Coyoljú.
Speaker 1:Segundo Pazuk Col Goim Sebabun y todos los Goim me rodearon. No me recuyo el Coyoljú, yo los voy a marchitar. Me rodearon. No me recuyo el Coyoljú, yo los voy a marchitar. Repite Este Pazuk. Es difícil de explicar Y cuando lo leí en el Halel dije es exactamente lo que pasó. Escuchen bien.
Speaker 1:Primero voy a traducirlo literal Pazuk 12, enrique Pazuk 12. Sabun y Hidborim. Los goim me rodearon como abejas, ¿vieron? cuando usted pone un frasco con miel, con miel, o usted mete la mano en un panal de abejas, todas las abejas vienen y se echan a usted como un enjambre de abejas, todas juntas, ¿sí? las manifestaciones que hubo en muchos lugares del mundo eran como un enjambre de abejas, todas juntas contra los judíos. En las universidades de Estados Unidos los estudiantes judíos tenían miedo. Hay un montón de antisemitismo rodeándolos, como abejas que los rodean.
Speaker 1:Toa juque es cosim, pero voy a explicar la traducción literal. Después voy a explicar la traducción literal. Después voy a explicar a qué hace la solución. Se quemaron y se apagó el fuego, como el fuego de espinas. Voy a explicar.
Speaker 1:Cuando usted quiere hacer un asado hablo en argentino usted agarra carbón, lo enciende, porque el carbón mantiene el calor dos, tres horas, cuatro horas, y ahí entonces pone arriba para asar la carne. Si usted no tiene carbón, y en vez de carbón pone espinos, o sea ramitas secas, secas, secas, espinas. Prende llama en ese momento, pero se apaga. Se quema, pero se apaga, no queda fuego, no puede asar carne. ¿está bien? Entonces?
Speaker 1:Doajukesh Kosim tiene dos explicaciones, Dos explicaciones Una está haciendo alusión a los enemigos que rodeaban a Am Israel, que se terminan, se queman de manera inmediata como los espinos, cuando todos los enemigos rodeaban a Israel. Ahora, en esta guerra, e Israel va y enfrenta a Hezbollah y a Irán, en un mes, en diez días, lo terminamos como el fuego de un espino. No fue un fuego. La guerra de Gaza son dos años, esa fue una guerra con una brasa ardiente. Sigue el fuego encendido mucho tiempo, pero con los otros, irán o a isbala, por fuego de un espino inmediato, se enciende fuego, se que va y se terminó, no hay más nada. Y está la explicación 1. La explicación 2 lamentajukesh Cosima hace alusión a las abejas en sí. Las abejas que rodeaban Sabun y Hidborime rodeaban como abejas. Doajukesh Cosima está haciendo alusión a que esas abejas sí lograron matar de Am Israel como fuego de los espinos. Cuando empezó esto, que empezó el 7 de octubre. Si ese día los asesinos de gasa mataron 1200 personas que no tienen nada o sea inocentes, que están ahí civiles, la muerte esa fue súbita 1200 personas en un día como fuego de espinos o saldo a el Doha Jukesh Cosima, que es lo que explica en este Pazuk.
Speaker 1:Hay dos acepciones, ambas válidas, para lo que pasó en esta guerra. La primera acepción es que se alusió a lo que Am Israel le hizo a esas abejas, que las abejas se murieron. Las naciones que estaban en contra nuestro fueron las que fueron quemadas como espinos o sea de inmediato. Es lo que pasó con Hezbollah y con Irán. Segunda explicación no está haciendo alusión a la muerte de las abejas, a las abejas que rodearon y querían enfrentarse a un hombre, al pueblo de Israel. Lo lograron Y hubo de Israel quienes fallecieron. Son los que fallecieron el 7 de octubre, en 1880 personas. Así de repente. Ambas explicaciones es exactamente lo que pasó en esta guerra.
Speaker 1:En esta guerra, cuando empiezan los terroristas, los asesinos de Gaza tenían sed de matar civiles, sed de matar yudim, sed ganas de matar yudim, porque si no les hicimos nada, como todo antisemita, odia por odiar. Después que odias justifica, busca decir porque odias? justifica, porque eres judío, porque eres judío. Vos odias porque querés odiar. Después que odias, tenés que buscar una. Eres judío porque eres judío. No, vos odiás porque querés odiar. Después que odiás, tenés que buscar una razón para hacerlo, porque no sos un animal, y empezás a buscar motivos de tu odio falsos. Odiás por odiar Y Doajú.
Speaker 1:Keshkozin es ambivalente, va sobre los dos. Va sobre los dos Sobre Amistrael, porque si hubo gente que cayó acá el 7 de octubre, y también sobre los enemigos de Israel que terminan marchitándose y dejando de existir. Les voy a contar una historia. Ustedes saben que Tito, el César Tito, fue el que destruyó el Betamigdash y, de manera increíble, el que va a Roma, el Betamigdash, y, de manera increíble, el que va a Roma hoy, va al lado del Coliseo y entra al foro romano. Está el arco de Tito. Yo fui ya dos veces ahí.
Speaker 1:El arco de Tito es un arco que se le hizo a Tito cuando volvió de Judea y destruyó el gran templo de los judíos. Fíjense la trascendencia y relevancia que tenía en aquella época. Llamémosle el gobierno de Judea, que aquel que fue y doblegó a los judíos y destruyó el gran templo. Le hicieron un arco especial. Hay dos arcos, nada más, ahí El de Constantino, tres siglos posteriores a Tito, y el de Tito.
Speaker 1:¿en el Tito, qué hay? Están los siudim llevando una menorá. ¿se ve la menorá, o sea esa relieve de menorá, que está en el arco de Tito existe hasta hoy día, no se erosionó con el viento. Y vos ves la menor ahí. Vos ves la menor ahí.
Speaker 1:Muy bien, cuando estuvo el rabio Sefkaneman en Roma, que está con el secretario, dice hoy voy a terminar la cuenta con ese rayá, hoy le voy a cantar a las 40. Él no entendía lo que estaba hablando. Con quién estaba hablando? Con qué rayá Dijo, vamos al Coliseo? No entendía lo que estaba diciendo. No hay ningún donante a quien pedirle plata. ¿qué vamos a ir a hacer Al Coliseo? A mí en el Coliseo? Venimos acá para juntar plata para la Ixivá. Qué vamos a hacer Al Coliseo? no entendía lo que iban diciendo. Van al Coliseo y van al Arco de Tito y el hagan dice vamos al Arco de Tito, van al Arco de Tito, ven la Menorá y empieza a gritar a Raúl Canemán ¿qué quedó de vos?
Speaker 1:¿qué quedó de la antigua Roma? arqueología, nada más. Un arco destruido. No quedó de la antigua Roma, arqueología, nada más. Un arco destruido. No quedó nada. Y fíjate cómo estamos nosotros. La misma Torah que se estudiaba en el Betamigdás se estudia hoy día. El mismo Tefillim, el mismo Sisit, la misma Tefillah Am Yisrael Hay. ¿qué quedó de vos y que quedó de nosotros, este es tu orgullo.
Speaker 1:Entonces empezó a gritar Rab Kaneman en contra de Tito. Esto es lo que dice acá me rodean y me recontra, rodean, me rodean y me rodean. Por demás, como todo el mundo, excepto dos gobiernos, y lo digo, que sea para el Zehut, gobierno de Argentina con don Javier Milei a favor de Israel, y el señor Trump a favor de Israel, para el Zehut de ellos, zehut, todos los demás en contra de Europa, europa, europa En contra Señor. Después hay que pagar la cuenta. Terminamos de exterminarlo.
Speaker 1:Sigo, todas las naciones me empujan para hacerme caer. Todo lo que dicen, lo que decían, del río hasta el mar. ¿qué están diciendo? empujándonos para hacernos caer, pero ¿dónde está? ¿Me salté? Ay, me salté un pasú, discúlpenme, me salté dos pesuquín. Me salté dos pesuquín. Discúlpenme, pasú, que ahí va, me lo salté. Discúlpenme, pasú que ahí va. Me lo salté. 8 y 9, me lo salté a la hora.
Speaker 1:Bueno, este Pasuk merece una explicación muy importante. Primero, traducción literal es bueno cobijarse debajo de Khojvaru que confiar en un ser humano. ¿qué significa cobijarse debajo de Kozhorohu que confiar en un ser humano? ¿Qué significa cobijarse debajo de Kozhorohu que confiar en un ser humano? Después, repite Es más bueno, mejor cobijarse en Kozhorohu que confiar en Nedimim. Nedimim es gente pródiga. Voy a explicar lo que es Nedimim antes para que entiendan bien.
Speaker 1:Gente con plata, baruch Hashem, hay. Hay Gente con plata, que le guste dar plata y dé plata al necesitado. Eso hay pocos. Nadim es una persona que tiene posibilidades y al que acude a su ayuda, el tipo lo ayuda. Eso es un Nadib. Un pródigo Tiene y ayuda. Moshe Montefiore. Lean la historia de Moshe Montefiore. Es a ti que eso dolam, ¿está bien? 1784-1885.
Speaker 1:Un yehudi inglés llegó a ser ser o sea un lord o o sea un señor multimillonario que lo que hizo toda su vida fue ayudar a los judíos en todo el mundo. Si hay una manifestación contra los judíos en Damasco y salen contra los judíos diciendo que los judíos hicieron un asesinato falso, totalmente él acude en su ayuda. Si hay un pogrom contra los judíos diciendo que los judíos hicieron un asesinato falso, totalmente él acude en su ayuda. Si hay un pogrón contra los judíos en Rusia, él acude en su ayuda. Si acá en Israel los judíos necesitan ayuda, él viene acá. Los barrios que hay acá en Israel, kiryat Moshe y el Shiblaj, zihron Moshe, y el barrio de Yemim Moshe es en memoria de Moshe Montefiore.
Speaker 1:Un pródigo Dice es mejor confiar, cobijarse debajo de Boreolam que confiar en un nadib, en un pródigo. Hay una conta muy importante que lo voy a leer de adentro. Hay un pasú que dice así que tiene temor de Boreolam, tiene alguien en quien confiar, fuerte, y los hijos de él tienen en quien cobijarse. El Gaon dice así es mejor cobijarse en Boreolam que confiar en un pródigo. Este Pazuk, es mejor cobijarse en Boreolam que confiar en un pródigo. Este pasú que acabo de decir no tiene explicación.
Speaker 1:Dice la explicación en la siguiente Hay dos maneras, dos aspectos, dos niveles de confiar en alguien, confiar en Boreolam. El nivel uno es cuando viene a Khozor Khu personalmente y te promete que te va a dar riqueza y abundancia, como Yaacob ha venido o Abraham ha venido, que Khozor Khu dice Abraham ha venido, te voy a bendecir como Shematzinu. Como encontramos que Khozor Khu te voy a bendecir como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como, como. Y vos confías que te lo va a dar. Esto es bitajón. ¿está bien? Te apoyaste a alguien que te garantizó que te va a hacer un bien.
Speaker 1:El segundo es que el Coyorujú no te vino a prometer nada, absolutamente nada. Pero la persona en sí, sin que el Coyorujú le haya prometido nada, pone su confianza en el Coyorujú D que el Coyolujú le haya prometido nada. Pone su confianza en el Coyolujú. Dice el Coyolujú me va a ayudar. Esto se llama la jazo significa cobijarse. Cobijarse significa cuando nadie te prometió nada. Pero vos pones tu confianza a Koyolhub que te va a ayudar sin que te haya prometido, sin que te haya prometido Ujmo shekatub sur hazayubo. Como dice el Pazuk A Koyolhub es la roca en la cual se cobijan Sheh sur le majaze nada miseramu imatar Sur.
Speaker 1:Es una roca como un techo. El techo es algo que uno se mete ahí para cubrirse del sol o de la lluvia. La roca no te prometió nada, está ahí, Vos te metes ahí para cubrirse. Ahora, con esto la gran explica el Pazuk este Es mejor, es más seguro, te ayuda más El entrar vos en confianza, aunque no te haya prometido nada.
Speaker 1:Es el segundo caso de confiar en Koyorujú Cobijarte sin que te haya prometido nada. Es el segundo caso de confiar en que el Señor no prometió nada, que el Omar, que uno mismo ponga su confianza en el Señor a pesar de que el Señor no prometió nada. Eso es mejor que confiar en una persona que me me. Eso es mejor que confiar en una persona que te. ¿qué es que una persona pródiga te haya prometido y te haya dicho yo te voy a ayudar?
Speaker 1:Es mejor que te cobijes en la causa de Yerujú, que te apoyes en una persona que es pródiga y te prometió que te va a ayudar? ¿Entienden acá la comparación? con esto se entiende en el Pazuk los dos verbos que está utilizando, tob, lajasot, badonai Verbo lajasot, min, bitoas, bindivim Que confiar en un ser humano. Bueno, lajasot es confiar Y bitoas es confiar. Por eso yo traduje cobijarse. Es mejor cobijarse en el caos de Yorujú que confiar en un ser humano. Qué es cobijarse Yorujú que confiar en un ser humano? ¿qué es cobijarse? Chorujú no te prometió nada. Vos ponés tu confianza en Boreona. Chorujú me va a ayudar. Yo sé que Chorujú me va a ayudar sin que te haya prometido nada. Es mejor esa confianza que vos, de moto propio, de iniciativa propia, te cobijás en el Chorujú que te va a ayudar. Eso vale más que mucho montefiore que te haya venido a prometer que te va a dar y te va a ayudar. Todo lo ha soltado. Night me meto a venir. Hay un berisha y en odios efe hay de la sot. Pero salve salas, el trabajo pasó con Tehilim, dice.
Speaker 1:La traducción de Itálias es más o menos, es todo lo mismo. En vos confiaron nuestros padres. Confiaron en vos y lo salvaste. A ti, te exclamaron y se salvaron. Está repitiendo. Se dijo antes que se salvaron. Te reclamaron lo mismo. Confiaron en vos y no tuvieron vergüenza. Repito tío tres veces lo mismo. Confiaron en vos y lo salvaste. Venís ahí, dice el pasú. Repitió tres veces lo mismo Confiaron en vos y lo salvaste Benishai. Dice el pasú. Está repitiendo tres veces lo mismo. Dice Benishai hay tres niveles de vitajón, tres niveles de confianza en Boreolam.
Speaker 1:Nivel uno es el que todo Yehudi tiene. Tiene una situación difícil, está en una situación de estrechez, confía que aoyo Rojo le va a ayudar. Ay, me gusta verlas con la azúcar, señor Misraji. Este es el nivel uno. En vos confiaron nuestros antepasados y lo salvaste. A una persona, como dijimos cobijarse en Acoyo Rojo. Este es ahora bien el nivel dos, dice una persona que no solo dice a Coyoljo me va a ayudar, sino está seguro que a Coyoljo lo va a ayudar. Hay una palabra que dice sobre Ruvia Janina Mendoza.
Speaker 1:Ruvia Janina Mendoza era un sandíquese, pero era pobre, no tenía un peso y la esposa, los días viernes le daba vergüenza porque todas las vecinas, el horno de las vecinas en aquella época el horno era un horno de barro salía humo porque estaban horneando pan, pero Shabbat hacían el pan que comían no sé el pan turco, en aquella época era el pan de la lafa ¿está bien La lafa que se pegaba a las paredes del pan para Shabbat, y salía humo del horno. Ella no tenía plata ni para comprar harina, ni para comprar carbón, pero le daba vergüenza. El horno de ella, toda la sala de humo ya no va a salir humo. Tenía vergüenza. ¿qué hacía? Ponía espinos en el horno y los prendía para que salga humo, para no pasar vergüenza.
Speaker 1:Por lo menos Una vez una vecina que era bastante, ¿vieron esas vecinas chismosas, las vecinas insoportables. Esa gente En híbrido se dice yajne, hace como si se Gente Yajne, no importa, dijo si esta no tiene un peso, no tiene ni para comprar harina ni para hacer pan, ¿qué hace la humo ahí? Yo la voy a agarrar, yo voy a entrar de prepo. Me hace como si fuera que necesito una cucharita, necesito azúcar, no sé lo que y entro de prepo y voy directo al horno. Voy a abrir el horno a ver que no hay nada, la voy a agarrar con las manos en la masa, o sea esta buena vecina. Buena vecina de manera figurativa, lo digo.
Speaker 1:Entra, lo dice la hermana de esta historia. Entra de repente y va directo a la cocina. Jadita la mujer, cuando entra la vecina, de repente se asustó, se escapó, entra a la cocina, abre el horno. El horno está lleno de láfotas pegadas al horno. Se hizo un milagro y de repente está lleno de pan en el horno. Está lleno de lafot pegadas al horno. Se hizo un milagro y de repente está lleno ahí de pan en el horno. Y empezó ya el pan a hacerse. Había que sacarlo. Llama a la vecina, a la esposa, dijo trae rápido la pala para sacar, porque se está quemando el pan. Dice sí, sí, fui a buscar la pala. Yo Dice la guemara. La esposa sabía quién era el marido. Vio milagros con el marido constantemente. Sabía apenas entró la vecina que Khojol Khul iba a hacer un milagro y fue a buscar la pala para agarrar los panes. Estaba segura que Khojol Khul iba a llenar el horno de ella de pan.
Speaker 1:Este nivel. Estaba segura que a Koyol Hu iba a llenar el horno de ella de pan. Este es nivel superior. Nivel uno era en vos, confiaron todos estos antepasados. Como decimos, koyol Hu va a ayudar, confiamos. Está bien. Nivel dos, estoy seguro que Koyol Hu va a ayudar. Fui a buscar la pala para sacar el pan. Entonces, ojalá que lleguemos. Dice Sebenishai.
Speaker 1:Esta es la segunda parte del paso. Te exclamaron de repente es el nivel 3, ¿qué es nivel 3? una cosa es estar seguro que Olloljú me va a ayudar. Hay nivel superior que no solo está seguro que Olloljú lo va a ayudar y va a buscar la pala, sino que lo divulga, señores, fecha tal yo voy a tener y van a ver que yo tengo maravillas y Olloljú va a hacer milagros conmigo. Lo divulga. Si lo divulga, después no tiene ayuda, es papelón.
Speaker 1:Y entonces Benishai cuenta una historia con Ribi Moshe Galante. Ribi Moshe Galante era el maestro del Benishai. Estamos hablando aproximadamente año del Benishai, estamos hablando aproximadamente año 1650. En aquella época, 1650, más o menos 1680, más o menos por ahí, el mismo Che Galante hay apellido Galante hasta hoy en día hay apellido Galante. En aquella época no había cañerías, no había obra sanitaria de la nación para traer agua de un lugar a otro. Entonces había piletas con cal, cosa que no filtra el agua y la lluvia que caía en invierno llenaba esas piletas y con esa lluvia.
Speaker 1:Después en el verano. Acá en Jerusalén no cae agua en verano. En Israel en verano no llueve. Esa era el agua para tomar en el verano. Acá en Jerusalén no cae agua en verano. En Israel en verano no llueve. Esa era el agua para tomar en el verano.
Speaker 1:Si un invierno no caía agua, había sequía. Que Dios te ayude. No hay agua para tomar después, en el verano que viene después. No había cañería para traer agua del Kinele para acá. No había cañilla para trasladar agua de un lugar a otro. ¿está bien O sea? en aquella época las lluvias eran un imperativo para subsistir. Si no llovía, al margen de los cultivos tomar agua. Un año hubo sequía Cañeruchalá y sequía, no llueve, escúchala y sequía, no llueve y no llueve y no llueve y no llueve y no llueve.
Speaker 1:Empieza el verano en el invierno. Pasa un mes, dos meses no llueve. Peja es el nombre del gobernador musulmán que está aquí en la zona del Imperio Otomán. ¿a quién le va a echar la culpa? Lógico, a los judíos. Por supuesto. Fue a hablar Con el hajam De los judíos, que en aquella época era, y le transmite y le dice Buenas noches, señor Ale.
Speaker 1:¿cómo le va? Le transmite y le dice Mire, escúcheme, rabino, si en tres días aquí no cae lluvia, usted y todos los judíos de Yerushalayim, yo los expulso y se van a tener que ir de acá a los caníbales. Bueno, ¿qué quiere que yo soy Dios Si acá no hay lluvia? ¿qué dice Jamo She alante?
Speaker 1:llama a toda la comunidad a hacer tefilá ta'anit y tefilá Llega el tercer día. Sol radiante. Sol radiante para ir a Netania. Sol radiante, total. Llama a toda la comunidad. Ya vivían en Yerushalayim, ya había en 1680, había las murallas, había murallas. Le dice a toda la comunidad señores, hoy vamos a ir a ver todos venir con ropa de lluvia, botas piloto y paraguas, porque a la vuelta va a llover y no nos queremos mojar. Ajam dijo. Ajam dijo todas las comunidades, todos los yudim que están ahí yendo a la tumba Shimona Sandik con botas de lluvia, piloto, paraguas cerrado, pero paraguas, sol radiante para estar enrado, pero paraguas, sol radiante para estar en Estania tomando sol, sol radiante.
Speaker 1:Cuando salen de la ciudad vieja, en la puerta de la ciudad vieja había un cuidador árabe musulmán. Vea un grupo de gente ahí, todo con piloto de lluvia, raincoat y umbrellas. ¿qué es esto? el Todo con pilotos de lluvia, raincoat y umbrellas¿. Qué es esto? El hajam dijo que tenemos tiempo que vaya de lluvia. El tipo se enojó, dijo usted se ríe de esta pobre gente? Agarró al hajam y le dio un cachetazo. El árabe al hajam. El hajam se cayó la boca. Salen, caminando, van a la tumba de Shimon HaSaddik.
Speaker 1:Es aquí, nomás, una de las cosas hermosas de vivir en Yerushalayim es que hoy a la mañana te tomas el tramía, el tren en colectivo y estás en el cóctel y estás en Vilkat Kodanim. No tiene precio eso. ¿saben qué, jaime? ¿tienes ser content? ¿Le voy a mostrar alguna. Only the host, only the host, Por favor. ¿ahora? sí, ahí está. Les voy a mostrar alguna foto, porque les va a gustar, les va a gustar, Esperen, acá está, ahí, tienen, ahí, está, acá, está ahí, tienen, ahí está.
Speaker 1:¿ven la foto de hoy en el cote de la mañana? ¿se ven, ¿se ven, ¿se ven? Berkat Khoanim, hoy en la mañana. Señores, berkat Khoanim, hoy en la mañana. Berkat Khoanim, hoy a la mañana. Berkat Kodanim, hoy a la mañana.
Speaker 1:Bueno, suficiente, esto no es en vivo, en directo, porque era a la mañana. Estando yo ahí a la mañana, lo llamé a mi hermano Ruiz para mostrar el mismo en directo. Son las cuatro de la mañana que tiran, pero no se despertó. Bueno, llegan a la tumba de Shimona Sadik. El mismo llega adelante, se inclina ante la tumba de Shimona Saddik. El mismo, che Galante, se inclina ante la tumba, empieza a hacer tefelá.
Speaker 1:Empieza a hacer tefelá, empieza a ver un viento fuerte, viento fuerte. Sigue haciendo tefelá. Empieza a ver nubes. Sigue haciendo tefelá. Empieza a caer lluvia. Empieza a ver nubarrones. Ya viene el lluvio.
Speaker 1:Bueno, señores, tenemos que volver todos. Pónganse ahora en piloto, porque lluvia para agua. Vuelven a Iruyalá, entran, entran, está bien el cuidador, el cuidador árabe que a la salida de un cachetazo, al hajam, fue y se tiró a los pies, le pidió Mejila, hajam, discúlpeme. Lo alzó en andas al hajam y lo llevó al hajam a la casa en andas para pedirle Mejila, por lo incorrecto del principio que le pegó un cachetazo, dice Benishay, el nivel de Ajá Moyo Galante es superior a todo, porque no solo está seguro que Ollujor va a ayudar, lo manifiesta y lo dice antes. Le dice al árabe también Bejávate a Júbel. No tuvo vergüenza de decirlo, porque si después al final no cae lluvia, es un papelón. Callate la boca. No hubo lluvia. No hubo lluvia. Hicimos tefilá. Vos dijiste que yo iba a escuchar la tefilá. No tuvieron vergüenza. Esto es el nivel superior. Esto es lo que dice acá confío en Jesús, que Dios te va a ayudar. Señores, me pasé cinco minutos más. La semana que viene Yo voy a estar ya en Buenos Aires.
Speaker 1:Como hay un evento, jueves a la noche, no el del libro, otro evento, un compromiso ¿Está bien Probablemente el Shiur, en vez de ser a las 10 y media de la noche Jaime está escuchando. ¿no, Va a ser a las 7 de la tarde. No sé cómo se combina, hay árbitro ahí, señor Dabba, eso dígale al proveedor de fiambre de Taim 7 u 8 de la noche, quizás a las 8 de la noche, quizás las 8 de la noche, porque después hay un compromiso. Voy a tener el placer, un gusto sumo de estar en el compromiso. Ustedes no tienen idea. Milagros de milagros, alguien de Miami, con alguien de milagros de acoyorju, milro, que el señor Acoyorju puede hacer. Vamos a estar en el compromiso.
Speaker 1:Entonces el shiur va a ser quizás en otro horario, va a ser el día jueves, quizás va a ser el mediodía. Jaime, no sé Cuando estoy ahí, lo manejo cuando estoy ahí. ¿está claro, señor Atapá, usted lo va a escuchar estando en el negocio abierto. También va a tener corta fiambre escuchando el shiur. No hay problema, es posible. No hay ningún problema. No hay ningún problema, es posible.
Speaker 1:Los de Miami también van a ser unas horas antes, no sé con exactitud a qué hora van a ser informados unas dos horas antes, no sé a qué horas antes. No sé cuál es Arbit ahora ahí en Argentina, quizás inmediatamente después de Arbit, a las 7 7 empieza Minha. A las 8 termina 8, termina, bueno, 8 menos cuarto. Termina más temprano, ahí, más temprano, 18.50, dice Alberto Offer. Bueno, yo creo que 7 y media ya va a poder ser 7 y media, 8 y cuarto. Creo que es un horario correcto. Béjar Shem, 7 y media, 8 y cuarto está bien. Y después anoche tenemos un compromiso que yo voy a hacer, voy a estar, pero en el éxtasis de mi alegría. Béjar Shem y Baraj, señores, shabbat Shalom a todos. Chag, sameach, esc. Todos, argentina, miami, méxico, panamá, un montón de ¿Quién es de Miami¿? Quién es de Miami? Usario de Zoom, es hora que ponga Lucas Bucay. Señor Béjar Achev, sí, y usted no sabía. Y usted no sabía. Shabbat shalom, shabbat shalom a todos. Florinda Buzinek, enrique Pablo, todos había.